rruptor de encendido en posición ON/
RUN y puede permanecer encendida
durante cuatro segundos.
Si la luz del ABS permanece encen-
dida o se enciende durante la conduc-
ción, indica que la parte correspon-
diente al freno antibloqueo del
sistema de frenos no está funcionando
y requiere servicio. No obstante, si la
luz de advertencia de FRENO no está
encendida, el sistema de frenos con-
vencional continuará funcionandonormalmente.
Si la luz del ABS está encendida, de-
berá revisarse el sistema de frenos
cuanto antes a fin de restablecer las
ventajas ofrecidas por los frenos anti-
bloqueo. Si la luz del ABS no se en-
ciende al colocar el interruptor de en-
cendido en posición ON/RUN, lleve el
vehículo a un concesionario autori-
zado para revisar la luz.8. Luz indicadora de
monitorización de presión de
neumáticos (para las
versiones/automóviles equipados alefecto)
Cada neumático, inclu-
yendo el de repuesto (si se
proporciona), debe com-
probarse una vez al mes
cuando esté frío, e inflarse con la pre-
sión de inflado recomendada por el
fabricante del vehículo, que figura en
la etiqueta del vehículo o en la eti-
queta de presiones de inflado de neu-
máticos. (Si su vehículo tiene neumá
ticos con medidas diferentes a las
indicadas en la etiqueta del vehículo o
en la etiqueta de presiones de inflado
de neumáticos, deberá determinar la
presión de inflado correcta para esosneumáticos.)
Como medida de seguridad añadida,
el vehículo está equipado con un sis-
tema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) que ilumina un
indicador de presión de neumáticos
baja cuando uno o más de los neumá
ticos se encuentran notoriamente des-
inflados. En consecuencia, cuando se ilumina el indicador de presión de
neumáticos baja, debe detenerse,
comprobar sus neumáticos cuanto an-
tes, e inflarlos con la presión correcta.
La conducción con un neumático con
una presión muy por debajo de la
especificada provoca el recalenta-
miento del neumático y puede dar
lugar a un fallo del mismo. La presión
insuficiente también aumenta el con-
sumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento
del neumático, pudiendo afectar a la
maniobrabilidad y capacidad de fre-
nado del vehículo.
Tenga en consideración que el TPMS
no constituye un sustituto al correcto
mantenimiento de los neumáticos,
siendo responsabilidad del conductor
mantener una presión de neumáticos
correcta, incluso aunque el inflado in-
suficiente no haya alcanzado el nivel
necesario para disparar la ilumina-
ción del indicador de presión de neu-
máticos baja del TPMS.
Su vehículo también ha sido equipado
con un indicador de funcionamiento
incorrecto del TPMS para indicar si el
sistema no está funcionando correcta-190
mente. El indicador de funciona-
miento incorrecto del TPMS está
combinado con el indicador de pre-
sión de neumáticos baja. Cuando el
sistema detecta un desperfecto, el in-
dicador destellará durante aproxima-
damente un minuto y a continuación
permanecerá continuamente ilumi-
nado. Esta secuencia continuará en
las puestas en marchas subsiguientes
del vehículo mientras exista el desper-
fecto. Cuando se ilumina el indicador
de funcionamiento incorrecto, es po-
sible que el sistema no pueda detectar
o señalar una presión de neumático
baja como debería. Los funciona-
mientos incorrectos del TPMS pueden
producirse por una variedad de moti-
vos, incluyendo la instalación en el
vehículo de neumáticos o llantas de
recambio o alternativos que impiden
el correcto funcionamiento del TPMS.
Compruebe siempre el indicador de
funcionamiento incorrecto del TPMS
después de reemplazar uno o más
neumáticos o llantas en su vehículo,
para asegurarse de que los neumáti
cos o llantas de recambio o alternati-vos permiten que el TPMS siga fun-
cionando correctamente.
¡PRECAUCION!
El TPMS ha sido optimizado para
los neumáticos y llantas del equipa-
miento original. La advertencia y
presiones del TPMS han sido esta-
blecidas teniendo en cuenta la me-
dida de los neumáticos equipados en
su vehículo. Cuando se emplea un
equipamiento de recambio que no
sea el mismo en cuanto a tamaño,
tipo y/o estilo puede producirse un
funcionamiento no deseado del sis-
tema o daños en los sensores. Las
llantas del mercado de piezas de re-
emplazo pueden provocar averías en
los sensores. No utilice sellante de
neumáticos de una lata ni rebordes
de equilibrado si su vehículo está
equipado con un TPMS, ya que po-
drían dañarse los sensores.
9. Luz indicadora de
funcionamiento incorrecto (MIL)
La luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto (MIL)
forma parte del sistema de
diagnósticos de a bordo, lla-
mado OBD, que monitoriza los siste-
mas de control del motor y de la caja
de cambios automática. La luz se en-
cenderá al colocar la llave en la posi-
ción ON/RUN antes de arrancar el
motor. Si la bombilla no se enciende al
girar la llave de la posición OFF a
ON/RUN, haga que comprueben este
problema cuanto antes.
Ciertas condiciones como que el tapón
de la gasolina esté flojo o falte, un
combustible de baja calidad, etc. pue-
den provocar que se encienda la MIL
después de arrancar el motor. El vehí
culo deberá recibir servicio si la luz
permanece encendida durante varios
de sus ciclos típicos de conducción. En
la mayoría de las situaciones el vehí
culo podrá conducirse con normali-
dad sin necesidad de ser remolcado.
191
PRESIONES DE NEUMATICOS PARAFUNCIONAMIENTO A ALTA VELOCIDAD . . . 285
NEUMATICOS RADIALES . . . . . . . . . . . . . . . 286
NEUMATICO DE REPUESTO IGUAL QUE EL NEUMATICO Y LA RUEDA ORIGINALES
(para las versiones/automóviles equipados
al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
NEUMATICO DE REPUESTO COMPACTO (para las versiones/automóviles equipados
al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
NEUMATICO DE REPUESTO DE TAMAÑO COMPLETO (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
NEUMATICO DE REPUESTO DE USO LIMITADO (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
GIRO LIBRE DE NEUMATICOS . . . . . . . . . . . 289
INDICADORES DE DESGASTE DE LA BANDA DE RODAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . 289
VIDA UTIL DE LOS NEUMATICOS . . . . . . . . 289
NEUMATICOS DE RECAMBIO . . . . . . . . . . . . 290
CADENAS DE NEUMATICOS . . . . . . . . . . . . . . . 291
RECOMENDACIONES PARA LA ROTACION DE NEUMATICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
SISTEMA DE MONITORIZACION DE PRESION DE NEUMATICOS (TPMS) . . . . . . . . . 292
SISTEMA BASICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
257
SISTEMA PREMIUM (para lasversiones/automóviles equipados al efecto) . . 296
DESACTIVACION Y REACTIVACION DEL TPMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE - MOTOR DE GASOLINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
METANOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
ETANOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
GASOLINA DE AIRE LIMPIO . . . . . . . . . . . . . 300
MMT EN LA GASOLINA . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
MATERIALES AGREGADOS AL COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE - MOTOR DIESEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
AGREGADO DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . 302 TAPON DE BOCA DE LLENADO DECOMBUSTIBLE CON BLOQUEO (TAPON DE
GASOLINA) (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
ARRASTRE DE REMOLQUE . . . . . . . . . . . . . . . 303
DEFINICIONES COMUNES DE ARRASTREDE REMOLQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
FIJACION DE CABLE DE SEGURIDAD ANTE SEPARACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
CONSEJOS PARA EL ARRASTRE DE REMOLQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
258
dispositivos de tracción por cadena,
incluyendo las cadenas de eslabón y
cable (radiales). RECOMENDACIONES
PARA LA ROTACION DE
NEUMATICOS
Los neumáticos de los ejes delantero y
trasero funcionan con diferentes car-
gas y realizan diferentes funciones de
dirección, tracción y frenado. Por este
motivo, no se desgastan al mismotiempo.
Estos efectos pueden reducirse me-
diante la rotación periódica de los
neumáticos. Las ventajas de la rota-
ción son importantes, en especial con
diseños agresivos de la banda de ro-
damiento, como es el caso de los neu-
máticos multiuso. La rotación incre-
mentará la vida de la banda de
rodamiento, ayudará a mantener los
niveles de tracción sobre barro, nieve
y agua, y contribuirá a una marcha
suave y silenciosa.
Consulte "Programa de manteni-
miento" para obtener información so-
bre los intervalos de mantenimiento
requeridos. Antes de efectuar la rota-ción deberá corregirse la causa de
cualquier desgaste rápido o inusual.
SISTEMA DE
MONITORIZACION DE
PRESION DE
NEUMATICOS (TPMS)
El TPMS advertirá al conductor de
una presión de neumático baja basán
dose en los requisitos de presión de
inflado en frío de neumáticos que se
encuentran en la etiqueta de neumá
ticos situada en el pilar B del lado del
conductor.
La presión de los neumáticos variará
con la temperatura en aproximada-
mente 0,069 bares cada 6,5° C. Esto
significa que cuando la temperatura
exterior disminuye, también dismi-
nuye la presión de los neumáticos. La
presión de los neumáticos siempre
debe establecerse basándose en la
presión de inflado en frío. Esto se
define como la presión de los neumá
ticos cuando un vehículo no ha sido
conducido durante más de tres horas
y en temperatura ambiente exterior.
Consulte "Neumáticos - Informa-
ción general" en "Puesta en mar-
cha y funcionamiento" para obte-
ner información sobre el inflado
correcto de los neumáticos del ve-hículo.
La presión de los neumáticos
también aumentará a medida que se
conduce el vehículo; esto es normal y
no debe realizarse ningún ajuste para
este aumento de presión.
El TPMS advertirá al conductor de
una presión de neumático baja si la
presión del neumático disminuye por
debajo del umbral de advertencia de
presión baja por algún motivo, inclu-
yendo los efectos de una temperatura
baja o de la pérdida de presión natural
a través del neumático.
El TPMS seguirá advirtiendo al con-
ductor de la presión de neumático
baja mientras exista la condición, y no
dejará de hacerlo hasta que la presión
del neumático se encuentre en la pre-
sión en frío recomendada en la eti-
queta, o por encima de la misma. Una
vez iluminada la advertencia de pre-
sión de neumático baja, para que la
"Luz indicadora de monitorización de
presión de neumáticos" se apague la
presión de los neumáticos debe au-
mentarse hasta la presión de inflado
292
en frío recomendada en la etiqueta.
Una vez recibidas las presiones de los
neumáticos actualizadas, el sistema se
actualizará automáticamente y la luz
indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos se apagará. Para
recibir esta información es posible
que el vehículo deba conducirse du-
rante 20 minutos a más de 24 km/h.
Por ejemplo, el vehículo puede tener
una etiqueta de presión en frío (esta-
cionado durante más de tres horas)
recomendada de 2,41 bares. Si la
temperatura ambiente es de 20° C y la
presión medida de los neumáticos es
de 2,07 bares, una disminución de
temperatura a 7° C disminuirá la
presión de los neumáticos a aproxi-
madamente 1,79 bares. Esta presión
de neumáticos es suficientemente baja
como para que se encienda la luz in-
dicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos. La conducción
del vehículo puede provocar que la
presión de los neumáticos suba hasta
aproximadamente 2,07 bares, pero la
"Luz indicadora de monitorización de
presión de neumáticos" seguirá en-
cendida. En esta situación, la "Luzindicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos" solamente se
apagará después de que los neumáti
cos hayan sido inflados con el valor de
presión en frío recomendada para elvehículo.
¡PRECAUCION!
El TPMS ha sido optimizado para
los neumáticos y llantas del equi-
pamiento original. Las presiones
del TPMS han sido establecidas
para los tamaños de los neumáti
cos instalados en su vehículo.
Cuando se emplea un equipa-
miento de recambio que no sea el
mismo en cuanto a tamaño, tipo
y/o estilo puede producirse un
funcionamiento no deseado del
sistema o daños en los sensores.
Las llantas del mercado de piezas
de reemplazo pueden provocar
averías en los sensores. No utilice
sellantes de neumáticos ni rebor-
des de equilibrado del mercado de
piezas de reemplazo si su vehículo
está equipado con TPMS, ya que
podrían deteriorarse los sensores.
(Continuación)
¡PRECAUCION! (Continuación)
Después de inspeccionar o de re-
gular la presión de los neumáticos,
vuelva a instalar siempre el tapón
del vástago de válvula. Esto evi-
tará que la humedad y suciedad
penetren al vástago de válvula con
riesgo de dañar el sensor delTPMS.
NOTA:
La finalidad del TPMS no es sustituir al cuidado y manteni-
miento normal de los neumáti
cos, ni proporcionar adverten-
cia de un problema o fallo de unneumático.
El TPMS no debe utilizarse a modo de indicador de presión
cuando regule la presión de losneumáticos.
La conducción con un neumá tico con una presión muy por
debajo de la especificada pro-
voca el recalentamiento del neu-
mático y puede dar lugar a un
fallo del mismo. La presión in-
suficiente también aumenta el
consumo de combustible y dis-
293
minuye la vida útil de la banda
de rodamiento del neumático,
pudiendo afectar a la maniobra-
bilidad y capacidad de frenado
del vehículo.
El TPMS no constituye un susti- tuto del correcto mantenimiento
de los neumáticos, y es respon-
sabilidad del conductor mante-
ner la presión correcta de los
neumáticos empleando un indi-
cador de presión preciso, in-
cluso si el inflado insuficiente
no ha alcanzado el nivel necesa-
rio para provocar la ilumina-
ción de la "Luz indicadora de
monitorización de presión deneumáticos".
Los cambios de temperatura es- tacionales afectarán a la presión
de los neumáticos, y el TPMS
monitorizará la presión real de
los neumáticos.
SISTEMA BASICO
El TPMS emplea una tecnología ina-
lámbrica con sensores electrónicos
montados en las llantas de las ruedas
para controlar los niveles de presión
de los neumáticos. Los sensores, mon- tados en cada llanta como parte del
vástago de válvula, transmiten lectu-
ras de presión de los neumáticos al
módulo de receptor.
NOTA:
Es especialmente importante para
que pueda comprobarse la presión
de todos los neumáticos regular-
mente y para mantener la presióncorrecta.
El TPMS básico consta de los compo-
nentes siguientes:
Módulo de receptor
Cuatro sensores de monitorización
de presión de neumáticos
Luz de advertencia del TPMS
Advertencias de presión baja de
monitorización de presión deneumáticos Cuando uno o más de los
cuatro neumáticos en uso
tienen la presión baja, se
iluminará la "Luz indica-
dora de monitorización de presión de
neumáticos" en el grupo de instru-
mentos, aparecerá el mensaje "TIRE
LOW PRESSURE" (NEUMATICO CON PRESION BAJA) en el grupo de
instrumentos, y sonará un timbre. Si
sucede esto, debe detenerse cuanto
antes, comprobar la presión de in-
flado de cada neumático de su vehí
culo, e inflar cada neumático con el
valor de presión en frío recomendado
para el vehículo (que figura en la eti-
queta del pilar B del lado del conduc-
tor). Una vez recibidas las presiones
de los neumáticos actualizadas, el sis-
tema se actualizará automáticamente
y la luz indicadora de monitorización
de presión de neumáticos se apagará.
NOTA:
Para recibir esta información es
posible que el vehículo deba con-
ducirse durante 20 minutos a más
de 24 km/h.
Cuando se detecta un fallo en el sis-
tema, la luz indicadora de monitori-
zación de presión de neumáticos des-
tellará encendiéndose y apagándose
durante 75 segundos y, a continua-
ción, quedará encendida de forma
permanente. El fallo del sistema tam-
bién hará sonar un timbre. Si se rea-
liza un ciclo con el interruptor de en-
cendido, esta secuencia se repetirá,294
siempre que aún siga existiendo el
fallo del sistema. Cuando la condición
del fallo ya no exista, la "Luz indica-
dora de monitorización de presión de
neumáticos" se apagará. Puede pro-
ducirse un fallo en el sistema debido a
alguna de las circunstancias siguien-tes:
1. Interferencias provocadas por dis-
positivos electrónicos o por circular
cerca de instalaciones que emitan en
las mismas frecuencias de radio que
los sensores del TPMS.
2. La instalación de algún tipo de
ventanillas tintadas del mercado de
piezas de reemplazo que afectan a las
señales de ondas de radio.
3. Acumulación de nieve o hielo alre-
dedor de las ruedas o de los guarda-
barros.
4. Utilización de cadenas en los neu-
máticos del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos
que no están equipados con sensores
del TPMS.Vehículos con neumático de
repuesto compacto
1. El neumático de repuesto com-
pacto (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) no tiene un sen-
sor de TPMS. Por lo tanto, el TPMS
no monitorizará la presión del neu-
mático de repuesto compacto.
2. Si instala un neumático de re-
puesto compacto para sustituir un
neumático en uso con una presión por
debajo del límite de advertencia de
presión baja, en el siguiente ciclo de
interruptor de encendido sonará un
timbre, seguirá apareciendo el men-
saje "TIRE LOW PRESSURE"
(NEUMATICO CON PRESION
BAJA) y se encenderá la "Luz indica-
dora de monitorización de presión deneumáticos".
3. Después de conducir hasta 20 mi-
nutos a más de 24 km/h, la "Luz
indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos" destellará encen-
diéndose y apagándose durante 75 se-
gundos y a continuación quedará
encendida de forma permanente.4. En cada ciclo subsiguiente del in-
terruptor de encendido, sonará un
timbre y la "Luz indicadora de moni-
torización de presión de neumáticos"
destellará durante 75 segundos y a
continuación quedará encendida de
forma permanente.
5. Una vez reparado o reemplazado el
neumático original y reinstalado en el
vehículo en lugar del neumático de
repuesto compacto, el TPMS se actua-
lizará automáticamente y la "Luz in-
dicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos" se apagará, a
condición de que la presión de nin-
guno de los cuatro neumáticos en uso
sobre la carretera se encuentre por
debajo del límite de advertencia de
presión baja. Para que el TPMS reciba
esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante
20 minutos a más de 24 km/h.
Desactivación y reactivación del TPMS
Si se reemplazan los cuatro conjuntos
de neumático y llanta (neumáticos en
uso) por conjuntos de neumático y
llanta que no disponen de sensores del
TPMS, como cuando se instalan en el
295