
culo arrastra un remolque. Por
lo tanto, antes de cambiar de ca-
rril compruebe visualmente que
en el carril adyacente hay espa-
cio para su vehículo y el remol-
que. Si el remolque u otro objeto
(p. ej., bicicleta, equipo depor-
tivo) sobresalen respecto al late-
ral del vehículo, la luz de adver-
tencia del BSM podría
permanecer iluminada siempre
que el vehículo esté en una mar-
cha de avance.
El área de la placa protectora trasera
donde están situados los sensores del
radar debe estar libre de nieve, hielo y
suciedad de la carretera para que el
sistema de BSM pueda funcionar co-
rrectamente. No bloquee el área de la
placa protectora trasera con objetos
extraños (adhesivos en el paracho-
ques, portabicicletas, etc.) en el lugar
donde están situados los sensores del
radar.
El sistema de BSM avisa al conductor
de la presencia de objetos en las zonas
de detección iluminando la luz de ad-
vertencia del BSM situada en los espe-
jos exteriores además de haciendo so- nar una alarma audible (timbre) y de
reducir el volumen de la radio. Con-
sulte "Modos de funcionamiento"
para obtener más información.
El sistema de BSM controla la zona de
detección desde tres ángulos distintos
(delante, detrás y lateral) durante la
conducción, para verificar si es nece-
saria la alarma. El sistema de BSM
emitirá una alarma durante estos ti-
pos de entradas de zona.
Aproximación lateral
Vehículos que se desplazan a los carri-
les adyacentes desde cualquier lado
del vehículo.
Aproximación trasera
Vehículos que vienen detrás de su ve-
hículo a ambos lados y entran en la
zona de detección trasera con una ve-
locidad relativa inferior a 48 km/h. Adelantamientos
Si adelanta a otro vehículo lenta-
mente (con una velocidad relativa in-
ferior a 16 km/h) y el vehículo perma-
nece en el punto ciego durante
aproximadamente 1,5 segundos, se
encenderá la luz de advertencia. Si la
diferencia en la velocidad entre los
dos vehículos es superior a 16 km/h,
no se encenderá la luz de advertencia.
Detección lateral
Detección trasera
79

El sistema de BSM está diseñado para
no emitir alarmas ante objetos inmó
viles como quitamiedos, postes, mu-
ros, follaje, arcenes, etc. Sin embargo,
puede que a veces el sistema avise
ante dichos objetos. Esto constituye
un funcionamiento normal y su vehí
culo no requiere servicio.El sistema de BSM no avisará ante
objetos que circulen en sentido con-
trario al vehículo en carriles adyacen-tes.
¡ADVERTENCIA!
El sistema de detección de puntos
ciegos es sólo una ayuda para detec-
tar objetos en las zonas de punto
ciego. El sistema de BSM no está
diseñado para detectar peatones, ci-
clistas ni animales. Aunque su vehí
culo esté equipado con el sistema de
BSM, compruebe siempre los espejos
del vehículo, mire por encima del
hombro y utilice la luz intermitente
antes de cambiar de carril. De no
hacerlo, podrían producirse lesiones
de gravedad o mortales.
VIA TRANSVERSAL
TRASERA (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
La característica de vía transversal
trasera (RCP) está diseñada para
ayudar al conductor a salir marcha
atrás de plazas de estacionamiento
donde puede estar obstruida la visión
de los vehículos que se acercan. Con-
tinúe saliendo de la plaza de estacio-
namiento lentamente y con precau-
ción hasta que sobresalga la parte
trasera del vehículo. El sistema de
Adelantamiento/aproximación
Adelantamiento
Objetos inmóviles
Tráfico en sentido contrario
80

RCP tendrá entonces una visibilidad
clara del tráfico transversal y, si de-
tecta un vehículo que se acerca, avi-
sará al conductor.
El sistema RCP controla las zonas de
detección traseras a ambos lados del
vehículo, para detectar objetos que se
desplazan hacia el lateral del vehículo
a una velocidad mínima de aproxima-
damente 1 a 3 km/h y hasta una ve-
locidad máxima de unos 16 km/h,
como en situaciones que ocurren enestacionamientos.
NOTA:
Durante una maniobra de estacio-
namiento, los vehículos que se
acercan pueden quedar obstrui-
dos por vehículos estacionados a
ambos lados. Si los sensores estánbloqueados por otras estructuras o
vehículos, el sistema no podrá avi-
sar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el
vehículo está en REVERSE (MAR-
CHA ATRAS), se avisa al conductor
mediante alarmas visuales y acústi
cas, incluida la reducción del volumen
de la radio.
¡ADVERTENCIA!
El sistema RCP no es un sistema de
ayuda de marcha atrás. Está dise-
ñado para ayudar a un conductor a
detectar un vehículo que se acerca
en una situación de estaciona-
miento. Aunque se utilice el sistema
RCP, los conductores deben dar
marcha atrás con precaución. Antes
de dar marcha atrás, compruebe
siempre cuidadosamente la parte
posterior del vehículo, mire hacia
atrás, comprobando si existen pea-
tones, animales, otros vehículos,
obstrucciones y puntos ciegos. De no
hacerlo, podrían producirse lesiones
de gravedad o mortales.
MODOS DE FUNCIONAMIENTO
Están disponibles tres modos de fun-
cionamiento en el sistema Uconnect
Touch™. Consulte "Ajustes de Ucon-
nect Touch™" en "Conocimiento de
su panel de instrumentos" para obte-
ner más información.
Alarma de punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de alarma de punto ciego,
emite una alarma visual en el espejo
del lado correspondiente según el ob-
jeto detectado. Sin embargo, cuando
el sistema opera en el modo RCP, avi-
sará con alarmas tanto visuales como
audibles al detectar un objeto. Siem-
pre que se emite una alarma audible,
se reduce el volumen de la radio.
Timbre/luces de la alarma de
punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de timbre/alarma de
punto ciego, emite una alarma visual
en el espejo del lado correspondiente
según el objeto detectado. Si se activa
un intermitente y corresponde a una
alarma presente en ese lado del vehí
Zonas de detección RCP
81

culo, también sonará un timbre.
Siempre que existan un intermitente y
un objeto detectado al mismo lado y al
mismo tiempo, se emitirán alarmas
visuales y audibles. Además de la
alarma audible, se reducirá el volu-
men de la radio (si está encendida).
NOTA:
Siempre que el sistema de BSMsolicite una alarma audible, se
reducirá el volumen de la radio.
Si los destelladores de emergen- cia están encendidos, el sistema
solicitará sólo la alarma visualadecuada.
Cuando el sistema esté en RCP, avi-
sará con ambas alarmas visuales y
audibles al detectar un objeto.
Siempre que se solicite una alarma
audible, se silenciará la radio. Se
hace caso omiso del estado de señal
de intermitente/emergencia; el es-
tado RCP siempre hace sonar el
timbre. Alarma de punto ciego apagada
Cuando el sistema de BSM esté desco-
nectado no se emitirán alarmas visua-
les ni audibles desde los sistemas BSM
o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el
modo de funcionamiento actual al
apagar el motor. Cada vez que se
arranque el vehículo, se recupe-
rará y utilizará el modo previa-
mente almacenado.
Zona astronómica - Sistema no
disponible temporalmente
Cuando el vehículo llega a esta zona,
el sistema de detección de puntos cie-
gos no estará disponible temporal-
mente y el EVIC mostrará el mensaje
"Blind spot system unavailable-
Astronomy zone" (Sistema de detec-
ción de puntos ciegos no disponible -
zona astronómica). Los LED de los
espejos laterales se encenderán y per-
manecerán encendidos hasta que el
vehículo salga de la zona. ASIENTOS
Los asientos constituyen una parte
primordial del sistema de sujeción de
ocupantes del vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Es peligroso viajar en la zona de
carga, tanto dentro como fuera del
vehículo. En caso de colisión,
quienes viajen en esas zonas tie-
nen muchas más probabilidades
de sufrir lesiones de gravedad omortales.
No permita que nadie viaje en una
zona del vehículo que no disponga
de asientos y cinturones de segu-
ridad. En caso de colisión, quienes
viajen en esas zonas tienen mu-
chas más probabilidades de sufrir
lesiones de gravedad o mortales.
Asegúrese de que cada persona
que viaje en su vehículo lo haga en
un asiento y use el cinturón de
seguridad correctamente.
82

NOTA:
Las luces de freno se iluminarán
siempre que el sistema ACC aplica
los frenos.
Si el ACC considera que su nivel de
frenado máximo no es suficiente para
mantener la distancia fijada, una ad-
vertencia de proximidad alertará al
conductor. Si sucede esto, destellará
una alarma visual "BRAKE"
(FRENO) en el EVIC y sonará un
timbre mientras el ACC continúa
aplicando su capacidad máxima de
frenado. Si sucede esto, debe aplicar
inmediatamente los frenos, según sea
necesario para mantener una distan-
cia segura con respecto al vehículo deadelante.MENU DEL CONTROL DE
CRUCERO ADAPTABLE(ACC)
El EVIC muestra los ajustes actuales
del sistema ACC. El EVIC está si-
tuado en la parte superior del grupo
de instrumentos, entre el velocímetro
y el cuentarrevoluciones. La informa-
ción que se muestra depende del es-
tado del sistema ACC.Botones FLECHA HACIA ARRIBA
o HACIA ABAJO
Pulse el botón MENU (situado en el
volante de dirección) repetidamente
hasta que el EVIC muestre algo de losiguiente:
"Adaptive Cruise Control Off"
(Control de crucero adaptableapagado)
Cuando el ACC está desactivado, en el visor aparecerá "Adaptive
Cruise Control Off" (Control de
crucero adaptable apagado)
Control de crucero adaptable listo
Cuando el ACC está activado pero no se ha seleccionado el
ajuste de velocidad del vehículo,
el visor mostrará "Adaptive
Cruise Control Ready" (Control
de crucero adaptable listo).
Alerta de freno 3
Alerta de freno 2Alerta de freno 1
114

MODO DE CONTROL DE
CRUCERO NORMAL
(VELOCIDAD FIJA)
Además del modo de control de cru-
cero adaptable, el modo de control de
crucero normal (velocidad fija) está
disponible para desplazarse a veloci-
dades fijas. El modo de control de
crucero normal está diseñado para
mantener una velocidad de crucero
fija, sin que el conductor tenga que
pisar el acelerador. El control de cru-
cero sólo se puede operar si la veloci-
dad del vehículo es superior a
30 km/h.
Para cambiar los modos, pulse el bo-
tón MODE (MODO) cuando el sis-
tema esté en la posición OFF (APA-
GADO), READY (LISTO) o SET
(FIJADO). Se mostrará "Cruise Re-
ady" (Crucero listo) si el sistema se
encontraba en las posiciones ACC
READY (ACC LISTO) o ACC SET
(ACC FIJADO). Se mostrará "Cruise
Off" (Crucero apagado) si el sistema
estaba en la posición ACC OFF (ACC
APAGADO). Para cambiar de nuevoal modo de control de crucero adap-
table, pulse el botón MODE (MODO)
una segunda vez.
¡ADVERTENCIA!
En el modo de control de crucero
normal, el sistema no reaccionará
ante vehículos delante del suyo.
Además, no se activará la adverten-
cia de proximidad y no sonará nin-
guna alarma incluso si se encuentra
demasiado cerca del vehículo de-
lante del suyo, porque no se detecta
la presencia del vehículo de adelante
ni la distancia entre vehículos. Ase-
gúrese de mantener la distancia de
seguridad entre su vehículo y el ve-
hículo de adelante. Tenga siempre
en cuenta el modo en uso.
Para fijar una velocidad deseada
Cuando el vehículo alcance la veloci-
dad deseada, pulse el botón SET -
(FIJAR) y suéltelo. El EVIC mostrará
la velocidad fijada.
NOTA:
Observe siempre el visor, no el ve-
locímetro, al configurar o cambiar
la velocidad. Para variar el ajuste de velocidad
Hay dos maneras de cambiar la velo-
cidad fijada:
Utilice el pedal del acelerador para
ajustar el vehículo a la velocidad
deseada y pulse el botón SET -
(FIJAR).
Toque el botón RES +(RESTA-
BLECER) o SET -(FIJAR) para
aumentar o reducir la velocidad fi-
jada en incrementos de 1 km/h.
Mantenga pulsado el botón RES +
(RESTABLECER) o SET -(FIJAR)
para lograr incrementos de
10 km/h.
Para cancelar
El sistema desactivará el control de
crucero normal sin borrar la memoriasi:
Pisa ligeramente o a fondo el pedal de freno.
Pulsa el botón CANCEL (CANCE- LAR).
Se activa el control de estabilidad electrónico/sistema de control de
tracción (ESC/TCS).
119

El vehículo está cerca del obstáculo
cuando el visor del EVIC muestra un
arco intermitente y suena un tono
continuo. El cuadro que se ofrece acontinuación muestra el funciona-
miento de alerta de advertencia
cuando el sistema está detectando unobstáculo:
ADVERTENCIAS
Distancia trasera
(cm/pulg.) Más de
200 cm 200-100 cm 100-60 cm 60-35 cm Menos de 35 cm
Distancia delan- tera
(cm) Más de
120 cm 120-100 cm 100-60 cm 60-35 cm Menos de 35 cm
Alarma audible (timbre) NingunoTono único de
1/2 segundo (para la parte trasera sólo) Lento (para la
parte trasera sólo) Rápido Continuo
Arco Ninguno 3 continuo 3 destellos lentos 2 destellos lentos 1 destello lento
ALARMAS AUDIBLES DE
ASISTENCIA DE
ESTACIONAMIENTODELANTERO
ParkSense® apagará la alarma audi-
ble de asistencia de estacionamiento
delantera (timbre) al cabo de unos
4 segundos cuando se detecta un obs-
táculo, el vehículo está inmóvil y el
pedal de freno pisado. HABILITACION E
INHABILITACION DEL
SISTEMA PARKSENSE®
ParkSense® se puede habilitar e in-
habilitar a través del sistema táctil
Uconnect Touch™. Las opciones dis-
ponibles son: Off (Desactivado),
Sound Only (Sonido solamente) o
Sound and Display (Sonido y visuali-
zación). Consulte "Ajustes de Ucon-
nect Touch™" en "Conocimiento de
su panel de instrumentos" para obte-
ner más información.Cuando se pulsa la tecla variable
ParkSense® para deshabilitar el sis-
tema, el EVIC mostrará el mensaje
"PARK ASSIST SYSTEM OFF" (SIS-
TEMA DE ASISTENCIA DE ESTA-
CIONAMIENTO DESACTIVADO)
durante unos cinco segundos. Con-
sulte "Centro de información electró
nica del vehículo (EVIC)" en "Cono-
cimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más in-
formación. Si la palanca de cambios
se cambia a REVERSE (MARCHA
ATRAS) o DRIVE (DIRECTA) (a
124

encendida, el sistema de frenos con-
vencional continuará funcionandonormalmente.
Si la luz del ABS está encendida, de-
berá revisarse el sistema de frenos
cuanto antes a fin de restablecer las
ventajas ofrecidas por los frenos anti-
bloqueo. Si la luz del ABS no se en-
ciende al colocar el interruptor de en-
cendido en posición ON/RUN, lleve el
vehículo a un concesionario autori-
zado para revisar la luz.
16. Luz de seguridad del vehículo
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto)La luz destellará rápida
mente durante unos 15 se-
gundos, mientras se esté ar-
mando la alarma de
seguridad del vehículo y luego deste-
llará lentamente hasta que el vehículo
quede desarmado. 17. Luz indicadora de desconexión
(OFF) del control de estabilidad
electrónico (ESC) (para las
versiones/automóviles equipados alefecto)
Esta luz indica que el con-
trol de estabilidad electró
nico (ESC) está apagado.
18. Luz indicadora deactivación/funcionamiento
incorrecto del control de
estabilidad electrónico (ESC) (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto) La luz indicadora de fun-
cionamiento incorrecto/
activación de ESC en el
grupo de instrumentos se
encenderá al colocar el interruptor de
encendido en la posición ON/RUN.
Con el motor en marcha debería apa-
garse. Si la luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto/activación de
ESC se enciende continuamente con
el motor en marcha, significa que se
ha detectado un funcionamiento inco-
rrecto en el sistema de ESC. Si esta luz
se mantiene encendida después de va- rios ciclos de encendido, y el vehículo
ha sido conducido varios kilómetros a
velocidades superiores a 48 km/h,
acuda cuanto antes a su concesionario
autorizado para que diagnostiquen y
corrijan el problema.
NOTA:
La luz indicadora de ESC desac-
tivado y la luz indicadora de
funcionamiento incorrecto/
activación de ESC se encende-
rán momentáneamente cada vez
que el interruptor de encendido
se coloque en la posición ON/RUN.
Cada vez que el encendido se coloca en la posición ON/RUN,
el sistema del ESC estará acti-
vado aunque haya sido desacti-
vado previamente.
Cuando esté activo, el sistema de ESC efectuará sonidos tipo zum-
bido o chasquidos. Esto es nor-
mal; los sonidos se detendrán
cuando el ESC quede inactivo
después de la maniobra cau-
sante de su activación.
155