III
57
CONFORT
Al iniciar la marcha con el motor
frío, el caudal alcanzará progre-
sivamente su nivel óptimo para
evitar una difusión demasiado in-
tensa de aire frío.
Al entrar en el vehículo tras una
parada más o menos prolongada
y cuando la temperatura en el in-
terior del vehículo dista mucho de
la temperatura de confort, no es
útil modifi car la temperatura con-
signada para alcanzar con mayor
rapidez el confort deseado. El
sistema utiliza automáticamente
sus máximas prestaciones para
compensar lo antes posible la di-
ferencia de temperatura.
El agua procedente de la conden-
sación del climatizador se evacúa
por un orifi cio destinado a tal fi n.
Por este motivo, puede formarse
un charco de agua bajo el vehí-
culo parado.
En cualquier estación, incluso con
tiempo frío, el aire acondicionado
resulta útil, puesto que elimina la
humedad del aire y el vaho. Evite
circular durante mucho tiempo
con el aire acondicionado desac-
tivado.
9. Desempañado del parabrisas
En algunos casos, el
modo "AUTO"
puede
ser insufi ciente para
desempañar o deshe-
lar las lunas (humedad,
numerosos pasajeros,
hielo).
)
Pulse el mando 9
para recupe-
rar rápidamente una buena visi-
bilidad a través de las lunas. El
testigo se encenderá.
El sistema gestiona la temperatu-
ra, el caudal y la entrada de aire, y
distribuye la ventilación hacia el pa-
rabrisas y las lunas laterales delan-
teras.
Al modifi car manualmente algu-
na función, se abandona el modo
"Desempañado". Debe anularse el
modo manual lo antes posible para
permitir la renovación del aire del
habitáculo y el desempañado.
Pulse uno de los mandos 1a
y 1b
para volver al modo "AUTO"
.
8. Desempañado de la luneta
Apague el desempañado de la lu-
neta trasera y de los retrovisores
exteriores en cuanto deje de ser ne-
cesario, ya que un bajo consumo de
corriente permite disminuir el consu-
mo de carburante. El funcionamiento de la
luneta térmica es inde-
pendiente del sistema
de aire acondicionado.
)
Con el motor en marcha, pulse
el mando 8
para desempañar o
deshelar la luneta trasera y los
retrovisores. El testigo se encen-
derá.
El desempañado se apaga automá-
ticamente, en función de la tempera-
tura exterior, para evitar un consumo
de corriente excesivo.
También se puede interrumpir pul-
sando de nuevo el mando 8
o al
apagar el motor.
En este último caso, el desempaña-
do se reanudará al volver a arrancar
el motor, si la parada es inferior a
un minuto.
Con el Stop & Start, cuando el
desempañado está activo, el modo
STOP no está disponible.
IV
!
86
APERTURA Y CIERRE
DEPÓSITO DE CARBURANTE
Capacidad del depósito: 71 litros
aproximadamente
* .
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la
reserva de carburante,
este testigo se enciende
en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora y
un mensaje en la pantalla multifun-
ción. La primera vez que se enciende
el testigo, quedan aproximadamente
5 litros de carburante en el depósito.
Reposte carburante sin falta para
evitar que se agote la reserva.
)
Presione en la parte superior iz-
quierda y tire del borde de la tapa.
)
Gire la llave un cuarto de vuelta
para abrir o cerrar el tapón.
)
Durante el llenado, coloque el
tapón en el soporte A
.
)
Llene el depósito, pero no in-
sista después del tercer corte
de la pistola
, ya que ello podría
ocasionar fallos de funciona-
miento del vehículo.
El llenado del depósito de carbu-
rante debe
realizarse
con el motor
parado y el contacto cortado.
Para los motores gasolina con
catalizador, es obligatorio utilizar
carburante sin plomo.
Apertura de la tapa de
carburante
Los repostajes deben ser de al me-
nos 5 litros para que el indicador
de nivel de carburante los tenga
en cuenta.
La boca de llenado tiene un orifi cio
más estrecho que sólo permite re-
postar gasolina sin plomo.
La apertura del tapón puede con-
llevar un ruido de aspiración de
aire. Esta depresión es normal y se
debe a la estanqueidad del circuito
de carburante.
Llenado
Con el Stop & Start, nun-
ca efectúe un repostaje de
carburante cuando el motor
esté en modo STOP. Corte im-
perativamente el contacto con la
llave.
*
55 litros para Eslovaquia.
IX!
143
CONDUCCIÓN
STOP & START
El Stop & Start pone el motor mo-
mentáneamente en vigilancia —en
modo STOP— en las fases de pa-
rada durante la circulación (en se-
máforos en rojo, embotellamientos
u otros). El motor vuelve a arran-
car automáticamente —en modo
START— cuando el conductor de-
sea reanudar la marcha. El arranque
se efectúa de manera instantánea,
rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso
urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de ga-
ses contaminantes y el nivel sonoro
en las paradas.
Funcionamiento
- con caja manual pilotada,
a una
velocidad inferior a 6 km/h, pisando
el pedal del freno o poniendo la
palanca de cambios en posición N
.
Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO"
se enciende
en el cuadro de a bordo y el
motor se pone en vigilancia: Si su vehículo dispone
de él, un contador suma
el tiempo acumulado de
funcionamiento en modo
STOP durante el trayecto. El contador
se pone a cero al poner el contacto
con la llave.
Para mayor comodidad, el modo
STOP no está disponible durante
las maniobras de estacionamiento,
en los segundos posteriores a ha-
ber sacado la marcha atrás.
El modo STOP no modifi ca las fun-
ciones del vehículo como los frenos,
la dirección asistida, etc.
Nunca reposte carburante
con el motor en modo STOP.
Corte imperativamente el contacto
con la llave.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
En ese caso, el testigo "ECO"
parpadea durante unos segun-
dos y luego se apaga.
Este funcionamiento es comple-
tamente normal.
El modo STOP no se activa cuando:
-
la puerta del conductor está abierta;
- el cinturón de seguridad del con-
ductor está desabrochado;
- la velocidad del vehículo no ha
superado los 10 km/h desde el
último arranque con la llave;
- el freno de estacionamiento
eléctrico está accionado o se
está tensando;
- el mantenimiento del confort tér-
mico en el habitáculo lo requiere;
- el desempañado está activo;
- lo requieren determinadas con-
diciones puntuales (carga de la
batería, temperatura del motor,
asistencia a la frenada, tempe-
ratura exterior...) para garantizar
el control del sistema.
IX
144
CONDUCCIÓN
●
con la palanca de cambios en
posición A
o M
, soltando el pedal
del freno;
●
o con la palanca de cambios en
posición N
y sin pisar el freno,
poniendo la palanca de cambios
en posición A
o M
;
●
o al introducir la marcha atrás.
Paso del motor a modo START
El testigo "ECO"
se apaga y el
motor vuelve a arrancar, con
una caja manual pilotada
:
Casos particulares: activación
automática del modo START
En ese caso, el testigo "ECO"
parpadea durante unos se-
gundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es comple-
tamente normal.
El modo START se activa automáti-
camente cuando:
- se abre la puerta del conductor;
- el conductor se desabrocha el
cinturón de seguridad;
- la velocidad del vehículo supera
los 11 km/h, con caja manual pilo-
tada;
- se acciona el freno de estacio-
namiento eléctrico;
- lo requieren determinadas con-
diciones puntuales (carga de la
batería, temperatura del motor,
asistencia a la frenada, reglaje
del aire acondicionado...) para
garantizar el control del sistema
o del vehículo. Pulse el mando "ECO OFF"
en
cualquier momento para neutralizar
el sistema.
Esto se indica mediante el encendido
del piloto del mando, acompañado de
un mensaje en la pantalla.
Neutralización
Si la neutralización se ha efectuado
estando en modo STOP, el motor
vuelve a arrancar inmediatamente.
El sistema se reactiva automática-
mente al arrancar con la llave.
Reactivación
Pulse de nuevo el mando "ECO OFF"
.
El sistema se vuelve a activar. Esto
se indica mediante el apagado del
piloto del mando y un mensaje en
la pantalla.
IX
!
!
145
CONDUCCIÓN
En caso de fallo de funcionamiento
del sistema, el piloto del mando "ECO
OFF"
parpadea y luego se enciende
de manera fi ja.
Lleve a revisar el sistema a la red
CITROËN o a un taller cualifi cado.
Si se produce alguna anomalía en modo
STOP, el vehículo podría calarse. Si esto
ocurre, corte el contacto y arranque con
la llave.
Anomalía de funcionamiento
El Stop & Start utiliza una
tecnología avanzada. Para
realizar cualquier intervención en
el vehículo, acuda a un taller cuali-
fi cado que disponga de la compe-
tencia y el material adecuado, algo
que la red CITROËN está en con-
diciones de ofrecerle.
Antes de intervenir en el com-
partimento motor, neutralice
el Stop & Start para evitar
lesiones causadas por la activa-
ción automática del modo START.
Mantenimiento
Este sistema requiere una batería
de tecnología y características es-
pecífi cas (referencias disponibles
en la red CITROËN).
El montaje de una batería no reco-
mendada por CITROËN podría pro-
vocar fallos de funcionamiento del
sistema.