Display (Visualización)
Configuración de otro idioma
Todos los ajustes de idioma disponen
de un ajuste especial "Other" (Otro)
para adaptarse a otros idiomas que no
sean japonés o inglés. Estos idiomas se
seleccionan empleando un código de
cuatro dígitos especial.
Para introducir un nuevo código de
idioma, active el menú de configura-
ción del DVD. Para acceder al menú
de configuración del DVD, pare el
DVD, entre al modo de disco de radio
y configuración de DVD y siga estas
instrucciones adicionales: Utilizando los botones de cursor
arriba y abajo del mando a distan-
cia, destaque el elemento de Lan-
guage (Idioma) que desea editar y,
a continuación, pulse el botón EN-
TER (INTRO) del mando a distan-cia.
Utilizando el botón de cursor abajo del mando a distancia, seleccione el
reglaje "Other" (Otro) y, a conti-
nuación, pulse el botón del cursor
derecho del mando a distancia para
comenzar a editar el ajuste.
Utilizando los botones de cursor arriba y abajo del mando a distan-
cia, seleccione un dígito para la po-
sición actual. Después de seleccio-
nar el dígito, pulse el botón del
cursor derecho del mando a distan-
cia para seleccionar el dígito si-
guiente. Repita esta secuencia de
selección de dígitos para los cuatrodígitos.
Una vez introducidos los cuatro dí gitos, pulse el botón ENTER (IN-
TRO) del mando a distancia. Si el
código de idioma no es válido, todos
los números volverán a cambiar a "*". Si los dígitos pueden verse des-
pués de este paso, significa que el
código de idioma es válido.
Aquí se ofrece una lista abreviada de
los códigos de idiomas. Para conocer
más códigos de idiomas, póngase en
contacto con el concesionario donde
adquirió el vehículo.
Idioma Código Idioma Código Holan- dés 2311 Francés 1517
Alemán 1304 Italiano 1819 Portu- gués 2519 Espa-
ñol 1418
Configuración de clasificación ycontraseña
Los ajustes de clasificación y contra-
seña funcionan conjuntamente para
controlar los tipos de DVD que ve su
familia. La mayor parte de los discos
DVD de vídeo tienen asignada una
clasificación (de 1 a 8); los números
más bajos están destinados a todos los
públicos, mientras que los números
más altos están destinados principal-
mente a un público más adulto.
Cuando se carga un disco DVD de
vídeo, su clasificación se compara con
Menú de idioma del reproductor de DVD
236
CONTROLES DE AUDIO
DEL VOLANTE DE
DIRECCION (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
Los controles remotos del sistema de
sonido están situados en la superficie
trasera del volante de dirección en las
posiciones horarias de las tres y lasnueve.
El conmutador oscilante derecho
tiene un pulsador en el centro y con-
trola el volumen y el modo del sistemade sonido. Pulsando la parte superior
del conmutador oscilante se sube el
volumen. Pulsando la parte inferior
del conmutador oscilante se baja el
volumen. Al pulsar el botón del centro
se cambia el funcionamiento de la ra-
dio de los modos MW a LW, o al modo
CD, en función de la radio instalada
en el vehículo.
El conmutador oscilante izquierdo
tiene un pulsador en el centro. La
función del conmutador izquierdo
cambia según el modo en que se en-
cuentre.
A continuación se describe el funcio-
namiento del conmutador oscilante
izquierdo en cada modo.
Funcionamiento de la radio
Al pulsar la parte superior del conmu-
tador se BUSCA hacia delante la si-
guiente emisora que se puede oír, y al
pulsar la parte inferior del conmuta-
dor se BUSCA hacia atrás la siguiente
emisora que se puede oír.
El botón situado en el centro del con-
mutador izquierdo sintoniza la
próxima estación preseleccionada que
se haya programado en el botón pul-
sador de preselección de la radio.
Reproductor de CD
Al pulsar una vez la parte superior del
conmutador se pasa a la próxima
pista del CD. Al pulsar una vez la
parte inferior del conmutador se pasa
al inicio de la pista en curso o al inicio
de la pista anterior si la pulsación se
efectúa en el segundo que sigue al
inicio de la reproducción de la pista encurso.
Si pulsa dos veces el conmutador ha-
cia arriba o hacia abajo, se reproduce
la segunda pista; al hacerlo tres veces
se reproduce la tercera, etc.
El botón situado en el centro del con-
mutador izquierdo no cumple nin-
guna función en este modo.
Controles remotos del sistema de
sonido (vista posterior del volante de dirección)
239
MANTENIMIENTO DE
DISCOS CD/DVD
Para mantener los discos de CD/DVD
en buen estado, adopte las precaucio-
nes siguientes:
1. Sostenga el disco por el borde, evi-
tando tocar la superficie.
2. Si el disco se ha ensuciado, limpie
la superficie con un paño suave, lim-
piando desde el centro hacia los bor-des.
3. No aplique papel o cinta adhesiva
al disco y evite rayarlo.
4. No utilice disolventes tales como
bencina, diluyente, limpiadores o pul-
verizadores antiestáticos.
5. Una vez utilizado, guarde el disco
en su caja.
6. No deje el disco expuesto a la luz
solar.
7. No guarde el disco en lugares cuya
temperatura pueda subir demasiado.
NOTA:
Si tiene dificultad a la hora de re-
producir un disco en particular,
éste podría estar dañado (p. ej.,puede que esté rayado, que no pre-
sente la capa reflectante o que pre-
sente pelusa, humedad o vapor),
que sea demasiado grande o que
tenga codificación de protección.
Intente con un disco que sepa que
está en buenas condiciones antes
de intentar repara el reproductor
de discos compactos.
FUNCIONAMIENTO DE
LA RADIO Y LOS
TELEFONOS MOVILES
En determinadas circunstancias, un
teléfono móvil encendido dentro de su
vehículo puede provocar que la radio
funcione de forma errática o ruidosa.
Estas circunstancias pueden reducirse
o eliminarse cambiando de posición la
antena del teléfono móvil. Esta cir-
cunstancia no resulta perjudicial para
la radio. Si el funcionamiento de la
radio no se corrige satisfactoriamente
al cambiar la posición de la antena, se
recomienda bajar el volumen, o apa-
garla durante el funcionamiento del
teléfono móvil.
CONTROLES DE
CLIMATIZACION
El sistema de control de climatización
le permite regular la temperatura, así
como la cantidad y la dirección del
aire que circula dentro del vehículo.
Los controles están situados en el pa-
nel de instrumentos, debajo de la ra-dio.
SISTEMA DE
CALEFACCION Y AIRE
ACONDICIONADO MANUAL
(para las versiones/
automóviles equipados alefecto)
Los controles para el sistema manual
de este vehículo consisten en una serie
de diales giratorios externos y perillas
pulsadoras internas. Estos controles
del confort se pueden ajustar para
obtener las condiciones deseadas para
el interior del vehículo.
Con el sistema de control de tempera-
tura de tres zonas, los ocupantes de
cada asiento delantero pueden con-
trolar de forma independiente las
operaciones de calefacción, ventila-
240
dráulica para que no se bloqueen las
ruedas, evitando que patinen sobre
superficies deslizantes.
El ABS se activa durante el frenado
bajo ciertas condiciones de carretera o
detención. Dentro de las condiciones
que pueden inducir el funcionamiento
del ABS se incluyen: hielo, nieve, gra-
villa, baches, vias de tren, material
suelto o paradas de emergencia.
Cuando el sistema de frenos pasa a
antibloqueo puede suceder lo si-guiente:
Motor del ABS en funcionamiento(puede seguir funcionando un perí
odo de tiempo corto después de ladetención).
Un sonido de chasquido de las vál vulas de solenoide.
Pulsaciones del pedal de freno.
Una ligera caída del pedal de freno al finalizar la parada.
¡ADVERTENCIA!
El sistema de frenos antibloqueocontiene un sofisticado equipo
electrónico que puede ser suscep-
tible a interferencias provocadas
por equipos radiotransmisores
mal instalados o de alta frecuen-
cia. Esta interferencia puede pro-
vocar posibles pérdidas de capaci-
dad del frenado antibloqueo. La
instalación de dicho equipa-
miento debe realizarla profesio-
nales cualificados.
El bombeo de los frenos antiblo-
queo disminuirá la efectividad de
los mismos y puede llegar a pro-
vocar una colisión. El bombeo
provoca un aumento de la distan-
cia de frenado. Cuando necesite
disminuir la velocidad o detener el
vehículo, simplemente pise con
firmeza el pedal del freno.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
El sistema de frenos antibloqueo
no puede evitar que se produzcan
colisiones, incluyendo aquellos
que ocurren como consecuencia
de velocidad excesiva en virajes,
de circular muy cerca de otro ve-
hículo o del aquaplaning.
Las capacidades de un vehículo
equipado con ABS nunca deben
explotarse de una forma impru-
dente o peligrosa que pudiera po-
ner en peligro la seguridad del
usuario o de terceros.
Para generar señales precisas al orde-
nador, todas las llantas y neumáticos
del vehículo deben ser del mismo ta-
maño y los neumáticos deben tener la
presión de inflado correcta.
LUZ DE ADVERTENCIA DE
FRENOS ANTIBLOQUEO La "Luz de advertencia de
frenos antibloqueo" con-
trola el sistema de frenos
antibloqueo. La luz se en-
ciende cuando se coloca el interruptor
279
siempre que aún siga existiendo el
fallo del sistema. Cuando la condición
del fallo ya no exista, la "Luz indica-
dora de monitorización de presión de
neumáticos" se apagará. Puede pro-
ducirse un fallo en el sistema debido a
alguna de las circunstancias siguien-tes:
1. Interferencias provocadas por dis-
positivos electrónicos o por circular
cerca de instalaciones que emitan en
las mismas frecuencias de radio que
los sensores del TPMS.
2. La instalación de algún tipo de
ventanillas tintadas del mercado de
piezas de reemplazo que afectan a las
señales de ondas de radio.
3. Acumulación de nieve o hielo alre-
dedor de las ruedas o de los guarda-
barros.
4. Utilización de cadenas en los neu-
máticos del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos
que no están equipados con sensores
del TPMS.Vehículos con neumático de
repuesto compacto
1. El neumático de repuesto com-
pacto (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) no tiene un sen-
sor de TPMS. Por lo tanto, el TPMS
no monitorizará la presión del neu-
mático de repuesto compacto.
2. Si instala un neumático de re-
puesto compacto para sustituir un
neumático en uso con una presión por
debajo del límite de advertencia de
presión baja, en el siguiente ciclo de
interruptor de encendido sonará un
timbre, seguirá apareciendo el men-
saje "TIRE LOW PRESSURE"
(NEUMATICO CON PRESION
BAJA) y se encenderá la "Luz indica-
dora de monitorización de presión deneumáticos".
3. Después de conducir hasta 20 mi-
nutos a más de 24 km/h, la "Luz
indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos" destellará encen-
diéndose y apagándose durante 75 se-
gundos y a continuación quedará
encendida de forma permanente.4. En cada ciclo subsiguiente del in-
terruptor de encendido, sonará un
timbre y la "Luz indicadora de moni-
torización de presión de neumáticos"
destellará durante 75 segundos y a
continuación quedará encendida de
forma permanente.
5. Una vez reparado o reemplazado el
neumático original y reinstalado en el
vehículo en lugar del neumático de
repuesto compacto, el TPMS se actua-
lizará automáticamente y la "Luz in-
dicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos" se apagará, a
condición de que la presión de nin-
guno de los cuatro neumáticos en uso
sobre la carretera se encuentre por
debajo del límite de advertencia de
presión baja. Para que el TPMS reciba
esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante
20 minutos a más de 24 km/h.
Desactivación y reactivación del TPMS
Si se reemplazan los cuatro conjuntos
de neumático y llanta (neumáticos en
uso) por conjuntos de neumático y
llanta que no disponen de sensores del
TPMS, como cuando se instalan en el
295
En caso de producirse una condición
de presión baja en alguno de los cua-
tro neumáticos en uso sobre la carre-
tera, debe detenerse cuanto antes e
inflar el neumático o neumáticos que
estén destellando en el gráfico con el
valor de presión en frío recomendado
para el vehículo. Una vez recibidas las
presiones de los neumáticos actualiza-
das, el gráfico con el valor o valores de
presión dejará de destellar y "Luz in-
dicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos" se apagará. Para
recibir esta información es posible
que el vehículo deba conducirse du-
rante 20 minutos a más de 24 km/h.
Mensaje SERVICE TPM SYSTEM
(SERVICIO SISTEMA TPM)
Cuando se detecta un fallo en el sis-
tema, la luz indicadora de monitori-
zación de presión de neumáticos des-
tellará encendiéndose y apagándose
durante 75 segundos y, a continua-
ción, quedará encendida de forma
permanente. El fallo del sistema tam-
bién hará sonar un timbre. El EVIC
mostrará el mensaje "SERVICE TPM
SYSTEM" (SERVICIO SISTEMA
TPM) durante un mínimo de cincosegundos. Este mensaje de texto apa-
rece entonces seguido de un gráficocon
- -en lugar del valor o valores de
presión, indicando cuál es el sensor o
sensores del TPMS que no se están
recibiendo.
Si se realiza un ciclo con el interruptor
de encendido, esta secuencia se repe-
tirá, siempre que aún siga existiendo
el fallo del sistema. Si el fallo del
sistema ya no existe, la "Luz indica-
dora de monitorización de presión de
neumáticos" dejará de destellar, el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
(SERVICIO SISTEMA TPM) dejará
de visualizarse y en lugar de los guio-
nes se visualizará un valor de presión. Puede producirse un fallo en el sis-
tema debido a alguna de las circuns-
tancias siguientes:
1. Interferencias provocadas por dis-
positivos electrónicos o por circular
cerca de instalaciones que emitan en
las mismas frecuencias de radio que
los sensores del TPMS.
2. La instalación de algún tipo de
ventanillas tintadas del mercado de
piezas de reemplazo que afectan a las
señales de ondas de radio.
3. Acumulación de nieve o hielo alre-
dedor de las ruedas o de los guarda-
barros.
4. Utilización de cadenas en los neu-
máticos del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos
que no están equipados con sensores
del TPMS.
El EVIC también mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (SERVI-
CIO SISTEMA TPM) durante un mí
nimo de cinco segundos cuando surge
un fallo del sistema posiblemente re-
lacionado con el emplazamiento inco-
rrecto del sensor. En este caso, el men-
Visualización SERVICE TPM
SYSTEM (SERVICIO SISTEMA TPM)
297
NOTA:
Al usar un paquete de batería por-
tátil auxiliar, siga las instruccio-
nes de funcionamiento y precau-
ciones del fabricante.¡PRECAUCION!
No utilice un paquete de batería por-
tátil auxiliar ni ninguna otra fuente
auxiliar con un voltaje en el sistema
superior a 12 voltios pues podría
dañarse la batería, el motor de
arranque, el alternador o el sistemaeléctrico.¡ADVERTENCIA!
No intente el arranque con puente si
la batería está congelada. Podría
romperse o estallar y producir lesio-
nes personales.
PREPARATIVOS PARA
REALIZAR UN ARRANQUE
CON PUENTE
La batería de su vehículo está situada
en el lado izquierdo del comparti-
miento del motor.
¡ADVERTENCIA!
Siempre que levante el capó, tenga la precaución de evitar el
ventilador de refrigeración del ra-
diador. Puede ponerse en movi-
miento en cualquier momento
cuando el interruptor de encen-
dido se encuentra en posición ON.
Puede resultar herido si las aletas
del ventilador se mueven.
Quítese toda la bisutería metálica,
como correas de reloj o pulseras,
que pudieran provocar un con-
tacto eléctrico inadvertido. Podría
sufrir lesiones de gravedad.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Las baterías contienen ácido sul-
fúrico que puede quemar la piel o
los ojos y generar hidrógeno infla-
mable y explosivo. Mantenga la
batería alejada de llamas y chis-pas.
1. Ponga el freno de estacionamiento,
cambie la caja de cambios automática
a PARK (ESTACIONAMIENTO) y
gire el encendido a la posición LOCK.
2. Apague el calefactor, la radio y
cualquier accesorio eléctrico innece-sario.
3. Si utiliza otro vehículo para reali-
zar el arranque con puente de la bate-
ría, estaciónelo al alcance de los ca-
bles de puente, ponga el freno de
estacionamiento y asegúrese de que el
encendido está en la posición OFF.¡ADVERTENCIA!
Mantenga suficiente espacio entre
los vehículos para que no entren en
contacto ya que podría establecerse
una conexión a masa con riesgo de
lesiones personales.
Borne positivo de la batería
326
El plástico no es tan resistente a los
arañazos como el vidrio, razón por la
cual deben seguirse diferentes proce-
dimientos para la limpieza de las ópticas.
Para minimizar la posibilidad de ara-
ñar las ópticas y como consecuencia
reducir la potencia de la luz, evite
frotar con un paño seco. Para eliminar
el polvo del camino, lave con una so-
lución de jabón suave y luego enjua-gue.
No utilice componentes de limpieza
abrasivos, disolventes, lana de acero u
otros materiales agresivos para lim-
piar las ópticas.
Superficies de vidrio
Todas las superficies de vidrio deben
limpiarse regularmente con un lim-
piacristales como el que se utiliza para
el hogar. Nunca utilice un limpiador
abrasivo. Extreme las precauciones al
limpiar el interior de una luneta tra-
sera equipada con desempañadores
eléctricos o el cristal del cuarto trasero
derecho equipado con la antena de la
radio. No utilice rasquetas u otros ele-mentos afilados que pudieran llegar a
arañar los elementos.
Cuando limpie el espejo retrovisor,
pulverice el limpiador sobre el paño o
trapo que vaya a utilizar. No pulverice
el limpiador directamente sobre el es-pejo.
Limpieza de ópticas de plástico
del grupo de instrumentos
Las ópticas de la parte frontal de los
instrumentos de este vehículo son de
plástico transparente moldeado.
Cuando las limpie, debe tener especial
cuidado de no arañarlas.
1. Límpielas con un paño suave y
húmedo. Se puede aplicar una solu-
ción de jabón suave, pero no utilice
limpiadores con alto contenido de al-
cohol o abrasivos. Si utiliza jabón,
limpie con un trapo húmedo.
2. Seque con un paño suave.
Mantenimiento de los cinturones
de seguridad
No blanquee, tiña ni limpie los cintu-
rones de seguridad con disolventes
químicos ni limpiadores abrasivos.
Esto debilitaría la tela. Los daños oca-
sionados por el sol también podrían
debilitar la tela.
Si es necesario limpiar los cinturones
de seguridad, utilice una solución ja-
bonosa suave o agua tibia. No retire
los cinturones del vehículo para lavar-los.
Reemplace los cinturones de seguri-
dad si están deshilachados o gastados,
o si las hebillas no funcionan adecua-damente.
LIMPIEZA DEL
PORTAVASOS DEL PANEL
DE INSTRUMENTOS Desmontaje
Saque el revestimiento flexible del ca-
jón del portavasos, comenzando por
un extremo para facilitar el desmon-taje. Limpieza
El revestimiento se puede lavar sin
problemas en el estante superior del
lavavajillas, o puede seguir el proce-
dimiento de limpieza a continuación.
Empape el revestimiento en una mez-
cla de agua del grifo medianamente
356