Page 81 of 100
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-38
6
SAU24313
Cambio de la bombilla de la luz
de la matrícula 1. Desmonte la luz de la matrícula extra-
yendo los tornillos.
2. Extraiga el casquillo de la luz de la ma-
trícula (junto con la bombilla) tirando
de él.3. Tire de la bombilla fundida para ex-
traerla.
4. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
5. Monte el casquillo (con la bombilla)
empujándolo dentro.
6. Monte la óptica de la luz de la matrícu-
la colocando los tornillos.
SAU39020
Bombilla de la luz de posición
delantera Si la luz de posición no se enciende, haga
revisar el circuito eléctrico en un concesio-
nario Yamaha o cambie la bombilla.
1. Unidad de la luz de la matrícula
2. Tornillo
2
1
1. Portabombillas de la luz de la matrícula
2. Bombilla de la luz de la matrícula
1
2
1. Bombilla de la luz de posición delantera
1
U1CWS0S0.book Page 38 Friday, September 11, 2009 9:03 AM
Page 82 of 100

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-39
6
SAU44790
Rueda delantera (XJ6F)
ADVERTENCIA
SWA14840
Para el modelo ABS, haga desmontar y
montar la rueda en un concesionario
Yamaha.
SAU42641
Para desmontar la rueda delantera
ADVERTENCIA
SWA10821
Para evitar daños personales, apoye fir-
memente el vehículo de forma que no
pueda caerse.1. Coloque el vehículo sobre el caballete
central.
2. Afloje el remache de plástico desmon-
table del eje de la rueda delantera y
luego el eje de la rueda y los pernos de
la pinza de freno.3. Desmonte la pinza de freno a cada
lado extrayendo los pernos.
ATENCIÓN: No aplique el freno
cuando las pinzas estén desmonta-
das, ya que las pastillas saldrán ex-
pulsadas.
[SCA11051]
4. Extraiga el eje de la rueda y luego des-
monte la rueda.
SAU48660
Para montar la rueda delantera
1. Levante la rueda entre las barras de la
horquilla.
2. Introduzca el eje de la rueda.
3. Monte las pinzas de freno colocando
los pernos.NOTAVerifique que exista espacio suficiente en-
tre las pastillas de freno antes de montar las
pinzas en los discos de freno.
1. Remache de plástico desmontable del eje de
la rueda delantera
2. Eje de la rueda
3. Perno de la pinza de freno
23
1
1. Pinza de freno
2. Perno de la pinza de freno1 2
U1CWS0S0.book Page 39 Friday, September 11, 2009 9:03 AM
Page 83 of 100

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-40
6
4. Retire la motocicleta del caballete cen-
tral de forma que la rueda delantera
repose sobre el suelo y baje el caballe-
te lateral.
5. Apriete el eje de la rueda, el remache
de plástico desmontable del eje de la
rueda delantera y los pernos de la pin-
za de freno con los pares especifica-
dos.
6. Empuje el manillar hacia abajo con
fuerza varias veces para comprobar
que la horquilla funcione correctamen-
te.
SAU44800
Rueda trasera (XJ6F)
ADVERTENCIA
SWA14840
Para el modelo ABS, haga desmontar y
montar la rueda en un concesionario
Yamaha.
SAU32874
Para desmontar la rueda trasera
ADVERTENCIA
SWA10821
Para evitar daños personales, apoye fir-
memente el vehículo de forma que no
pueda caerse.1. Afloje la contratuerca y la tuerca de
ajuste del juego de la cadena de trans-
misión en cada lado del basculante.
2. Afloje la tuerca del eje.3. Coloque la motocicleta sobre el caba-
llete central.
4. Extraiga la tuerca del eje.
5. Empuje la rueda hacia adelante y des-
monte la cadena de transmisión de la
corona dentada trasera. Pares de apriete:
Eje de la rueda:
65 Nm (6.5 m·kgf, 47 ft·lbf)
Remache de plástico desmontable
del eje de la rueda delantera:
19 Nm (1.9 m·kgf, 13 ft·lbf)
Perno de la pinza de freno:
40 Nm (4.0 m·kgf, 29 ft·lbf)
1. Tuerca del eje
2. Tuerca de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
3. Contratuerca
1
3
2
U1CWS0S0.book Page 40 Friday, September 11, 2009 9:03 AM
Page 84 of 100

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-41
6
NOTANo es necesario desarmar la cadena de
transmisión para desmontar y montar la
rueda trasera.6. Mientras sujeta la pinza de freno y le-
vanta ligeramente la rueda, extraiga el
eje de esta.NOTAUn mazo de goma puede ayudar a extraer
el eje de la rueda.
7. Desmonte la rueda. ATENCIÓN: No
aplique el freno cuando se haya
desmontado la rueda junto con el
disco de freno, ya que las pastillas
saldrán expulsadas.
[SCA11071]
SAU48650
Para montar la rueda trasera
1. Monte la rueda y el soporte de la pinza
introduciendo el eje de la rueda desde
el lado derecho.NOTA
Verifique que la sujeción del basculan-
te esta introducida en las ranuras el
perno del soporte de la pinza de freno.
Verifique que haya espacio suficiente
entre las pastillas de freno antes de
montar la rueda.
2. Monte la cadena de transmisión en la
corona dentada trasera.
3. Coloque la tuerca del eje.
4. Retire la motocicleta del caballete cen-
tral de forma que la rueda trasera re-
pose sobre el suelo y, seguidamente,
baje el caballete lateral.
5. Ajuste el juego de la cadena de trans-
misión. (Véase la página 6-26).
6. Apriete la tuerca del eje y, a continua-
ción, las contratuercas con los pares
especificados.
1. Contratuerca
2. Tuerca de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
3. Soporte de la pinza de freno
4. Pinza de freno
5. Eje de la rueda
1
4
3
2
5
1. Ranura
2. Sujeción
12
Pares de apriete:
Tuerca del eje:
90 Nm (9.0 m·kgf, 65 ft·lbf)
Contratuerca:
16 Nm (1.6 m·kgf, 11 ft·lbf)
U1CWS0S0.book Page 41 Friday, September 11, 2009 9:03 AM
Page 85 of 100

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-42
6
SAU25871
Identificación de averías Aunque las motocicletas Yamaha son obje-
to de una minuciosa revisión al de salir de
fábrica, pueden surgir problemas durante
su utilización. Cualquier problema en los
sistemas de combustible, compresión o en-
cendido, por ejemplo, puede dificultar el
arranque y provocar una disminución de la
potencia.
Los siguientes cuadros de identificación de
averías constituyen un procedimiento rápi-
do y fácil para que usted mismo compruebe
esos sistemas vitales. No obstante, si es
necesario realizar cualquier reparación de
la motocicleta, llévela a un concesionario
Yamaha cuyos técnicos cualificados dispo-
nen de las herramientas, experiencia y co-
nocimientos necesarios para reparar
correctamente la motocicleta.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecer-
se a los repuestos originales Yamaha pero
a menudo son de inferior calidad, menos
duraderos y pueden ocasionar costosas
facturas de reparación.
ADVERTENCIA
SWA15141
Cuando revise el sistema de combusti-
ble no fume y verifique que no haya lla-
mas vivas ni chispas en el lugar,incluidos pilotos luminosos de calenta-
dores de agua u hornos. La gasolina o
los vapores de gasolina pueden infla-
marse o explotar y provocar graves da-
ños personales o materiales.
U1CWS0S0.book Page 42 Friday, September 11, 2009 9:03 AM
Page 86 of 100

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-43
6
SAU42501
Cuadros de identificación de averías Problemas de arranque o reducción de las prestaciones del motor
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.1. Gasolina
Hay suficiente gasolina.
No hay gasolina.
Compruebe la compresión.
Ponga gasolina.
El motor no arranca.
Compruebe la compresión.
Accione el arranque
eléctrico.2. Compresión
Hay compresión.
No hay compresión.
Compruebe el encendido.
Haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Extraiga las bujías y
compruebe los electrodos.3. Encendido
Límpielos con un paño seco y corrija las distancias entre
electrodos de las bujías o cámbielas.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
El motor no arranca. Haga revisar el
vehículo en un concesionario
Yamaha.
El motor no arranca.
Compruebe la batería.
Accione el arranque
eléctrico.4. Batería
El motor gira rápidamente.
El motor gira lentamente.
La batería está bien.Compruebe las conexiones de los cables de
la batería y cargue ésta según sea necesario.
SecosHúmedos
Accione el arranque eléctrico.
U1CWS0S0.book Page 43 Friday, September 11, 2009 9:03 AM
Page 87 of 100

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-44
6
Sobrecalentamiento del motor
ADVERTENCIA
SWAT1040
No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede salir un chorro a presión de líquido y
vapor calientes y provocar graves lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el motor.
Coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre el tapón del radiador; luego gire lentamente el tapón en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj hasta el tope para que se libere toda la presión residual. Cuando deje de oírse el silbido, pre-
sione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el sentido contrario al de las agujas del reloj y luego extráigalo.
NOTASi no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma provisional, siempre que la cambie por el líquido
refrigerante recomendado lo antes posible.Espere hasta que
se haya enfriado
el motor.
Compruebe el nivel de líquido
refrigerante en el depósito y en
el radiador.
El nivel de líquido
refrigerante es correcto.El nivel de líquido refrigerante
está bajo. Verifique si existen
fugas en el sistema de
refrigeración.
Haga revisar y reparar el
sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Añada líquido refrigerante.
(Ver NOTA).
Arranque el motor. Si el motor se sobrecalienta de nuevo
haga revisar y reparar el sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Hay una fuga.
No hay fugas.
U1CWS0S0.book Page 44 Friday, September 11, 2009 9:03 AM
Page 88 of 100

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-1
7
SAU37833
Precaución relativa al color mate ATENCIÓN
SCA15192
Algunos modelos están provistos de
piezas acabadas en colores mate. Antes
de limpiar el vehículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qué productos
se pueden utilizar. Si utiliza un cepillo,
productos químicos o detergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayará o da-
ñará la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acabado en
color mate.
SAU26014
Cuidados Si bien el diseño abierto de una motocicleta
revela el atractivo de la tecnología, también
la hace más vulnerable. El óxido y la corro-
sión pueden desarrollarse incluso cuando
se utilizan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea el as-
pecto general de una motocicleta. El cuida-
do frecuente y adecuado no sólo se ajusta
a los términos de la garantía, sino que ade-
más mantiene la buena imagen de la moto-
cicleta, prolonga su vida útil y optimiza sus
prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador con una
bolsa de plástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los obtu-
radores, las juntas, los piñones, la ca-dena de transmisión y los ejes de las
ruedas. Enjuague siempre la suciedad
y el desengrasador con agua.
Limpieza
ATENCIÓN
SCA10772
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del que fi-
gure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completamen-
te la zona con agua, séquela inme-
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar las partes de plástico (como los
carenados, paneles, parabrisas, la
óptica del faro o del indicador, etc.)
y los silenciadores. Para limpiar el
plástico utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
plástico no quedan bien limpias
con agua, se puede diluir en ella un
detergente suave. Se debe eliminar
U1CWS0S0.book Page 1 Friday, September 11, 2009 9:03 AM