122
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO DURANTE
ALGÚN TIEMPO
Si el vehículo debe permanecer inactivo
durante más de un mes, respete las si-
guientes precauciones:
❒guarde el vehículo en un lugar cubier-
to, seco y de ser posible, ventilado;
❒acople una marcha;
❒controle que el freno de mano no es-
té accionado;
❒desconecte el borne negativo del polo
de la batería y controle el estado de
carga de la misma. Durante el período
de inactividad del vehículo, este control
deberá repetirse cada tres meses. Re-
cargue la batería si el indicador óptico
es de color oscuro sin la zona verde en
el centro;
❒limpie y proteja las partes pintadas con
una mano de cera protectora;
❒limpie y proteja las partes metálicas bri-
llantes con productos específicos que
se encuentran normalmente a la venta
en el comercio;
❒espolvoree con talco las láminas de go-
ma del limpiaparabrisas y del limpialu-
neta posterior, dejándolos levantados
de los cristales;
❒abra un poco las ventanillas;
❒cubra el vehículo con una lona o un
plástico perforado. No utilice lonas de
plástico compacto dado que no permi-
ten la evaporación de la humedad pre-
sente en la superficie del vehículo;
❒infle los neumáticos a una presión de
+0,5 bar respecto a la que se prescribe
normalmente y contrólela periódica-
mente;
❒en caso de que no se desconecte la ba-
tería de la instalación eléctrica, contro-
le una vez al mes su estado de carga y,
si el indicador óptico es de color os-
curo sin la zona verde en el centro, re-
cargue la batería;
❒no vacíe el sistema de refrigeración del
motor.
ADVERTENCIA Si el vehículo cuenta con
sistema de alarma, desactívelo con el man-
do a distancia.
Con las cadenas montadas,
mantenga una velocidad
moderada; nunca supere los
50 km/h. Evite los baches, no
suba sobre escalones o ace-
ras y no recorra largos tra-
mos sobre carreteras sin nieve para
no dañar el vehículo y el firme de ca-
rretera.
ADVERTENCIA
123
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES ........................................ 124
LÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE ........................ 124
FRENO DE MANO ACCIONADO ............................... 124
AVERÍA AIR BAG ................................................................ 125
EXCESIVA TEMPERATURA LÍQUIDO
REFRIGERANTE MOTOR ................................................ 125
RECARGA BATERÍA INSUFICIENTE ............................ 126
PRESIÓN INSUFICIENTE/TEMPERATURA ELEVADA
ACEITE DEL MOTOR ....................................................... 126
AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA ............ 127
CIERRE INCOMPLETO DE LAS PUERTAS ................. 127
CINTURONES DE SEGURIDAD
NO ABROCHADOS .......................................................... 128
AVERÍA EBD ......................................................................... 129
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN .................. 129
AIR BAG LADO PASAJERO DESACTIVADO ............ 129
AVERÍA SISTEMA ABS ....................................................... 129
STOP ........................................................................................ 129
RESERVA DE COMBUSTIBLE .......................................... 130
LUCES ANTINIEBLA TRASERAS .................................... 130
SEÑALIZACIONES GENÉRICAS .................................... 130AVERÍA SISTEMA ESP ........................................................ 130
DESGASTE DE LAS PASTILLAS DE FRENO ............... 131
LUCES ANTINIEBLA .......................................................... 131
LUCES DE CRUCE ............................................................. 131
SUSPENSIONES NEUMÁTICAS TRASERAS ............... 131
INTERMITENTE IZQUIERDO ......................................... 131
INTERMITENTE DERECHO ............................................ 131
LUCES DE CARRETERA ................................................... 131
REGULADOR DE VELOCIDAD ACTIVO .................... 131
CRUISE CONTROL............................................................. 132
LIMITADOR DE VELOCIDAD.......................................... 132
PRECALENTAMIENTO BUJÍAS ........................................ 132
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DE GASÓLEO ....................................................................... 132
MANTENIMIENTO PROGRAMADO ............................. 132
T T
E E
S S
T T
I I
G G
O O
S S
Y Y
M M
E E
N N
S S
A A
J J
E E
S S
124
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
TESTIGOS Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES
El encendido del testigo se asocia a un
mensaje específico y/o una señal acústica
donde el tablero lo permite. Estas seña-
les son sintéticas y de precaucióny no
deben considerarse exhaustivas y/o alter-
nativas a lo especificado en el presente
Manual de Uso y Mantenimiento, al que se
aconseja leer atentamente siempre. En ca-
so de señalización de avería referirse
siempre a lo especificado en el pre-
sente capítulo.
ADVERTENCIA Las señalizaciones de
avería que aparecen en la pantalla se sub-
dividen en dos categorías: anomalías gra-
vesy anomalías leves.
Las anomalías gravesvisualizan un “ciclo”
de señalizaciones durante un tiempo pro-
longado.
Las anomalías levesvisualizan un “ciclo” de
señalizaciones durante un tiempo más limi-
tado.
LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE (rojo)
FRENO DE MANO
ACCIONADO (rojo)
Girando la llave a la posición Mse en-
ciende el testigo, pero debe apagarse des-
pués de algunos segundos.
Líquido de frenos insuficiente
el testigo se enciende cuando el nivel del
líquido de frenos del depósito desciende
por debajo del nivel mínimo, debido a una
posible pérdida de líquido del circuito.
x
Si el testigo xse enciende
durante la marcha (en algu-
nas versiones junto con el mensaje
que se visualiza en la pantalla), de-
téngase inmediatamente y diríjase a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
Freno de mano accionado
El testigo se enciende cuando se acciona
el freno de mano.
Si el vehículo está en movimiento, en al-
gunas versiones aparece también una se-
ñal acústica asociada.
ADVERTENCIA Si el testigo se enciende
durante la marcha, controle que el freno
de mano no esté accionado. SEÑALIZACIONES Y TESTIGOS EN EL TABLERO
DE INSTRUMENTOS
125
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
AVERÍA AIR BAG
(rojo)
Girando la llave a la posición M
se enciende el testigo, pero debe apagar-
se después de algunos segundos.
Si el testigo se enciende en modo perma-
nente, indica una anomalía en el sistema
air bag.
¬Si el testigo ¬no se encien-
de al girar la llave a la posi-
ción M o permanece encendido du-
rante la marcha es posible que haya
una anomalía en los sistemas de su-
jeción; en este caso los air bag o los
pretensores podrían no activarse en
caso de accidente o, en un número
más limitado de casos, activarse erró-
neamente. Antes de proseguir, con-
táctese con un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que controlen de
inmediato el sistema.
ADVERTENCIA
La avería del testigo ¬(tes-
tigo apagado) es señalada
por el parpadeo durante un tiempo
superior a los normales 4 segundos
del testigo
“que indica air bag fron-
tal pasajero desactivado.
ADVERTENCIA
EXCESIVA
TEMPERATURA
LÍQUIDO
REFRIGERANTE
MOTOR (rojo)
Girando la llave a la posición Mse en-
ciende el testigo, pero debe apagarse des-
pués de algunos segundos.
El encendido del indicador de forma par-
padeante indica un nivel demasiado bajo
del líquido de refrigeración del motor.
El testigo se enciende cuando el motor es-
ta sobrecalentado.
Si se enciende el testigo, se deben seguir
los siguientes comportamientos:
❒en el caso de marcha normal: de-
tenga el vehículo, apague el motor y
controle que el nivel de agua dentro
del depósito no esté por debajo de la
referencia MÍN. En este caso, espere
algunos minutos para que se enfríe el
motor, luego abra lentamente y con
cuidado el capó, reponga con líquido
refrigerante, asegurándose que el mis-
mo esté comprendido entre las refe-
rencias MÍNy MÁXindicados en el
depósito. Además, controle visual-
mente la presencia de eventuales pér-
didas de líquido. Si al siguiente arran-
que se enciende nuevamente el testi-
go, diríjase a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
u
127
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
AVERÍA DIRECCIÓN
ASISTIDA ELÉCTRICA
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición Mse en-
ciende el testigo, pero debe apagarse des-
pués de algunos segundos.
Si el testigo permanece encendido no se
tiene el efecto de la dirección asistida eléc-
trica y el esfuerzo del volante aumenta
sensiblemente aún manteniendo la posibi-
lidad de virar el vehículo: diríjase a un ta-
ller de la Red de Asistencia Fiat.
Si el testigo vparpadea,
diríjase lo antes posible a un
taller de la Red de Asistencia Fiat que
sustituirá el aceite motor y apagará
el testigo correspondiente en el ta-
blero de instrumentos.
ADVERTENCIA
»
CIERRE INCOMPLETO
DE LAS PUERTAS
(rojo)
El indicador se enciende, en al-
gunas versiones, cuando una o más puer-
tas no están perfectamente cerradas.
Si el indicador se enciende, verificar el cie-
rre de las puertas de la cabina, de las puer-
tas traseras, laterales y del capó del mo-
tor.
Con las puertas abiertas y el vehículo en
movimiento, se emite una señal acústica.
9
128
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
AVERÍA EBD
(rojo)
(amarillo ámbar)
El encendido contemporáneo de los tes-
tigos
xy >con el motor en movi-
miento indica una anomalía del sistema
EBD o que el sistema no está disponible;
en este caso, con frenados violentos se
pueden bloquear precozmente las ruedas
traseras, con la posibilidad de derrape.
Conduciendo con extremo cuidado, dirí-
jase de inmediato a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que controlen el sis-
tema.
x>
CINTURONES DE
SEGURIDAD NO
ABROCHADOS
(rojo)
El testigo se enciende en el cuadrante en
modo permanente cuando el vehículo es-
tá en movimiento y el cinturón de seguri-
dad del lado conductor no está correcta-
mente abrochado. Este testigo se encen-
derá parpadeante, junto con una señal acús-
tica (zumbador), cuando el vehículo está en
movimiento y los cinturones de las plazas
delanteras no están correctamente abro-
chados. En algunas versiones puede haber
una pantalla colocada en la zona arriba del
espejo retrovisor interior, que señala me-
diante dos testigos, que el cinturón de se-
guridad lado conductor y pasajero no está
abrochado.<
AVERÍA EN EL
SISTEMA
DE INYECCIÓN
(amarillo ámbar)
En condiciones normales, girando la llave
de arranque a la posición M, se enciende
el testigo, pero debe apagarse cuando
arranca el motor.
Si el testigo permanece encendido o se en-
ciende durante la marcha, indica que el sis-
tema de inyección no funciona perfecta-
mente con la consiguiente posibilidad de
pérdida de rendimiento, dificultad para
conducir y consumos elevados.
En estas condiciones se puede proseguir
la marcha evitando esforzar el motor o au-
mentar la velocidad. Diríjase lo antes po-
sible a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
U
129
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
STOP (rojo)
Se enciende contemporánea-
mente a cualquier otro testi-
go de peligro.AVERÍA SISTEMA ABS
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición
Mse enciende el testigo, pero debe apa-
garse después de algunos segundos.
El testigo se enciende cuando el sistema
es ineficiente o no está disponible. En es-
te caso el sistema de frenos mantiene inal-
terada su eficacia, pero sin las potenciali-
dades ofrecidas por el sistema ABS. Pro-
ceda con prudencia y diríjase lo antes po-
sible a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
>“
AIR BAG LADO
PASAJERO
DESACTIVADO
(amarillo ámbar)
El testigo
“se enciende desactivando el
air bag frontal lado pasajero.
Con el air bag frontal pasajero activado,
girando la llave a la posición M, el testigo
“se enciende con luz fija durante unos
4 segundos, parpadea durante los siguien-
tes 4 segundos y luego se apaga.El testigo
“señala además,
eventuales anomalías del
testigo
¬. Este estado es señalado
por el parpadeo intermitente del tes-
tigo
“incluso durante más de 4 se-
gundos. En este caso el testigo
¬po-
dría no señalar eventuales anomalías
de los sistemas de sujeción. Antes de
proseguir, contáctese con un taller de
la Red de Asistencia Fiat para que
controlen de inmediato el sistema.
ADVERTENCIA
STOP
Si el indicador se enciende:
pararse, aparcar, sacar la lla-
ve de arranque y dirigirse a la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
130
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TESTIGOS
Y MENSAJES
K
RESERVA
DE COMBUSTIBLE
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición M
se enciende el testigo, pero debe apagar-
se después de algunos segundos.
Cuando el indicador se enciende, pasarse
por una estación de servicio para efectuar
el repostaje de carburante.
ADVERTENCIA Si el testigo parpadea,
significa que hay una anomalía en el sis-
tema. En este caso, diríjase a un taller de
la Red de Asistencia Fiat para que con-
trolen el sistema.
LUCES ANTINIEBLA
TRASERAS
(amarillo ámbar)
El testigo se enciende activan-
do las luces antiniebla traseras.
4
SEÑALIZACIONES
GENÉRICAS
(amarillo ámbar)
El testigo se enciende con luz intermiten-
te cuando señala una anomalía leve. Se en-
ciende con luz fija en el caso de una ano-
malía grave. Siempre aparece un mensaje
en la pantalla.
Según la gravedad de la anomalía que in-
dica, se aconseja dirigirse a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
En caso de que el nivel del aditivo en el fil-
tro antipartículas (DPF) llegue al nivel mí-
nimo: el testigo se enciende junto con una
señal sonora y el mensaje respectivo en la
pantalla. Dirigirse a la Red de Asistencia
Fiat.
è
AVERÍA SISTEMA ESP
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición M
se enciende el testigo, pero debe apagar-
se después de algunos segundos.
Si el indicador se enciende de forma par-
padeante, señala un patinaje de las ruedas
evitado. En ese caso el sistema optimiza la
motricidad y permite mejorar la estabili-
dad direccional del vehículo. Si el indica-
dor permanece encendido con la luz fija
(led sobre el botón ESP OFF apagado)
señala la disfunción del sistema. En ese ca-
so revisar la presión de los neumáticos y/o
dirigirse a la Red de Asistencia Fiat. Si el
indicador permanece encendido con la luz
fija (led sobre el botón ESP OFF apaga-
do) señala la desactivación del sistema.
NotaEl parpadeo del indicador durante
la marcha indica la intervención del siste-
ma ESP.
™