Arranque con temperaturas positivas
- Pise el pedal del freno.
- Pulse brevemente (un segundo aprox.) elbotón START/STOPuna sola vez.
Arranque con temperaturas
negativas
Es necesario activar el precalentamiento del motor diésel: -Sinpisarel freno, pulse brevemente el rbotón STA R T/STOP una primera vez.
- Espere a que se apague el testigo de precalentamiento.
-
Pisandoel freno, pulse brevemente el
botón STA R T/STOP una segunda vez.
Conducción
Arranque-Parada del motor
Antes de arrancar
- Coloque la palanca de cambios en puntomuer to, o en posición Ncon caja de
velocidades manual pilotada o automática.
- Intr
oduzca la llave electrónica en el lector o conserve en el vehículo la llave del sistemade acceso y arranque manos libres.
10
0
25
To m a d e c o n t a c t o
Eco-conducción
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten optimizar el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Optimice el uso de la caja
de velocidades
Con caja de velocidades manual, arranque con suavidad y no espere para introducir una marcha más larga. Como norma general, circulecambiando de marcha más bien pronto. Cuandoel vehículo esté equipado con indicador de cambio de marcha, éste indica cuándo se puede engranar una marcha más larga. Siga sus recomendaciones cuando se encienda en el cuadro de a bordo.
Con caja de velocidades automática o pilotada, circule en posición Drive "D"o Auto "A"
, según el tipo de selector, sin pisar con fuerza ni bruscamente el pedal delacelerador.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad entre los vehículos, favorezca el freno motor con respecto al pedal del freno y pise el acelerador de formaprogresiva. Estas actitudes contribuyen a ahorrar carburante, reducir las emisiones deCO2y atenuar el ruido de la circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitanuna circulación fluida, si el volante disponedel mando "Cruise", seleccione el regulador
de velocidad a par tir de 40 km/h.
Limite el uso de los sistemas eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado calor en el habitáculo, airéelo bajando lasventanillas y abriendo los aireadores, antes de activar el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre lasventanillas y deje los aireadores abier tos. No olvide utilizar el equipamiento del vehículo que permite limitar la temperatura delhabitáculo (persiana de ocultación del techocorredizo, estores...).Cor te el aire acondicionado, salvo si suregulación es automática, una vez haya alcanzado la temperatura de confor t deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si éstos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
No circule con los faros antiniebla y la luzantiniebla trasera encendidos cuando lascondiciones de visibilidad sean suficientes.
Evite dejar el motor en funcionamiento, especialmente en invierno, antes de introducir la primera marcha. El vehículo se calienta con mayor rapidez durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar continuamente los sopor tes multimedia (vídeo, música, videojuegos...) para contribuir a limitar el consumo de energía eléctrica y, por tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos por tátiles antesde abandonar el vehículo.
Limite las causas de
sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque las maletas más pesadas en el fondo del maletero, lo más cerca posible de los asientos traseros.Limite la carga del vehículo y minimice la resistencia aerodinámica (barras de techo, portacargas, portabicicletas, remolque...).Utilice preferentemente un cofre de techo.Retire las barras de techo o por tacargasdespués de su uso.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones
de mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión de inflado de los neumáticos, consultando laetiqueta situada en la entrada de puerta dellado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
- antes de un desplazamiento de largadistancia;
- en cada cambio de estación;
- después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto y los neumáticos del remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular del vehículo (aceite, filtro de aceite, filtro de aire...) y siga elcalendario de las operaciones recomendadaspor el fabricante.
Al llenar el depósito, no insista después deltercer cor te de la pistola para evitar derramar carburante.
En un vehículo nuevo, observará que el consumo medio de carburante se regulariza después de los 3.000 primeros kilómetros.
Control de marcha
Testigos
Al arrancar el motor, esos mismos testigos deben apagarse. Si alguno permanece encendido, consulte
en este manual el testigo de aler ta
correspondiente antes de iniciar la marcha.
Avisos asociados
El encendido de algunos testigos puedeir acompañado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
El encendido del testigo puede ser fijo ointermitente.
Algunos testigos pueden presentar ambos tipos de encendido: fijo ointermitente.
Sólo poniendo en relación el tipode encendido con el estado de funcionamiento del vehículo se puede saber si la situación es normal o si se trata de una anomalía.
Para más información, consulte las tablas que se ofrecen a continuación.
Señales visuales que informan al conductor de
la puesta en marcha de un sistema (testigos
de funcionamiento o de neutralización) o de la
aparición de una anomalía (testigos de alerta).
Al poner el contacto
Al poner el contacto del vehículo, algunos
testigos de alerta se encienden durante unos
segundos en el cuadro de a bordo y/o en lapantalla del cuadro de a bordo.
Te s t igos de funcionamiento
El encendido de uno de los siguientes testigos en el cuadro de a bordo y/o en la pantalla del cuadro de a bordo confirma la puesta en marcha del sistema correspondiente.
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
Indicador de direcciónizquierdo
intermitente,con avisador sonoro
Se ha accionado hacia abajo elmando de luces.
Indicador de direcciónderecho
intermitente,con avisador sonoro
Se ha accionado hacia arriba elmando de luces.
Luces deposiciónfijo El mando de luces está en posición
"Luces de posición".
Luces de crucefijo El mando de luces está en posición "Luces de cruce".
Luces decarreterafijoSe ha accionado el mando de luces hacia el volante. Tire del mando para volver a la posición de luces de cruce.
Faros antinieblafijoLos faros antiniebla están encendidos. Gire el anillo del mando dos veces hacia atrás para
apagar los faros antiniebla.
Para más información sobre el mando de luces, consulte el apartado correspondiente.
Luces decarretera automáticas
fijoSe ha accionado el mando de luces hacia el volante y la tecla situada a la
izquierda del volante está activada. Su piloto está encendido.La cámara, que se encuentra en el retrovisor interior,
autoriza o no la inversión de las luces de carreteracon las de cruce, según la luminosidad exterior y lascondiciones de circulación.
Tire del mando de luces para volver a luces de cruce.
33Control de marcha
Luz antiniebla trasera
fijoLa luz antiniebla trasera estáencendida. Gire el anillo del mando hacia atrás para apagar la luz antiniebla trasera.
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
Precalentamientodel motor diésel
fijoSe ha accionado el botón dearranque "STA R T/STOP"(contacto).Espere a que se apague el testigo antes de arrancar.
Cuando se apague, el motor arrancará de inmediato, siempre que mantenga pisado el pedal del freno en los
vehículos con caja automática o manual pilotada, o el pedal de embrague para los vehículos con caja manual.
El tiempo de encendido está determinado por lascondiciones meteorológicas y puede ser de hasta 30 segundos en condiciones meteorológicas extremas.
Si el motor no arranca, ponga otra vez el contacto, espere a que el testigo vuelva a apagarse y arranque entonces el motor.
Freno de estacionamiento eléctrico
fijoEl freno de estacionamiento eléctrico está accionado. Suelte el freno eléctrico para que se apague el testigo.
Para ello, pisando el pedal del freno, tire del mando
del freno eléctrico.
Respete las consignas de seguridad.
P
ara más información sobre el freno de estacionamiento eléctrico, consulte el apartado correspondiente.
Desactivación de las funciones automáticas del freno deestacionamiento eléctrico
fijoLas funciones de "tensado
automático" (al apagar el motor) y "destensado automático" estándesactivadas o fallan.
Active la función (según destino) desde el menú de configuración del vehículo o consulte con la redCITROËN o con un taller cualificado si el tensado/gg
destensado automático no se efectúa.
El freno se puede soltar manualmente utilizando elprocedimiento de desbloqueo de emergencia.
Para más información sobre el freno de estacionamiento eléctrico, consulte el apartado correspondiente.
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
Barrido
automático del limpiaparabrisasfi
jo Se ha accionado hacia abajo el
mando del limpiaparabrisas. El barrido automático del limpiaparabrisas está activado. Para desactivarlo, accione el mando hacia abajo ocambie la posición del mando del limpiaparabrisas.
Sistema deairbag del acompañante
fijo en la pantalla de los testigos
de cinturón y de airbag frontal del acompañante
El mando, situado en la guantera,está en posición "ON".El airbag frontal del acompañante está activado. En ese caso, no instale una silla
infantil "de espaldas al sentido de la marcha". Pon
ga el mando en posición "OFF"para neutralizar el airbag frontal del acompañante.
Después puede instalar una silla infantil "de espaldasal sentido de la marcha".
Stop & Startfijo Al parar el vehículo (en un semáforo,stop, embotellamiento...), el Stop &Star t ha puesto el motor en modo STOP.
Cuando desee reanudar la marcha, el testigo se
apagará y el motor pasará automáticamente a modo STA R T.
int
ermitente durante
unos segundos y luego se apaga El modo ST
OP no está disponible momentáneamente. oEl modo STA R T se ha activado automáticamente. Para más información sobre los casos particulares de
los modos STOP
y START, consulte el apartado
"Stop & Start".
35
Control de marcha
Testigos de neutralización
El encendido de uno de los siguientes testigos confirma la interrupción voluntaria del sistema correspondiente. Puede ir acompañado de una señal sonora y un mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
Sistema deairbag del acompañante
fijo en el cuadro
de a bordo y/o en la pantalla de los
testigos de cinturón yde airbag frontal del
acompañante
El mando, situado en la guantera,está en posición "OFF".
El airbag frontal del acompañanteestá neutralizado. Pon
ga el mando en posición "ON" para activar el
airbag frontal del acompañante.
Después no instale una silla infantil "de espaldas al sentido de la marcha".
Control dinámico deestabilidad(CDS/ASR)
fijoSe ha accionado la tecla, situada en la par te inferior izquierda del salpicadero.Su piloto está encendido.
El CDS/ASR está desactivado.CSD: control dinámico de estabilidad.
ASR: antipatinado de las ruedas. Pulse la tecla
para activar el CSD/ASR. El pilotose apagará.
El sistema CDS/ASR se activa automáticamente al
arrancar el motor.
En caso de desactivarlo, el sistema se reactiva
automáticamente al superar una velocidad
aproximada de 50 km
/h.