Page 233 of 313

Verificación y reposición de niveles231
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Apertura del capó del motor
El capó del motor se desbloquea desde dentro.
Antes de abrir el capó del motor, asegúrese de que los brazos
limpiacristales están en posición de reposo.
– Tire de la palanca que se encuentra bajo el tablero de instru-
mentos ⇒fig. 155 en el sentido que indica la flecha. El capó
queda desbloqueado por la acción resorte del muelle ⇒.
– Levante el capó con la palanca de desbloqueo (flecha) y ábralo.
– Libere la varilla de sustentación y póngala en el alojamiento dispuesto para ello en el capó.
¡ATENCIÓN!
Si el líquido refrigerante está ca liente puede producir quemaduras.•No abra nunca el capó del motor si ve que sale vapor, humo o líquido
refrigerante del vano motor.•Espere a que deje de salir vapor, hu mo o líquido refrigerante, antes de
abrir el capó del motor con cuidado.•Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las adver-
tencias correspondientes ⇒página 229.
Cierre del capó del motor– Álce ligerarmente el capó
– Desenganche le varilla de sustentación volviendo a colocarla en
su soporte a presión.
– A una altura de aprox. 30 cm déjelo caer para que quede bloqueado.
Fig. 155 Detalle de la
zona reposapiés del lado
del conductor: palanca
para el desbloqueo del
capó del motor.Fig. 156 Gancho apertura
capó motor.
AlteaFreetrack_ES.book Seite 231 Mittwoch, 21. Juli 2010 12:19 12
Page 234 of 313

Verificación y reposición de niveles
232Si el capó queda mal cerrado, no presionar. Abrir de nuevo y dejar caer como
se indica anteriormente.
¡ATENCIÓN!
Si el capó del motor no queda bien cerrado, puede abrirse durante la
marcha impidiendo la visibilidad del conductor, con el consiguiente peligro
de provocar un accidente.•Debería comprobar siempre, después de cerrar el capó del motor, si el
elemento de bloqueo ha quedado bien encastrado. El capó del motor
deberá quedar al ras con las partes colindantes de la carrocería.•Si durante la marcha observa que el cierre no está bien encajado,
detenga inmediatamente el vehículo y cierre el capó del motor, de lo
contrario puede sufrir un accidente.
Aceite del motorObservaciones generalesEl motor lleva de fábrica un aceite especial multigrado, de muy alta calidad,
que se puede usar en todas las épocas del año, excepto en zonas climáticas
extremadamente frías.
Como la utilización de aceite de buena calidad es una premisa para el
correcto funcionamiento del motor su longevidad, cuando sea necesario
agregar o cambiar el aceite debe utilizar siempre aceites que cumplan los
requisitos de las normas VW.
Las especificaciones que se indican en la página siguiente (normas VW)
deben figurar en el envase del aceite de servicio; siempre que en el envase
del aceite figuren conjuntamente las normas propias para motores gasolina y diesel, este aceite podrá utilizarse indistintamente para ambos tipos de
motores.
Le recomendamos que encargue el cambio de aceite, indicado en el
Programa de Mantenimiento, a un Servicio Técnico o a un taller especiali-
zado.
Las especificaciones de aceite válidas para el motor de su vehículo pueden
consultarse en
⇒página 233, “Propiedades de los aceites”.
Intervalos de mantenimiento
Los intervalos de mantenimiento pueden ser flexibles (servicio de larga dura-
ción) o fijos (en función del tiempo o del kilometraje).
Si en el reverso de la portada del librito “Programa de Mantenimiento” figura
el PR QG1, ello significa que su vehículo tiene programado el servicio de
larga duración mientras que si aparecen las siglas QG0 ó QG2, el servicio de
mantenimiento será en función del tiempo o el kilometraje.
Intervalos de mantenimiento flexibles (Intervalos de Servicio de Larga
Duración*)
Se han desarrollado aceites especiales y controles que, en función de las
características y perfiles individuales de conducción, permiten ampliar los
intervalos de cambio de aceite (Intervalos de Servicio de Larga Duración).
Dichos aceites son condición indispensable para la prolongación de estos
intervalos de mantenimiento, por lo que deben utilizarse observando
siempre lo siguiente:
•Evite la mezcla con aceites para intervalos de mantenimiento fijos.•Sólo en caso excepcional, si el nivel del aceite del motor es demasiado
bajo ⇒página 234 y no se dispone de aceites Larga Duración, está permi-
tido reponer (una vez) aceites para intervalos de mantenimiento fijos
⇒ página 233 (hasta 0,5 litros).
Intervalos de mantenimiento fijos*
S i s u v e h í c u l o n o d i s p o n e d e l “ I n t e r v a l o d e S e r v i c i o d e L a r g a D u r a c i ó n ” o é s t e
ha sido desactivado (a petición propia), puede utilizar aceites para inter-
AlteaFreetrack_ES.book Seite 232 Mittwoch, 21. Juli 2010 12:19 12
Page 235 of 313

Verificación y reposición de niveles233
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
valos de mantenimiento fijos
que figuran también en ⇒página 233,
“Propiedades de los aceites”. En este caso, su vehículo tiene un intervalo de
mantenimiento fijo de 1 año o de 15.000 km (lo que ocurra antes)
⇒ cuaderno “Programa de Mantenimiento”.
•Sólo en caso excepcional, si el nivel de aceite del motor es demasiado
bajo ⇒página 234 y no se dispone del aceite prescrito para el vehículo, está
permitido reponer (una vez) aceites según la especificación ACEA A2 o ACEA
A3 (motores de gasolina) o bien ACEA B3 o ACEA B4 (motores Diesel) (hasta
0,5 l).
Vehículos con filtro de partículas para motores Diesel*
En el “Programa de Mantenimiento” puede ver si su vehículo está equipado
con filtro de partículas para motores Diesel.
En los vehículos con filtro de partículas para motores Diesel se debe reponer
ú nica m e nte acei te VW 5 0 7 00 q ue es un a ce ite d e ba ja fo rma ci ón d e ce nizas.
El uso de otros tipos de aceite provocará una mayor acumulación de hollín y
reducirá la vida del DPF. Por ello:•Evite mezclarlo con otros aceites.•Sólo en caso excepcional, si el nivel de aceite del motor es demasiado
bajo ⇒página 234 y no se dispone del aceite prescrito para el vehículo, está
permitido reponer (una vez) aceites según la especificación VW 506 00 o VW
506 01 o bien VW 505 00 o VW 505 01 o bien ACEA B3 o ACEA B4 (hasta
0,5 l).
Propiedades de los aceitesAditivos al aceite motor
Al aceite motor no se le deberá añadir ninguna clase de aditivo. Los dete-
rioros producidos por tales aditivos no estarán cubiertos por la garantía.
Nota
Antes de emprender un viaje largo le recomendamos adquirir aceite de motor
conforme a la correspondiente especificación VW y llevarlo en su vehículo.
Así dispondrá siempre del aceite de motor correcto para poder ir añadién-
dolo, en caso de que fuera necesario.Tipo de motor
Especificación
Gasolina sin intervalo flexible de
mantenimiento
VW 502 00 / VW 504 00
Gasolina con intervalo flexible de
mantenimiento (larga duración)
VW 504 00
Diesel. Motores sin Filtro de Partícu-
las (DPF)
VW 505 01 / VW 506 01 / VW 507 00
Diesel. Motores con Filtro de Partícu-
las (DPF).
Con o sin intervalo flexible de mante-
nimiento (con y sin larga duración)
a)
a)Sólo aceites recomendados, de lo contrari o se pueden producir daños en el motor.
VW 507 00
AlteaFreetrack_ES.book Seite 233 Mittwoch, 21. Juli 2010 12:19 12
Page 236 of 313

Verificación y reposición de niveles
234Verificación del nivel de aceite del motor
El nivel de aceite del motor se controla mediante la varilla de
medición.Comprobar el nivel de aceite
– Estacione el vehículo en posición horizontal.
– Haga funcionar brevemente el motor al ralentí cuando está a
temperatura de servicio y párelo.
– Espere unos dos minutos.
– Extraiga la varilla de medición de aceite. Limpie la varilla con un paño limpio y vuelva a introducirla hasta el tope.
– A continuación, vuelva a extraerla y compruebe el nivel de aceite ⇒fig. 157 . En caso necesario, reponga aceite del motor.
Nivel de aceite en la zona
–No agregue aceite.
Nivel de aceite en la zona
–Se puede reponer aceite. El nivel del aceite debería encontrarse,
después de la zona
Nivel de aceite en la zona
– Se debe reponer aceite. El nivel del aceite debería encontrarse, después,
en la zona
Dependiendo del estilo de conducción y de las condiciones reinantes, el
consumo de aceite puede llegar a los 0,5 litros/1.000 km. El consumo puede
ser superior en los primeros 5.000 kilómetros. Por este motivo, el nivel de
aceite del motor se debe controlar con regularidad (lo mejor es hacerlo al
respostar y antes de emprender viajes largos).
¡ATENCIÓN!
Los trabajos que se efectúan en el motor o en el vano motor deben reali-
zarse con precaución.•Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las adver-
tencias correspondientes ⇒página 229.¡Cuidado!
Si el nivel de aceite se encuentra por encima de la zona , no arranque el
motor. Puede causar daños en el motor y en el catalizador. Informe al Servicio
Té cni co.
Fig. 157 Varilla de medi-
ción del nivel de aceite
AAABAAAC
AA
AA
AlteaFreetrack_ES.book Seite 234 Mittwoch, 21. Juli 2010 12:19 12
Page 237 of 313