MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-32
6
Almacenamiento de la batería
1. Si no va a utilizar el vehículo durante
más de un mes, desmonte la batería,
cárguela completamente y guárdela
en un lugar fresco y seco.
ATENCIÓN: Cuando extraiga la ba-
tería, asegúrese de que la llave esté
girada a “OFF” y, a continuación,
desconecte el cable negativo antes
de desconectar el cable positivo.
[SCA16302]
2. Si va a guardar la batería durante más
de dos meses, compruébela al menos
una vez al mes y cárguela completa-
mente según sea necesario.
Para montar la bateríaNOTAVerifique que la batería esté completamen-
te cargada.1. Coloque la batería en su comparti-
mento.
2. Vuelva a plegar el aislante térmico a
su posición original. ATENCIÓN:
Compruebe que el aislante térmico
se encuentre en su posición origi-
nal y esté correctamente plegado.
[SCA16550]
3. Coloque la goma amortiguadora.
4. Conecte el acoplador A.
5. Coloque el fusible principal (con la cin-
ta de sujeción) en el portafusibles.
6. Sitúe la tapa de la batería (con la ECU)
en su posición original y coloque los
pernos.
7. Conecte primero el cable positivo de la
batería y luego el negativo, colocando
los respectivos pernos. ATENCIÓN:
Cuando vaya a instalar la batería,
verifique que la llave se encuentre
en la posición “OFF” y, a continua-
ción, conecte el cable positivo an-
tes de conectar el negativo.
[SCA16840]
8. Monte el carenado.
ATENCIÓN
SCA16530
Mantenga siempre la batería cargada. El
almacenamiento de una batería descar-
gada puede dañarla de forma irrepara-
ble.
1. Aislante térmico1
U2S3S2S0.book Page 32 Tuesday, September 21, 2010 3:44 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-33
6
SAU46453
Cambio de fusibles El fusible principal y el fusible del motor del
ABS se encuentran bajo el carenado A.
(Véase la página 6-8). La caja de fusibles 1
está situada debajo del asiento del conduc-
tor. (Véase la página 3-24).Caja de fusibles 1
La caja de fusibles 2 está situada debajo del
panel B. (Véase la página 6-8).Caja de fusibles 2
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y des-
active el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave del sistema eléctrico y1. Fusible principal
2. Fusible del motor del ABS
3. Fusible de repuesto del motor del ABS
1
3
2
1. Fusible del solenoide del ABS
2. Fusible del sistema de inyección de gasolina
3. Fusible de reserva
123
1. Fusible del encendido
2. Fusible de la unidad de control del ABS
3. Fusible del faro
4. Fusible de repuesto (reloj y sistema inmovili-
zador)
5. Fusible de la válvula de mariposa electróni-
ca
6. Fusible del ventilador del radiador
7. Fusible de reserva
8. Fusible del sistema de intermitencia
9. Fusible de la luz de estacionamiento
10.Fusible del ventilador del radiador auxiliar
1
2
3
4
5
6
7
8 107
9
U2S3S2S0.book Page 33 Tuesday, September 21, 2010 3:44 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-34
6
posiblemente un incendio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomendado.
[SWA15131]
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcione.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico. Fusibles especificados:
Fusible principal:
50.0 A
Fusible de encendido:
20.0 A
Fusible de luz de estacionamiento:
7.5 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia:
7.5 A
Fusible del faro:
15.0 A
Fusible del ventilador del radiador:
20.0 A
Fusible del ventilador del radiador
auxiliar:
7.5 A
Fusible del sistema de inyección de
gasolina:
15.0 A
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS:
7.5 A
Fusible del motor del sistema ABS:
30.0 A
Fusible del solenoide del ABS:
15.0 A
Fusible de repuesto:
7.5 A
Fusible de la válvula de la mariposa
eléctrica:
7.5 A
U2S3S2S0.book Page 34 Tuesday, September 21, 2010 3:44 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-35
6
SAU46462
Cambio de la bombilla del faro Este modelo está equipado con un faro do-
tado de bombilla halógena. Si se funde la
bombilla del faro, cámbiela del modo si-
guiente.ATENCIÓN
SCA10650
Evite dañar los componentes siguien-
tes:
Bombilla del faro
No toque la parte de cristal de la
bombilla del faro para no mancharla
de aceite, ya que de lo contrario
perdería transparencia, luminosi-
dad y durabilidad. Elimine comple-
tamente toda suciedad y marcas de
dedos en la bombilla del faro con
un trapo humedecido en alcohol o
diluyente.
Óptica del faro
No pegue ningún tipo de película
coloreada o adhesivos sobre la óp-
tica del faro.
No utilice una bombilla de faro de
potencia superior a la especificada.
1. Desmonte el faro extraíble quitando
los pernos.
2. Desconecte el acoplador del faro y
luego desmonte la tapa de la bombilla.3. Desenganche el portabombillas del
faro y luego extraiga la bombilla fundi-
da.
4. Coloque una nueva bombilla en su si-
tio y sujétela en el portabombillas.
5. Monte la tapa de la bombilla del faro y
conecte el acoplador.1. No tocar la parte de cristal de la bombilla.
1. Perno
1
1
1. Acoplador del faro
2. Tapa de la bombilla del faro
1. Portabombillas del faro
1
2
1
U2S3S2S0.book Page 35 Tuesday, September 21, 2010 3:44 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-37
6
3. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo, empújela hacia adentro y
luego gírela en el sentido de las agujas
del reloj hasta que se detenga.
4. Monte la óptica colocando el tornillo.
ATENCIÓN: No apriete excesiva-
mente el tornillo, ya que se puede
romper la óptica.
[SCA11191]SAU50450
Cambio de una bombilla de la luz
de la matrícula 1. Desmonte la placa de sujeción extra-
yendo los pernos.
2. Desmonte los pernos del conjunto de
la luz de la matrícula.3. Tire del conjunto de la luz de la matrí-
cula hacia afuera tal y como se mues-
tra para acceder a la bombilla y el
casquillo.
4. Extraiga el casquillo de la luz de la ma-
trícula (junto con la bombilla) girándolo
en el sentido contrario al de las agujas
del reloj y después tirando hacia arri-
ba.
1. Bombilla de la luz de intermitencia
1
1. Placa de sujeción
2. Perno
12
1. Perno de la unidad de la luz de la matrícula
2. Unidad de la luz de la matrícula
1 2
U2S3S2S0.book Page 37 Tuesday, September 21, 2010 3:44 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-42
6
Sobrecalentamiento del motor
ADVERTENCIA
SWAT1040
No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede salir un chorro a presión de líquido y
vapor calientes y provocar graves lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el motor.
Coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre el tapón del radiador; luego gire lentamente el tapón en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj hasta el tope para que se libere toda la presión residual. Cuando deje de oírse el silbido, pre-
sione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el sentido contrario al de las agujas del reloj y luego extráigalo.
NOTASi no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma provisional, siempre que la cambie por el líquido
refrigerante recomendado lo antes posible.Espere hasta que
se haya enfriado
el motor.
Compruebe el nivel de líquido
refrigerante en el depósito y en
el radiador.
El nivel de líquido
refrigerante es correcto.El nivel de líquido refrigerante
está bajo. Verifique si existen
fugas en el sistema de
refrigeración.
Haga revisar y reparar el
sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Añada líquido refrigerante.
(Ver NOTA).
Arranque el motor. Si el motor se sobrecalienta de nuevo
haga revisar y reparar el sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Hay una fuga.
No hay fugas.
U2S3S2S0.book Page 42 Tuesday, September 21, 2010 3:44 PM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-1
7
SAU37833
Precaución relativa al color mate ATENCIÓN
SCA15192
Algunos modelos están provistos de
piezas acabadas en colores mate. Antes
de limpiar el vehículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qué productos
se pueden utilizar. Si utiliza un cepillo,
productos químicos o detergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayará o da-
ñará la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acabado en
color mate.
SAU46410
Cuidados Si bien el diseño abierto de una motocicleta
revela el atractivo de la tecnología, también
la hace más vulnerable. El óxido y la corro-
sión pueden desarrollarse incluso cuando
se utilizan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea el as-
pecto general de una motocicleta. El cuida-
do frecuente y adecuado no sólo se ajusta
a los términos de la garantía, sino que ade-
más mantiene la buena imagen de la moto-
cicleta, prolonga su vida útil y optimiza sus
prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra las salidas del silenciador con
una bolsa de plástico cuando el motor
se haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los sellos,
las juntas y los ejes de las ruedas. En-
juague siempre la suciedad y el des-
engrasador con agua.Limpieza
ATENCIÓN
SCA10772
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del que fi-
gure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completamen-
te la zona con agua, séquela inme-
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar las partes de plástico (como los
carenados, paneles, parabrisas, la
óptica del faro o del indicador, etc.)
y los silenciadores. Para limpiar el
plástico utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
plástico no quedan bien limpias
con agua, se puede diluir en ella un
detergente suave. Se debe eliminar
con agua abundante todo residuo
de detergente, pues este resulta
perjudicial para las piezas de plásti-
co.
U2S3S2S0.book Page 1 Tuesday, September 21, 2010 3:44 PM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-2
7
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evite
utilizar trapos o esponjas que ha-
yan estado en contacto con produc-
tos de limpieza fuertes o abrasivos,
disolventes o diluyentes, combusti-
ble (gasolina), desoxidantes o an-
tioxidantes, líquido de frenos,
anticongelante o electrólito.
No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilación.
Motocicletas provistas de parabri-
sas: No utilice limpiadores fuertes o
esponjas duras, ya que pueden
deslucir o rayar. Algunos produc-
tos de limpieza para plásticos pue-
den dejar rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el producto sobre un peque-
ña parte oculta del parabrisas para
asegurarse de que no deja marcas.
Si se raya el parabrisas, utilice un
pulimento de calidad para plásticos
después de lavarlo.
Después de una utilización normalElimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los insec-
tos se eliminarán más fácilmente si se cu-
bre la zona con un trapo húmedo durante
unos minutos antes de limpiarla.
Después de conducir con lluvia, junto al maro en calles donde se haya esparcido salLa sal marina o la sal que se esparce en las
calles durante el invierno resultan suma-
mente corrosivas en combinación con el
agua; observe el procedimiento siguiente
cada vez que conduzca con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya esparcido
sal.NOTALa sal esparcida en las calles durante el in-
vierno puede permanecer hasta bien entra-
da la primavera.1. Lave la motocicleta con agua fría y un
detergente suave cuando el motor se
haya enfriado. ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal.
[SCA10791]
2. Después de secar la motocicleta, apli-
que un protector contra la corrosión en
aerosol sobre todas las superficies de
metal, incluidas las superficies croma-
das y chapadas con níquel, (salvo los
silenciadores de titanio) para prevenir
la corrosión.
Limpieza de los silenciadores de titanioEste modelo está equipado con silenciado-
res de titanio que requieren los cuidados
especiales siguientes.
Para limpiar los silenciadores de tita-
nio utilice únicamente un trapo suave y
limpio o una esponja con un detergen-
te suave y agua. No obstante, si no
consigue limpiar completamente los
silenciadores con un detergente sua-
ve, puede utilizar productos alcalinos y
un cepillo blando.
No utilice nunca compuestos u otros
tratamientos especiales para limpiar
los silenciadores de titanio, ya que
pueden eliminar el acabado de la su-
perficie exterior de los silenciadores.
Incluso una cantidad mínima de grasa,
por ejemplo de toallas grasas o mar-
cas de los dedos, dejará manchas so-
bre los silenciadores de titanio que
pueden eliminarse con un detergente
suave.
U2S3S2S0.book Page 2 Tuesday, September 21, 2010 3:44 PM