147
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Montaje de la tapa
de la caja de fusibles
Para montar la tapa proceder de la si-
guiente manera:
❒introduzca ambos enganches A-fig. 51
en los alojamientos correspondientes
ubicados en la caja de fusibles;
❒enganche nuevamente la aleta Ben el
alojamiento correspondiente hasta oír
un “clic” que confirma el bloqueo.
fig. 50F0T0181m
fig. 51F0T0174m
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:42 Pagina 147
149
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIO FIGURA
Compresor acondicionador F19 7,5 50
Luneta térmica/Desempañador de espejos F20 30 50
Bomba de combustible F21 15 50
Luces antiniebla F30 15 50
Disponible F08 – 50
Encendedor/Tomas de corriente del habitáculo/Asientos calefaccionados F85 30 50
+15 Luces de marcha atrás/decímetro/Sensor de presencia de agua
en el gasóleo/Bobinas de relé T02, T05, T14, T17 y T19 F87 7,5 50
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:42 Pagina 149
151
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIO FIGURA
Luz de cruce (lado pasajero) F12 7,5 53
Luz de cruce (lado del conductor)/Corrector de alineación de faros F13 7,5 53
INT/A bobinas de relés SCM F31 5 53
Iluminación interna temporizada F32 7,5 53
Nodo Radio/Centralita sistema Bluetooth
®/Nodo Blue&Me™/
Toma diagnóstico sistema EOBD/Centralita alarma volumétricos/
Centralita sirena alarma F36 10 53
Nodo tablero de instrumentos/Mando de luces de paradas (NA) F37 5 53
Accionadores de las cerraduras de las puertas/maletero F38 20 53
Bomba bidireccional lavaparabrisas/lavaluneta F43 15 53
Elevaluna delantero (lado del conductor) F47 20 53
Elevaluna delantero (lado del pasajero) F48 20 53
Iluminación de mandos/Centralita de sensores de estacionamiento/
Mando de espejos exteriores eléctricos/Centralita alarma volumétricos F49 5 53
INT nodo Radio/ Centralita sistema Bluetooth
®/Nodo Blue&Me™/
Movimiento espejos exteriores eléctricos/Interruptor embrague/
Mando de luces de parada (NC) F51 5 53
Nodo tablero de instrumentos F53 5 53
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:42 Pagina 151
152
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIO FIGURA
Desempañadores de espejos exteriores F41 7,5 53
Disponible F45 – 53
Disponible F46 – 53
Disponible F90 – 53
Disponible F91 – 53
Disponible F92 – 53
Disponible F93 – 53
Encendedores/Toma de corriente del habitáculo F94 15 53
Disponible F95 – 53
Encendedores/Toma de corriente del habitáculo F96 15 53
Calefactor del asiento delantero (lado del conductor) F97 10 53
Calefactor del asiento delantero (lado del pasajero) F98 10 53
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:42 Pagina 152
153
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
CARGA
DE LA BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción de pro-
cedimiento de carga de la batería se mues-
tra únicamente a título informativo. Para
realizar dicha operación, se recomienda
dirigirse a un taller de la Red de asisten-
cia Fiat.
Se recomienda una carga lenta de bajo am-
peraje, de aproximadamente 24 horas de
duración. Una carga durante largo tiempo
podría dañar la batería.
Para realizar la carga, proceder del si-
guiente modo:
❒desconectar el borne del polo negativo
de la batería;
❒conectar los cables del aparato de re-
carga a los polos de la batería, respe-
tando las polaridades;
❒encender el aparato de recarga;
❒cuando finalice la carga, apagar el apa-
rato antes de desconectarlo de la ba-
tería;
❒volver a conectar el borne al polo ne-
gativo de la batería.
El líquido contenido en la ba-
tería es venenoso y corrosi-
vo, evitar el contacto con la piel y los
ojos. La operación de carga de la ba-
tería debe realizarse en un ambiente
ventilado y alejado de llamas libres
o fuentes de posibles chispas, para
evitar el peligro de explosión y de in-
cendio.
ADVERTENCIA
No intente cargar una bate-
ría congelada: primero es ne-
cesario descongelarla; en caso con-
trario, se corre el riesgo de explosión.
Si ha estado congelada, es necesario
hacer controlar la batería por perso-
nal especializado antes de cargarla,
para verificar que los elementos in-
teriores no hayan sido dañados y que
el recipiente no se haya fisurado, con
el riesgo de derrame del ácido vene-
noso y corrosivo.
ADVERTENCIA
LEVANTAMIENTO
DEL VEHÍCULO
En caso de que sea necesario elevar el ve-
hículo, dirigirse a un taller de la Red
de Asistencia Fiat, que está equipada con
puentes elevadores y gatos hidráulicos de
taller.
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:42 Pagina 153
154
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
REMOLQUE
DEL VEHÍCULO
La argolla de remolque, entregada con el
equipamiento del vehículo está ubicada en
el contenedor de herramientas, ubicado
detrás del respaldo del asiento del lado iz-
quierdo (versiones Cargo) o en el male-
tero (versiones Combi).
ENGANCHE DE LA ARGOLLA
DE REMOLQUE fig. 54-55
Proceder de la siguiente manera:
❒desenganchar el tapón A;
❒retire la argolla de remolque Bde la
bolsa de herramientas;
❒apretar bien la argolla en el perno ros-
cado delantero o trasero.
fig. 54F0T0085m
fig. 55F0T0086m
Antes de comenzar la ope-
ración de remolque, girar la
llave de contacto a la posición MAR
y luego a la posición STOP sin extra-
erla. Al extraer la llave, el bloqueo de
la dirección se activa automática-
mente, imposibilitando el viraje de las
ruedas.
ADVERTENCIA
Durante el remolque recuerde
que sin la ayuda delservofreno
para frenar es necesario ejercer un ma-
yor esfuerzo en el pedal. No utilizar ca-
bles flexibles para el remolque, evitar
tirones. Durante las operaciones de re-
molque, controlar que la fijación del
acoplamiento con el vehículo no dañe
los componentes en contacto. Al remol-
car el vehículo es obligatorio respetar las
normas específicas de circulación vial,
tanto con respecto al dispositivo de re-
molque, como al comportamiento en la
carretera. Durante el remolque del ve-
hículo, no poner en marcha el motor.
ADVERTENCIA
Antes de enroscar la argolla
limpiar bien el alojamiento ros-
cado correspondiente. Antes de iniciar el
remolque del vehículo, asegúrese ade-
más, de haber enroscado a fondo la ar-
golla en el alojamiento respectivo.
ADVERTENCIA
Durante el remolque del ve-
hículo no ponga en marcha
el motor.
ADVERTENCIA
Los ganchos de remolque de-
lantero y trasero sólo deben
utilizarse para operaciones de
ayuda en carretera.Se permi-
te remolcar el coche durante trayectos
cortos utilizando un dispositivo que
cumpla el código de circulación (ba-
rra rígida), mover el vehículo sobre la
calzada para prepararlo o transpor-
tarlo mediante una grúa. Los ganchos
NO DEBEN utilizarse para operacio-
nes de recuperación del coche fuera de
la calzada o en caso de obstáculos y/o
para operaciones de remolque me-
diante cables u otros dispositivos fle-
xibles. Siguiendo estas recomendacio-
nes, el remolque debe efectuarse con
los dos vehículos (el que remolca y el
remolcado) lo más alineados posible
respecto a su eje de simetría.
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:42 Pagina 154
161
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CONTROLES
PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de realizar viajes
largos, controlar y restablecer, si es ne-
cesario:
❒el nivel del líquido refrigerante del mo-
tor;
❒el nivel del líquido de frenos;
❒el nivel del líquido del lavaparabrisas;
❒la presión y el estado de los neumáticos;
❒el funcionamiento de la instalación de
iluminación (faros, indicadores de di-
rección, luces de emergencia, etc.);
❒el funcionamiento de la instalación del
limpiaparabrisas/lavaparabrisas y la po-
sición y el desgaste de las escobillas del
limpiaparabrisas/limpialunetas (si está
previsto);
Cada 3.000 km, controlar y restablecer, si
es necesario: el nivel de aceite motor.
Le aconsejamos utilizar los productos
PETRONAS LUBRICANTS, estudia-
dos y realizados expresamente para los
coches Fiat (consulte la tabla “Reposta-
dos” en el capítulo “Datos técnicos”).
USO PESADO
DEL VEHÍCULO
En caso de que el vehículo sea utilizado de
preferencia en una de las siguientes con-
diciones particularmente severas:
❒arrastre de remolque;
❒carreteras polvorientas;
❒trayectos breves y frecuentes (menos
de 7-8 km) con una temperatura exte-
rior a bajo cero;
❒motor que trabaja frecuentemente en
ralentí o conducción en distancias lar-
gas a baja velocidad (por ejemplo, en-
tregas puerta a puerta), o en caso de
larga inactividad;
❒recorridos urbanos;
es necesario efectuar las siguientes verifi-
caciones con más frecuencia de lo indica-
do en el Plan de mantenimiento progra-
mado:
❒control del estado y desgaste de las pas-
tillas de los frenos delanteros;❒control del estado de limpieza de las ce-
rraduras del capó y maletero, limpieza
y lubricación de las palancas;
❒control visual del estado de: el motor,
el cambio, la transmisión, los tramos rí-
gidos y flexibles de los tubos (de esca-
pe - de alimentación de combustible, de
los frenos), elementos de goma (capu-
chones, manguitos, forros, etc.);
❒control del estado de carga y nivel del
líquido de la batería (electrolito) (debe
ser realizado por personal especializa-
do o en la Red de Asistencia Fiat – vé-
ase también lo descrito en el apartado
“Batería” en este capítulo);
❒control visual del estado de las distin-
tas correas de mando;
❒control y eventual sustitución del filtro
antipolen;
❒control y eventual sustitución del filtro
de aire.
155-176 Fiorino E 1ed:155-176 Fiorino SPA 3-12-2009 9:44 Pagina 161
163
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
fig. 3 - versión 1.4F0T0082mfig. 4 - versión 1.3 MultijetF0T0077m
ADVERTENCIA El consumo de aceite de-
pende del estilo de conducción y de las
condiciones de empleo del vehículo.
ACEITE MOTOR fig. 3-4
Control del nivel de aceite motor
El control del nivel de aceite debe realizar-
se con el vehículo sobre una superficie pla-
na, unos 5 minutos aproximadamente des-
pués de apagar el motor.
Extraer la varilla Ade control y limpiarla,
luego volver a introducirla hasta el fon-
do, extraerla y controlar que el nivel se
encuentre dentro de los límites MÍNy
MÁXpresentes en la varilla misma. El in-
tervalo dentro de los límites MÍNy MÁX
corresponde a aproximadamente 1 litro
de aceite.
Repostado de aceite motor
Si el nivel del aceite está cerca o incluso
por debajo de la referencia MÍN, añada
aceite a través de la boca de llenado B,
hasta alcanzar la referencia MÁX.
Con el motor caliente, agitar
muy cuidadosamente en el in-
terior del compartimiento del motor:
peligro de quemaduras. Recuerde que,
con el motor caliente, el electroventi-
lador puede ponerse en movimiento:
peligro de lesiones. Prestar atención a
las bufandas, corbatas y prendas de
vestir no adherentes: podrían ser arras-
trados por órganos en movimiento.
ADVERTENCIA
El aceite del motor usado y el
filtro del aceite sustituido
contienen sustancias peligro-
sas para el medio ambiente.
Para la sustitución del aceite y de los
filtros, se aconseja dirigirse a un taller
de la Red de asistencia Fiat.
El nivel del aceite nunca debe superar la
referencia MÁX.
ADVERTENCIA Si el nivel del aceite del
motor, después de regular el control, es-
tuviera sobre el nivel MÁX, es necesario
acudir a la Red de Asistencia Fiar para res-
tablecer correctamente el nivel mismo.
ADVERTENCIA Después de agregar o
cambiar el aceite y antes de verificar el ni-
vel, hacer funcionar el motor durante unos
segundos y esperar algunos minutos des-
pués de apagarlo.
Consumo de aceite motor
A modo indicativo, el consumo máximo de
aceite motor es de 400 gramos cada 1.000
km.
Durante el primer periodo de uso del ve-
hículo, el motor está en fase de ajuste; por
lo tanto, el consumo de aceite motor pue-
de considerarse estabilizado sólo después
de haber recorrido los primeros 5.000 ÷
6.000 km.
155-176 Fiorino E 1ed:155-176 Fiorino SPA 3-12-2009 9:44 Pagina 163