Page 171 of 299

ADVERTENCIA
Señalar la presencia del vehículo
parado siguiendo las
disposiciones
vigentes: luces de emergencia, baliza
triángulo reflectante, etc. Es conveniente que
las personas de a bordo bajen del coche,
especialmente si el vehículo está muy
cargado, y esperen a que se efectúe
la sustitución, permaneciendo alejadas del
peligro del tráfico. En caso de carreteras
en pendiente o en mal estado, colocar
debajo de las ruedas cuñas u otros
materiales adecuados para bloquear el
vehículo.
ADVERTENCIA
Con la rueda de repuesto montada,
las características de
conducción del
vehículo se modifican. Evitar acelerar y
frenar bruscamente, las maniobras bruscas
y tomar curvas a gran velocidad. La rueda
de repuesto tiene una duración máxima
de unos 3.000 km, después de tal recorrido
el neumático debe sustituirse por otro del
mismo tipo. No montar un neumático
tradicional en una llanta prevista para ser
usada como rueda de repuesto. Reparar
y volver a montar la rueda sustituida lo
antes posible. No se permite el uso de dos o
más ruedas al mismo tiempo. No engrasar
las roscas de los tornillos antes de
montarlos: podrían desatornillarse de forma
espontánea.
169CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 175 of 299

MONTAJE DE LA RUEDA NORMAL
Siguiendo el procedimiento descrito
anteriormente, levantar el vehículo y desmontar la
rueda de repuesto.
Versiones con llantas de acero
Proceder de la siguiente manera:
❒comprobar que la superficie de contacto entre la
rueda de repuesto y el cubo esté limpia y sin
residuos que, más adelante, pudieran provocar
que se aflojaran los tornillos de fijación;
❒montar la rueda de uso normal introduciendo
los 4 tornillos en los orificios;
❒utilizando la llave en dotación, enroscar los
tornillos de fijación;❒montar el embellecedor a presión, haciendo
coincidir la ranura adecuada (ubicada en el
embellecedor en cuestión) con la válvula de
inflado;
❒bajar el vehículo y extraer el gato;
❒utilizando la llave en dotación, apretar a fondo
los tornillos según el orden numérico ilustrado
anteriormente.
Versiones con llantas de aleación
❒introducir la rueda en el cubo y, utilizando la
llave en dotación, apretar los tornillos;
❒bajar el vehículo y extraer el gato;
❒con la llave en dotación, apretar a fondo los
tornillos según el orden numérico ilustrado
anteriormente ;
❒introducir de nuevo el embellecedor montado a
presión, asegurándose de que el orificio de
referencia en la rueda coincida con el tornillo de
referencia en el embellecedor.
ADVERTENCIA Un montaje erróneo puede
implicar el desmontaje del embellecedor cuando el
vehículo está en marcha.
fig. 116
L0F0182
173CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 178 of 299

ADVERTENCIA
No accionar el compresor durante un
tiempo superior a
20 minutos
consecutivos. Peligro de sobrecalentamiento.
El kit de reparación rápida no es apto para
una reparación definitiva, por lo tanto,
los neumáticos reparados deben usarse sólo
temporalmente.
ADVERTENCIA
La bombona contiene glicol etilénico.
Contiene látex: puede
provocar
reacción alérgica. Su ingestión es tóxica. Es
irritante para los ojos. Puede provocar
sensibilización por inhalación y contacto.
Evitar el contacto con los ojos, la piel y
la ropa. En caso de contacto, enjuagar
inmediatamente con agua abundante. En
caso de ingestión, no provocar el vómito,
enjuagar la boca, beber mucha agua y
consultar inmediatamente a un médico.
Manter fuera del alcance de los niños. El
producto no debe ser utilizado por personas
asmáticas. No inhalar los vapores durante
las operaciones de introducción y
aspiración. Si se manifiestan reacciones
alérgicas, consultar inmediatamente a un
médico. Guardar el aerosol en el
compartimento específico, alejado de
fuentes de calor. El líquido sellador tiene
fecha de caducidad. Sustituir el aerosol
cuando el líquido sellador esté caducado.No tirar la botella aerosol ni el líquido
sellador en el medio ambiente.
Eliminarlo según lo previsto por las
normativas nacionales y locales.
176CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 195 of 299

Para identificar el fusible de protección, consultar
las tablas indicadas en las páginas siguientes.
ADVERTENCIA
En caso de que el fusible volviera a
fundirse, acudir a
un taller de la Red
de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA
Nunca sustituir un fusible averiado
con alambres u
otro material de
recuperación.
ADVERTENCIA
Nunca sustituir un fusible por otro
cuyo amperaje sea
superior:
PELIGRO DE INCENDIO.
ADVERTENCIA
Si interviene un fusible general de
protección (MEGA-FUSE, MIDI-
FUSE,
MAXI-FUSE), dirigirse a la Red de
Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA
Antes de sustituir un fusible,
asegurarse de haber
extraído la llave
del dispositivo de arranque y de haber
apagado y/o desactivado todos los
dispositivos.
ADVERTENCIA
Si interviene un fusible general de
protección de los
sistemas de
seguridad (sistema airbag, sistema de
frenos), de los sistemas motopropulsores
(sistema del motor, sistema del cambio)
o del sistema de la dirección, acudir a un
taller de la Red de Asistencia Lancia.
193CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 201 of 299
TABLA RESUMEN DE LOS FUSIBLESCentralita del compartimento del motor FUSIBLE AMPERIO
BCM F01 60
RDU F02 50
Conmutador de arranque F03 20
BSM1 (bomba) F04 40
EPS F05 70
Electroventilador de refrigeración del motor de una
velocidad (motores calefactados)F06 20
Electroventilador de refrigeración del motor de dos
velocidades/Baja velocidad de refrigeración del
motor (motores acondicionados)F06 30
Alta velocidad electroventilador refrigeración motor F07 40
Luces antiniebla F08 30
Bomba lavafaros F09 20
Bocinas F10 15
Sistema de control motor (cargas secundarias) F11 10
Luces de carretera F14 15
Motor techo practicable F15 20
+15 ECM/bobina T10 F16 7,5
ECM cargas primarias (versiones 0.9 TwinAir 85
CV/1.2 8v 69 CV)F17 10
'+30 ECM/bobina T09 F18 5
199CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 202 of 299
Centralita del compartimento del motor FUSIBLE AMPERIO
Bomba de combustible F19 15
Luneta térmica/desempañadores de los espejos F20 30
Compresor del aire acondicionado F21 7,5
Alimentación desde el relé principal SCM para ECU
(versiones 0.9 TwinAir 85 CV/1.3 16v MultiJet)F22 15
Alimentación desde el relé principal SCM para ECM
(versiones 1.2 8v 69 CV)F22 10
BSM 9.0 (ECU, válvulas) F23 20
BSM 9.0/NGE (+15 INT) F24 7,5
Centralita de precalentamiento de las bujías (ver-
siones 1.3 16v MultiJet)F81 60
Electroventilador del habitáculo F82 40
Toma de corriente delantera (con o sin encendedor) F85 15
Sensor de estado de carga de la batería F87 5+15 = polo positivo bajo llave
+30 = polo positivo directo de la batería (no bajollave)
200CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 209 of 299
ADVERTENCIA
Los ganchos de remolque delantero y
trasero sólo deben
utilizarse para
operaciones de ayuda en carretera. Se
permite remolcar el coche durante trayectos
cortos utilizando un dispositivo que cumpla
el código de circulación (barra rígida), y
mover el vehículo sobre la calzada para
prepararlo o transportarlo mediante una
grúa. Los ganchos NO DEBEN utilizarse
para operaciones de recuperación del coche
fuera de la calzada o en caso de obstáculos
y/o para operaciones de remolque mediante
cables u otros dispositivos flexibles.
Siguiendo estas recomendaciones, el
remolque debe efectuarse con los dos
vehículos (el que remolca y el remolcado) lo
más alineados posible respecto a su eje de
simetría.
207CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DA
TOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 216 of 299

CONTROLES PERIÓDICOSCada 1.000 km o antes de viajes largos
comprobar, y si es preciso, restablecer:
❒el nivel del líquido de refrigeración del motor, de
los frenos y del lavacristales;
❒la presión y el estado de los neumáticos;
❒el funcionamiento del sistema de alumbrado
(faros, intermitentes, luces de emergencia, etc.);
❒el funcionamiento del sistema limpia/
lavaparabrisas y la colocación/desgaste de
escobillas limpiaparabrisas/limpialuneta.
Cada 3.000 km comprobar y, si es necesario,
restablecer: el nivel de aceite motor.
USO EXIGENTE DEL VEHÍCULOEn caso de que el vehículo se utilice, sobre todo,
en una de las siguientes condiciones:
❒arrastre de remolques o caravanas;
❒carreteras polvorientas;
❒trayectos cortos (menos de 7-8 km) y repetidos
con temperatura exterior bajo cero;
❒motor que gira con frecuencia al ralentí o
conducción de largas distancias a baja
velocidad, o bien en caso de inactividad
prolongada;
es preciso realizar las siguientes comprobaciones
con más frecuencia de lo indicado en el Plan
de Mantenimiento Programado:
❒control del estado y desgaste pastillas de los
frenos de disco delanteros;
❒control del estado de limpieza de las cerraduras
del capó y maletero, limpieza y engrase de los
mecanismos de la palanca;
❒control visual del estado de: motor, cambio,
transmisión, tramos rígidos y flexibles de los
tubos (escape - alimentación combustible -
frenos), elementos de goma (capuchones -
manguitos - casquillos, etc.);
❒control del estado de carga y nivel líquido de la
batería (electrolito);
❒control visual del estado de las correas de
mando accesorios;
214CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO