Page 142 of 210

141
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
HAY QUE SUSTITUIR
UNA LÁMPARA
EXTERIOR
Para el tipo de lámpara y su correspon-
diente potencia consulte la sección pre-
cedente “Hay que sustituir una lámpara”.
GRUPOS ÓPTICOS
DELANTEROS
Los grupos ópticos delanteros contienen
las lámparas de las luces de cruce, de ca-
rretera, de posición e intermitentes.LUCES DE CRUCE /
DE CARRETERA fig. 9
Para sustituir una lámpara, proceda co-
mo sigue:❒tire de la tapa Acentral interviniendo
en la lengüeta;
❒desenchufe el conector eléctrico;
❒desenganche la pinza de sujeción de la
lámpara;
❒sustituya la lámpara y vuelva a montar
la tapa Aasegurándose de que se blo-
quee correctamente.LUCES DE POSICIÓN fig. 9
Para sustituir una lámpara, proceda co-
mo sigue:
❒tire de la tapa Acentral interviniendo
en la lengüeta;
❒extraiga el portalámpara montado a
presión y desconecte el conector eléc-
trico;
❒sustituya la lámpara y vuelva a montar
la tapa Aasegurándose de que se blo-
quee correctamente.
fig. 9F0P0178m
Page 143 of 210

142
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
INTERMITENTES DELANTEROS
fig. 10
Para sustituir una lámpara, proceda co-
mo sigue:
❒gire el portalámpara Aen sentido an-
tihorario;
❒después de haber extraído el porta-
lámpara, extraiga la lámpara empuján-
dola ligeramente y girándola en sentido
antihorario.
❒Sustituya la lámpara y vuelva a montar
el portalámpara Agirándolo en su alo-
jamiento en sentido horario asegurán-
dose de que se bloquee.
LUCES ANTINIEBLA fig. 11
Para sustituir las lámparas de las luces an-
tiniebla delanteras, diríjase a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.INTERMITENTES LATERALES
fig. 12
Para sustituir la lámpara, proceda como si-
gue:
❒intervenga en el transparente Ade mo-
do que se comprima la tenacilla inte-
rior, luego tire el grupo hacia el exte-
rior;
❒gire en sentido antihorario el porta-
lámparas, extraiga la lámpara introdu-
cida a presión y sustitúyala;
❒monte el portalámparas en el transpa-
rente girándolo en sentido horario;
❒monte el grupo asegurándose de que la
tenacilla interior quede enganchada.
fig. 11F0P0181m
fig. 10F0P0179mfig. 12
A
F0P0297m
Page 145 of 210

144
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
3raLUZ DEL FRENO
Con puerta del maletero fig. 15
Para sustituir una lámpara, proceda co-
mo sigue:
❒abra la tapa del maletero;
❒desenrosque los tornillos de fijación A;
❒presione los extremos del dispositivo
de bloqueo y extraiga el grupo trans-
parente que contiene las lámparas;
❒desenchufe el conector eléctrico;
❒saque la lámpara montada a presión y
proceda a su sustitución.
Con puertas traseras de dos
batientes fig. 16
Para sustituir una lámpara, proceda co-
mo sigue:
❒desatornillar los tornillos de fijación A
con un destornillador Torx™ con ca-
beza de 20;
❒extraiga el portalámparas;
❒extraiga la lámpara montada a presión
y sustitúyala.
fig. 15
AA
F0P0210m
fig. 16
A
A
F0P0211m
fig. 17F0P0212m
fig. 18F0P0607m
LUCES DE MATRÍCULA fig. 17-18
Para sustituir una lámpara, proceda co-
mo sigue:
Versiones con puertas batientes
fig. 17
❒actuando desde el interior del vehícu-
lo, quitar el revestimiento interno;
❒desconectar el conector abriendo su
correspondiente lengüeta;
❒quitar la protección de plástico; Versión techo alto
❒desatornillar los tornillos de fijaciónA
con llave de 8;
❒extraer el portalámpara;
❒extraer la lámpara montada a presión y
sustituirla.
Page 147 of 210

146
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
HAY QUE SUSTITUIR
UN FUSIBLE
GENERALIDADES
Los fusibles protegen la instalación eléc-
trica, interviniendo en caso de avería o
de una operación inadecuada en la insta-
lación.
Cuando un dispositivo deja de funcionar,
hay que controlar el estado del fusible de
protección correspondiente: el elemen-
to conductor A-fig. 21no debe estar cor-
tado. En caso contrario, es necesario sus-
tituir el fusible fundido por otro con el
mismo amperaje (del mismo color).
Bfusible en buen estado
Cfusible con elemento conductor inte-
rrumpido.
Para sustituir un fusible hay que utilizar
la pinza del equipamiento A-fig. 21/a
situada, junto con los fusibles de recam-
bio, detrás de la compuerta extraíble B.
Nunca sustituya un fusible
por otro de un amperaje su-
perior: PELIGRO DE INCENDIO.
ADVERTENCIA
Nunca sustituya un fusible
averiado por alambre u otro
material de recuperación.
Si un fusible general de pro-
tección (MEGA-FUSE, MIDI-
FUSE, MAXI-FUSE) interviene, diríja-
se a un Taller de la Red de Asisten-
cia Fiat. Antes de sustituir un fusible,
asegúrese de haber quitado la llave
del dispositivo de arranque y de ha-
ber apagado y/o desconectado todos
los equipos.
ADVERTENCIA
Si posteriormente el fusible
se interrumpe, diríjase a un
Taller de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
Si interviene un fusible ge-
neral de protección de los
sistemas de seguridad (sistema airbag,
sistema de frenos), de los sistemas
motopropulsores (sistema motor, sis-
tema cambio) o del sistema de la di-
rección, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
fig. 21F0P0236mfig. 21/aF0P0348m
Page 148 of 210

147
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
fig. 22F0P0299m
F1
F2
F4
F5
F6
F7
F8
F9
F10
F11
F12
F13
F14
F15
F16
F1715
–
10
30
30
5
20
10
30
15
15
5
15
30
–
40/10
Centralita salpicadero lado pasajero
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE
Limpialuneta
Libre
Corrector alineación faros, toma para diagnosis,
centralita ESP, ventilación, bomba de filtro de partículas,
sensor de viraje
Espejo retrovisor eléctrico, elevalunas lado pasajero
Alimentación elevalunas delanteras
Luces interiores, iluminación de la guantera
Pantalla multifunción, sirena de alarmar antirrobo, autorradio,
cambiador de CD, radioteléfono, centralita servicios
remolque, centralita protección carrocerías
Encendedor, toma compartimiento de carga
Corrector alineación posterior, dispositivo de arranque,
cuadro de instrumentos
Toma de diagnosis, centralita antirrobo
Kit manos libres, centralita airbag
Centralita servicios motor, centralita servicios remolque
Sensor de lluvia, climatizador automático cuadro de
instrumentos, ventilación parte posterior habitáculo
(instalación combinada)
Bloqueo/desbloqueo aperturas
Libre
Descongelador luneta térmica y espejos retrovisores
❒Volcar la guantera portaobjetos y tirar
con fuerza para acceder a los fusibles.
Page 149 of 210
148
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
fig. 23F0P0239m
F1
F2
F3
F4
F5
F6
F8
F9
F10
F11
F12
F13
F1420
15
10
20
15
10
20
10
30
40
30
40
30
Centralita compartimiento motor
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE
Centralita motor, dispositivo alimentación combustible y aire, grupo movimiento ventilador
Señal acústica
Bomba lavacristales delantero y trasero
Bomba lavafaro
Dispositivo de alimentación combustible
Contacto pedal freno secundario, dirección asistida
Conmutador de arranque
Contacto pedal freno principal
Dispositivo alimentación combustible y aire
Ventilación delantera
Limpiaparabrisas
Centralita servicios
Libre
❒Después de abrir el vano motor, hacer
correr el soporte del líquido del eleva-
lunas para facilitar el acceso.
❒Desenganchar e invertir la caja para ac-
ceder a los fusibles.
Page 150 of 210
149
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
fig. 24
F1
F2
F3
F1 F4 F3 F4 F5
F0P0241m
F1
F2
F3
F4
F36
F37
F38
F39
F4030
–
40/50
–
15
10
20
–
5
Centralita habitáculo (en batería)
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE
Asientos calefaccionados
Toma de 12V tercera fila asientos (instalación combinada)
Centralita servicios remolque y (para versiones/paises,
donde esté previsto) centralita protección carroceros
Libre
Cerraduras puertas batientes
Cerraduras puertas batientes
Limpialuneta puerta batiente
Ventilación parte trasera del habitáculo
(instalación combinada)
Espejos rebatibles
❒Desenganchar la tapa del comparti-
miento de la batería.
❒Sacar el terminal de batería rojo (+).
Después de cada intervención, vol-
ver a cerrar con precisión la tapa.
Page 152 of 210

151
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
RECARGA
DE LA BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción del pro-
cedimiento de recarga de la batería se in-
dica únicamente a título informativo. Pa-
ra realizar esta operación, le aconsejamos
acudir a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
Es preferible cargarla lentamente con un
amperaje bajo durante 24 horas aproxi-
madamente. Una carga rápida con co-
rrientes elevadas podría dañar la batería.
Para recargarla, proceda como sigue:
❒desconecte el borne del polo negativo
de la batería;
❒conecte los cables del aparato de re-
carga a los polos de la batería, respe-
tando las polaridades;
❒encienda el aparato de recarga;
El líquido que contiene la
batería es venenoso y corro-
sivo, evite el contacto con la piel y
con los ojos. Hay que cargar la bate-
ría en un lugar ventilado y lejos de lla-
mas o posibles fuentes de chispas, pa-
ra evitar el peligro de explosión o in-
cendio.
ADVERTENCIA
❒cuando finalice la recarga, apague el apa-
rato antes de desconectarlo de la ba-
tería;
❒vuelva a conectar el borne al polo ne-
gativo de la batería.
No intente nunca cargar una
batería congelada: primero,
es necesario descongelarla ya que en
caso contrario, se corre el riesgo de
que explote. Si se ha congelado, es
necesario que la haga revisar por per-
sonal especializado antes de recar-
garla para que controlen que los ele-
mentos interiores no estén dañados y
que el contenedor no esté agrietado
para evitar pérdidas de líquido ya que
éste es venenoso y corrosivo.
ADVERTENCIA
MODO AHORRO
Tras la parada del motor, cuando la llave
está en la posición M, algunas funciones
(limpiaparabrisas, elevalunas, luces, auto-
rradio, etc...) pueden usarse sólo durante
un periodo máximo de 30 minutos, para
evitar que la batería se descargue.
Una vez transcurridos estos treinta mi-
nutos, las funciones activas quedan en
stand-by y el indicador de la batería par-
padea, acompañado de un mensaje en la
pantalla.
Para recuperar el uso inmediato de estas
funciones, es preciso arrancar el motor y
hacerlo girar durante algunos instantes.
El tiempo del que se dispone será enton-
ces el doble del tiempo de arranque del
motor.
No obstante, este tiempo estará siempre
comprendido entre quince y treinta mi-
nutos.
Si la batería está descargada no se puede
arrancar el motor.