Page 137 of 200

❒volver a cerrar la protección B en el
protector transparente;
❒ volver a montar el plafón A
introduciéndolo en su posición
correcta, primero de un lado y, a
continuación, presionando el otro
hasta oír el "clic" de bloqueo.
SUSTITUCIÓN DE
FUSIBLESINFORMACIÓN GENERAL
Los fusibles protegen la instalación
eléctrica actuando en caso de avería o
de una intervención incorrecta en la
instalación.
Cuando un dispositivo no funciona,
debe comprobarse el estado del fusible
de protección correspondiente: el
elemento conductor A fig. 101 no debe
cortarse.
En caso contrario, es necesario sustituir
el fusible fundido por otro del mismo
amperaje (mismo color).
105) 106) 107)
108) 109)
14)
B = fusible en buen estado;
C = fusible con elemento conductor
interrumpido. ACCESO A LOS
FUSIBLES
Los fusibles están agrupados en dos
centralitas situadas en el
compartimento del motor y del
habitáculo.
Centralita del compartimento motor
Está situada al lado de la batería fig.
102: para acceder a los fusibles aflojar
los tornillos A y quitar la tapa B.
La numeración que identifica el
componente eléctrico correspondiente
a cada fusible puede verse en la parte
posterior de la tapa.
Tras haber sustituido un fusible
comprobar que la tapa B de la
centralita de fusibles esté bien cerrada.
15)
101
A0L0102
102
A0L0137
134
EN CASO DE EMERGENCIA
24-9-2013 11:57 Pagina 134
Page 138 of 200
Centralita del
salpicadero
Está situada debajo del salpicadero
delante del asiento del pasajero.
Para acceder a la centralita de
fusiblesfig. 105 es necesario retirar el
panel de protección siguiendo el
procedimiento descrito a continuación:❒
aflojar los cuatro tornillos A fig. 104;
❒ para utilizar el quinto tornillo de
bloqueo, retirar el tacoByla
protección de plástico C;
❒ en este punto aflojar el quinto tornillo
D y retirar el panel de protección para
llegar a la centralita de los fusibles.103
A0L0104
104
A0L0105
105
A0L0106
135
24-9-2013 11:57 Pagina 135
Page 139 of 200

ADVERTENCIA
105) En caso de que el fusiblevolviera a fundirse, acudir a la Red
de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
106) No sustituir un fusible por otro cuyo amperaje sea superior:
PELIGRO DE INCENDIO.
107) Si interviene un fusible general de protección (MAXI-FUSE,
MEGA-FUSE, MIDI-FUSE), acudir
a la Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
108) Antes de sustituir un fusible, asegurarse de haber quitado la
llave del dispositivo de arranque y
de haber apagado y/o desactivado
todos los dispositivos.
109) Si interviene un fusible general de protección de los sistemas de
seguridad (sistema airbag,
sistema de frenos), de los
sistemas motopropulsores
(sistema motor, sistema cambio) o
del sistema de la dirección,
acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada.
ADVERTENCIA
14) No sustituir un fusible averiadocon alambres u otro material de
recuperación.
15) Si es necesario lavar el compartimento del motor, tener
cuidado de no dirigir directamente
el chorro de agua sobre la
centralita de fusibles.
136
EN CASO DE EMERGENCIA
24-9-2013 11:57 Pagina 136
Page 140 of 200
CENTRALITA DEL COMPARTIMENTO MOTOR
fig. 103DISPOSITIVO PROTEGIDOFUSIBLEAMPERIOS
Desviador del haz de luz del faro (para versiones/países donde esté previsto) F095
Avisador acústico monotono F1010
Toma 12 V / encendedor F8615
Desempañadores de espejos exteriores F887,5
.
CENTRALITA DEL SALPICADERO
fig. 105DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLEAMPERIOS
Cierre centralizado F3815
Bomba bidireccional del lavaparabrisas F4320
+30 Elevalunas eléctricos del lado conductor F4720
+30 Elevalunas eléctricos del lado pasajero F4820
137
24-9-2013 11:57 Pagina 137
Page 141 of 200

RECARGA DE LA
BATERÍAADVERTENCIA La descripción de
procedimiento de recarga de la batería
se proporciona únicamente a título
informativo. Para realizar dicha
operación, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada.
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar, al menos, 1 minuto desde
el momento en que se coloca la llave
de contacto en STOP.
Se recomienda utilizar un cargador de
batería con una tensión nominal de
12 V y una corriente máxima de 15 A,
para una duración del 12 - 24 horas.
Un tiempo excesivo de recarga podría
dañar la batería.
Para realizar la recarga, proceder de la
siguiente manera:
❒desconectar el borne del polo
negativo de la batería;
❒ conectar los cables del aparato de
carga a los polos de la batería,
respetando las polaridades; ❒
encender el aparato de recarga;
❒ al finalizar la recarga, apagar el
aparato antes de desconectarlo de la
batería;
❒ volver a conectar el borne al polo
negativo de la batería.
ELEVACIÓN DEL
VEHÍCULOSi fuera necesario levantar el vehículo,
ponerse en contacto con la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada, que
dispone de puentes elevadores o gatos
de taller adecuados y otro
equipamiento necesario.
En caso de necesidad, el vehículo
puede levantarse con los gatos
hidráulicos rebajados adecuados.
Los puntos de elevación del vehículo
están marcados en los faldones
laterales con los símbolos
(ver
puntos mostrados en fig. 106).
En las fig. 107 y fig. 108 se indican los
puntos de apoyo correctos para
levantar la parte delantera y trasera del
vehículo.
106
A0L0029
138
EN CASO DE EMERGENCIA
24-9-2013 11:57 Pagina 138
Page 142 of 200

ADVERTENCIA Durante la fase de
colocación del vehículo en el puente
elevador de brazos, tener en cuenta
que el grupo motopropulsor está
situado en el tren trasero, con el
impacto correspondiente en la
distribución de los pesos. Los brazos
más cortos deberán sujetar el tren
trasero y los más largos el tren
delantero.
16) 17)
ADVERTENCIA
16) Prestar atención al colocarcorrectamente los brazos del
elevador en los puntos indicados
para evitar que se produzcan
daños en el bastidor de fibra de
carbono y en los componentes de
la carrocería.
17) Para evitar afectar el bastidor de fibra de carbono, el vehículo no se
puede levantar utilizando gatos
hidráulicos estándar, sino
solamente gatos hidráulicos
rebajados adecuados. Acudir a la
Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
REMOLQUE DEL
VEHÍCULO
18)
La argolla de remolque, suministrada
de serie con el vehículo, se encuentra
en la caja de herramientas que está
en el maletero.
ENGANCHE DE LA
ARGOLLA DE REMOLQUE
Retirar la argolla de remolque A y
apretarla a fondo en el perno roscado
fig. 109.
110) 111) 112)
107 - Zona trasera
A0L0128
108 - Zona delantera
A0L0127
109
A0L0107
139
24-9-2013 11:57 Pagina 139
Page 143 of 200

ADVERTENCIA
18) El enganche para la argolla deremolque sólo está disponible en
la parte delantera del vehículo.
ADVERTENCIA
110) Antes de empezar a remolcar,girar la llave de contacto a la
posición MAR y, a continuación, a
STOP, sin extraerla. Al sacar la
llave, se activa automáticamente
el bloqueo de la dirección con
la consiguiente imposibilidad de
girar las ruedas. Comprobar
también que el cambio esté en
punto muerto (N) 111) Durante el remolque, recordar
que no se cuenta con la ayuda
del servofreno; en consecuencia
debe ejercerse una fuerza mayor
en el pedal para frenar. No utilizar
cables flexibles para el remolque
y evitar los tirones. Durante las
operaciones de remolque,
comprobar que la fijación de la
conexión al vehículo no dañe los
componentes en contacto. Al
remolcar el vehículo, es
obligatorio respetar las normas de
circulación vial relativas tanto al
dispositivo de remolque como
al comportamiento en carretera.
Mientras el vehículo esté siendo
remolcado no poner en marcha el
motor. Antes de enroscar la
argolla, limpiar cuidadosamente el
alojamiento roscado. Antes de
remolcar el vehículo, asegurarse
de haber enroscado a fondo la
argolla en su alojamiento. 112) El gancho de remolque sólo
debe utilizarse para operaciones
de asistencia en carretera. Se
permite remolcar el vehículo
durante trayectos cortos
utilizando un dispositivo que
cumpla el código de circulación
vial (barra rígida), y mover el
vehículo sobre la calzada para
prepararlo para el remolque o el
transporte con una grúa. El
gancho NO DEBE utilizarse para
operaciones de recuperación
del vehículo fuera de la calzada o
en presencia de obstáculos y/o
para operaciones de remolque
mediante cables u otros
dispositivos flexibles. Siguiendo
estas recomendaciones, el
remolque debe efectuarse con los
dos vehículos (el que remolca y
el remolcado) lo más alineados
posible respecto a su eje de
simetría.
140
EN CASO DE EMERGENCIA
24-9-2013 11:57 Pagina 140
Page 144 of 200
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Un correcto mantenimiento permite
conservar las prestaciones del vehículo,
reducir los costes de funcionamiento y
proteger la eficiencia de los sistemas
de seguridad.
En este capítulo se explica cómo.MANTENIMIENTO PROGRAMADO .142
PLAN DE MANTENIMIENTO
PROGRAMADO ..............................143
CONTROLES PERIÓDICOS ............146
USO EXIGENTE DEL VEHÍCULO.....146
COMPROBACIÓN DE LOS
NIVELES .........................................147
FILTRO DEL AIRE............................153
BATERÍA .........................................153
RUEDAS Y NEUMÁTICOS...............155
LIMPIAPARABRISAS .......................156
CARROCERÍA .................................158
INTERIORES ...................................160
141
24-9-2013 11:57 Pagina 141