ción y aire acondicionado que salen
por las salidas de su lado del vehículo.
El control principal del ventilador
trasero se encuentra en la unidad de
controles de climatización delanteros
situada en el panel de instrumentos.
Si el control delantero se encuentra en
cualquier posición que no sea la posi-
ción trasera, el control delantero con-
trola todas las funciones traseras.
Los modos de flujo de aire trasero
copiarán el funcionamiento de la uni-
dad delantera. Cuando el control de-
lantero se encuentra en el modo Ta-
blero, automáticamente se
seleccionará el modo Tablero trasero.
Cuando la unidad delantera se en-
cuentra en el modo Binivel, el flujo de
aire saldrá por las salidas superiores e
inferiores traseras. Cuando el control
delantero se encuentra en los modos
Suelo, Desempañador o Mezcla, el
flujo de aire saldrá por las salidas
traseras del suelo.1. Control de temperatura
delantero izquierdo
Proporciona un control de tempera-
tura independiente al ocupante del
asiento delantero izquierdo. Gírelo
hacia la izquierda para reducir el
ajuste de la temperatura o hacia la
derecha para aumentarlo.
2. Control del ventilador trasero
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Utilice este control para regular la
cantidad de aire forzado a través del
sistema trasero en cualquier modo
que seleccione. La velocidad del ven-
tilador trasero aumenta a medida que
el control se desplaza hacia la derecha
a partir de la posición "O" (apagado).
El ventilador dispone de siete veloci-
dades. Para habilitar el control de te-cho trasero, gire la perilla del ventila-
dor completamente a la izquierda,
pasando la posición de apagado "O".
3. Control del ventilador delantero
Utilice este control para regular la
cantidad de aire forzado a través del
sistema en cualquier modo que selec-
cione. La velocidad del ventilador au-
menta a medida que el control se des-
plaza hacia la derecha a partir de la
posición de apagado "O". El ventila-
dor dispone de siete velocidades.
4. Control de temperatura trasero
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Proporciona un control de tempera-
tura para la cabina trasera. Gírelo
hacia la izquierda para obtener un
ajuste de temperatura más fresca o
hacia la derecha para un ajuste máscálido.
5. Control de temperatura
delantero derecho
Proporciona un control de tempera-
tura independiente al ocupante del
asiento delantero derecho. Gírelo ha-
Control de temperatura manual
241
NOTA:
Para mayor confort, existe una di-
ferencia de temperatura (en cual-
quier condición que no sea de frío
máximo o calor máximo), entre las
salidas superiores e inferiores. El
aire más cálido va a las salidas del
suelo. Esta característica propor-
ciona mayor confort en días solea-
dos pero fríos.
13. Botón de modo TableroEl aire sale por las salidas del
panel de instrumentos. Es posi-
ble ajustar la dirección de estas
salidas que también se pueden activar
o desactivar para controlar el flujo de
aire.
NOTA:
Para obtener un máximo flujo de
aire hacia la parte trasera, las sa-
lidas centrales del panel de instru-
mentos pueden orientarse hacia
los ocupantes de los asientos tra-seros.
Modo Ahorro
Si desea utilizar el modo AHORRO,
pulse el botón A/C (A/A) para apagar
la luz indicadora y el compresor del A/A. Gire la perilla de control de tem-
peratura a la temperatura deseada.
A/A máx.
Para obtener una refrigeración
máxima utilice los botones del A/A y
Recirculación al mismo tiempo.
CONTROL DE
CLIMATIZACION MANUAL
TRASERO (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
El sistema de control de climatización
manual trasero tiene salidas de aire
del suelo en la parte trasera de la
puerta corrediza lateral derecha y sa-
lidas superiores en cada posición de
asiento trasera externa. La unidad
proporciona aire templado o frío a
través de las salidas de suelo y supe-
rior.
Los controles de temperatura y venti-
lador trasero para los ocupantes de los
asientos traseros están situados en el
forro del techo, cerca del centro delvehículo.
Control de ventilador trasero
El control principal del ventilador
trasero se encuentra en la unidad de
controles de climatización delanteros
situada en el panel de instrumentos.
Solamente cuando el control delan-
tero para el ventilador trasero se en-
cuentra en la posición
TRASERAlos
ocupantes de los asientos de segunda
fila pueden controlar la velocidad del
ventilador trasero.
El control del ventilador trasero, si-
tuado en la parte trasera de la consola
de techo, dispone de una posición de
Controles de climatización manual trasero1 – Ventilador
trasero 3 – Modo trasero
2 – Temperaturatrasera 4 – Bloqueo de
control de clima-
tización trasera
244
visor de ATC delantero se apagará
cuando el sistema se está utilizando en
el modo manual.
NOTA:
Cada una de estas características
funciona de forma independiente
entre sí. Si alguna característica se
controla manualmente, las puer-
tas para la temperatura seguirán
funcionando automáticamente.El ventilador
tiene siete veloci-
dades fijas. Uti-
lice este control
de dial externo
para regular la
cantidad de aire
forzado a través del sistema en
cualquier modo que seleccione. La
velocidad del ventilador aumenta
a medida que se mueve el control
hacia la derecha y disminuye al
mover el control hacia la iz-quierda.
El ventilador se puede fijar a cual-
quier velocidad ajustando el dial exte-
rior de control del ventilador. El ven-
tilador ahora funcionará a una velocidad fija hasta que se seleccione
otra velocidad. Esto permite a los ocu-
pantes delanteros controlar el volu-
men del aire que circula en el vehículo
y cancelar el modo automático.
El usuario también puede escoger la
dirección del flujo de aire seleccio-
nando una de las posiciones siguien-tes.
Modo tablero
El aire sale por las salidas del
panel de instrumentos. Es posi-
ble ajustar la dirección de estas
salidas que también se pueden activar
o desactivar para controlar el flujo de
aire.
NOTA:
Para obtener un máximo flujo de
aire hacia la parte trasera, las sa-
lidas centrales del panel de instru-
mentos pueden orientarse hacia
los ocupantes de los asientos tra-seros.
Modo binivel El aire sale tanto por las salidas
del panel de instrumentos como
por las salidas del suelo y del
desempañador. Una pequeña canti- dad de aire también sale a través de
las salidas del desempañador de ven-
tanilla lateral.
NOTA:
En muchas posiciones de tempera-
tura, el modo Binivel está dise-
ñado para proporcionar aire más
frío por las salidas del forro del
techo y aire más caliente por las
salidas del suelo.
Modo suelo
El aire sale por las salidas del
suelo. Una pequeña cantidad de
aire es dirigida a través de las
salidas del desempañador y del des-
empañador de la ventanilla lateral.
Modo mezcla El aire sale por las salidas del
suelo, del desempañador y del
desempañador de la ventanilla
lateral. Este modo funciona mejor en
condiciones de frío o nieve. Le per-
mite conducir con comodidad al
tiempo que conserva limpio el para-brisas.
Modo desempañador El aire sale de las salidas del
parabrisas y del desempañador
249
mal" o "Clima extremadamente frío",
es posible que esté ahogado. Para eli-
minar el exceso de combustible, man-
tenga pisado el pedal del freno, pise a
fondo el pedal del acelerador y man-
téngalo en esa posición, después pulse
y suelte una vez el botón ENGINE
START/STOP (ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR). El motor
de arranque se acoplará automática
mente, funcionará durante 10 segun-
dos y después se desacoplará. Cuando
suceda esto, suelte el pedal del acele-
rador y el pedal del freno, espere de 10
a 15 segundos y, a continuación, re-
pita el procedimiento de puesta en
marcha normal.
Despeje de un motor ahogado
(con el llavero con llaveintegrada)
Si el motor no se pone en marcha
después de haber seguido los procedi-
mientos de "Puesta en marcha nor-
mal" o "Clima extremadamente frío",
es posible que esté ahogado. Para eli-
minar cualquier exceso de combusti-
ble, pise a fondo el pedal del acelera-
dor y manténgalo ahí. A
continuación, coloque el interruptorde encendido en la posición START y
suéltelo en cuanto se acople el motor
de arranque. El motor de arranque se
desacoplará automáticamente en
10 segundos. Cuando esto sucede,
suelte el pedal del acelerador, coloque
el interruptor de encendido en la po-
sición LOCK, espere de 10 a 15 se-
gundos y, a continuación, repita el
procedimiento de puesta en marchanormal.
¡PRECAUCION!
Para evitar averías del motor de
arranque, antes de volver a inten-
tarlo espere de 10 a 15 segundos.
DESPUES DE LA PUESTA
EN MARCHA
La velocidad de ralentí se controla
automáticamente y disminuirá a me-
dida que se va calentando el motor.
PUESTA EN MARCHA
NORMAL – MOTOR DIESEL
1. Coloque el interruptor de encen-
dido en posición ON.
2. Observe la luz "Espera para arran-
car" en el grupo de instrumentos. Consulte "Grupo de instrumentos" en
"Conocimiento de su panel de instru-
mentos" para obtener más informa-
ción. Este debe encenderse durante
dos a diez segundos o incluso más,
según la temperatura del motor.
Cuando la luz "Espera para arrancar"
se apaga, el motor está listo para la
puesta en marcha.
3. NO pise el acelerador. Gire el inte-
rruptor de encendido a la posición
START y suéltelo cuando el motor se
ponga en marcha.
¡PRECAUCION!
Para evitar averías del motor de
arranque, NO dé arranque al motor
durante más de 15 segundos cada
vez. Espere entre 10 y 15 segundos
antes de intentarlo nuevamente.
4. Cuando arranque el motor, déjelo
funcionar en ralentí durante unos
30 segundos antes de conducir. De ese
modo el aceite circulará y lubricará el
turboalimentador.
264
VERIFICACION DE
LIQUIDO DE LA
DIRECCION ASISTIDA
No es necesario comprobar el nivel de
líquido de dirección asistida a inter-
valos de servicio definidos. El líquido
solamente debe comprobarse en caso
de sospecharse de la existencia de una
fuga, cuando aparecen ruidos anor-
males y/o si el sistema no funciona
como es debido. Coordine las tareas
de inspección a través de un concesio-
nario autorizado.¡PRECAUCION!
No utilice enjuagues químicos en su
sistema de dirección asistida, ya que
las sustancias químicas pueden da-
ñar los componentes de la dirección
asistida. Estos deterioros no están
cubiertos por la Garantía limitada
del vehículo nuevo.
¡ADVERTENCIA!
El nivel de líquido debe compro-
barse sobre una superficie nivelada y
con el motor apagado para evitar
que las piezas móviles puedan pro-
vocar lesiones y para garantizar una
lectura correcta del nivel de líquido.
No llene en exceso. Utilice única
mente el líquido de dirección asis-
tida recomendado por el fabricante.
En caso necesario, añada líquido para
restablecer el nivel adecuado. Elimine
todo líquido derramado sobre cual-
quier superficie con un paño limpio.
Consulte "Líquidos, lubricantes y pie-
zas originales" en "Mantenimiento de
su vehículo" para obtener más infor-mación.
FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Antes de dejar el vehículo, asegúrese
de que el freno de estacionamiento
está completamente aplicado y colo-
que la palanca de cambios en la posi-
ción PARK (ESTACIONAMIENTO).
El freno de estacionamiento accio-
nado con el pie está debajo de la es- quina inferior izquierda del panel de
instrumentos. Para aplicar el freno de
estacionamiento, pise a fondo el pedal
del freno de estacionamiento. Para
soltar el freno de estacionamiento,
pise de nuevo el pedal del freno de
estacionamiento y levante el pie en
cuando sienta que el freno se desaco-pla.
Cuando el freno de estacionamiento
esté aplicado con el interruptor de
encendido en la posición ON, se ilumi-
nará la "luz de advertencia de freno"
en el grupo de instrumentos.
NOTA:
Si se aplica el freno de estacio-
namiento y la caja de cambios
automática tiene metida una
marcha, destellará la luz de ad-
vertencia de freno. Si se detecta
Freno de estacionamiento
277
DESTELLADORES DE
ADVERTENCIA DEEMERGENCIA
El conmutador del destellador de ad-
vertencia de emergencia está situado
en el área central inferior del panel deinstrumentos.Pulse el conmutador para acti-
var los destelladores de adver-
tencia de emergencia. Al acti-
varse el conmutador, todas las luces
intermitentes destellarán encendién
dose y apagándose para alertar al trá
fico que se aproxima a una situación
de emergencia. Para apagar los deste-
lladores de advertencia de emergen-
cia, pulse el conmutador por segundavez.
Este es un sistema de advertencia de
emergencia que no debe emplearse
con el vehículo en movimiento. Utilí
celo cuando su vehículo esté averiado
y esté creando una situación de riesgo
para la seguridad de otros conducto-
res.
Cuando deba abandonar el vehículo
para buscar asistencia, los destellado-
res de advertencia de emergencia se- guirán funcionando aunque el encen-
dido se encuentre en la posición OFF.
NOTA:
Si se utilizan durante un tiempo
prolongado, los destelladores de
advertencia de emergencia pueden
hacer disminuir la carga de la ba-tería.
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situa-
ciones, usted puede reducir la posibi-
lidad de un recalentamiento adop-
tando las medidas adecuadas.
En carretera: reduzca la velocidad.
En tráfico de ciudad: mientras está
detenido, coloque la caja de cam-
bios en NEUTRAL (PUNTO
MUERTO), pero no aumente la ve-
locidad de ralentí del motor.
NOTA:
Hay una serie de pasos que se pue-
den seguir para subsanar un pro-
blema de sobrecalentamiento in-minente:
Si el acondicionador de aire (A/A) está encendido, apáguelo. El sistema de aire acondicio-
nado aporta calor al sistema de
refrigeración del motor; al apa-
gar el A/A se ayuda a eliminar
este calor.
También puede situar el control de temperatura en la posición de
calor máximo, el control del
modo en suelo y el control del
ventilador en velocidad alta.
Esto permite que el núcleo del
calefactor complemente el ra-
diador y contribuya a eliminar
el calor del sistema de refrigera-
ción del motor.
¡PRECAUCION!
Conducir con un sistema de refrige-
ración caliente puede dañar su vehí
culo. Si la lectura del indicador de
temperatura es "H" (caliente), salga
de la carretera y detenga el vehículo.
Haga funcionar el vehículo en ra-
lentí con el aire acondicionado apa-
gado hasta que la aguja vuelva a la
escala normal de funcionamiento. Si
la aguja permanece en la marca
"H", apague el motor de inmediato y
solicite servicio.
315
CUIDADO DEL ASPECTO Y PROTECCIONCONTRA LA CORROSION . . . . . . . . . . . . . . . 353
LIMPIEZA DEL PORTAVASOS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
FUSIBLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357 MODULO DE ALIMENTACIONTOTALMENTE INTEGRADO . . . . . . . . . . . . . 357
ALMACENAMIENTO DEL VEHICULO . . . . . . . . 362
BOMBILLAS DE RECAMBIO . . . . . . . . . . . . . . . 363
REEMPLAZO DE BOMBILLAS . . . . . . . . . . . . . 364 FAROS DE DESCARGA DE ALTAINTENSIDAD (HID) (para las versiones/
automóviles equipados al efecto) . . . . . . . . . . 364
FAROS QUAD (para las versiones/ automóviles equipados al efecto) . . . . . . . . . . 364
LUCES DE POSICION LATERAL E INTERMITENTES DELANTERAS . . . . . . . . . 364
LUCES REPETIDORAS LATERALES . . . . . . . 365
FAROS ANTINIEBLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
INTERMITENTE TRASERO Y LUZ DE MARCHA ATRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
TERCERA LUZ DE FRENO (CHMSL) . . . . . . . 366
LUZ DE MATRICULA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
CAPACIDADES DE LIQUIDOS . . . . . . . . . . . . . . 367
334
¡PRECAUCION!
No utilice estropajos, lana de acero,
un cepillo de púas ni abrillantadores
metálicos. No utilice productos lim-
piadores de hornos. Estos productos
pueden dañar el acabado protector
de las ruedas. Evite los lavados au-
tomáticos de automóviles que usan
soluciones ácidas y cepillos duros
que puedan dañar el acabado pro-
tector de las ruedas. Utilice sólo lim-
piadores de ruedas aprobados oequivalente.
Procedimiento de limpieza del
tejido repelente de manchas (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Los asientos con repelente de man-
chas pueden limpiarse de la siguienteforma:
Elimine todo lo que sea posible las manchas empleando un paño lim-
pio y seco.
Haga lo propio con las manchas restantes con un paño limpio húmedo. En el caso de manchas persistentes,
aplique una solución de jabón
suave a un paño limpio húmedo y
elimine la mancha. Para eliminar
los restos de jabón, use un paño
nuevo húmedo.
Para manchas de grasa, aplique un limpiador de alta calidad a un paño
limpio y húmedo y elimine la man-
cha. Para eliminar los restos de ja-
bón, use un paño nuevo húmedo.
No utilice ningún disolvente fuerte ni otro tipo de protector en los pro-
ductos repelentes de manchas.
Cuidado del interior
Superficies del panel de instrumentos
La cubierta del panel de instrumentos
tiene una superficie de bajo resplan-
dor que minimiza los reflejos en el
parabrisas. No utilice protectores u
otros productos que pudieran provo-
car reflejos no deseables. Utilice jabón
y agua tibia para recuperar la super-
ficie de bajo brillo. Limpieza de la tapicería de cuero
La tapicería de cuero se conserva me-
jor limpiándola regularmente con un
paño suave húmedo. Las pequeñas
partículas de suciedad pueden actuar
como abrasivos y dañar la tapicería de
cuero, por lo que deben eliminarse
cuanto antes con un paño húmedo.
Tenga cuidado de no empapar la tapi-
cería de cuero con ningún líquido. Por
favor, no utilice lustradores, aceites,
líquidos de limpieza, disolventes, de-
tergentes o limpiadores con base de
amoníaco para limpiar la tapicería de
cuero. No es necesaria la aplicación de
un acondicionador de cuero para
mantener su estado original.
¡ADVERTENCIA!
No utilice disolventes volátiles para
la limpieza. Muchos son potencial-
mente inflamables y, si los utiliza en
lugares cerrados, pueden provocar
problemas respiratorios.
Limpieza de los faros
Su vehículo dispone de faros de plás
tico, más ligeros y menos susceptibles
a roturas por piedras que los faros devidrio.
355