SI
S
36
Ejemplos de indicaciones en pantalla
Al arrancar y en parado
No se transmite ningún fl ujo de energía (el Stop & Start
apaga y arranca el motor diésel automáticamente).
Recuperación de energía
Durante esta fase (en deceleración, frenada… en cual-
quiera de los modos), el motor/generador eléctrico,
que gira arrastrado por las ruedas traseras, recarga
la batería.
Para aprovechar al máximo de la recuperación de
energía eléctrica, suelte completamente el pedal del
acelerador. La deceleración será mayor que con un ve-
hículo tradicional.
100% eléctrico
En circulación completamente eléctrica (modos AUTO
o ZEV), sólo el motor eléctrico impulsa las ruedas tra-
seras, alimentado por la batería.
El mensaje "Zero Emission" indica que se ha apagado
el motor diésel y que el vehículo no emite CO
2.
SI
S
37
Rearranque automático del motor diésel o imposibilidad de acceso al modo ZEV
El motor térmico puede arrancar au-
tomáticamente o el modo ZEV puede
no estar disposible en determinadas
condiciones, que se describen a con-
tinuación:
En cuanto dejan de cumplirse dichas
condiciones, el motor térmico vuelve a
apagarse automáticamente.
Cuando estas condiciones provocan
la salida del modo ZEV y el arranque
del motor diésel, el vehículo pasa au-
tomáticamente a modo AUTO.
Acción del conductor
- Cambio del selector de marchas a
posición M
.
- Acción sobre los mandos (o levas)
del volante para cambiar de mar-
cha.
- Aceleración sostenida e importan-
te.
- Utilización del desempañado.
- Utilización del aire acondicionado.
Mantenimiento del rendimiento del
sistema
- Cuando el vehículo supera los 30 km/h
después de iniciar la marcha (si el mo-
tor térmico no ha arrancado aún).
- Si la batería de alta tensión no está
sufi cientemente cargada, con un mí-
nimo de 4 barras en ZEV, para que
sea posible recorrer una cierta dis-
tancia (en modo AUTO, el eléctrico
está disponible menos tiempo a un
nivel de carga inferior).
- Cuando el nivel de carburante entra
en la zona de reserva (en el caso de
haber consumido parte importante
de la reserva, la prohibición del modo
ZEV podrá prolongarse durante un
tiempo después de haber llenado el
depósito).
- Durante la regeneración del fi ltro de
partículas, que se activa automáti-
camente durante de 5 a 10 minutos,
aproximadamente cada 500 km (o
menos en caso de circulación urba-
na prolongada).
Condiciones meteorológicas y
entorno adversos
- Si lo requieren las condiciones
o exigencias de temperatura del
motor (como una temperatura del
motor demasiado fría, debida a la
temperatura exterior).
- Cuando la batería se aproxime
a la carga máxima (por ejemplo,
bajando un puerto de montaña),
debido a que ya no sería posible
recuperar más energía, por lo que
el motor térmico arrancará auto-
máticamente para garantizar por
sí solo el freno motor.
- Si el vehículo aborda una pen-
diente pronunciada (rampa de par-
king...).
- Si el vehículo ha permanecido mu-
cho tiempo estacionado al sol.
- Cunado el vehículo se encuentra en
montaña (condiciones de altitud).
El vehículo está equipado con los
sistemas anticontaminación más
perfeccionados, incluido el fi ltro de
partículas (FAP).
El motor diésel producirá, a interva-
los regulares, energía para limpiar
automáticamente este fi ltro.
Durante la fase de regeneración del
FAP, la circulación eléctrica no esta-
rá disponible.
SI
S
42
BATERÍA DE ALTA TENSIÓNDE 200 V
La batería de alta tensión de 200 V no se
recarga conectándola a la red eléctrica.
Esta batería, de tipo Ni-MH (níquel-hi-
druro metálico), está localizada bajo
el suelo del maletero cerca del motor
eléctrico.
Carga
La
recarga se realizará automática-
mente durante la circulación
.
La recuperación será más rápida du-
rante las deceleraciones.
El nivel medio de carga es de 4 a 5 ba-
rras, para así conservar un margen de
recuperación de energía en decelera-
ción o pendiente descendente (energía
gratuita).
La batería se carga durante las decele-
raciones del vehículo. El motor eléctrico
se convierte en generador y transforma
la energía cinética en energía eléctrica
(salvo si el vehículo circula a más de
120 km/h).
La batería no se recarga conectándola
a la red eléctrica.
La batería también puede recargarse
automáticamente, si es necesario, me-
diante el sistema Stop & Start del motor
diésel.
Para prolongar la vida útil
de la batería, el nivel de car-
ga real nunca baja del 20%,
aunque el nivel indicado sea
de 0 barras después de circular en
modo ZEV.
Cuando la carga la batería se aproxi-
me al máximo, el nivel de decelera-
ción del vehículo al soltar el pedal del
acelerador puede ser reducido.
Esta recuperación permite utilizar una
energía "gratuita".
La batería se carga rápidamente y de
manera continua.
Una batería descargada (por ejemplo,
después de circular en modo ZEV o a
alto régimen) recuperará enseguida un
nivel de carga sufi ciente para permitir
a los distintos modos híbridos funcionar
al máximo rendimiento.
SI
S
44
La batería de alta tensión no debe car-
garse en ningún caso con una fuente
externa y sólo debe ser manipulada por
un técnico de posventa, ya que puede
provocar quemaduras graves y descar-
gas eléctricas que podrían causar lesio-
nes graves o incluso mortales.
Las baterías de alta tensión de tipo Ni-
MH (níquel-hidruro metálico) usadas
deben desecharse adecuadamente si-
guiendo el cauce previsto en posventa,
para que su reciclaje no genere ningún
riesgo para el medio ambiente.
Alta tensión
Las tensiones útiles para el funciona-
miento del motor eléctrico son del or-
den de 150 a 270 voltios.
Respete las etiquetas de advertencia
pegadas en el vehículo.
Actúe con la mayor prudencia en lo que
concierne a la alta tensión y las altas
temperaturas de las piezas que atravie-
sa la corriente.
Corte de urgencia
Unos cables de alta tensión atraviesan
el vehículo (en los bajos de la carroce-
ría). Preste atención para no dañarlos si
realiza actividades todo terreno (como
cruzar un curso de agua).
Nunca toque, desmonte, retire o sus-
tituya piezas, cables o conectores de
alta tensión naranjas, incluso en caso
de accidente.
Antes de realizar cual-
quier intervención, cor-
te el contacto (el testigo
Ready
se apagará).
Precauciones relativas a la batería Cables de alta tensión
Asegúrese de instalar los
sistemas de elevación (gato,
elevador...) en los emplaza-
mientos previstos para no de-
teriorar los cables.
En caso de accidente, un sistema de
corte bloquea la corriente de alta tensión
y corta la bomba de carburante, imposi-
bilitando el arranque del vehículo.
Para volver a poner en funcionamiento
el sistema híbrido, consulte en la Red
PEUGEOT.
CO
La comprobación de este ni-
vel sólo es válida si el vehí-
culo está en suelo horizontal
con el motor parado desde más de
30 minutos antes.
Indicador del nivel de aceite del motor
Sistema que informa al conductor sobre
la validez del nivel de aceite del motor. Esta información aparece durante
unos segundos al poner el contacto,
después de la información de manteni-
miento.
Nivel de aceite correcto
Falta de aceite
Anomalía del indicador de nivel de aceite
Varilla de nivel
Se indica mediante el parpadeo de
"OIL"
, asociado al testigo de servicio y
acompañado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla multifunción.
Si se confi rma la falta de aceite verifi -
cándolo con la varilla de nivel, complete
imperativamente el nivel para evitar el
deterioro del motor. Se indica mediante el parpadeo de
"OIL --"
. Consulte con la Red PEUGEOT
o con un taller cualifi cado.
Consulte el capítulo "Revisiones" para
localizar la varilla de nivel y el tapón de
llenado de aceite en función de la mo-
torización.
En la varilla de nivel hay
2 marcas:
- A
= máximo. Nunca
sobrepase este nivel
(existe riesgo de dete-
rioro del motor).
- B
= mínimo. Complete
el nivel por el tapón de
llenado con el tipo de
aceite adecuado según
la motorización.
72
El sistema de aire acondicionado no contiene cloro y no representa nin-
gún peligro para la capa de ozono.
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente efi caces, respete las siguientes in-
dicaciones de uso y mantenimiento:
)
Si, después de una parada prolongada al sol, la temperatura interior es muy
elevada, no dude en airear el habitáculo durante unos minutos.
Regule el caudal de aire a un nivel sufi ciente para garantizar la renovación
del aire del habitáculo.
)
Para obtener una distribución de aire homogénea, no obstruya las rejillas de en-
trada de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los airea-
dores y las salidas de aire, así como el extractor de aire situado en el maletero.
)
Favorezca la entrada de aire exterior, ya que una utilización prolongada del reci-
clado de aire puede provocar el empañado del parabrisas y las lunas laterales.
)
No cubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que interviene en la
regulación del sistema de aire acondicionado automático.
)
Ponga en funcionamiento el aire acondicionado entre 5 y 10 minutos una o
dos veces al mes para mantenerlo en perfecto estado de funcionamiento.
)
Asegúrese de que el fi ltro de polen esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos fi ltrantes (ver capítulo "Revisiones").
Se recomienda utilizar un fi ltro de polen combinado que, gracias a su
segundo fi ltro activo específi co, contribuye a la purifi cación del aire respira-
do por los ocupantes y a la limpieza del habitáculo (reducción de síntomas
alérgicos, malos olores y depósitos grasos).
)
Debido a que el aire acondicionado utiliza la energía del motor para funcio-
nar, su uso incrementa el consumo del vehículo.
Remolcando una carga máxima en pendiente pronunciada con temperatu-
ras elevadas, cortar el aire acondicionado permite recuperar la potencia del
motor y, por tanto, mejorar la capacidad de remolcado.
La condensación generada por el aire acondicionado provoca un goteo de
agua completamente normal al detener el vehículo.
)
Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado,
se recomienda llevarlo a revisar con regularidad.
)
Si el sistema no produce frío, no lo utilice y consulte con la Red PEUGEOT
o con un taller cualifi cado. La tecla de mando está situa-
da en el frontal del sistema de
aire acondicionado.
DESEMPAÑADO-DESHELADO DE LA LUNETA TRASERA
)
Apague el desempañado
de la luneta trasera y los
retrovisores exteriores en
cuanto deje de ser nece-
sario, ya que un bajo con-
sumo de corriente permite
reducir el consumo de car-
burante.
Encendido
)
Pulse esta tecla para desempañar
la luneta trasera y, según la versión,
los retrovisores exteriores. El piloto
de la tecla se encenderá.
Apagado
El desempañado se apaga automática-
mente para evitar un consumo de co-
rriente excesivo.
)
Es posible interrumpir el funciona-
miento del desempañado antes de
que se apague automáticamente,
pulsando de nuevo la tecla. El piloto
de la tecla se apagará.
El desempañado-deshelado de la lune-
ta trasera sólo funciona con el sistema
híbrido activo.
AP
E
89
Pérdida de las llaves
Acuda a la red PEUGEOT con la documentación del vehículo, su carnet
de identidad y, si es posible, la etiqueta que contiene el código de las
llaves.
La red PEUGEOT podrá buscar el código de la llave y el del transpondedor para
solicitar una nueva llave.
No tire a la basura las pilas del
mando a distancia: contienen
metales nocivos para el medio
ambiente.
Llévelas a un punto de recogida au-
torizado.
Mando a distancia
El mando de alta frecuencia es un sistema sensible. No lo manipule cuando lo
lleve en el bolsillo, ya que podría desbloquear el vehículo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a distancia cuando esté fuera del alcan-
ce y de la vista del vehículo, ya que corre el riesgo de dejarlo inoperativo. Si eso
ocurriera, sería necesario proceder a una nueva reinicialización.
El mando a distancia no funciona mientras la llave está en el contactor, aun
estando el contacto cortado, excepto para la reinicialización.
Cierre del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas puede difi cultar el acceso de los servicios
de emergencia al habitáculo en caso de urgencia.
Como medida de seguridad (si hay niños a bordo), retire la llave del contactor
cuando salga del vehículo, aunque sea por un breve período de tiempo.
Protección antirrobo
No realice ninguna modifi cación en el sistema de antiarranque electrónico, ya
que podría provocar fallos de funcionamiento.
Al comprar un vehículo de ocasión
Haga comprobar que todas las llaves que usted posee están sincronizadas en
la red PEUGEOT para estar seguro de que son las únicas que permiten acceder
al vehículo y ponerlo en marcha.
AP
E
91
Disparo de la alarma
Se indica por el sonido de la sirena y el
parpadeo de los indicadores de direc-
ción durante aproximadamente treinta
segundos.
Después de dispararse, la alarma vuel-
ve a estar operativa.
Si se ha disparado diez veces
consecutivas, a la undécima
quedará inactiva.
Si el piloto del botón A
parpadea rá-
pidamente, signifi ca que la alarma se
ha disparado durante su ausencia. Al
poner el contacto, el parpadeo se in-
terrumpirá de inmediato.
Para evitar que la alarma se dispare
al lavar el vehículo, bloquéelo con la
llave en la cerradura de la puerta del
conductor.
No active la alarma antes de desco-
nectar la batería. De lo contrario, la
sirena sonará.
Avería del mando a distancia
)
Desbloquee el vehículo con la llave
en la cerradura de la puerta del con-
ductor.
)
Abra la puerta. La alarma se dispa-
rará.
)
Ponga el contacto. La alarma se in-
terrumpirá.
Fallo de funcionamiento
Al poner el contacto, el encendido del
piloto del botón A
durante diez segun-
dos indica una anomalía de la sirena.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
Cierre del vehículo sin activar la
alarma
)
Bloquee o superbloquee el vehícu-
lo con la llave en la cerradura de la
puerta del conductor.
Funcionamiento automático *
Según la legislación vigente en el país
de comercialización, puede darse uno
de los siguientes casos:
- 45 segundos después de bloquear
el vehículo con el mando a distancia,
la alarma se activa, independiente-
mente del estado de las puertas y el
maletero.
- 2 minutos después de cerrar la últi-
ma puerta o el maletero, la alarma
se activa.
)
Para evitar que la alarma se
dispare al entrar en el vehículo,
pulse previamente el botón de
desbloqueo del mando a distancia.
*
Según destino.