Page 225 of 313

Conservación y limpieza223
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
SEAT pone todo su empeño en mantener las propiedades genuinas de este
producto natural. Debido a la exclusividad de los tipos de cuero empleados y
a sus particularidades (como la reacción del cuero frente a aceites, grasas,
suciedad, etc.) se requiere una cierta cautela, tanto en su uso diario, como al
llevar a cabo trabajos de conservación.
El polvo y las partículas de suciedad que hay en los poros, en los pliegues y
en las costuras pueden tener un efecto abrasivo y dañar la superficie. Si el
vehículo está parado durante mucho tiempo al sol, se debería proteger el
cuero de la radiación solar directa, para evitar que pierda color. Es normal
que el cuero natural de alta calidad de su vehículo cambie un poco de color
debido al uso.
¡Cuidado!
•El cuero no debe tratarse con disolventes, cera para suelos, betún, quita-
manchas u otros productos similares.•Acuda a un taller especializado para eliminar las manchas más intensas
y evitar así cualquier desperfecto.Limpieza de cinturones de seguridad
Si el cinturón está muy sucio puede quedar afectado su
funcionamiento.Mantenga limpios los cinturones y compruebe con frecuencia el
estado de todos los cinturones.
Limpieza de los cinturones de seguridad
– Extraiga el cinturón de seguridad sucio completamente y desen- rolle la banda del cinturón.
– Limpie los cinturones de seguridad con agua y jabón suave. – Deje secar el cinturón.
– Enrolle el cinturón después de que esté seco.
Si se forman grandes manchas en el cinturón no funcionará correctamente el
enrollador automático.
¡ATENCIÓN!
•Los cinturones de seguridad no deben limpiarse con productos
químicos, ya que este tipo de detergentes puede repercutir negativamente
en la resistencia del tejido. Los cinturones de seguridad tampoco deberán
entrar en contacto con líquidos que tengan propiedades cáusticas.•Compruebe con regularidad el estado de los cinturones de seguridad.
E n cas o d e d e s c u b r ir d e s p e r fe c t os e n e l te j i d o d e l ci n tu r ó n , e n s us un i o n es ,
en el enrollador automático o en el cierre, hay que acudir a un taller espe-
cializado para sustituir dicho cinturón.•No intente nunca reparar los cinturones de seguridad por sí mismo. Los
cinturones de seguridad no deben ser desmontados ni modificados de
ningún modo.¡Cuidado!
Los cinturones automáticos deberán estar totalmente secos antes de enro-
llarlos, pues de lo contrario podrían deteriorarse por la humedad.
AlteaFreetrack_ES.book Seite 223 Mittwoch, 21. Juli 2010 12:19 12
Page 226 of 313

Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
224Accesorios, cambio de piezas y modificacionesAccesorios y recambiosAntes de comprar accesorios y piezas de recambio acuda a un
concesionario SEAT para que le asesoren.Su vehículo ofrece un gran nivel de seguridad activa y pasiva.
Antes de realizar modificaciones técnicas en el vehículo, o de la compra de
accesorios y recambios, le recomendamos asesorarse en su Servicio Técnico
SEAT.
Su concesionario SEAT le informará con gusto sobre la utilidad, las disposi-
ciones legales y las recomendaciones de fábrica en lo relativo a accesorios y
piezas de recambio.
Le recomendamos el uso exclusivo de Accesorios Homologados SEAT
® y
Recambios Homologados SEAT
®. De esta manera SEAT garantiza que el
producto en cuestión es fiable, seguro y adecuado. Como es natural, los
Servicios Técnicos SEAT se encargan de que el montaje se lleve a cabo con un
alto nivel de profesionalidad.
Pese a observar continuamente el mercado, no estamos en condiciones de
juzgar, ni por tanto, de garantizar si los productos no homologados por SEAT
cumplen los requisitos de fiabilidad, seguridad y adecuación para su vehí-
culo, aun cuando en determinados casos estén aceptados por un organismo
de inspección y revisión técnica oficialmente reconocido o exista una autori-
zación oficial.
Los equipos instalados posteriormente que influyan directamente en el
control del vehículo por parte del conductor, como, p. ej., un regulador de
velocidad o una suspensión con regulación electrónica, deben llevar el
distintivo e (signo de autorización de la Unión Europea) y tienen que estar
homologados por SEAT para dicho vehículo. Los
consumidores eléctricos adicionales , cuya finalidad no es la de ejercer
un control directo sobre el vehículo, como p. ej., neveras portátiles, ordena-
dores o ventiladores, deben llevar el distintivo CE (declaración de confor-
midad del fabricante en la Unión Europea).
¡ATENCIÓN!
Los accesorios, como p. ej., soportes para teléfonos o para bebidas no
deben colocarse nunca sobre las cubiertas o bien en el campo de acción de
los airbags. De lo contrario existe peligro de resultar herido si se dispara el
airbag en caso de accidente.Modificaciones técnicasSi se realizan modificaciones técnicas habrá que atenerse a
nuestras directrices.Cualquier modificación de los componentes eléctricos o su programación
puede producir anomalías en el funcionamiento. Debido a la interconexión
de los componentes eléctricos, estas anomalías pueden causar fallos en el
funcionamiento de otros sistemas que no están afectados de un modo
directo. Esto significa que la fiabilidad del funcionamiento de su vehículo
puede estar en peligro y que puede darse un desgaste de las piezas del vehí-
culo mayor de lo normal, lo que puede tener como consecuencia la retirada
del permiso de circulación.
El Servicio Técnico SEAT no se hace responsable de los daños ocasionados
como consecuencia de modificaciones inapropiadas.
AlteaFreetrack_ES.book Seite 224 Mittwoch, 21. Juli 2010 12:19 12
Page 227 of 313

Accesorios, cambio de piezas y modificaciones225
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Por ello, le recomendamos que encargue únicamente al Servicio Técnico SEAT
la realización de los trabajos necesarios con los
Recambios Originales
SEAT
®.¡ATENCIÓN!
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones que se realicen en su vehículo
de un modo incorrecto puede ocasionar anomalías en el funcionamiento
del mismo, con el consiguiente peligro de accidente.Antena de techo*El vehículo puede ir equipado con una antena de techo abatible* y anti-
rrobo*, la cual se puede abatir posicionándola paralela al techo.
Para abatir
Desenrosque la varilla, posicionándola paralela al techo y vuelva a enros-
carla.
Para poner en posición de uso
Proceda de manera inversa al punto anterior.
¡Cuidado!
En el caso de lavado del vehículo en un túnel de lavado, antes de introducir
el vehículo en el túnel, se recomienda abatir la antena, posicionándola para-
lela al techo y sin enroscar para evitar daños en la misma.
Teléfonos móviles y radioteléfonosSi quiere utilizar teléfonos móviles o radioteléfonos con una potencia de
emisión superior a 10 vatios, deberá consultar necesariamente a un Servicio
Técnico. Dicho Servicio Técnico puede informarle sobre las posibilidades
técnicas para equipamientos posteriores.
El montaje de teléfonos móviles y radioteléfonos debería efectuarse por un
taller especializado, p. ej., su concesionario SEAT.
¡ATENCIÓN!
•Procurar no distraerse en ningún momento durante la conducción, pues
podría producirse un accidente.•Los soportes de teléfono no deben montarse en ningún momento sobre
las cubiertas de airbag o dentro de su campo de acción, pues en caso de
que el airbag se dispare existe un alto riesgo de lesión.Nota
Tenga en cuenta las instrucciones de manejo de su teléfono móvil o del
radioteléfono.
AlteaFreetrack_ES.book Seite 225 Mittwoch, 21. Juli 2010 12:19 12
Page 228 of 313

Verificación y reposición de niveles
226Verificación y reposición de nivelesRepostarLa tapa del depósito se abre manualmente. El depósito tiene
una capacidad aproximada de 55 litros. En vehículos con
tracción total la capacidad aproximada del depósito es de 60
litros.Abrir el tapón del depósito de combustible
–Abra la tapa.
– Sujete el tapón con una mano y a continuación introduzca la
llave en la cerradura y gírela 180° hacia la izquierda.
– Desenrosque el tapón, girándolo en sentido anti-horario. Cerrar el tapón del depósito de combustible
– Enrosque el tapón del depósito hacia la derecha, hasta percibir
un “clic”.
– Gire la llave dentro de la cerradura, sin soltar el tapón en sentido horario 180°.
– Saque la llave y cierre la tapa hasta que encastre. El tapón dispone de un cordón de sujeción anti-pérdida
La tapa del depósito se encuentra en el lateral derecho de la parte trasera del
vehículo.
En cuanto la pistola automática del surtidor, manejada debidamente, corte el
suministro de combustible, se puede considerar que el depósito de combus-
tible está “lleno”. No se debería seguir llenando, puesto que entonces se
ocuparía el espacio de dilatación. En caso de calentamiento, se podría salir
combustible.
El tipo de combustible adecuado para el vehículo se indica en un adhesivo
que hay en la parte interior de la tapa del depósito de combustible. En él
encontrará más información acerca del combustible.
¡ATENCIÓN!
•El combustible es inflamable y puede provocar quemaduras y otras
lesiones graves.
−Al llenar el depósito del vehículo o un bidón de reserva con combus-
tible, no fume ni entre en contacto con llamas. Habría peligro de explo-
sión.
Fig. 154 Tapa del depó-
sito abierta
AlteaFreetrack_ES.book Seite 226 Mittwoch, 21. Juli 2010 12:19 12
Page 229 of 313

Verificación y reposición de niveles227
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
−
Observe las prescripciones legales sobre el uso de bidones de
reserva.
− Por motivos de seguridad, recomendamos no llevar ningún bidón de
reserva en el vehículo. En caso de accidente, se puede dañar el bidón y
se puede derramar el combustible.
•Si se ve en la necesidad de llevar un bidón cargado con combustible,
deberá tener en cuenta lo siguiente:
−No llene nunca el bidón de reserva con combustible en el interior del
vehículo o sobre el mismo. Durante el llenado se forman cargas elec-
troestáticas que pueden inflamar los vapores del combustible. Existe
peligro de explosión. Coloque siempre el bidón en el suelo para
llenarlo.
− Introduzca la pistola en la boca de carga del bidón de reserva hasta
el máximo posible.
− En el caso de bidones de reserva metálicos, la pistola deberá estar
en contacto con el bidón mientras se llena de combustible. De este
modo se evita la carga estática.
− No derrame nunca combustible en el vehículo o en el maletero. Los
vapores de combustible son explosivos. Existe peligro de muerte.¡Cuidado!
•En caso de que el combustible se derrame sobre la pintura, habrá que
limpiarlo inmediatamente.•No deje nunca que se vacíe el depósito. Cuando la alimentación de
combustible es irregular se pueden dar fallos de encendido. De este modo
puede llegar combustible sin quemar al sistema de escape, con el consi-
guiente peligro de que se dañe el catalizador.
Nota relativa al medio ambiente
El depósito de combustible no debe de llenarse en exceso, ya que en caso de
calentamiento, el combustible puede derramarse.GasolinaTipo de gasolina
El tipo de gasolina recomendable se indica en la parte inte-
rior de la tapa del depósitoEn los vehículos con catalizador se debe repostar gasolina sin plomo según
la norma DINEN228 (EN = “Norma Europea”).
Los tipos de gasolina se diferencian entre sí según el octanaje, p. ej.: 91, 95,
98 ROZ (ROZ = “unidad para determinar la resistencia antidetonante de la
gasolina”). Es posible repostar gasolina de un octanaje superior al que nece-
sita su motor, aunque ello no mejorará el consumo ni el rendimiento del
motor.
El tipo de gasolina adecuado para su vehículo, viene especificado en la tabla
técnica de su motor. Apartado “Datos Técnicos”
¡Cuidado!
•La gasolina con la norma EN 228 puede estar mezclada con etanol en
pequeñas cantidades. Sin embargo, los llamados “combustibles bioetanol”
de venta en establecimientos comerciales por ejemplo, con la referencia E50
Ó E85 - que contienen un alto porcentaje de etanol- no se deben repostar,
pues se daña el sistema de combustible.•Basta con repostar sólo una vez gasolina con plomo para que el rendi-
miento del catalizador disminuya de un modo permanente.
¡ATENCIÓN! (continuación)
AlteaFreetrack_ES.book Seite 227 Mittwoch, 21. Juli 2010 12:19 12
Page 230 of 313

Verificación y reposición de niveles
228•La utilización de gasolina con un octanaje demasiado bajo puede ser la
causa de que se produzcan daños en el motor si se conduce a un régimen de
revoluciones alto o si se somete el motor a grandes esfuerzos.Nota relativa al medio ambiente
Basta con repostar sólo una vez combustible con plomo para que el rendi-
miento del catalizador disminuya.Aditivos para la gasolina
Los aditivos mejoran la calidad de la gasolina.El comportamiento, la potencia y la longevidad del motor dependen de
manera decisiva de la calidad del combustible. Por ello se recomienda
repostar gasolina de calidad con aditivos. Estos aditivos protegen contra la
corrosión, limpian el sistema de combustible y evitan las sedimentaciones en
el motor.
Si no se halla disponible la gasolina de calidad con aditivos o surgen anoma-
lías en el motor habrá que añadir los aditivos necesarios durante el
repostado.GasóleoGasóleo*El gasóleo debe corresponder a la norma DIN EN 590 (EN = “Norma
Europea”). El índice de cetano debe ser de 51 CZ como mínimo. CZ= Índice
que determina la inflamabilidad del gasóleo. Indicaciones para el repostado
⇒página 226.
Biodiesel*
¡Cuidado!
•Su vehículo no está preparado para utilizar biodiesel. No debe repostar
dicho combustible bajo ningún concepto . Si utiliza biodiesel se podrán
producir daños en el motor y en el sistema de combustible. La adición de
biodiesel al gasóleo por parte del productor de gasóleo de acuerdo con la
norma EN 590 o DIN 51628 está autorizada y no provoca ningún tipo de
daños en el motor o en el sistema de combustible.•El motor diesel ha sido concebido para la utilización exclusiva de gasóleo
según la norma EN 590. En ningún caso reposte ni utilice gasolina, quero-
seno, fueloil o cualquier otro tipo de combustible. Si se equivoca al repostar,
no arranque el motor y solicite la ayuda de personal especializado. La compo-
sición de estos combustibles puede perjudicar considerablemente el sistema
de combustible y el motor.Conducción en invierno
El gasóleo se puede volver un poco más espeso en invierno.Gasóleo de invierno
Si se utiliza “gasóleo de verano” y las temperaturas descienden por debajo
de los 0°C, pueden producirse anomalías en el funcionamiento del vehículo,
ya que el combustible se vuelve demasiado espeso debido a la disgregación
de la parafina. Por ello, en algunos países hay un “gasóleo de invierno”
pensado para la época fría del año, que conserva sus cualidades incluso
hasta los -22°C.
AlteaFreetrack_ES.book Seite 228 Mittwoch, 21. Juli 2010 12:19 12
Page 231 of 313

Verificación y reposición de niveles229
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
En países con otros climas se ofrecen casi siempre tipos de gasóleo que son
adecuados para otras temperaturas. Los Servicios Técnicos y las gasolineras
del país en cuestión disponen de la información relativa a los tipos de
gasóleo habituales del país.
Precalentamiento del filtro
El vehículo va equipado con un sistema de precalentamiento en el filtro de
combustible para mejorar la conducción en invierno. Su función es garantizar
el funcionamiento del sistema de combustible hasta temperaturas de unos
-24°C, si utiliza gasóleo de invierno que, de por sí, está preparado para
soportar temperaturas de hasta -15°C.
Si el combustible, a temperaturas inferiores a -24°C, se hubiese vuelto tan
espeso que no arrancara el motor, bastará dejar el coche, durante algún
tiempo, dentro de un recinto con calefacción.
¡Cuidado!
Al gasóleo no se le deben añadir aditivos para combustible, los llamados
“fluidificantes”, ni productos similares.Trabajos en el vano motorI n d i caci o ne s d e seg u r i dad pa ra l os t ra ba jos en e l va n o mo to r
Los trabajos que se efectúan en el motor o en el vano motor
deben realizarse con precaución.Antes de realizar cualquier trabajo en el motor o en el vano motor:
1. Pare el motor y retire la llave del contacto.
2. Ponga el freno de mano.
3. Ponga la palanca de cambio en punto muerto, o bien la palanca
selectora en la posición P, según el caso.
4. Deje que se enfríe el motor.
5. No permita que los niños se acerquen al vehículo.
6. Abra el capó del motor ⇒página 231.
Si realiza usted mismo cualquier trabajo en el vano motor deberá conocer
bien las operaciones necesarias y disponer de los útiles adecuados. De lo
contrario, acuda a un taller especializado para que realicen todos los
trabajos.
Todos los líquidos y componentes operativos, como p. ej., líquido refrige-
rante, aceites de motor o incluso bujías y baterías, están sometidos a un
desarrollo continuo. SEAT mantiene informados constantemente a los Servi-
cios Técnico sobre cualquier modificación. Por ello, le recomendamos que
acuda a un Servicio Técnico cuando tenga que cambiar algún líquido o
componente operativo. Le rogamos que tenga en cuenta las indicaciones
respectivas ⇒página 224. El vano motor del vehículo es una zona que
alberga peligros. ⇒.
¡ATENCIÓN!
Cu a n d o s e r e a l i z a n t r a b a j o s e n e l m o t o r o e n e l v a n o m o t o r, p . e j . , a l r e al i z a r
operaciones de comprobación y de llenado de líquidos, pueden producirse
heridas, quemaduras, accidentes e incluso incendios.•No abra nunca el capó del motor si ve que sale vapor o líquido refrige-
rante. De lo contrario corre el riesgo de quemarse. Espere hasta que deje de
salir vapor o líquido refrigerante y deje enfriar el motor antes de abrir el
capó.•Pare el motor y retire la llave de encendido.•Ponga el freno de mano y coloque la palanca de cambios en punto
muerto o bien la palanca selectora en la posición P.
AlteaFreetrack_ES.book Seite 229 Mittwoch, 21. Juli 2010 12:19 12
Page 232 of 313

Verificación y reposición de niveles
230•No permita que los niños se acerquen al vehículo.•No toque ningún componente caliente del motor. Existe peligro de
quemadura.•No derrame nunca líquidos sobre el motor o sobre el sistema de gases
de escape estando calientes. Existe peligro de incendio.•Evite cualquier cortocircuito en el sistema eléctrico, sobre todo en los
puntos de la ayuda de arranque ⇒página 281. La batería podría explotar.•No toque nunca el ventilador del radiador. Su funcionamiento depende
de la temperatura y podría ponerse en marcha de repente (incluso con el
encendido desconectado o la llave de encendido extraída).•No abra nunca el tapón del depósito del líquido refrigerante mientras el
motor esté caliente. Debido a la elevada temperatura del líquido, el sistema
de refrigeración se halla bajo presión.•Para protegerse la cara, las manos y los brazos contra el vapor caliente
o bien el líquido refrigerante caliente que pueda salir, se debe cubrir el
tapón con un paño grande y grueso al abrir el depósito.•No olvide nunca ningún objeto en el vano motor, como p. ej., paños o
herramientas.•Si se ve obligado a trabajar bajo el vehículo, asegúrelo con calzos y
caballetes para evitar que se mueva. El gato hidráulico no bastará para
sujetarlo y corre peligro de resultar lesionado.•En el caso de que se deban realizar trabajos durante el arranque o con
el motor en marcha, deberá tener siempre en cuenta el grave peligro que
suponen los componentes con funcionamiento giratorio (como, p. ej., la
correa Poli-V, el alternador, el ventilador del radiador) y el sistema de
encendido de alta tensión. Además de ello tenga en cuenta lo siguiente:
−No toque nunca los cables eléctricos del sistema de encendido.
− Si lleva joyas, prendas de ropa suel tas o el cabello suelto evite cual-
quier contacto con piezas giratorias del motor. Existe peligro de muerte. Por ello, quítese primero las joyas, recoja su pelo y póngase
ropa que vaya ceñida al cuerpo.
−
No acelere nunca con una velocidad engranada sin la debida precau-
ción. El vehículo podría desplazarse incluso con el freno de mano
puesto. Existe peligro de muerte.
•Si es necesario realizar trabajos en el sistema de combustible o en el
sistema eléctrico, tenga en cuenta además lo siguiente:
−Desconecte siempre la batería del vehículo de la red de a bordo. Para
ello el vehículo debe estar desbloqueado, de lo contrario saltaría la
alarma.
− No fume.
− Evite siempre trabajar en lugares expuestos a llamas.
− Tenga siempre a mano un extintor de incendios.¡Cuidado!
Procurar no confundir los líquidos operativos al reponer los niveles. Pues
podría provocar deficiencias graves en el funcionamiento y daños en el
motor.
Nota relativa al medio ambiente
Los líquidos operativos que salen del vehículo son contaminantes. Por ello
deberá controlar regularmente el suelo de debajo del vehículo. Si en el lugar
donde ha estado aparcado el vehículo hay manchas de aceite o de otros
líquidos, lleve el vehículo a un taller especializado para que lo revisen.
¡ATENCIÓN! (continuación)
¡ATENCIÓN! (continuación)
AlteaFreetrack_ES.book Seite 230 Mittwoch, 21. Juli 2010 12:19 12