
ADVERTENCIA(Continuación)
Las presiones de neumáticos des- iguales pueden provocar proble-
mas de dirección. Podría perder el
control del vehículo.
Las presiones de neumático des- iguales entre un lado y otro del
vehículo pueden provocar que el
vehículo se desvíe a la izquierda o
a la derecha.
Conduzca siempre con todos los neumáticos inflados con la pre-
sión de inflado de neumático en
frío recomendada.
Ahorro
Las presiones de inflado inadecuadas
pueden hacer que se desarrollen pa-
trones de desgaste desiguales en la
banda de rodamiento del neumático.
Estos desgastes anormales reducirán
la vida útil de la banda de roda-
miento, haciendo necesario un reem-
plazo prematuro de los mismos. El
inflado insuficiente, también incre-
menta la resistencia al rodamiento del neumático lo que tiene como resul-
tado un consumo de combustible más
alto.
Comodidad en la conducción y
estabilidad del vehículo
La presión de inflado adecuada con-
tribuye a una marcha confortable del
vehículo. Una presión excesiva pro-
duce vibraciones e incomodidad en la
marcha.
PRESIONES DE INFLADO
DE LOS NEUMÁTICOS
La presión correcta de inflado en frío
de los neumáticos se indica en el pilar
B del lado del conductor o en el borde
trasero de la puerta del conductor.
Algunos vehículos pueden disponer de
Información complementaria de pre-
sión de neumáticos para cargas del
vehículo que sean inferiores a la carga
máxima del vehículo. Estas condicio-
nes de presión pueden encontrarse en
la sección Información complementa-
ria de presión de neumáticos de este
manual.La presión debe comprobarse y ajus-
tarse, y también deben inspeccionarse
los neumáticos en busca de signos de
desgaste o daños visibles al menos una
vez al mes. Utilice un manómetro de
bolsillo de buena calidad para com-
probar la presión de los neumáticos.
No evalúe visualmente si los neumáti
cos están bien inflados. Los neumáti
cos radiales pueden parecer debida-
mente inflados cuando en realidad
están poco inflados.
PRECAUCIÓN
Después de inspeccionar o de regu-
lar la presión de los neumáticos,
reinstale siempre el tapón del vás
tago de válvula. Esto evitará que la
humedad y la suciedad penetren en
el vástago de válvula con riesgo de
dañarlo.
Las presiones de inflado especificadas
en la etiqueta son siempre "presiones
de inflado en frío de los neumáticos".
Como presión de inflado en frío de los
neumáticos se entiende la presión de
los neumáticos después de que el
184

ADVERTENCIA
No utilice un tamaño o estipula-ción de neumático o llanta que no
corresponda a lo especificado
para su vehículo. Algunas combi-
naciones de neumáticos y llantas
no aprobadas pueden modificar
las dimensiones y características
de funcionamiento de la suspen-
sión, dando lugar a variaciones en
la capacidad de dirección, manio-
brabilidad y frenado de su
vehículo. Esto puede alterar im-
previsiblemente la capacidad de
maniobra y tensión sobre los
componentes de la dirección y
suspensión. Podría perder el con-
trol y tener una colisión con riesgo
de sufrir lesiones graves o morta-
les. Solo utilice tamaños de neu-
máticos y llantas con las estipula-
ciones de carga aprobadas para
su vehículo.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Nunca utilice un neumático con una capacidad o índice de carga
menor, distintos de los del equi-
pamiento original del vehículo.
La utilización de un neumático
con un índice de carga menor
puede dar lugar a una sobrecarga
del neumático y a un fallo del
mismo. Podría perder el control y
sufrir una colisión.
Si no equipa su vehículo con neu- máticos que cuenten con la capa-
cidad de velocidad adecuada, se
puede originar un fallo repentino
del neumático y una pérdida de
control del vehículo.PRECAUCIÓN
Sustituir los neumáticos originales
por neumáticos de diferente me-
dida puede propiciar indicaciones
falsas del velocímetro y el cuentaki-
lómetros. CADENAS DE
NEUMÁTICOS
Recomendamos el uso de las cadenas
de cable Security Chain Company
(SCC) Super Z6 de perfil bajo (nú
mero de referencia SZ-139) o equiva-
lentes en los neumáticos 215/55
R18 95H con ruedas 18 X 7,0, desvío
de 40 mm.
PRECAUCIÓN
Para evitar dañar los neumáticos o
el vehículo, adopte las precauciones
siguientes:
Debido al poco espacio existente
entre los neumáticos y los demás
componentes de la suspensión, es
importante que únicamente se
utilicen cadenas en buen estado.
Las cadenas rotas pueden provo-
car graves daños. Si advierte rui-
dos que pudieran indicar la ro-
tura de alguna cadena, detenga
de inmediato el vehículo. Retire
las piezas dañadas de la cadena
antes de continuar utilizándola.
(Continuación)
188

4. Diversos mensajes del sistema de
monitorización de presión de neumá
ticos, que se visualizan en el Centro de
información electrónica del vehículo
(EVIC)
5. Luz indicadora de monitorización
de presión de neumáticos
Advertencias de presión baja de
la monitorización de presión de
neumáticosCuando la presión de una o
más de las cuatro ruedas en
uso es baja, se encenderá la luz indi-
cadora de monitorización de presión
de neumáticos en el grupo de instru-
mentos y sonará un timbre. Además,
el Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) mostrará el men-
saje "Inflate Tire to XX" (Inflar neu-
mático a XX) durante un mínimo de
cinco segundos y un gráfico con las
presiones de cada neumático y con los
valores de baja presión parpadeando.
El valor de inflado en frío recomen-
dado en la placa corresponde a la presión mostrada en el mensaje "In-
flate Tire to XX" (Inflar neumático a
XX) que aparece en el EVIC.
Si esto sucede, debe detenerse cuanto
antes e inflar los neumáticos con pre-
sión baja (los que parpadean en el
gráfico del EVIC) con el valor de pre-
sión en frío recomendado para el
vehículo en la etiqueta. Cuando el sis-
tema recibe las presiones de los neu-
máticos actualizadas, el sistema se ac-
tualiza automáticamente, el mensaje
"Inflate Tire to XX" (Inflar neumá
tico a XX) desaparece, el gráfico de la
pantalla del EVIC deja de parpadear
y la "luz indicadora de monitoriza-
ción de presión de neumáticos" se
apaga. Para que el TPMS reciba esta
información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante 20
minutos a más de 24 km/h.
Advertencia de comprobar el
TPMS
Cuando se detecta un fallo en el sis-
tema, sonará un timbre y la luz indi-
cadora de monitorización de presión
de neumáticos parpadeará durante 75segundos y, a continuación, se man-
tendrá encendida de forma fija. Ade-
más, el EVIC mostrará el mensaje
"CHECK TPM SYSTEM" (Compro-
bar sistema TPM) durante un mínimo
de cinco segundos y, a continuación,
mostrará guiones (- -) en lugar del
valor de presión para indicar cuál es el
sensor del que no se está recibiendo
señal.
Si se gira la llave de encendido, esta
secuencia se repetirá si el fallo del
sistema aún no se ha corregido. Si el
fallo del sistema ya no existe, la luz
indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos dejará de parpa-
dear, el mensaje "CHECK TPM SYS-
TEM" (Comprobar sistema TPM)
dejará de visualizarse y en lugar de los
guiones se visualizará un valor de pre-
sión. Un fallo del sistema puede pro-
ducirse como consecuencia de las cir-
cunstancias siguientes:
1. Interferencias provocadas por dis-
positivos electrónicos o por circular
cerca de instalaciones que emitan en
las mismas frecuencias de radio que
los sensores del TPMS.192

Después de quitar el tapón de la gaso-
lina, coloque el cable de atadura del
mismo sobre el gancho situado en el
interior de la puerta de combustible.
Esto mantiene suspendido y apartado
el tapón de la gasolina y protege la
superficie del vehículo.
NOTA: Si el tapón de la gasolina
se pierde o daña, asegúrese de que
el tapón de repuesto sea el indi-
cado para este vehículo.
PRECAUCIÓN
El uso de un tapón de tubo dellenado (tapón de gasolina) in-
adecuado para el depósito de
combustible podría provocar un
desperfecto en el sistema de com-
bustible o en el sistema de control
de emisiones.
Un tapón de la gasolina que se ajuste mal puede provocar que se
encienda la luz indicadora de
averías (MIL).
Para evitar las salpicaduras de combustible y el llenado excesivo,
no sobrepase el nivel del depósito
una vez llenado. Cuando el surti-
dor de combustible emita un
chasquido o se pare, significa que
el depósito está lleno.
ADVERTENCIA
Nunca encienda cigarrillos ocualquier otro artículo de fumar
estando en el vehículo o cerca del
mismo cuando éste no tenga colo-
cado el tapón de gasolina o mien-
tras se esté llenando el depósito.
Se puede producir un incendio si se llena un depósito portátil si-
tuado en el interior del vehículo.
Podría sufrir quemaduras. Mien-
tras está llenando los contenedo-
res de gasolina, póngalos siempre
en el suelo.
Cable de atadura
197

LUCES DE EMERGENCIA
El interruptor de las luces de emer-
gencia está situado en el panel de ins-
trumentos, debajo de la radio.Pulse el interruptor para acti-
var las luces de emergencia. Al
activarse el interruptor, todas las luces
intermitentes parpadearán encen-
diéndose y apagándose para alertar al
tráfico que se aproxima a una situa-
ción de emergencia. Para apagar las
luces de emergencia, pulse el in-
terruptor por segunda vez.
Este es un sistema de advertencia de
emergencia que no debe emplearse
con el vehículo en movimiento. Utilí
celo cuando su vehículo esté averiado
y esté creando una situación de riesgo
para la seguridad de otros conducto-
res. Cuando deba abandonar el vehículo
para buscar asistencia, las luces de
emergencia seguirán funcionando
aunque el encendido se encuentre en
la posición OFF (Apagado).
NOTA: Si se utilizan durante un
tiempo prolongado, las luces de
emergencia pueden hacer dismi-
nuir la carga de la batería.
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situa-
ciones, usted puede reducir la posibi-
lidad de un recalentamiento adop-
tando las medidas adecuadas.
En carretera: reduzca la velocidad.
En tráfico de ciudad: mientras está
detenido, coloque la caja de cam-
bios en NEUTRAL (Punto muerto),
pero no aumente la velocidad de
ralentí del motor.
PRECAUCIÓN
Conducir con un sistema de refrige-
ración caliente puede dañar su
vehículo. Si el indicador de tempe-
ratura ofrece una lectura "H",
cuando sea seguro, apártese y de-
tenga el vehículo con el motor en
ralentí. Apague el acondicionador
de aire y espere hasta que la aguja
vuelva a un valor comprendido en
el rango normal. Después de tomar
las medidas oportunas, si la aguja
permanece en la marca "H", apa-
gue el motor de inmediato y solicite
asistencia.
NOTA: Hay una serie de pasos
que se pueden seguir para subsa-
nar un problema de sobrecalenta-
miento inminente:
Si el acondicionador de aire (A/C) está encendido, apáguelo.
El sistema de aire acondicio-
nado aporta calor al sistema de
refrigeración del motor; al apa-
gar el aire acondicionado se
ayuda a eliminar este calor.
202

También puede situar el controlde temperatura en la posición de
calor máximo, el control del
modo en suelo y el control del
ventilador en velocidad alta.
Esto permite que el núcleo del
calefactor complemente al ra-
diador y contribuya a eliminar
el calor del sistema de refrigera-
ción del motor.ADVERTENCIA
Usted u otras personas podrían su-
frir quemaduras de gravedad a
consecuencia del refrigerante del
motor caliente (anticongelante) o el
vapor desprendido del radiador. En
caso de que vea u oiga vapor proce-
dente de debajo del capó, no lo abra
hasta que el radiador haya tenido
tiempo de enfriarse. Nunca intente
abrir el tapón de presión del sis-
tema de refrigeración con el ra-
diador o la botella de refrigerante
caliente. SOBRECALENTAMIENTO
DEL ACEITE DEL MOTOR
Durante la conducción continuada a
velocidades altas o con remolque por
pendientes pronunciadas en días ca-
lurosos, la temperatura del aceite del
motor puede alcanzar valores muy al-
tos. Si esto sucede, el mensaje de
"HOTOIL" (Aceite caliente) parpa-
deará en el cuentakilómetros y la ve-
locidad del vehículo se reducirá a
85 km/h hasta que la temperatura del
aceite del motor disminuya.
NOTA: La velocidad del vehículo
se reduce a un máximo de
85 km/h. Obviamente, puede redu-
cir la velocidad del vehículo aún
más si es necesario.
KIT TIREFIT
Las perforaciones pequeñas, de hasta
6 mm, de la banda de rodamiento del
neumático se pueden sellar con TIRE-
FIT. Los objetos extraños (p. ej., tor-
nillos o clavos) no deben extraerse del
neumático. TIREFIT puede usarse
con temperaturas exteriores bajas de
hasta aproximadamente 20° C.
Este juego proporcionará un sellado
temporal del neumático, que le per-
mitirá conducir el vehículo hasta
160 km a una velocidad máxima de
88 km/h.
ALMACENAMIENTO DE
TIREFIT
El kit TIREFIT está situado dentro
del maletero.
Emplazamiento del TIREFIT
203

Cuando el sellante TIREFIT está enestado líquido, podrá eliminarse el
material de los componentes del
neumático y la llanta o el vehículo
con agua limpia y un paño hume-
decido. Cuando el sellante se seca,
puede desprenderse con facilidad y
desecharse debidamente.
Para que las prestaciones sean óp timas, antes de conectar el kit TI-
REFIT asegúrese de que el vástago
de la válvula en la llanta no tenga
suciedad.
La bomba de aire de TIREFIT puede emplearse para inflar neu-
máticos de bicicletas. El juego tam-
bién incluye dos agujas, situadas en
el compartimiento para accesorios
(situado en el fondo de la bomba de
aire) para inflar balones deporti-
vos, balsas neumáticas u otros ob-
jetos inflables. No obstante, para
inflar tales objetos utilice única
mente la manguera de la bomba de
aire (7) y asegúrese de que la perilla
de selección de modo (5) se encuen-
tra en el modo Aire para evitar in-
yectar sellante en las mismas. El sellante TIREFIT está destinado
únicamente para sellar perforacio-
nes de un diámetro menor de 6 mm
en la banda de rodamiento de su
vehículo.
No levante ni transporte el kit TI- REFIT por las mangueras.
ADVERTENCIA
No intente sellar un neumáticodel lado del vehículo que está
próximo a la circulación del trá
fico. Cuando utilice el kit TIRE-
FIT, apártese suficientemente de
la carretera para evitar el riesgo
de ser atropellado.
No utilice TIREFIT ni conduzca el vehículo en las circunstancias
siguientes:
– Si la perforación es de aproxi- madamente 6 mm o mayor.
– Si el neumático tiene algún de- terioro en el perfil.
– Si el neumático tiene algún de- terioro como consecuencia de
conducir con una presión ex-
tremadamente baja.
(Continuación)
ADVERTENCIA (Continuación)
Si el neumático tiene algún dete- rioro como consecuencia de con-
ducirlo con un neumático com-
pletamente desinflado.
Si la llanta tiene algún deterioro.
Si no está seguro del estado del neumático o la llanta.
Mantenga el kit TIREFIT apar- tado de llamas descubiertas o
fuentes de calor.
Un kit TIREFIT suelto proyec- tado hacia adelante en caso de
colisión o de frenado brusco, po-
dría poner en peligro a los ocu-
pantes del vehículo. Guarde siem-
pre el kit TIREFIT en el lugar
provisto. Si no se acatan estas ad-
vertencias, tanto usted como sus
pasajeros u otros en los alrededo-
res podrían sufrir lesiones de gra-
vedad o fatales.
(Continuación)
205

ADVERTENCIA
Mantenga suficiente espacio entre
los vehículos para que no entren en
contacto, ya que podría estable-
cerse una conexión a masa con
riesgo de lesiones personales.
PROCEDIMIENTO DE
ARRANQUE CON PUENTEADVERTENCIA
De no seguir este procedimiento,
podrían producirse lesiones perso-
nales o materiales debido a la ex-
plosión de la batería.PRECAUCIÓN
De no seguir estos procedimientos,
podrían producirse daños en el sis-
tema de carga del vehículo auxiliar
o del vehículo descargado.
1. Conecte el extremo positivo (+)del
cable de puente al borne positivo (+)
del vehículo descargado. 2. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente positivo
(+)al borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo (-)del
cable de puente al borne negativo (-)
de la batería auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente negativo (-)al borne
negativo remoto (-)del vehículo con
la batería descargada.
ADVERTENCIA
No conecte el cable al borne nega-
tivo (-)de la batería descargada. La
chispa eléctrica resultante podría
causar que la batería explotara y
ocasionarle lesiones personales.
5. Ponga en marcha el motor del
vehículo que posee la batería auxiliar,
deje el motor en ralentí durante unos
minutos y luego arranque el motor del
vehículo con la batería descargada.
Una vez que arranque el motor, ex-
traiga los cables de puente siguiendo
la secuencia inversa: 6. Desconecte el cable de puente ne-
gativo
(-)del borne negativo (-)del
vehículo con la batería descargada.
7. Desconecte el extremo negativo (-)
del cable de puente del borne negativo
(-) de la batería auxiliar.
8. Desconecte el extremo opuesto del
cable de puente positivo (+)del borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
9. Desconecte el extremo positivo (+)
del cable de puente del borne positivo
(+) del vehículo descargado.
10. Coloque de nuevo la cubierta
protectora sobre el borne positivo re-
moto (+)de la batería del vehículo
descargado.
Si necesita arrancar el vehículo con un
puente con frecuencia, debería exami-
nar la batería y el sistema de carga en
el concesionario autorizado.
213