Page 127 of 276

125
Carburante
REVI
SIONE
S
6
LLENADO DEL DEPÓSITO
Llenado
El repostaje de carburante se efectúa con el
motor parado
.
Cuando este testigo se enciende por
primera vez y la aguja está entrando
en la zona roja, ha alcanzado la
reserva de carburante del depósito.
En este instante quedan aproximadamente
8 litros
en el depósito.
Efectúe rápidamente un repostaje de
carburante para evitar la inmovilización del
vehículo.
No abra la puerta lateral izquierda, si
su vehículo dispone de ella, ya que
podría dañar la tapa de carburante durante
el llenado.
Nunca circule hasta quedarse
sin carburante, pues corre el
riesgo de dañar los sistemas de
descontaminación y de inyección.
Reserva de carburante
La apertura del tapón puede provocar un
ruido de aspiración de aire. Esta depresión,
absolutamente normal, la provoca la
estanqueidad del circuito de carburante.
Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
le recuerda el tipo de carburante que se
debe utilizar.
El repostaje de carburante debe ser superior
a 8 litros para que el indicador de nivel de
carburante lo tenga en cuenta.
Cuando llene el depósito, no insista más
allá del tercer corte de pistola, ya que podría
generar fallos de funcionamiento.
La capacidad del depósito es de
aproximadamente 80 litros.
- Después de llenar el depósito, bloquee
el tapón y cierre la tapa.
Puede bloquear esta puerta con el
seguro para niños eléctrico.
Capítulo 2, apartado "Puertas".
- Abra la tapa de carburante.
Introduzca la llave y después gírela un
cuarto de vuelta.
- Retire el tapón y engánchelo en la
patilla situada en la cara interior de la
tapa.
Page 133 of 276

Reparar un neumático
AYUDA RÁPIDA
7
Tenga cuidado, el bote de líquido
contiene etileno-glicol. Este producto
es nocivo en caso de ingestión e
irritante para los ojos. Mantenga este
producto fuera del alcance de los niños.
La fecha límite de uso del líquido se indica
en la parte de abajo del bote.
El bote es de un único uso; aunque solo
esté empezado, deberá sustituirse.
Después de usarlo, no tire el bote, llévelo
a la red PEUGEOT o a un organismo
encargado de su recuperación.
No olvide adquirir un nuevo bote de
producto de estanqueidad disponible en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado.
- Ajuste la presión con el compresor (para
inflar: interruptor A
en posición " 1
"; para
desinflar: interruptor A
en posición " 0
"
y accione el botón B
) según indique la
etiqueta de presión de los neumáticos
del vehículo (situada en la entrada de
la puerta, en el lado del conductor).
Recuerde comprobar que la fuga se ha
sellado correctamente (tras circular unos
kilómetros el neumático ya no debería
perder presión).
- Retire el compresor y guarde el kit
completo.
- Circule a velocidad reducida (80 km/h
como máximo) limitando a 200 km
aproximadamente la distancia recorrida.
- Diríjase lo antes posible a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
que un técnico repare o sustituya el
neumático.
- Acople directamente el tubo del
compresor a la válvula de la rueda
reparada.
- Conecte de nuevo la toma eléctrica del
compresor a la toma 12 V del vehículo.
- Arranque de nuevo el vehículo y deje el
motor en funcionamiento.
Page 134 of 276

132
Cambiar una rueda
CAMBIO DE UNA RUEDA
Si el vehículo está equipado con una rueda
de repuesto situada debajo del vehículo,
siga estas instrucciones.
1. ESTACIONAMIENTO DELVEHÍCULO
- Asegúrese siempre de que los
ocupantes hayan salido del vehículo y
se encuentran en una zona segura.
- En la medida de lo posible, inmovilice el
vehículo sobre suelo horizontal, estable
y no deslizante.
- Accione el freno de estacionamiento,
corte el contacto e introduzca la primera
velocidad o la marcha atrás.
- Coloque un calzo, si dispone de él, bajo
la rueda diagonalmente opuesta a la
que debe sustituir.
En determinadas condiciones de terreno
y/o de cargas transportadas importantes, es
necesario levantar el vehículo para sacar la
rueda de repuesto de la cesta. Recurra a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado.
Si su vehículo está equipado con
suspensión con compensación
neumática, neutralice el sistema. Capítulo 3,
apartado "Suspensión trasera".
2. UTILLAJE
- Si su vehículo está equipado con el
utillaje pertinente, abra la tapa de
plástico que está situada en la parte
izquierda del vehículo.
- Afloje la tuerca y retire el gato y la
manivela.
1.
Manivela desmonta-ruedas.
2.
Gato.
3.
Anilla de remolcado.
El gato y el conjunto del utillaje son
específicos para su vehículo. No los
utilice con otros fines.
Page 147 of 276
145
Cambiar un fusible
AYUDA RÁPIDA
7
FUSIBLES DEL
COMPARTIMENTO MOTOR
- Una vez abierto el capó, deslice el
soporte del líquido lavaparabrisas para
facilitar el acceso.
- Suelte y bascule la caja para acceder a
los fusibles.
Fusibles
A (amperios)
Función
1
20
Calculador motor, dispositivos de alimentación de carburante
y de alimentación de aire, grupo motoventilador
2
15
Claxon
3
10
Bomba lavaparabrisas y limpialuneta
4
20
Bomba lavafaros
5
15
Dispositivo de alimentación de carburante
6
10
Dirección asistida, contactor de pedal del freno secundario
7
10
Sistema de frenado (ABS/ESP)
8
20
Mando del arranque
9
10
Contactor de pedal del freno principal
10
30
Dispositivos de alimentación de carburante y de alimentación
de aire, dispositivos anticontaminación
11
40
Ventilación delantera
12
30
Limpiaparabrisas
13
40
Caja de servicio inteligente
14
30
Libre
Page 151 of 276
149
Medio Ambiente
AYUDA RÁPIDA
7
MEDIO AMBIENTE
Con usted, PEUGEOT actúa en favor de la
protección del medio ambiente.
Le invitamos a consultar la página
www.peugeot.com
. Como usuario, usted también puede
contribuir a la protección del medio
ambiente siguiendo unas indicaciones:
- Adopte un estilo de conducción
preventivo, sin aceleraciones frecuentes
y bruscas.
- Respete los intervalos de
mantenimiento, y realícelos en la red
PEUGEOT, habilitada para desechar las
baterías y los líquidos usados.
- No utilice aditivos en el aceite de
motor, para preservar la fiabilidad
de los motores y los dispositivos
anticontaminación. Consulte en este manual de empleo los
consejos de eco-conducción (al final
del capítulo 1).
Page 163 of 276
9.5
WIPCom
El WIP Com está codificado de manera que solo puedafuncionar en su vehículo.
Por motivos de seguridad, es imperativo que elconductor realice las operaciones que requieran una
atención especial con el vehículo parado.
Cuando el motor está parado, para conservar la batería, el WIP Com se apaga pasados unos minutos.
AUTORRADIO MULTIMEDIA/TELÉFONO
FUNCIÓN JUKEBOX (10 GB)/GPS (EUROPA)
01 Primeros pasos
02 Comandos de voz y
mandos en el volante
03 Pantalla y menú general
04 Navegación-Guiado
05 Información de tráfico
06 Audio/Vídeo
07 Teléfono
08 Ordenador de a bordo
09 Configuración
10 Menús de la pantalla pág.
pág.
pág.
pág.
pág.
pág.
pág.
pág.
pág.
pág. 9.6
9.7
9.9
9.13
9.23
9.25
9.34
9.38
9.40
9.41
ÍNDICE
Preguntas frecuentes pág. 9.47
Page 164 of 276

9.6
01PRIMEROS PASOS
Encendido/apagado y Ajuste del volumen.
Selección de la fuente: radio, Jukebox, CD yauxiliar (AUX, si estáactivada en el menúConfiguración).
Pulsación prolongada:
copia del CD en el discoduro.
Selección de las
gamas de ondas
FM
1, FM2,
FMast, AM.
An
ulación de laoperación en curso.
Pulsación prolongada:
vuelta a la aplicación
en curso.
Selección dela carpeta de
archivos MP3/USB/Jukebox anterior/siguiente.
Selección
y validación.
Ajustes de las opcionesde audio: balance
delante/detras,
izquierda/derecha,
loudness, ambientes
sonoros.
Ranura de la tar
jeta SIM.
Vi
sualización de la lista de las emisoras de radio locales, de las pistas del
CD o de las carpetas
de archivos Mp3/USB/Jukebox.
Pulsación prolon
gada:actualización de las emisoras de radio locales.
Vi
sualización del menúgeneral. Búsqueda automática de la frecuencia inferior/superior.
Selección de la pista del CD, MP3,USB o Jukebox anterior/siguiente.
Pulsaci
ón prolongada: avance
rápido y retroceso rápido.
Teclado deescritura de
texto mediantepulsacionessucesivas.
Acceso al menúde los servicios
"PEUGEOT".
Activación/Desactivación de
la función TA (Información de
Tráfico).
Pulsación prolon
gada: acceso al modo PTY (Tipos de Programas
de Radio)
Modificación de la
visualización de la
pantalla.
Pulsación prolon
gada:
reinicialización delsistema.
Pulsación prolon
gada de
la tecla SOS: llamada de
urgencia.
Selección de la
visualización en lapantalla entre los modos:
TRIP, TEL, NAV y AUDIO.
Page 165 of 276

9.7
02COMANDOS DE VOZ Y MANDOS EN EL VOLANTE
RADIO: búsqueda automática de lafrecuencia superior/inferior.
Selección de la emisora memorizadaanterior/siguiente.
CD/MP3/USB/JUKEBOX: seleccionar la
pista siguiente.
MP3/USB/JUKEB
OX: seleccionar la carpetasiguiente.
CD/USB: al pulsar de manera continua se
avanza rápidamente.RADI
O: Seleccion de la emisora
memorizada inferior.
MP
3/USB/JUKEBOX: seleccionar lacarpeta anterior.
Selección del elemento anterior de un
menú.
Aumento del volumen.
Cambio de una fuente de audio.
V
alidación de una selección.
Descol
gar/Colgar el teléfono.
P
ulsación continua durante más de2 segundos: acceso al menú del teléfono.
Di
sminución del volumen.
RADI
O: búsqueda automática frecuencia inferior.
CD/MP3/USB/JUKEBOX: seleccionar lapista anterior.
CD/USB: al pulsar de manera continua
se retrocede rápidamente.
Silencio, cortar el sonido: pulsando al mismo tiempo las teclas de aumento ydisminución del volumen.
Restablecer el sonidopulsando una de las dos
teclas del volumen.