Page 129 of 166
127
El sistema está codifi cado de modo que sólo puedafuncionar en su vehículo. En caso de instalarlo en otro
vehículo, consulte con la Red CITROËN para proceder
a la confi guraciÛn del sistema.
AUTORRADIO/BLUETOOTH
01 Primeros pasos
Por motivos de seguridad, el conductor debe realizar las operaciones que requieran especial atención con el
vehículo parado.
Con el fi n de
preservar la batería, cuando el motor está parado, el autorradio puede apagarse al cabo de unos minutos.
ÍNDICE
02 Radio
03 Audio
04 Teléfono
05 Ajustes de audio
06 Configuración
07 Menús de la pantalla
Preguntas frecuentes p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p. 128
129
132
138
144
145
146
147
Después de un corte de la batería, es necesario
introducir un código para poder acceder a las funcionesdel autorradio.
Se permite un máximo de cinco intentos. Para los dos
últimos intentos, hay que esperar aproximadamente
15 minutos entre cada uno.
Acuda al fi nal de este documento para recuperar la etiqueta que contiene el cÛdigo:
Page 130 of 166

1
2
74
5
6
3
8
9
7
01
128
PRIMEROS PASOS
1. Encendido/Apagado y ajuste del volumen.
2. Ex
pulsión del CD.
3. Selección de la fuente:
FM1, FM2, CD, USB, AUX, Streamin
g.
A
dmisión de una llamada entrante.
Pulsación lar
ga:
- acceso al re
gistro de llamadas del
teléfono conectado;
- o fi nalización de la llamada, si ha
y unaconversación en curso.
4.
Selección de la emisora de radiomemorizada.
Radio: pulsación lar
ga: memorización de una emisora.
Modo distinto de radio: ver los capítulos
correspondientes.
5. Visualización de la lista de emisoras captadas,
de las pistas o archivos del
CD/USB.
Pulsaci
ón larga: actualización de la lista deemisoras captadas.
6. Abandono de la o
peración actual.
Vuelta al menú o archivo que contiene al actual.7. B
úsqueda automática de la emisora de
frecuencia inferior/superior.
Selección de la
pista del CD o USB anterior/siguiente.
Nave
gación en una lista.
P
ulsación continua: avance o retroceso rápido.
8. Acceso al menú
general.
9. Ajuste de las opciones de audio:
ambientes sonoros, a
gudos, graves, loudness,
distribución, balance izquierdo/derecho,
balance delantero/trasero
, volumen automático.
Page 131 of 166

11
02
1
2
129
RADIO
Pulse SRC/TELtantas veces como sea
necesario para seleccionar la gama deondas FM1 o FM2.
Pulse una de las teclas para escuchar la emisora memorizada correspondiente.Seleccione la emisora que desee
y
valide pulsando "OK".
RADIO
Pulse LISTpara ver la lista de emisorascaptadas, clasifi cadas por orden alfabético.
El entorno exterior
(colinas, edifi cios, túneles, aparcamientos, subterráneos...) puede bloquear la recepción, incluso en modo de seguimiento RDS.
Este fenómeno es normal en la propagación de las ondas de radio y no constituye, de ningún modo, un fallo del autorradio.
P
ulse LIST de forma prolongada paracrear o actualizar la lista de emisoras.La recepción de audio se interrumpirá
momentáneamente.
P
ulse una de las teclas de formaprolongada para memorizar la emisora
que se está escuchando. Aparecerá
el nombre de la emisora y una señal sonora confi rma la memorizaciÛn.
Pulse estas teclas para pasar a la letrasiguiente (p. ej.: A, B, D, F, G, J, K...) o anterior. GESTIONAR LA LIST
A
MEMORIZAR Y SELECCIONAR UNA EMISORA
Page 132 of 166
1
2
02
1
2
130
El RDS, si aparece indicado, permite seguir escuchando una
misma emisora gracias al seguimiento de frecuencia. No obstante,
en determinadas condiciones, el seguimiento de la emisora RDS
no está garantizado en todo el país, ya que las emisoras de
radio no cubren el 100% del territorio. Esto explica la pérdida de
recepción de una emisora durante el trayecto.
RADIO
RDS
Cuando se visualice la radio en pantalla,pulse MENU
y seleccione "Radio".
Seleccione o deseleccione "RDS"
paraactivar o desactivar el RDS y valide con"OK"
para guardar.
INTRODUCIR UNA FRECUENCIA MANUALMENTE
Pulse MENU
y seleccione "Radio"yluego "Int. frec."
.
P
ulse + o -para seleccionar la
frecuencia deseada y valide con "OK".
Page 133 of 166
1
2
02
1
131
RADIO
Los infotext son mensajes transmitidos por la emisora de radiorelativos al programa de la emisora o la canción que se está escuchando.
Cuando se visualice la radio en lapantalla, pulse MENUy seleccione"Radio".
Seleccione o deseleccione "TXT"p ara activar o desactivar la
visualización de los infotext.
VER LOS MENSAJES INFOTEXT
ESCUCHAR LOS MENSAJES TA
La función TA (Traffi c Announcement) da prioridad a la escucha de
los mensajes de alerta TA. Para estar activa, esta funciÛn requiereque se reciba correctamente una emisora de radio que emita este
tipo de mensaje. En cuanto se recibe informaciÛn de tr·fi co, lafuente de audio que se estÈ escuchando (radio, CD, USB...) se
interrumpe autom·ticamente para difundir el mensaje TA, y se
reanuda al fi nalizar la emisión del mensaje.
P
ulse MENU
, seleccione "Radio" yseleccione o deseleccione "TA"
para
activar o desactivar la recepción demensajes de tráfi co.
Page 134 of 166
03
1
2
132
AUDIO
CD DE AUDIO
Inserte únicamente discos compactos de forma circular de 12 cm dediámetro.
Algunos sistemas antipiratería pueden generar fallos de
funcionamiento en CD originales o en CD copiados con unagrabadora personal que son independientes de la calidad del reproductor original.
Sin pulsar la tecla EJECT
, inserte un CD en el reproductor. Lareproducción comenzará automáticamente.
Para escuchar un CD
ya insertado,pulse la tecla SRC/TEL
tantas veces como sea necesario para visualizar la fuente CD.
Pulse una de las teclas para seleccionar
una pista del CD.
Manten
ga pulsada una de las teclaspara avanzar o retroceder rápidamente.
ESCUCHAR UN CD
Page 135 of 166

03
133
AUDIO
CD, USB
INFORMACIÓN Y CONSEJOS
En un mismo disco, el re
productor de CD puede leer hasta 255 archivos MP3, clasifi cados en 8 niveles de carpetas con un máximo
de 192 carpetas en total. No obstante, es aconsejable limitar la clasifi caciÛn a dos niveles con el fi n de reducir el tiempo de acceso a
la lectura del CD.
Durante la reproducciÛn, no se respeta la clasi
fi caciÛn en carpetas.
Para poder reproducir un
CD-R o un CD-RW grabado, seleccione
para la grabaciÛn los est·ndares ISO 9660 nivel 1, 2 o Jolietpreferentemente.
Si el CD est·
grabado con otro formato, es posible que la
reproducciÛn no se efect˙e correctamente.
Se recomienda utilizar el mismo est·ndar de grabaciÛn dentro de un
mismo CD, con una velocidad lo m·s lenta posible (4x m·ximo) para
obtener una calidad de audio Ûptima.
En el caso particular de un
CD multisesiÛn, se recomienda utilizar el
est·ndar Joliet.
No conecte discos duros ni peri
fÈricos USB que no sean dispositivos
de audio a la toma USB, ya que podrÌa daÒar la instalaciÛn.
El autorradio sÛlo reproduce los archivos con extensiÛn ".mp3",
".wma", ".wav" y ".ogg" utilizando exclusivamente el USB.
Un Ìndice de com
presiÛn elevado puede afectar a la calidad sonora.
Las listas de reproducciÛn acceptadas para
CD, MP3, iPod yconexiÛn USB son de tipo ".m3u" y ".wpl".
El n˙mero de archivos reconocido est· limitado a 5.000, or
ganizados en 500 carpetas de hasta un m·ximo de 8 niveles de contenido.
Page 136 of 166

03
1
3
2
4
134
CD, USB
AUDIO
ESCUCHAR UNA RECOPILACIÓN
Inserte la recopilación de MP3 en el reproductor
de
CD o conecte una llave USB.
El sistema crea listas de re
producción en la memoria temporal. El
tiempo que ello requiere puede variar desde unos segundos hasta
varios minutos.
Las listas de reproducción se actualizan cada vez que se pone el
contacto o se conecta una llave USB.
La reproducción comienza automáticamente al cabo de un tiempo
que depende de la capacidad de la llave U
SB.
Al conectar un dispositivo por primera vez, los archivosse clasifi can por carpetas. Cuando vuelve a conectarse ese mismo dispositivo, se conserva el sistema de clasifi caciÛn previamente elegido.
P
ara escuchar un CD o una llave USB ya insertados, pulse la tecla SRC/TEL
tantas veces como sea necesario paraseleccionar "CD" o "USB".
Pulse una de las teclas para seleccionar la pista anterior o siguiente.
Pulse una de las teclas para seleccionar el archivo anterior o siguiente, enfunción del sistema de clasifi caciÛn elegido.
Manten
ga pulsada una de las teclaspara avanzar o retroceder r·pidamente.