tos y la toma de corriente de la consola
de suelo desmontable.
En los vehículos equipados con la
consola Súper, las tomas de corriente
están situadas bajo la cubierta retrác
til. Para acceder a las tomas de co-
rriente, presione la cubierta y deslí
cela hacia el panel de instrumentos.
La toma de corriente del panel del
cuarto trasero cerca de la compuerta
levadiza y la toma de corriente supe-rior del panel de instrumentos están
controladas por el interruptor de en-
cendido. Cada una de ellas tiene ca-
pacidad de 160 vatios (13 amperios).
No exceda la potencia máxima de 160
vatios (13 amperios) en estas tomas
de corriente.
Las tomas de corriente incluyen tapas
con amarre rotuladas con el símbolo
de la batería o una llave que indica
que se trata de una fuente de alimen-
tación eléctrica. La toma de corriente,
situada en la parte inferior del panel
de instrumentos, recibe la alimenta-
ción directamente de la batería. Los
dispositivos que se conectan a esta
toma de corriente pueden descargar la
batería y/o impedir la puesta en mar-
cha del motor.
¡ADVERTENCIA!
Para evitar lesiones de gravedad o mortales:
En las tomas de 12 voltios sola-
mente se deben insertar dispositi-
vos diseñados para el uso en este
tipo de toma.
No la toque con las manos moja-
das.
Cierre la tapa cuando no esté en
uso y al conducir el vehículo.
(Continuación)
Toma de la consola desmontable
Tomas de la consola Súper
Fusibles de la toma de corriente
1 - Toma de salida con fusible M7
de 20 A amarillo
2 - Encendedor de cigarrillos del
panel de instrumentos con fusible
M6 de 20 A amarillo
3 - Toma del panel de instrumentos
con fusible M36 de 20 A amarillo o
con consola
163
El conmutador del convertidor de
tensión está situado en el panel de
instrumentos debajo de los controles
de climatización.
Para conectar la toma de corriente,
pulse el conmutador una vez. Pulse el
conmutador una segunda vez para
desconectar la toma de corriente.
Esta toma de corriente sirve para ali-
mentar teléfonos móviles, aparatos
electrónicos y otros dispositivos de
bajo consumo que requieren hasta
150 vatios. Ciertas consolas de vide-
ojuegos de alta categoría, como Plays-
tation3 y XBox360, superarán este
límite energético, al igual que la ma-
yoría de herramientas eléctricas.
El convertidor de tensión está dise-
ñado con protección ante sobrecargasincorporada. Si se supera la potencia
nominal de 150, el convertidor de ten-
sión se apagará automáticamente.
Una vez que el dispositivo eléctrico se
haya extraído de la toma, el conversor
se restablecerá automáticamente. Si
la potencia nominal supera aproxima-
damente 170 vatios, puede que haya
que restablecer manualmente el con-
vertidor de tensión. Para restablecer
manualmente el inversor, pulse el bo-
tón OFF y ON del inversor de tensión.
Para evitar sobrecargar el circuito, ve-
rifique las potencias nominales de los
dispositivos eléctricos antes de utilizar
el conversor.
PORTAVASOS
Hay portavasos situados en el interior.
Todos los forros son desmontables
para facilitar su limpieza. Tire del re-
vestimiento flexible del cajón o ban-
deja del portavasos comenzando por
un extremo para facilitar el desmon-
taje. Consulte "Limpieza de los porta-
vasos del panel de instrumentos" en
"Mantenimiento de su vehículo" para
obtener información adicional.
PORTAVASOS DEL PANEL
DE INSTRUMENTOS
Los portavasos del panel de instru-
mentos están situados en un cajón
extraíble, justo encima del comparti-
miento de almacenamiento inferior.
Saque firmemente el cajón hasta que
se detenga y coloque el recipiente que
desea sujetar en una de las dos cavi-
dades del portavasos. Los portavasos
están diseñados para alojar una am-
plia variedad de tipos y medidas de
recipientes. Presione hacia abajo el
recipiente para acoplar las caracterís
ticas de retención del portavasos.
Toma del convertidor de tensión
Portavasos delanteros
165
Hay dos bolsillos mallados externos
en el asiento intermedio. Los bolsillos
mallados son suficientemente flexi-
bles como para sujetar cajas de zu-
mos, juguetes, juegos, reproductores
de MP3, etc.
KIT DE PAQUETE DE
FUMADORES (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
Con el kit de paquete de fumadores
opcional instalado por un concesiona-
rio autorizado, se inserta un cenicero
extraíble dentro de uno de los dos
portavasos situados en la parte delan-
tera central del panel de instrumen-
tos. Para instalar el cenicero, alinéelo
de forma que el agarre para el pulgar
de la tapa quede orientado hacia
atrás. Presione el cenicero dentro de
una de las cavidades del portavasos
para asegurarlo. Para extraerlo para
limpiarlo o guardarlo, saque el ceni-
cero hacia arriba.
El portavasos del panel tapizado tra-
sero izquierdo está diseñado para alo-
jar un segundo cenicero, si así se de-sea.ALMACENAMIENTO GUANTERAS
Las guanteras superior e inferior es-
tán situadas en el lado del pasajero del
panel de instrumentos.
Guantera superior
Para abrir el compartimiento supe-
rior, pulse el botón, situado en el lado
izquierdo de la puerta superior. La
puerta se abrirá automáticamente.
Para cerrar la puerta del comparti-
miento, presione la superficie de la
puerta para trabar la puerta cerrada.
Guantera inferior
Para abrir la guantera inferior tire de
la maneta de desenganche.
ALMACENAMIENTO DEL
PANEL TAPIZADO DE LA
PUERTA
Almacenamiento de la puerta delantera
Los paneles interiores de las dos puer-
tas delanteras disponen de varios bol-
sillos para almacenamiento.
¡ADVERTENCIA!
Si se colocan recipientes con líquido
caliente en el portabotellas, al ce-
rrarse la puerta el líquido podría
salpicar quemando a los ocupantes.
Para evitar lesiones, sea cuidadoso
al cerrar las puertas.
Compartimiento superior
Compartimiento inferior
167
¡ADVERTENCIA!
Si la consola de suelo desmontable
no está correctamente instalada, en
un accidente podría provocar lesio-
nes de gravedad. Asegúrese siempre
de que la consola de suelo está com-
pletamente asegurada.
CONSOLA SUPER (para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
La consola Súper contiene múltiples
áreas de almacenamiento, acceso in-
ferior delantero, compartimiento su-
perior delantero, compartimiento su-
perior trasero y cajón extraíble
trasero.
La consola Súper contiene un área de
almacenamiento intermedia accesible
tanto para el conductor como para el
pasajero delantero. Las puertas del tambor de la consola
Súper se abren presionando en las
lengüetas y deslizando la puerta. La
puerta delantera del tambor se desliza
hacia delante, la puerta trasera del
tambor se desliza hacia atrás.NOTA:
El anillo luminoso del portavasos
delantero y la iluminación inter-
media están controlados por un
conmutador de atenuación si-
tuado en el panel de instrumentos,
consulte "Luces" en "Conoci-
miento de las características de su
vehículo" para obtener informa-
ción adicional.
En la parte trasera de la consola Súper
hay un cajón de almacenamiento y
portavasos para los pasajeros trase-
ros.
Acceso inferior delantero
Consola Súper
1 - Puerta corrediza delantera del tambor
2 - Anillo luminoso del portavasos
3 - Puerta corrediza trasera deltambor
Cajón de almacenamiento trasero
174
4
CONOCIMIENTO DE SU TABLERO DE INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
GRUPO DE INSTRUMENTOS - GASOLINA . . . . 187
GRUPO DE INSTRUMENTOS - DIESEL . . . . . . . 188
DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
BRUJULA CON MINIORDENADOR DE VIAJE (para las versiones/automóviles equipados al
efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
BOTONES DE RESTABLECIMIENTO . . . . . . . 196
VISUALIZACION DE BRUJULA Y TEMPERATURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
CENTRO DE INFORMACION ELECTRONICA DEL VEHICULO (EVIC) (para las
versiones/automóviles equipados al efecto) . . . . 199
VISUALIZACIONES DEL CENTRO DE INFORMACION ELECTRONICA DEL
VEHICULO (EVIC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
CONSUMO MEDIO DE COMBUSTIBLE . . . . . 205
VELOCIDAD DEL VEHICULO . . . . . . . . . . . . 206
INFORMACION DE VIAJE . . . . . . . . . . . . . . . 206
181
CARACTERISTICAS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS1 - Respiraderos 5 - Reloj analógico9 - DVD (para las versiones/
automóviles equipados alefecto)13 - Interruptor de encen-dido
2 - Grupo de instrumentos 6 - Guantera superior 10 - Compartimiento de al-macenamiento14 - Desenganche del capó
3 - Palanca de cambios 7 - Guantera inferior 11 - Portavasos 15 - Conmutador atenuador
4 - Radio 8 - Controles de climatiza- ción
12 - Grupo de conmutadores 16 - Conmutador de faros
186
Trip B (Recorrido B)
Muestra la distancia total recorrida
para el recorrido B desde el último
restablecimiento.
VISUALIZACION DE
BRUJULA Y
TEMPERATURA
Varianza de la brújula
La varianza de la brújula es la dife-
rencia entre el norte magnético y el
norte geográfico. Para asegurar la
precisión de la brújula, la varianza de
la misma se debe fijar de acuerdo con
el mapa de varianzas correspondiente
a la zona donde se conducirá el vehí
culo. Cuando está configurada correc-
tamente, compensará automática
mente esta diferencia.
NOTA:
Una buena calibración requiereuna superficie nivelada y un en-
torno libre de objetos metálicos
voluminosos tales como edifi-
cios, puentes, cables subterrá
neos, vías de tren, etc. Los dispositivos magnéticos y
alimentados por batería (como
teléfonos móviles, iPod, detecto-
res de radar, PDA y ordenadores
portátiles) se deben mantener
alejados de la parte superior del
panel de instrumentos. Aquí está
situado el módulo de la brújula
y dichos dispositivos pueden in-
terferir y producir lecturas erróneas.
Para fijar la varianza
Ponga en marcha el motor y deje la
palanca del selector de marchas de la
caja de cambios en la posición PARK
(ESTACIONAMIENTO). En la pan-
talla táctil acceda a "More" (Más),
"Compass" (Brújula). A continua-
ción, seleccione "Compass Variance"
(Variación de la brújula) y utilice el
botón "Plus (+)" (Más (+)) para cam-
biar el valor de varianza. Cambie la
varianza una unidad cada vez según
sea necesario hasta conseguir la va-
rianza deseada. NOTA:
La zona por defecto de fábrica es 8.
Durante la programación, el valor
de la zona será indicado de la
Zona 15 a la Zona 1.
Calibración manual de la brújula
Si la brújula parece errónea o inexacta
y se ha fijado la varianza correcta-
mente, es posible que desee volver a
calibrar la brújula en forma manual.
Para calibrar la brújula manual-mente:
1. Ponga en marcha el motor, y deje
la caja de cambios en la posición
PARK (ESTACIONAMIENTO).
2. En la pantalla táctil acceda a
"More" (Más), y después "Compass"(Brújula).
3. A continuación, seleccione "Com-
pass Calibration" (Calibración de la
brújula). La pantalla táctil empezará
a destellar con un mensaje de texto
para comenzar a conducir el vehículo
en círculos
197
Varianza de la brújula
La varianza de la brújula es la dife-
rencia entre el norte magnético y el
norte geográfico. Para compensar las
diferencias, la varianza debe ser con-
figurada para la zona donde se con-
duce el vehículo, según el mapa de
zonas. Si la brújula está configurada
correctamente, compensará automá
ticamente las diferencias y proporcio-
nará la orientación más exacta. Paraque el funcionamiento de la brújula
sea el más preciso, debe ajustarse la
brújula empleando el procedimientosiguiente.
NOTA:
Mantenga los objetos magnéticos
como iPods, teléfonos móviles, or-
denadores portátiles y detectores
de radares lejos de la parte supe-
rior del panel de instrumentos.
Aquí está situado el módulo de la
brújula y puede causar interferen-
cias con su sensor, produciendo
lecturas erróneas.
1. Coloque el interruptor de encen-
dido en posición ON.
2. Pulse el botón FLECHA HACIA
ARRIBA o HACIA ABAJO hasta llegar
al menú Setup (Configuración) (ca-
Mapa de varianza de la brújula
209