Page 65 of 82

Información relativa a la seguridad
11
algunos tipos de accidente un casco puede
protegerle y en otros puede producirle le-
siones.
Un casco está diseñado para proporcionar
alguna protección de la cabeza. Aunque los
cascos no pueden proteger de cualquier
impacto previsible, pueden reducir el riesgo
de lesiones en caso de colisión con una
embarcación u otro obstáculo.
Asimismo, un casco puede presentar algu-
nos riesgos para la seguridad. En caso de
caída, el casco puede llenarse de agua; ello
se conoce como efecto “cubo” y la tensión
resultante en el cuello puede provocar as-
fixia por obstrucción, lesiones graves y per-
manentes en el cuello o la muerte. Un
casco puede asimismo incrementar el ries-
go de accidente si reduce la visión o la au-
dición y si distrae o aumenta la fatiga.
¿Cómo decidir si las posibles ventajas de
un casco en cuanto a la seguridad compen-
san los posibles riesgos? Tenga en cuenta
las condiciones en que va a navegar. Con-
sidere factores tales como su entorno de
navegación, su estilo y su habilidad para
navegar. Considere asimismo las posibili-
dades de que el tráfico se congestione, así
como el estado del mar.
Si decide utilizar casco en función de las
circunstancias de navegación, escoja uno
cuidadosamente. Busque un casco espe-
cial para motos de agua, si es posible. Si va
a participar en regatas, aténgase a lo que
disponga la organización.
No pilote nunca la moto de agua después
de consumir alcohol u otras drogas.
Por razones de seguridad y para mantener
un cuidado apropiado de la moto de agua,
realice siempre las comprobaciones pre-
vias enumeradas en la página 33 antes de
utilizarla.
El piloto debe mantener siempre ambos
pies o rodillas en el puesto de pilotaje cuan-
do la moto de agua esté en movimiento. Si
levanta los pies aumentan las posibilidades
de perder el equilibrio o de golpear con
ellos objetos externos.
Si es una mujer embarazada o su salud es
delicada, pregunte a su médico si es con-
veniente para usted navegar en la moto de
agua.
No trate de modificar esta moto de agua.
Las modificaciones de la moto de agua
pueden reducir su seguridad y fiabilidad y
hacer que su uso resulte inseguro o ilegal.
Sujétese el cordón de hombre al agua a la
muñeca y manténgalo alejado del manillar
de forma que, en caso de caída, el motor se
pare. Una vez finalizada la navegación, re-
tire de la moto de agua el cordón de hom-
bre al agua para evitar que niños u otras
UF2F74S0.book Page 11 Monday, May 30, 2011 11:21 AM
Page 66 of 82
Descripción
16
SJU40652
Glosario sobre la moto de agua
Velocidad mínima
“Mínima” es la velocidad mínima de maniobra. Está dando poco gas o ninguno. El casco está
dentro del agua y no produce estela.
Velocidad de semiplaneo
“Semiplaneo” es una velocidad media. La proa está ligeramente levantada de la superficie,
pero la embarcación sigue desplazándose a través del agua. Deja estela.
Velocidad de planeo
“Planeo” es una velocidad más elevada. La moto de agua está más nivelada y planea sobre
el agua rozándola. Deja estela.
Proa
Extremo delantero de la moto de agua.
Popa
Extremo trasero de la moto de agua.
Estribor
Lado derecho de la moto de agua mirando hacia adelante.
Babor
Lado izquierdo de la moto de agua mirando hacia adelante.
Agua de la sentina
Agua acumulada en la cámara del motor.
UF2F74S0.book Page 16 Monday, May 30, 2011 11:21 AM
Page 67 of 82
Descripción
17
SJU31011
Ubicación de los componentes principales
2
1
3
45678
9
10
11
12 13
15 16
1Columna de la dirección
2Tapa de la columna de la dirección
3Pasacabos de proa
4Ta pón de llenado de combustible
5Surtidor testigo del agua de refrigeración
6Tapa
7Cierre de la tapa
8Manillar
9Bolsa portaobjetos
10Puesto de pilotaje
11Pasacabos de popa
12Tobera de propulsión
13Tapa del grupo propulsor
14Toma de admisión del chorro
15Eje de transmisión
16Rejilla de admisión
UF2F74S0.book Page 17 Monday, May 30, 2011 11:21 AM
Page 68 of 82
Descripción
18
1Contenedor del extintor
2Llave de paso de combustible
3Perilla del estárter
4Pinza
5Interruptor de arranque
6Manilla del acelerador
7Cordón de hombre al agua
8Interruptor de paro del motor
9Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor
10Depósito de combustible
11Batería
12Silenciador del carburador
13Bujía/tapa de bujía
14Separador de agua
15Silenciador
16Filtro de combustible
17Racor para manguera de lavado
18Caja de componentes eléctricos
UF2F74S0.book Page 18 Monday, May 30, 2011 11:21 AM
Page 69 of 82

Funcionamiento de la función de control
19
SJU31024
Funciones de control de la
moto de agua
SJU31152Interruptor de paro del motor“”
El interruptor de paro del motor (botón rojo)
detiene el motor cuando se pulsa el interrup-
tor.
SJU31163Interruptor de paro de emergencia del
motor“”
El interruptor de paro de emergencia del mo-
tor detiene automáticamente el motor si la
pinza del extremo del cordón de hombre al
agua se sale del conmutador, por ejemplo, si
el piloto se cae de la moto.Introduzca la pinza por debajo del interruptor
de paro de emergencia del motor antes de
arrancar el motor.
Cuando el motor no esté en marcha, retire la
pinza del interruptor de emergencia del motor
para evitar que se ponga en marcha acciden-
talmente o lo utilicen personas sin autoriza-
ción, como los niños.
SJU41050Interruptor de arranque“”
PRECAUCIÓN
SCJ01360
No deje en marcha el motor en tierra du-
rante más de 15 segundos sin suministro
de agua, ya que se podría recalentar.
1Interruptor de paro del motor
1
1Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor
2Pinza
3Cordón de hombre al agua
STOP
312
UF2F74S0.book Page 19 Monday, May 30, 2011 11:21 AM
Page 70 of 82

Funcionamiento de la función de control
20
El interruptor de arranque (botón verde) pone
en marcha el motor cuando se pulsa el inte-
rruptor.
Suelte el interruptor de arranque en cuanto el
motor se ponga en marcha. Si el motor no
arranca en 5 segundos suelte el interruptor de
arranque, espere 15 segundos e inténtelo de
nuevo. PRECAUCIÓN: No pulse nunca el
interruptor de arranque cuando el motor
esté en marcha. No accione el interruptor
de arranque durante más de 5 segundos,
ya que de lo contrario se descargará la ba-
tería y el motor no arrancará. Asimismo, el
motor de arranque podría resultar dañado.
[SCJ01040]
El motor no arrancará cuando la pinza se
haya quitado del interruptor de paro de emer-
gencia.
SJU31211Manilla del acelerador
La manilla del acelerador aumenta la veloci-
dad del motor al apretar la manilla.
La manilla del acelerador vuelve automática-
mente a la posición de punto muerto (ralentí)
al soltarla.
SJU35932Sistema de gobierno
Al girar el manillar en la dirección en la que
desea avanzar, el ángulo de la tobera de pro-
pulsión cambia y la dirección de la moto de
agua varía en consecuencia.
Puesto que la fuerza del chorro propulsor de-
termina la velocidad y el grado de la virada, el
acelerador debe estar siempre abierto cuan-
do se vaya a virar, salvo a la velocidad míni-
ma.
1Interruptor de arranque
START
1
1Manilla del acelerador
1Manillar
2Tobera de propulsión
UF2F74S0.book Page 20 Monday, May 30, 2011 11:21 AM
Page 71 of 82

Funcionamiento de la función de control
21
El ángulo de la tobera de propulsión puede
ajustarse según las preferencias del piloto.
(Consulte en la página 60 la información rela-
tiva al ajuste del ángulo de la tobera de pro-
pulsión).
SJU31272Columna de la dirección
La columna de la dirección se puede mover
arriba o abajo para modificar la altura del ma-
nillar.
SJU31123Maneta de la llave de paso de
combustible
El suministro de combustible se puede con-
trolar con la llave de paso de combustible.Seleccione la posición de la llave de paso de
combustible entre las tres siguientes según
las circunstancias de uso.
OFF (cerrada):
Con la llave de paso en esta posición, el com-
bustible no pasa a los carburadores. Gire
siempre la llave de paso a esta posición cuan-
do el motor esté parado.
ON (abierta):
Con la llave de paso en esta posición, el com-
bustible pasa a los carburadores. Gire la llave
de paso a esta posición para arrancar el mo-
tor y utilizar la moto de agua.
RES (reserva):
Con la llave de paso en esta posición queda
disponible la reserva de combustible. Gire la
llave de paso a esta posición si se queda sin
combustible mientras utiliza la moto de agua.
En ese caso, reposte lo antes posible y no ol-
1Llave de paso de combustible
UF2F74S0.book Page 21 Monday, May 30, 2011 11:21 AM
Page 72 of 82

Funcionamiento de la función de control
22
vide girar de nuevo la llave de paso de com-
bustible a la posición “ON”.
SJU31202Mando del estárter“”
El mando del estárter se puede accionar para
suministrar una mezcla de aire y combustible
más rica cuando es necesaria para arrancar
el motor en frío.
Para utilizar el estárter:
Tire del mando del estárter hacia fuera.
Empuje el mando del estárter hacia dentro
para desactivarlo cuando el motor haya
arrancado.
SJU31223Surtidor testigo del agua de
refrigeración
Cuando el motor está en marcha, una parte
del agua de refrigeración que circula por el
motor sale por el testigo de la refrigeración.El testigo de la refrigeración se encuentra en
el lado de babor (izquierda) de la moto de
agua. Para comprobar si el sistema de refri-
geración funciona correctamente, verifique
que salga agua por el testigo de la refrigera-
ción. Si no sale agua por el testigo, pare el
motor y compruebe si la toma de admisión del
chorro está obstruida. (Consulte en la página
70 la información relativa a la toma de admi-
sión del chorro).
NOTA:
Cuando se pone en marcha el motor, el
agua tarda unos 20 segundos en salir por el
testigo de la refrigeración.
La descarga de agua puede no ser cons-
tante cuando el motor está funcionando al
ralentí. Si esto ocurre, acelere ligeramente
para garantizar que el agua salga correcta-
mente.
SJU40322Separador de agua
El separador de agua impide que el agua se
introduzca en el depósito de combustible, re-
cogiendo toda el agua que haya penetrado en
el tubo respiradero del depósito si la moto ha
volcado.
1Perilla del estárter
1Surtidor testigo del agua de refrigeración
UF2F74S0.book Page 22 Monday, May 30, 2011 11:21 AM