152
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
Durante el remolque no
ponga en marcha el motor.
ADVERTENCIA
Antes de enroscar la argolla
limpie cuidadosamente el
correspondiente roscado. Antes de
comenzar a remolcar el vehículo ase-
gúrese de haber enroscado a fondo la
argolla en su correspondiente aloja-
miento.
ADVERTENCIA
Antes de remolcar el vehícu-
lo, desactive el bloqueo de la
dirección (consulte el apartado “Con-
mutador de arranque” en el capítulo
“Salpicadero y mandos”). Cuando el
vehículo esté siendo remolcado, re-
cuerde que al no contar con la ayuda
del servofreno ni de la dirección asis-
tida, deberá sujetar el volante y pisar
el pedal del freno con más fuerza. Pa-
ra remolcar el vehículo, no utilice ca-
bles flexibles y evite los tirones. Du-
rante el remolque, asegúrese también
de que la fijación del acoplamiento al
vehículo no dañe los componentes en
contacto con el vehículo. Al remolcar-
lo, es obligatorio respetar las normas
de circulación de cada país, tanto las
correspondientes al dispositivo de re-
molque, como las que se refieren al
comportamiento en carretera.
ADVERTENCIA
HAY QUE REMOLCAR
EL VEHÍCULO
La argolla de remolque, suministrada en
dotación con el vehículo, está ubicada en
el compartimiento motor como se ilus-
tra en la fig. 26.
FIJACIÓN DEL ANILLO
DE REMOLQUE
Proceda como sigue:
❒levante el capó del motor, quite el ani-
llo A-fig. 26de su alojamiento;
❒sacar la compuerta delantera o trasera
B-fig. 27utilizando el destornillador del
equipamiento;
❒atornillar a fondo el anillo de remolque
en el correspondiente perno roscado.
fig. 26
A
F0P0243m
fig. 27F0P0608m
154
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ADVERTENCIA Las revisiones del Plan de
Mantenimiento Programado las prescri-
be el Fabricante. Si no las realiza, puede
perder los derechos de la garantía.
El servicio de Mantenimiento Programado
se efectúa en todos los talleres de la Red
de Asistencia Fiat, en los tiempos prefija-
dos.
Si durante estas intervenciones, además
de las operaciones previstas, fuesen ne-
cesarias otras sustituciones o reparacio-
nes, éstas serán realizadas únicamente pre-
via aprobación del Cliente.ADVERTENCIA Le aconsejamos acudir
inmediatamente a un taller de la Red de
Asistencia Fiat en caso de que advierta al-
gunas pequeñas anomalías de funciona-
miento, sin esperar la próxima revisión.
Si normalmente el vehículo es usado con
el remolque, es necesario acortar los pe-
ríodos entre un mantenimiento progra-
mado y el siguiente.MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
El mantenimiento adecuado del vehículo
es imprescindible para garantizar su du-
rabilidad en óptimas condiciones.
Para ello, Fiat ha preparado una serie de
controles e intervenciones de manteni-
miento cada 30.000 kilómetros.
Sin embargo, el mantenimiento progra-
mado no agota completamente todas las
exigencias del vehículo: incluso en el pe-
ríodo de rodaje, antes de la revisión de los
30.000 kilómetros y luego, entre un con-
trol y el otro, es necesario realizar con-
troles de rutina, como por ejemplo el con-
trol sistemático para un eventual repos-
tado de los líquidos, el control de la pre-
sión de los neumáticos, etc...
156
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
30 60 90 120 150 180
●●●●● ●
●●●
●● ●
●● ●
●●●●● ●
●●●●● ●
●
●
●●●●● ●
●● ●
●●●●● ●
●
●
Miles de kilómetros
Sustitución del aceite motor y filtro de aceite
Purga del filtro de gasóleo
Sustitución del filtro de gasóleo
Sustitución del cartucho del filtro de aire
Control y eventual repostado del nivel de líquidos
(refrig. motor - frenos - dirección asistida - lavaparabrisas - etc.)
Control visual del estado de la/s correa/s mando accesorios
Control visual del estado de la correa dentada de mando distribución
Sustitución de la correa dentada de mando distribución (*)
Control del funcionamiento de los sistemas de control del motor
(mediante toma de diagnosis)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o cada 24 meses)
Repostado del líquido específico para filtro de partículas
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Sustitución del filtro de partículas
(para versiones/paises, donde esté previsto)
(*) O bien cada 5 años, independientemente de los km recorridos.
160
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
Embudo para repostado de aceite
de motor (versiones 120 Multijet y
140 Multijet) fig. 5
Para favorecer el repostado del aceite mo-
tor, para las versiones 120 Multijet y 140
Multijet, se prevé el embudo A-fig. 5
montado correctamente en los corres-
pondientes compartimientos motor.CONSUMO ACEITE MOTOR
A título indicativo el consumo máximo de
aceite del motor es de 400 gramos cada
1000 km.
Durante el rodaje del vehículo, el motor
está en fase de ajuste, por lo tanto el con-
sumo de aceite puede considerarse esta-
bilizado sólo después de recorrer los pri-
meros 5.000 ÷ 6.000 km.
ADVERTENCIA El consumo de aceite de-
pende de la forma de conducción y de las
condiciones de uso del vehículo.
ADVERTENCIA Después de haber agre-
gado o sustituido el aceite, antes de con-
trolar su nivel, poner en marcha el mo-
tor durante algunos segundos y esperar al-
gunos minutos, después de su detención. ACEITE MOTOR fig. 3-4
El control del nivel del aceite debe reali-
zarse con el vehículo situado sobre un te-
rreno plano, algunos minutos (aproxima-
damente 5) después de haber detenido el
motor.
El nivel del aceite debe estar comprendi-
do entre las referencia de MÍNy MÁX
de la varilla de control B.
El intervalo entre MÍNy MÁXcorres-
ponde a aproximadamente 1 litro de
aceite.
Si el intervalo del aceite está cerca o di-
rectamente debajo de la referencia MÍN,
agregue aceite a través de la boca de lle-
nado A, hasta alcanzar la referencia MÁX.
El nivel de aceite nunca debe superar la re-
ferencia MÁX.
fig. 3 - Versión 90 MultijetF0P0149mF0P0268mfig. 4a - Versiones 120 Multijet
y 140 Multijetfig. 5F0P0317m
fig. 4b - Versiones 165 Multijet F0P0641m
163
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
El líquido de frenos es muy
corrosivo por lo tanto, al qui-
tar el tapón, evite que se pon-
ga en contacto con las partes
pintadas de la carrocería. En este ca-
so, lávelas inmediatamente con agua.
El líquido de frenos es vene-
noso y muy corrosivo. En ca-
so de contacto accidental, lávese in-
mediatamente las partes afectadas
con agua y jabón neutro. En caso de
ingestión, consulte a un médico.
ADVERTENCIA
El símbolo π, presente en el
depósito, identifica los líqui-
dos de freno de tipo sintético, dife-
renciándolos de los líquidos minera-
les. Los líquidos minerales dañan irre-
mediablemente los forros especiales
de goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
LÍQUIDO PARA LA DIRECCIÓN
ASISTIDA
Controle que el nivel de aceite, con el ve-
hículo situado sobre un terreno plano y con
el motor frío, esté comprendido entre las
referencias MÍNy MÁXvisibles e el cuer-
po del depósito fig 9 yfig. 10.
Con el aceite caliente el nivel podría su-
perar la referencia MÁX.
SSi es necesario, agregue aceite, asegu-
rándose de que tenga las mismas carac-
terísticas de aquel presente en el sistema.
fig. 9 - Versión 90 MultijetF0P0150mfig. 10 - Versiones 120 Multijet,
140 Multijet y 165 MultijetF0P0151m
El consumo de aceite es muy
bajo; si después del reposta-
do fuere necesario efectuar
otro en un breve lapso, haga
controlar el sistema en un taller de la
Red de Asistencia Fiat para controlar
eventuales pérdidas.
Evite que el líquido para la
dirección asistida entre en
contacto con las partes calientes del
motor: es inflamable.
ADVERTENCIA
Para el equipamiento furgón,
se aconseja sustituir el líqui-
do de frenos cada dos años.
ADVERTENCIA
165
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ADVERTENCIA Es aconsejable realizar,
todos los años el control de la carga de
la batería, preferiblemente al inicio del in-
vierno, para evitar la posible congelación
del electrolito. Dicho control debe reali-
zarse con más frecuencia si el vehículo se
usa mayormente en recorridos breves, o
si está equipado con dispositivos que con-
sumen energía, incluso si la llave de arran-
que está desconectada, sobre todo si los
mismos se han agregado after market.
fig. 11
A
F0P0242m
Color blancoRepostado Diríjase a un taller de la Red brillantede electrolito de Asistencia Fiat
Color oscuro Estado de carga Recargue la batería
sin zona verde insuficiente (le aconsejamos acudir a un
en el centrotaller de la Red de Asistencia Fiat)
Color oscuro Nivel del electrolito Ninguna acción
con zona verde y estado de carga
en el centrosuficientes
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería, se de-
berá cambiar por otra original que tenga
las mismas características.
En caso de que la batería nueva tenga ca-
racterísticas distintas, caducan los plazos
de mantenimiento previstos en el “Plan de
Mantenimiento Programado”.
Por lo tanto, para el mantenimiento de la
batería debe atenerse a las indicaciones su-
ministradas por el Fabricante de la misma.Un incorrecto montaje de los accesorios eléctricos y electrónicos, pue-
de causar graves daños al vehículo. Si después de la compra, desea agre-
garle otros accesorios (antirrobo, radioteléfono, etc...) diríjase a un ta-
ller de la Red de Asistencia Fiat, donde le sugerirán los dispositivos más
idóneos y sobre todo, lo aconsejarán si necesita una batería con mayor capaci-
dad.
Las baterías contienen sus-
tancias muy peligrosas para
el medio ambiente. Para sus-
tituir la batería, le aconseja-
mos acudir a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat, que está preparado con-
venientemente para su eliminación res-
petando el medio ambiente y las nor-
mas legislativas.
Si el vehículo debe perma-
necer mucho tiempo inacti-
vo en condiciones de frío intenso, es
aconsejable desmontar la batería y
llevarla a un lugar calefaccionado,
caso contrario se corre el riesgo de
que se congele.
ADVERTENCIA
166
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ADVERTENCIA Si la batería se mantiene
durante un largo período en un estado de
carga inferior al 50% (hidrómetro óptico
de color oscuro sin zona verde en el cen-
tro) se daña por sulfatación, creando difi-
cultades en el arranque.
Además, está más expuesta a la posibili-
dad de congelación (lo que puede suceder
desde los –10° C). En caso de una larga
inactividad, consulte la sección “Inactivi-
dad del vehículo durante algún tiempo”,
en el capítulo “Arranque y conducción”.
En el caso de que, después de la adquisi-
ción del vehículo, quisiera agregarle otros
accesorios eléctricos que requieran ali-
mentación eléctrica permanente (alarma,
etc.) o que incidan en el consumo de elec-
tricidad, diríjase a un taller de la Red de
Asistencia Fiat, cuyo personal cualificado,
además de sugerirle los dispositivos más
idóneos de la Lineaccessori Fiat, evalua-
rá el consumo total y controlará si la ins-
talación eléctrica del vehículo puede so-
portarlo, o si, en cambio, es necesario
cambiar la batería por otra de mayor po-
tencia. CONSEJOS ÚTILES PARA
AUMENTAR LA DURACIÓN
DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rá-
pidamente y para preservar su funciona-
miento, siga escrupulosamente las si-
guientes indicaciones:
❒al estacionar su vehículo, asegúrese de
que las puertas, el capó y las ventanillas
estén bien cerradas, para evitar que las
luces de techo permanezcan encendi-
das dentro del habitáculo;
❒apague las luces de techo interiores: de
todos modos el vehículo consta de un
sistema de apagado automático de las
mismas;
❒no deje dispositivos encendidos (por
ejemplo, el equipo de radio, las luces de
emergencia, etc.) con el motor apagado;
❒antes de cualquier intervención en la
instalación eléctrica, separe el cable del
polo negativo de la batería;
❒los bornes de la batería deben estar
siempre bien apretados.
Cuando tenga que intervenir
en la batería o cerca de la
misma, protéjase siempre los ojos con
las antiparras correspondientes.
ADVERTENCIADe hecho, algunos de estos dispositivos
consumen energía eléctrica incluso con el
motor apagado, descargando gradual-
mente la batería.
167
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
Controle cada dos semanas aproximada-
mente y antes de viajes largos la presión
de todos los neumáticos, incluyendo el de
repuesto (más pequeña que una rueda
normal): este control debe efectuarse con
los neumáticos fríos.
Es normal que la presión aumente mien-
tras está utilizando el vehículo; para esta-
blecer el valor correcto de la presión de
inflado del neumático, consulte la sección
“Ruedas” en el capítulo “Caracteristicas
técnicas”.
Una presión incorrecta consume los neu-
máticos en modo anómalo:fig. 12:
Apresión normal: la banda de rodadu-
ra se desgasta uniformemente.
Bpresión insuficiente: la banda de ro-
dadura se desgasta especialmente en
los bordes.
Cpresión excesiva: la banda de rodadu-
ra se desgasta especialmente en el cen-
tro.
Sustituya los neumáticos cuando el espe-
sor de la banda de rodadura sea inferior
a 1,6 mm. De todas formas, respete la
normativa vigente en el país en el que cir-
cula.
fig. 12F0P0191m
ADVERTENCIAS
❒Siempre que sea posible, evite los fre-
nazos, las salidas bruscas haciendo pa-
tinar las ruedas, golpes violentos con-
tra las aceras, los baches o cualquier
tipo de obstáculo. Los recorridos lar-
gos por carreteras con baches pueden
dañar los neumáticos;
❒controle periódicamente que los neu-
máticos no tengan cortes a los lados,
hinchazones o que la banda de roda-
dura no esté desgastada irregularmen-
te. Si así fuese, acuda a un taller de la
Red de Asistencia Fiat;
❒evite viajar con el vehículo sobrecar-
gado: podría dañar seriamente las rue-
das y los neumáticos;
❒si se pincha un neumático, pare inme-
diatamente el vehículo y cambie la rue-
da para no dañar el neumático, la llan-
ta, las suspensiones ni la dirección;
❒los neumáticos envejecen aunque se
usen poco. Las grietas en la banda de
rodadura y de los flancos son una se-
ñal de envejecimiento. De todas formas,
si tiene los neumáticos montados des-
de hace más de 6 años, debe hacerlos
controlar por personal especializado.
Recuerde controlar también con espe-
cial cuidado la rueda de repuesto (más
pequeña que una rueda normal);
❒si tiene que cambiarlos, monte siempre
neumáticos nuevos, evitando aquellos
de procedencia dudosa;
❒si sustituye un neumático, es oportu-
no que cambie también la válvula de in-
flado;
❒para que los neumáticos delanteros y
traseros sufran un desgaste parejo, es
aconsejable intercambiarlos cada 10-15
mil kilómetros, manteniéndolos siem-
pre del mismo lado del vehículo para
no invertir el sentido de rotación.
Recuerde que la estabilidad
del vehículo también depen-
de del correcto inflado de los neu-
máticos.
ADVERTENCIA