Manejo
queda bloqueado, se puede desplazar
repentinamente y producir lesiones graves.
ATENCIÓN
Los anclajes del asiento y las bisagras al des-
cubierto con el respaldo del asiento del
acompañante abatido podrían producir lesio-
nes graves en caso de frenada brusca o de ac-
cidente.
● Nunca transporte a personas ni a niños so-
bre el asiento del acompañante con el respal-
do abatido.
● Cuando está abatido el respaldo del asien-
to del acompañante, en la segunda fila de
asientos únicamente se puede ocupar la pla-
za exterior situada detrás del conductor. Esto
es válido también para niños sentados en
una silla adecuada para ellos. Reposabrazos central
Fig. 86
Reposabrazos central delantero. Para levantar el reposabrazos central, empú-
jelo hacia arriba en el sentido de la flecha
››› fig. 86 , encastre por encastre.
P ar
a
bajar el reposabrazos central, tire de él
por completo hacia arriba. A continuación,
baje el reposabrazos central. ATENCIÓN
El reposabrazos central puede limitar la liber-
tad de movimientos del brazo del conductor
y, con ello, ocasionar un accidente de graves
consecuencias.
● Durante la conducción, mantenga los com-
partimentos del reposabrazos central siem-
pre cerrados.
● ¡El reposabrazos central no está concebido
para transportar niños! Ir sentado en esta po-
sición incorrecta puede provocar graves lesio-
nes. Transportar y
equipamientos prácticos
Transporte de objetos Introducción al tema Transporte siempre las cargas pesadas en el
maletero y procure que los respaldos estén
encastrados en posición vertical. Utilice
siempre las argollas con una cuerda adecua-
da para asegurar objetos pesados. No sobre-
cargue nunca el vehículo. Tanto la carga útil
como la distribución de la carga en el vehícu-
lo tienen repercusiones en el comportamien-
to de la marcha y la capacidad de frenado
››› .
ATENCIÓN
Los objetos no asegurados o mal asegurados
pueden causar lesiones graves en una manio-
bra brusca, un frenazo repentino o en caso de
accidente. Esto pasa especialmente cuando
los objetos son golpeados por el airbag al
dispararse y salen despedidos por el interior
del vehículo. Para reducir cualquier riesgo,
tenga en cuenta lo siguiente:
● Guarde todos los objetos en el vehículo de
forma segura. Guarde siempre el equipaje y
los objetos pesados en el maletero. 104
Transportar y equipamientos prácticos
●
Fije siempre los objetos con cuerdas o cin-
tas de sujeción adecuadas para que no pue-
dan desplazarse a la zona de los airbags
frontales o laterales en caso de frenazo re-
pentino o de accidente.
● Guarde los objetos en el interior del vehícu-
lo de modo que durante la marcha no puedan
desplazarse a la zona de los airbags.
● Durante la marcha mantenga siempre los
compartimentos portaobjetos cerrados.
● Todos los objetos deben sacarse del cojín
del asiento del acompañante cuando este se
encuentre abatido. El respaldo del acompa-
ñante abatido presiona los objetos pequeños
y ligeros, siendo reconocidos por el sensor de
peso de la banqueta, el cual transmite falsa
información al dispositivo de control del air-
bag.
● Mientras el respaldo del asiento del acom-
pañante esté abatido, el airbag frontal debe
permanecer desconectado y el testigo PAS-
SENGER AIRBAG OFF iluminado.
● Los objetos sujetos nunca deben hacer que
los ocupantes tomen una posición de asiento
incorrecta.
● Si los objetos sujetos bloquean un asiento,
este no debe ser ocupado ni utilizado por nin-
guna persona. ATENCIÓN
El comportamiento de la marcha y la capaci-
dad de frenado cambian al transportar obje-
tos pesados y de gran volumen. ●
Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a las condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● Acelere con suavidad y con especial cuida-
do.
● Evite las frenadas bruscas y las maniobras
repentinas.
● Frene con algo más de antelación. Transporte de la carga
Guarde todos los objetos en el vehículo de
forma segura
● Distribuya las cargas en el vehículo, en el
techo y en el remolque de la manera más uni-
forme posible.
● Transporte los objetos pesados lo más ade-
lante posible en el maletero y encastre los
respaldos del asiento en posición vertical.
● Asegure los objetos que transporta en el
maletero fijándolos con cintas adecuadas a
las anillas de amarre ››› pág. 106 .
● Adec ue el
alcance de los faros ››› pág. 80.
● Adapt
e la presión de inflado en función de
la carga. Observe el adhesivo de la presión
de inflado ››› pág. 251
.
● En vehículos con indicador de la presión de
neumáticos ajuste el nuevo estado de carga
››› pág. 190. CUIDADO
Los filamentos eléctricos de la luneta térmica
pueden deteriorarse por el roce de objetos
transportados sobre la bandeja. Aviso
Tenga en cuenta la información para la carga
de un remolque ››› pág. 193 y el portaequipa-
jes de techo ››› pág. 117. Conducir con el portón trasero abierto
Conducir con el portón trasero abierto encie-
rra un peligro especial. Fije todos los objetos
y el portón trasero abierto correctamente y
tome las medidas adecuadas para reducir la
entrada de gases tóxicos.
ATENCIÓN
Conducir con el portón trasero desbloqueado
o abierto puede causar graves lesiones.
● Conduzca siempre con el portón trasero ce-
rrado.
● Fije todos los objetos en el vehículo de for-
ma segura. Los objetos que vayan sueltos po-
drían caer del vehículo y dañar a otros vehí-
culos.
● Conduzca con cuidado y aumente las pre-
cauciones. » 105
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
●
Evite maniobras y frenazos bruscos, puesto
que pueden causar un movimiento descontro-
lado del portón trasero abierto.
● En caso de transportar objetos que sobre-
salgan del maletero, señalícelos de forma
adecuada. Tenga en cuenta las disposiciones
legales a este respecto.
● Si los objetos deben sobresalir del malete-
ro, el portón trasero nunca debe utilizarse pa-
ra “aprisionar” o “fijar” objetos.
● Si lleva un portaequipajes montado en el
portón trasero, desmóntelo junto con su car-
ga cuando tenga que viajar con el portón
abierto. ATENCIÓN
Los gases tóxicos pueden entrar en el interior
del habitáculo cuando el portón trasero está
abierto. Esto puede causar la pérdida de co-
nocimiento, intoxicación por monóxido de
carbono, lesiones graves y accidentes.
● Pare evitar la entrada de gases tóxicos con-
duzca siempre con el portón trasero cerrado.
● Si excepcionalmente debe conducir con el
portón trasero abierto, haga lo siguiente para
reducir la entrada de gases tóxicos en el inte-
rior del vehículo:
–Cierre todas las ventanillas y el techo co-
rredizo.
– Desconecte la recirculación de aire de la
calefacción y el climatizador. –
Abra todos los difusores del tablero de
instrumentos.
– Conecte la turbina de la calefacción y el
calefactor al nivel más alto. CUIDADO
Con el portón trasero abierto, cambia la lon-
gitud y la altura del vehículo. Conducir con el vehículo cargado
Para una buena dinámica con el vehículo car-
gado tenga en cuenta lo siguiente:
● Fije de forma segura todos los objetos
››› pág. 105 .
● Ac
elere con suavidad y con especial cuida-
do.
● Evite las frenadas bruscas y las maniobras
repentinas.
● Frene con algo más de antelación.
● Si es necesario, tenga en cuenta las indica-
ciones para conducir con remolque
››› pág. 193.
● Si es
necesario, tenga en cuenta las indica-
ciones para el portaequipajes de techo
››› pág. 117. ATENCIÓN
Una carga deslizante puede influir considera-
blemente en la estabilidad y la seguridad del
vehículo y ocasionar un accidente de graves
consecuencias.
● Asegure la carga correctamente para que
no se deslice.
● En caso de objetos pesados utilice cuerdas
o cintas adecuadas.
● Encastre los respaldos del asiento en posi-
ción vertical. Maletero
Introducción al tema Transporte siempre las cargas pesadas en el
maletero y procure que los respaldos estén
encastrados en posición vertical. Utilice
siempre las argollas con una cuerda adecua-
da. No sobrecargue nunca el vehículo. Tanto
la carga útil como la distribución de la carga
en el vehículo tienen repercusiones en el
comportamiento de marcha y la capacidad de
frenado
››› .
ATENCIÓN
Si no utiliza ni vigila el vehículo, cierre siem-
pre las puertas y el portón trasero para redu-
cir el riesgo de lesiones graves o mortales. 106
Transportar y equipamientos prácticos
●
No deje nunca a los niños sin vigilar, sobre
todo cuando el portón trasero está abierto.
Los niños podrían acceder al maletero, cerrar
el portón desde dentro y no podrían salir por
sí mismos. Esto puede ocasionar lesiones
graves o mortales.
● No deje que los niños jueguen cerca del ve-
hículo o en su interior.
● Nunca transporte personas en el maletero. ATENCIÓN
Los objetos no asegurados o mal asegurados
pueden causar lesiones graves en una manio-
bra brusca, un frenazo repentino o en caso de
accidente. Esto pasa especialmente cuando
los objetos son golpeados por el airbag al
dispararse y salen despedidos por el interior
del vehículo. Para reducir cualquier riesgo,
tenga en cuenta lo siguiente:
● Guarde todos los objetos en el vehículo de
forma segura. Coloque siempre el equipaje y
los objetos pesados en el maletero.
● Fije siempre los objetos con cuerdas o cin-
tas de sujeción adecuadas, ya que de no ser
así podrían ser impulsados dentro del habitá-
culo y desplazarse a la zona de los airbags
frontales o laterales en caso de frenazo re-
pentino o de accidente.
● Durante la marcha mantenga siempre los
compartimentos portaobjetos cerrados.
● No deposite objetos duros, pesados o afila-
dos dentro del habitáculo del vehículo en
compartimentos portaobjetos abiertos, en la bandeja portaobjetos o en el tablero de ins-
trumentos.
●
Retire los objetos de material duro, pesa-
dos o afilados de las prendas de ropa y los
bolsillos en el interior del vehículo y guárde-
los de forma segura. ATENCIÓN
El transporte de objetos pesados modifica las
propiedades de marcha del vehículo y aumen-
ta la distancia de frenado. Las cargas pesa-
das que no se hayan guardado o fijado co-
rrectamente pueden hacer que se pierda el
control del vehículo y causar graves lesiones.
● El comportamiento dinámico del vehículo
se modifica al transportar objetos pesados
debido a que el centro de gravedad se des-
plaza.
● Distribuya la carga de la manera más uni-
forme y lo más al fondo posible del vehículo.
● Guarde los objetos pesados en el maletero
lo más lejos posible del eje trasero. CUIDADO
● Los filamentos térmicos o la antena de la
luneta pueden dañarse con el roce de objetos
transportados sobre la bandeja portaobjetos.
● La antena de las ventanillas laterales puede
resultar deteriorada a causa del roce de los
objetos. Aviso
Para que el aire viciado pueda salir del vehí-
culo, no cubra las ranuras de ventilación si-
tuadas entre la luneta térmica y la bandeja. 107Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Transportar y equipamientos prácticos
Argollas de amarre* Fig. 93
En el maletero: argollas de amarre. En la zona delantera y trasera del maletero
hay unas argollas de amarre para fijar el
equipaje
››› fig. 93 (flechas). En algunos mo-
delo s
las argollas de amarre traseras se en-
cuentran detrás de todo, en la zona del por-
tacierre.
A la izquierda y a la derecha del reposapiés
de la segunda fila se pueden encontrar otras
argollas de amarre.
Algunas argollas de amarre deben levantarse
para usarlas. ATENCIÓN
Las cuerdas o cintas de sujeción inadecuadas
o dañadas pueden desgarrarse en caso de
frenadas bruscas o accidentes. Con ello, los
objetos podrían salir despedidos por el habi-
táculo y causar lesiones graves o mortales. ●
Utilice siempre cuerdas o cintas de sujeción
adecuadas y no dañadas.
● Asegure las cuerdas y cintas de sujeción a
las argollas de amarre.
● Los objetos sueltos en el maletero pueden
desplazarse de forma inesperada y modificar
el comportamiento del vehículo.
● Asegure también los objetos pequeños y li-
geros.
● Nunca asegure a las argollas una carga ma-
yor de la que pueden soportar.
● Nunca fije un asiento para niños a las argo-
llas de amarre. Aviso
● La carga máxima de las argollas de amarre
es de aproximadamente 3,5 kN (3,57 kp).
● Pueden adquirirse cintas de transporte
adecuadas y sistemas de sujeción de carga
en un taller especializado. SEAT recomienda
que acuda al servicio técnico. Sistema de raíles con elementos de
fijación*
Fig. 94
En el maletero: sistema con raíles, ele-
mentos de fijación ajustables 1 y cinturón
tensor ajustable 2 .
El sistema de raíles con elementos de fijación
consta de cuatro raíles, elementos de fijación
desplazables, cinturones que se pueden fijar
a los raíles y una red con soportes para cubrir
el equipaje
››› pág. 115 . El sistema de raíles
c on el
ementos de fijación sirve para fijar ob-
jetos más ligeros. Si los asientos de la terce-
ra fila van a estar ocupados por personas, ja-
más deberán encontrarse elementos de fija-
ción en el tramo de los raíles situado en la
zona de los asientos ››› .
Montaje de los elementos de fijación
● Coloque un elemento de fijación con las ro-
deras hacia arriba ››› fig. 94 1 en la parte
superior de la guía y presione hacia abajo. »
113
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
● Desplace el elemento de fijación a la posi-
ción deseada.
● Asegúrese de que el elemento de fijación
encastre en el sistema de guías ››› .
Desmontaje de los elementos de fijación
● Retire el elemento de fijación de la guía y
extráigalo hacia arriba.
Sujetar la carga
● Estire el cinturón a través del elemento de
fijación y asegure la carga ››› .
ATENCIÓN
En caso de accidente o de frenadas bruscas,
los elementos de fijación situados en el tra-
mo de los raíles de la zona de los asientos de
la tercera fila podrían ocasionar heridas a los
ocupantes.
● Siempre que se ocupen los asientos de la
tercera fila, deberá extraer los elementos de
fijación de los raíles, o bien desplazarlos por
los raíles completamente hacia atrás. ATENCIÓN
Los elementos de fijación móviles que no es-
tén encastrados de forma segura pueden sol-
tarse de la guía en caso de frenazo brusco o
accidente. Con ello, los objetos podrían salir
despedidos por el habitáculo y causar lesio-
nes graves o mortales. ●
Asegúrese siempre de que los elementos
de fijación móviles están bien encastrados en
las guías. ATENCIÓN
Las cuerdas o cintas de sujeción inadecuadas
o dañadas pueden desgarrarse en caso de
frenadas bruscas o accidentes. Con ello, los
objetos podrían salir despedidos por el habi-
táculo y causar lesiones graves o mortales.
● Utilice siempre las cintas de sujeción del
sistema de raíles con elementos de fijación.
● Asegure las cintas de sujeción sujetándolas
firmemente a los elementos de fijación.
● Los objetos sueltos en el maletero pueden
desplazarse de forma inesperada y modificar
el comportamiento del vehículo.
● Asegure también los objetos pequeños y li-
geros.
● Nunca fije un asiento para niños a los ele-
mentos de fijación. CUIDADO
● Los elementos de fijación colocados en el
sistema de raíles pueden resultar dañados al
abatir y recolocar la tercera fila de asientos,
pudiéndose dañar también los asientos mis-
mos. Antes de abatir y recolocar los asientos,
extraiga los elementos de fijación del sistema
de raíles. 114
Transportar y equipamientos prácticos
Desmontar la red para equipaje
La red para equipaje enganchada está bajo
tensión ››› .
● Desenganche los ganchos de la red para
equipaje de las argollas de amarre ››› fig. 98
1 con cuidado.
● Desenganche los ganchos de la red para
equipaje de las argollas de amarre ››› fig. 98
2 con cuidado.
ATENCIÓN
La red elástica para equipaje debe estirarse
cuando se fija a las argollas de amarre del
maletero. La red para equipaje enganchada
está bajo tensión. Los ganchos de esta red
pueden causar lesiones si la red se engancha
o desengancha de manera incorrecta.
● Asegure siempre los ganchos de la red para
que al enganchar y desenganchar no salten
de las argollas.
● Protéjase los ojos y la cara para evitar le-
siones si el gancho salta al enganchar y de-
senganchar.
● Enganche siempre los ganchos en el orden
descrito. Cuando uno de los ganchos de la
red rebota, aumenta el riesgo de lesiones. Portaequipajes de techo*
Introducción al tema El techo del vehículo se ha desarrollado para
optimizar la aerodinámica. Por ello, los siste-
mas de portaequipajes de techo convencio-
nales ya no pueden fijarse a los vierteaguas
del techo.
Puesto que los vierteaguas van incorporados
al techo por razones aerodinámicas, sólo se
pueden utilizar los soportes básicos o los
portaequipajes homologados por SEAT.
¿Cuándo hay que desmontar el
portaequipajes de techo?
● Cuando ya no se utilice más.
● Cuando lave el vehículo en un túnel de la-
vado.
● Cuando la altura del vehículo sobrepase la
altura de paso permitida (p. ej., en un gara-
je). ATENCIÓN
Si se transportan objetos pesados o de gran
volumen en el portaequipajes de techo, las
propiedades de marcha varían al desplazarse
el centro de gravedad del vehículo y al pre-
sentar mayor resistencia al viento.
● Fije siempre la carga correctamente con
cuerdas o cintas de sujeción adecuadas que
no estén dañadas. ●
Las cargas grandes, pesadas, largas o pla-
nas influyen negativamente en la aerodinámi-
ca del vehículo, el centro de gravedad y el
comportamiento de marcha.
● Evite las maniobras bruscas y las frenadas
repentinas.
● Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a las condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología. CUIDADO
● Desmonte siempre el portaequipajes de te-
cho antes de entrar en un túnel de lavado.
● La altura del vehículo aumenta con el mon-
taje de un portaequipajes y con la carga que
se transporte sobre el mismo. Compare la al-
tura del vehículo con las alturas de paso dis-
ponibles, por ejemplo, pasos subterráneos o
puertas de garaje.
● La antena del techo, el recorrido del techo
corredizo panorámico y del portón trasero no
deben verse afectados por el sistema de por-
taequipajes de techo y la carga que se trans-
porte.
● Asegúrese al abrir el portón de que este no
toque la carga que pueda haber sobre el te-
cho. Nota relativa al medio ambiente
Con un portaequipajes de techo montado se
consume más combustible a causa de la ma-
yor resistencia al aire. 117Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Transportar y equipamientos prácticos
Distribuir la carga
Distribuya la carga uniformemente y fíjela de
forma correcta ››› .
Revisar las fijaciones
Después de fijar los soportes básicos y el
portaequipajes de techo, tras un breve reco-
rrido y a intervalos regulares, hay que revisar
las fijaciones. ATENCIÓN
Si se sobrepasa la carga máxima autorizada
sobre el techo pueden producirse accidentes
y daños en el vehículo.
● Nunca sobrepase el peso máximo autoriza-
do para el techo, las cargas máximas autori-
zadas sobre ejes y el peso máximo total auto-
rizado del vehículo.
● No rebase la capacidad del portaequipajes
de techo, aunque no llegue a la carga máxima
permitida.
● Fije siempre los objetos pesados lo más de-
lante posible y distribuya la carga, en gene-
ral, uniformemente. ATENCIÓN
Las cargas sueltas y fijadas incorrectamente
pueden caerse del portaequipajes de techo y
causar accidentes y lesiones.
● Utilice siempre cuerdas o cintas de sujeción
adecuadas y no dañadas.
● Asegure la carga de forma correcta. Compartimentos portaobjetos
Introducción al tema Los compartimentos portaobjetos deben uti-
lizarse sólo para depositar objetos ligeros o
de pequeñas dimensiones.
En el compartimento del reposabrazos cen-
tral delantero podrá encontrar las entradas
de conexión montadas de fábrica
AUX-IN o
b ien multimedia (MEDIA-IN).
En el compartimento izquierdo del maletero
se encuentra el cambiador de CD montado de
fábric a. ATENCIÓN
En frenadas bruscas o maniobras repentinas,
los objetos sueltos podrían salir volando por
el habitáculo del vehículo. Ello podría ocasio-
nar heridas graves a los ocupantes, así como
provocar la pérdida del control sobre el vehí-
culo.
● No transporte animales ni deposite objetos
duros, pesados o afilados dentro del habitá-
culo del vehículo en: compartimentos porta-
objetos abiertos, tablero de instrumentos,
bandeja portaobjetos, prendas de ropa o bol-
sas.
● Durante la marcha mantenga siempre los
compartimentos portaobjetos cerrados. ATENCIÓN
Los objetos situados en la zona reposapiés
del conductor pueden impedir el acciona-
miento de los pedales. Ello podría provocar la
pérdida de control del vehículo, incrementan-
do el riesgo de provocar un accidente grave.
● Asegúrese de que los pedales puedan ac-
cionarse en cualquier momento, sin que haya
objetos que puedan rodar debajo de los mis-
mos.
● La alfombrilla reposapiés siempre deberá
estar fijada.
● No coloque jamás otras alfombrillas o mo-
quetas sobre la alfombrilla original de fábri-
ca.
● Asegúrese de que ningún objeto pueda caer
en la zona reposapiés del conductor durante
la conducción. CUIDADO
● Los filamentos eléctricos de la luneta tér-
mica pueden deteriorarse por el roce de obje-
tos transportados sobre la bandeja.
● No guarde en el interior del vehículo obje-
tos, alimentos o medicamentos que sean sen-
sibles al calor. El calor y el frío podría dañar-
los, o hacerlos inservibles.
● Los objetos transparentes a la luz deposita-
dos en el interior del vehículo como lentes,
lupas o ventosas transparentes en las lunas
pueden concentrar los rayos del sol y ocasio-
nar daños en el vehículo. » 119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad