Regulación hacia arriba:levantar el
reposacabezas hasta oír un chasquido que indica
el bloqueo.
Regulación hacia abajo:pulsar el botón A fig.
23 y bajar el reposacabezas.
Para desmontar el reposacabezas, proceder de la
siguiente manera:
❒levantar los reposacabezas a la altura máxima;
❒pulsar los botonesAyBfig. 23 al lado de las
dos sujeciones; a continuación, retirar los
reposacabezas extrayéndolos hacia arriba.
ADVERTENCIA Al utilizar los asientos traseros,
los reposacabezas deben estar siempre en la
posición "completamente alzados".
VOLANTEEl volante se puede regular en sentido vertical.
Para efectuar la regulación llevar la palanca A fig.
24 hacia abajo en posición 1; a continuación,
regular el volante en la posición más adecuada y, a
continuación, bloquearlo en esta posición
llevando la palanca A en posición 2.
ADVERTENCIA
Las regulaciones se realizan
únicamente con el
vehículo parado y
el motor apagado.
A
B
fig. 23
L0F0201
fig. 24
L0F0078
34
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Al mover la palanca hacia arriba (posición
inestable) el funcionamiento está limitado al
tiempo en el que se sujeta manualmente la
palanca en esa posición. Al soltarla, la palanca
regresa a su posición deteniendo automáticamente
el limpiaparabrisas.
Con la corona A fig. 35 en posición
,el
limpiaparabrisas adapta automáticamente la
velocidad de funcionamiento a la velocidad del
vehículo.
Con el limpiaparabrisas activo, si se engrana la
marcha atrás se activa automáticamente el
limpialuneta.
No utilizar el limpiaparabrisas para
retirar las acumulaciones de nieve
o hielo del parabrisas. En esas
condiciones, si el limpiaparabrisas se somete
a un esfuerzo excesivo, interviene la
protección de sobrecarga del motor, que
inhibe el funcionamiento durante unos
segundos. Si posteriormente la función no se
restablece (incluso después de volver a
accionar la llave de arranque), acudir a un
taller de la Red de Asistencia Lancia.No accionar el limpiaparabrisas con
las escobillas levantadas del
parabrisas.Función "Lavado inteligente"
Tirando de la palanca hacia el volante (posición
inestable) se acciona el limpiaparabrisas.
Manteniendo tirada la palanca durante más de
medio segundo se puede activar con un solo
movimiento el chorro del lavaparabrisas y el
limpiaparabrisas.
El limpiaparabrisas se detiene después de tres
barridos desde que se ha soltado la palanca.
El ciclo finaliza con un barrido del
limpiaparabrisas transcurridos 6 segundos.
SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países donde esté previsto)
Está ubicado detrás del espejo retrovisor interno,
en contacto con el parabrisas fig. 36 y permite
adecuar automáticamente, durante el
funcionamiento intermitente, la frecuencia de los
barridos del limpiaparabrisas a la intensidad de la
lluvia.
El sensor tiene un campo de regulación que varía
progresivamente de limpiaparabrisas en reposo
(ningún barrido) cuando el cristal está seco, a
limpiaparabrisas a la primera velocidad continua
(funcionamiento continuo lento) con lluvia
intensa.
Activación
Mover la palanca derecha una posición hacia
abajo. La activación del sensor se indica con un
"barrido" de recepción del comando.
55CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
Sólo funciona con la llave de contacto en posición
MAR.
Activación
Girando la corona B fig. 35de la posición
ala
posición
el limpialuneta se acciona del siguiente
modo:
❒en modo intermitente cuando no está
funcionando el limpiaparabrisas;
❒en modo sincronizado (a la mitad de la
frecuencia del limpiaparabrisas) cuando el
limpiaparabrisas está funcionando;
❒en modo continuo cuando está engranada la
marcha atrás y con el mando activado.
Con el limpiaparabrisas en funcionamiento y la
marcha atrás engranada se activa el limpialuneta
en modo continuo.
Empujando la palanca hacia el salpicadero
(posición inestable) se acciona el pulverizador del
lavaluneta. Manteniendo la palanca en esta
posición durante más de medio segundo, se activa
también el limpialuneta trasero. Al soltar la
palanca se activa el lavado inteligente, al igual que
para el limpiaparabrisas.
Desactivación
La función finaliza al soltar la palanca.
No utilizar el limpialuneta para liberar
las acumulaciones de nieve o hielo de
la ventanilla. En esas condiciones, si
somete el limpiaparabrisas a un esfuerzo
excesivo, interviene un dispositivo que protege
el motor, inhabilitando su funcionamiento
durante algunos segundos. Si a continuación
no se restablece el funcionamiento, acudir
a la Red de Asistencia Lancia.
57CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
EQUIPAMIENTOS INTERIORESGUANTERA DEL LADO DEL PASAJERO
Actuar en la manilla A fig. 48 para abrir la
guantera. Al abrir la guantera se enciende un
plafón que ilumina el compartimento.
ADVERTENCIA
No viajar con el compartimento
portaobjetos abierto: podría
herir al
pasajero en caso de accidente.TOMA DE CORRIENTE
Está ubicada en el túnel central fig. 49, al lado de
la palanca del freno de mano. Funciona sólo con
la llave de contacto en posición MAR.
ADVERTENCIA No dañar la toma con enchufes
no adecuados.
fig. 48
L0F0057
fig. 49
L0F0076
67CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CENICERO
Está formado por un recipiente de plástico que
puede retirarse con la apertura de un muelle, que
debe colocarse en el espacio portavasos/latas
derecho presente en el túnel central fig. 50.
ADVERTENCIA No utilizar el cenicero como
papelera; podría incendiarse al ponerse en
contacto con las colillas de cigarrillos.
ADVERTENCIA No dañar la toma con enchufes
no adecuados.VISERAS PARASOL
Están ubicadas en ambos lados del espejo
retrovisor interior. Pueden estar orientadas frontal
y lateralmente.
En la parte trasera de la visera del lado del
conductor y del pasajero están presentes dos
espejos de cortesía. Para utilizar el espejo del lado
del conductor, abrir la tapa deslizante A fig. 51.
EXTINTOR
(para versiones/países donde esté previsto)
Se sitúa debajo del asiento delantero del lado del
pasajero o, en algunas versiones, en el lado
derecho del maletero dentro de un recipiente
adecuado.
fig. 50
L0F0056
fig. 51
L0F0055
68
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Cierre
Desde la posición de apertura completa, pulsar el
botón B. Pulsando de nuevo el botón durante
más de medio segundo, el techo se quedará
automáticamente en posición "spoiler".
Si se utiliza un portaequipajes
transversal, se recomienda utilizar el
techo practicable sólo en posición
"spoiler". Con nieve o hielo, no abrir el techo,
se podría dañar.
ADVERTENCIA
Al bajar del vehículo, desconectar
siempre la llave
del dispositivo de
arranque para evitar que el techo
practicable se active accidentalmente y
constituya un peligro para los que
permanecen dentro: el uso inadecuado del
techo puede ser peligroso. Antes y durante el
accionamiento, asegurarse siempre de que
los pasajeros no estén expuestos al riesgo de
lesiones provocadas ya sea directamente
por el techo en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por el
mismo.DISPOSITIVO CONTRA EL APLASTAMIENTO
Para versiones/países donde esté previsto, el techo
practicable dispone de un sistema de seguridad
contra el aplastamiento que reconoce la presencia
de cualquier obstáculo cuando se está cerrando
el cristal; cuando esto ocurre el sistema detiene e
invierte de inmediato la carrera del cristal.
70
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
ELEVALUNAS ELÉCTRICOSFuncionan con la llave de arranque en posición
MAR y durante unos tres minutos después de
colocar la llave de contacto en posición STOP o
extraerla, y después de abrir una de las puertas
delanteras.
Los botones están situados en la moldura de los
paneles de las puertas (para versiones/países
donde esté previsto) (desde el panel de la puerta
del conductor pueden accionarse todas las
ventanillas).
Hay un dispositivo contra el aplastamiento que se
activa en la fase de subida de las ventanillas
delanteras y traseras (para versiones/países donde
esté previsto).
ADVERTENCIA
El uso inadecuado de los elevalunas
eléctricos puede resultar
peligroso.
Antes y durante el accionamiento,
asegurarse siempre de que los pasajeros no
estén expuestos al riesgo de lesiones
provocadas, ya sea directamente por las
ventanillas en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por los
mismos. Al bajar del vehículo, quitar
siempre la llave de arranque para evitar que
los elevalunas eléctricos puedan activarse
accidentalmente, pudiendo ser peligrosos
para las personas que permanecen en el
interior.MANDOS
Puerta delantera del lado del conductorfig. 55
A: apertura/cierre de la ventanilla delantera
izquierda; funcionamiento "continuo automático"
en fase de apertura/cierre de la ventanilla;
B: apertura/cierre de la ventanilla delantera
derecha; funcionamiento "continuo automático"
en fase de apertura/cierre de la ventanilla (para
versiones/países donde esté previsto);
C: activación/desactivación de los mandos
elevalunas de las puertas traseras;
D: apertura/cierre de la ventanilla trasera
izquierda (para versiones/países donde esté
previsto); funcionamiento "continuo automático"
en fase de apertura y cierre de la ventanilla;
E: apertura/cierre de la ventanilla trasera derecha
(para versiones/países donde esté previsto);
funcionamiento "continuo automático" en fase de
apertura y cierre de la ventanilla.
Pulsar los botones para abrir/cerrar la ventanilla
deseada. Pulsando brevemente uno de los dos
botones se logra la carrera "progresiva" del cristal,
mientras que pulsando prolongadamente se activa
el accionamiento "continuo automático", ya sea
de apertura o de cierre.
La ventanilla se detiene en la posición deseada
pulsando de nuevo el correspondiente botón
de mando. Manteniendo pulsado el botón durante
algunos segundos, el cristal sube o baja
automáticamente (sólo con llave de contacto en
MAR).
74
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Desactivación del sistema Start&Stop
Versiones con pantalla multifunción: la
desactivación del sistema Start&Stop se indica con
la visualización de un mensaje en la pantalla.
Versiones con pantalla multifunción
reconfigurable: la desactivación del sistema
Start&Stop se indica con la visualización del
símbolo
+ mensaje en la pantalla.
Con el sistema desactivado, el LED ubicado
encima del botón
está encendido
CONDICIONES EN LAS QUE NO SE APAGA
EL MOTOR
Con el sistema activo, por comodidad, contención
de las emisiones y seguridad, el motor no se apaga
en ciertas condiciones como:
❒motor todavía frío;
❒temperatura exterior especialmente fría;
❒batería insuficientemente cargada;
❒luneta térmica activada;
❒limpiaparabrisas funcionando a la velocidad
máxima;
❒regeneración del filtro de partículas (DPF) en
proceso (sólo para los motores Diésel);
❒puerta del conductor abierta;
❒cinturón de seguridad del conductor
desabrochado;
❒marcha atrás engranada (por ejemplo en las
maniobras de aparcamiento);❒para versiones con climatizador automático
(para versiones/países donde esté previsto),
en caso de que no se haya alcanzado un nivel de
confort térmico adecuado o con activación de
MAX-DEF;
❒durante el primer período de uso, para
inicializar el sistema.
En estos casos aparece un mensaje en la pantalla
y, en las versiones/países donde esté previsto,
parpadea el símbolo
en la pantalla.
Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el
sistema Start&Stop para permitir un
funcionamiento continuo del sistema de
climatización.
CONDICIONES DE PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
Por comodidad, por contención de las emisiones
contaminantes y por razones de seguridad, el
motor puede volver a arrancar automáticamente
sin que el conductor tenga que hacer nada, si
se cumplen algunas condiciones, entre ellas:
❒batería insuficientemente cargada;
❒limpiaparabrisas funcionando a la velocidad
máxima;
❒depresión reducida del sistema de frenos (por
ejemplo cuando se pisa varias veces el pedal
del freno);
90
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO