Page 33 of 110

Funcionamiento de la función de control
27
se enciende. Esto indica que está selecciona-
do el desbloqueo.
SJU31152Interruptor de paro del motor“”
El interruptor de paro del motor (botón rojo)
detiene el motor cuando se pulsa el interrup-
tor.
SJU31163Interruptor de paro de emergencia del
motor“”
El interruptor de paro de emergencia del mo-
tor detiene automáticamente el motor si la
pinza del extremo del cordón de hombre al
agua se sale del conmutador, por ejemplo, si
el piloto se cae de la moto.Introduzca la pinza por debajo del interruptor
de paro de emergencia del motor antes de
arrancar el motor.
Cuando el motor no esté en marcha, retire la
pinza del interruptor de emergencia del motor
para evitar que se ponga en marcha acciden-
talmente o lo utilicen personas sin autoriza-
ción, como los niños.SJU36286Interruptor de arranque“”
PRECAUCIÓN
SCJ01310
No sobrepase las 4000 r/min en tierra. Asi-
mismo, no deje en marcha el motor duran-
te más de 15 segundos sin suministro de
agua, ya que se podría recalentar.
1Botón “L-Mode” (desbloqueo)
2Luz indicadora “UNLOCK”
1Interruptor de paro del motor
L-Mode1
2
1
1Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor
2Pinza
3Cordón de hombre al agua
2
1
3
UF2R73S0.book Page 27 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM
Page 34 of 110

Funcionamiento de la función de control
28
El interruptor de arranque (botón verde) pone
en marcha el motor cuando se pulsa el inte-
rruptor.
Suelte el interruptor de arranque en cuanto el
motor se ponga en marcha. Si el motor no
arranca en 5 segundos suelte el interruptor de
arranque, espere 15 segundos e inténtelo de
nuevo. PRECAUCIÓN: No pulse nunca el
interruptor de arranque cuando el motor
esté en marcha. No accione el interruptor
de arranque durante más de 5 segundos,
ya que de lo contrario se descargará la ba-
tería y el motor no arrancará. Asimismo, el
motor de arranque podría resultar dañado.
[SCJ01040]
En cualquiera de las condiciones siguientes
el motor no arrancará:
Está bloqueado el sistema de seguridad
Yamaha. (Consulte en la página 26 las ins-
trucciones de ajuste del sistema de seguri-
dad Yamaha).
Se ha retirado la pinza del interruptor de
paro de emergencia del motor.
Está apretado la manilla del acelerador.
SJU31211Manilla del acelerador
La manilla del acelerador aumenta la veloci-
dad del motor al apretar la manilla.
La manilla del acelerador vuelve automática-
mente a la posición de punto muerto (ralentí)
al soltarla.
SJU31261Sistema de dirección
Al girar el manillar en la dirección en la que
desea avanzar, el ángulo de la tobera de pro-
1Interruptor de arranque
1
1Manilla del acelerador
1
UF2R73S0.book Page 28 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM
Page 35 of 110

Funcionamiento de la función de control
29
pulsión cambia y la dirección de la moto de
agua varía en consecuencia.
Puesto que la fuerza del chorro propulsor de-
termina la velocidad y el grado de la virada, el
acelerador debe estar siempre abierto cuan-
do se vaya a virar, salvo a la velocidad míni-
ma.
Este modelo incorpora el sistema Yamaha de
gestión del motor (YEMS), que incluye el sis-
tema de dirección mediante acelerador
(OTS). Dicho sistema se activa a velocidad
de planeo, cuando se intenta virar después
de soltar la manilla del acelerador. El sistema
OTS sigue suministrando algo de empuje que
permitirá virar mientras la moto de agua des-
acelera; no obstante, podrá efectuar una vira-
da más cerrada si acelera al girar el manillar.
El sistema OTS no funciona a velocidades in-
feriores a la de planeo o cuando el motor está
parado. Cuando el motor reduzca la marcha,
la moto de agua dejará de responder al mani-llar hasta que acelere de nuevo o alcance la
velocidad mínima.
SJU37341Sistema telescópico de dirección
La posición del manillar se puede ajustar arri-
ba o abajo utilizando la palanca de bloqueo.
El manillar se puede ajustar en tres posicio-
nes.
Para ajustar la posición del manillar:
(1) Tire de la palanca de bloqueo hacia arri-
ba para desbloquear el manillar y luego
mueva el manillar hacia arriba o hacia
abajo a la posición que desee.
¡ADVERTENCIA! No accione nunca la
palanca de bloqueo durante la nave-
gación, ya que de lo contrario el mani-
llar podría cambiar repentinamente de
posición y provocar un accidente.
[SWJ01270]
1Manillar
2Tobera de propulsión
1
2
1Palanca de bloqueo
1
UF2R73S0.book Page 29 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM
Page 36 of 110

Funcionamiento de la función de control
30
(2) Verifique que la palanca de bloqueo vuel-
va a su posición original y que el manillar
quede bloqueado.
SJU41800Surtidores testigo del agua de
refrigeración
Cuando el motor está en marcha, parte del
agua de refrigeración que está circulando por
el motor sale por los surtidores testigo del
agua de refrigeración.
Hay surtidores testigo del agua de refrigera-
ción en los lados de babor (izquierdo) y estri-
bor (derecho) de la moto de agua. Para
comprobar el funcionamiento correcto del sis-
tema de refrigeración, verifique que salga
agua por el surtidor testigo situado a babor
(izquierda). Si no sale agua por el testigo,
pare el motor y compruebe si la toma de ad-
misión del chorro está obstruida. (Consulte enla página 94 la información relativa a la toma
de admisión del chorro).
NOTA:
El agua tardará unos 60 segundos en llegar
a los surtidores después de arrancar el mo-
tor.
La descarga de agua puede no ser cons-
tante cuando el motor está funcionando al
ralentí. Si esto ocurre, acelere ligeramente
para garantizar que el agua salga correcta-
mente.
SJU40322Separador de agua
El separador de agua impide que el agua se
introduzca en el depósito de combustible, re-
cogiendo toda el agua que haya penetrado en
el tubo respiradero del depósito si la moto ha
volcado.
1Testigo de la refrigeración (babor [izquier-
da])
1
UF2R73S0.book Page 30 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM
Page 37 of 110
Funcionamiento de la función de control
31
Si se ha acumulado agua en el separador,
achíquela soltando el tornillo de desagüe.
Para achicar el agua del separador de agua:
(1) Coloque una bandeja de drenaje o un tra-
po seco debajo del separador.
(2) Afloje gradualmente el tornillo de des-
agüe para que salga el agua. Recoja el
agua de desagüe en la bandeja o empá-
pela con el trapo de modo que no se vier-
ta a la cámara del motor. Si se derrama
agua en la moto de agua, elimínela con
un paño seco.
(3) Apriete bien el tornillo de desagüe hasta
que se detenga.
1Separador de agua
1Tornillo de desagüe
1
1
UF2R73S0.book Page 31 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM
Page 38 of 110

Utilización de la moto de agua
32
SJU40011
Funciones de la moto de agua
SJU37182Sistema de marcha atrás
ADVERTENCIA
SWJ01230
No dé marcha atrás para reducir la velo-
cidad o para detener la moto de agua;
podría perder el control, salir despedido
o golpearse contra el manillar.
Verifique que no haya obstáculos o per-
sonas por la popa antes de dar marcha
atrás.
No toque la compuerta de inversión
mientras accione la palanca, ya que po-
dría pillarse la mano.
Cuando la palanca del inversor se lleva a la
posición de marcha atrás, la compuerta de in-
versión desciende y desvía el chorro de agua
que sale de la tobera de propulsión. Esto per-
mite que la moto de agua pueda ir marcha
atrás.
Para cambiar a marcha atrás:
(1) Suelte el mando del gas para que el mo-
tor quede al ralentí.
(2) Tire de la palanca del inversor hasta el
tope en la posición de marcha atrás. La
compuerta de inversión descenderá y lamoto de agua empezará a avanzar mar-
cha atrás a velocidad mínima.
NOTA:
Este modelo está provisto de una función que
limita el régimen del motor en marcha atrás.
Para cambiar a marcha avante:
(1) Suelte el mando del gas para que el mo-
tor quede al ralentí.
(2) Presione la palanca del inversor hasta el
tope en la posición de avante. La com-
puerta de inversión se elevará y la moto
de agua empezará a avanzar hacia ade-
lante a velocidad mínima.
1Palanca del inversor
2Posición de marcha atrás
3Posición de marcha avante
1Compuerta de inversión
2Posición de marcha avante
3Posición de marcha atrás
3 2 1
12
3
UF2R73S0.book Page 32 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM
Page 39 of 110

Utilización de la moto de agua
33
SJU31317Sistema de trimado rápido (Q.S.T.S.)
El selector del Q.S.T.S. está integrado junto
con el puño izquierdo del manillar y se utiliza
para cambiar el ángulo vertical de la tobera
de propulsión, que ajusta el trimado de la
moto de agua.
Hay 5 posiciones: neutra, 2 posiciones proa
abajo (a) y (b) y 2 posiciones proa arriba (c) y
(d).
Posiciones proa abajo (a) y (b)
La proa bajará, lo que provocará que disminu-
ya el trimado.
El movimiento vertical de la proa disminuirá y
la moto se colocará plana más rápidamente al
acelerar.
Posiciones proa arriba (c) y (d)
La proa subirá, lo que provocará que aumen-
te el trimado.
La resistencia del agua es menor y, por tanto,
aumenta la aceleración en línea recta.
NOTA:
El comportamiento de la moto de agua según
el trimado varía en función de las condiciones
de navegación.
Para variar el trimado:
(1) Reduzca el régimen del motor a menos
de 3000 r/min.
(2) Apriete la palanca de bloqueo del selec-
tor del Q.S.T.S. y gire el selector a la po-
sición deseada. PRECAUCIÓN: No gire
el selector del Q.S.T.S. cuando esté
utilizando la moto de agua a un régi-
men del motor de 3000 r/min o más, ya
1Selector del Q.S.T.S.
(c)
(d)(a)
(b)
(b)
(a) (d)
(c)
1
(d)
(c)
(b)N
(a)
UF2R73S0.book Page 33 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM
Page 40 of 110
![YAMAHA FZR 2012 Manuale de Empleo (in Spanish) Utilización de la moto de agua
34
que se podría averiar el sistema.
[SCJ00013]
(3) Suelte la palanca de bloqueo y verifique
que el selector del Q.S.T.S. esté blo-
queado.
SJU40000
Modos de funciona YAMAHA FZR 2012 Manuale de Empleo (in Spanish) Utilización de la moto de agua
34
que se podría averiar el sistema.
[SCJ00013]
(3) Suelte la palanca de bloqueo y verifique
que el selector del Q.S.T.S. esté blo-
queado.
SJU40000
Modos de funciona](/manual-img/51/50151/w960_50151-39.png)
Utilización de la moto de agua
34
que se podría averiar el sistema.
[SCJ00013]
(3) Suelte la palanca de bloqueo y verifique
que el selector del Q.S.T.S. esté blo-
queado.
SJU40000
Modos de funcionamiento de la
moto de agua
SJU37423Función de régimen bajo de RPM
La función de régimen bajo de RPM limita el
régimen máximo del motor a aproximada-
mente el 70% de este en funcionamiento nor-
mal.
La función de régimen bajo de RPM solamen-
te se puede activar y desactivar con el mando
a distancia que se suministra con esta moto
de agua. (Consulte en la página 25 las ins-
trucciones del mando a distancia).
NOTA:
La función L-MODE sólo se puede seleccio-
nar cuando el motor está parado y el sistema
de seguridad Yamaha está en posición de
desbloqueo.
Activación y la desactivación del L-MODE
La activación de la función de régimen bajo
de RPM se confirma mediante el número de
pitidos cuando se acciona el mando a distan-
cia y mediante la luz indicadora “L-MODE” en
la unidad combinada de instrumentos analó-
gicos. (Consulte en la página 36 la informa-
ción relativa a la unidad combinada de
instrumentos analógicos).
1Selector del Q.S.T.S.
2Palanca de bloqueo del selector del
Q.S.T.S.
1Transmisor de control remoto
UF2R73S0.book Page 34 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM