Page 177 of 246

176
Centralita de fusibles en el compartimiento del motor (fig. 38)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
17
1810A
15A
10A
10A
10A
15A
20A
20A
15A
15A
10A
10A
15A
10A
30A
30A
40AInterruptor de las luces de marcha atrás, faros con descarga de gas (Xenón), man-
dos del electroventilador, nivel del líquido refrigerante motor, filtro gasoil calen-
tado, bujías de precalentamiento, regulador de velocidad, debímetro del aire
Bomba de combustible, recirculación de los gases de escape y regulador turbocompresor
Sistema ABS, sistema ESP
Alimentación de los servicios bajo llave para centralita electrónica principal
Sistema filtro de las partículas
Faros antiniebla
Lavafaros
Alimentación del relé de la centralita electrónica principal; mandos del relé grupo
electroventilador, electroválvula del regulador de presión del gasoil y recirculación
de los gases de escape
Luz de cruce izquierda, regulador de la alineación de los faros
Luz de cruce derecha
Luz de carretera izquierda
Luz de carretera derecha
Claxon
Bomba del limpiaparabrisas – lavaluneta
Sonda Lambda, inyectores, bujías de encendido, electroválvula obturadora de los
vapores de gasolina, electroválvula de la bomba de inyección
Limpiaparabrisas - Limpialuneta
Ventiladores adicionales
152-182 Phedra SPA:152-182 Phedra SPA 12-11-2009 14:46 Pagina 176
Page 180 of 246

179
HAY QUE LEVANTAR EL VEHÍCULO
Si el gato está mal colo-
cado, el vehículo puede
caerse. No utilice el gato
para levantar pesos superiores a
los indicados en su tarjeta. CON EL GATO
Consulte el apartado “Se pincha un
neumático”, en este capítulo.
Se recuerda que:
– el gato no necesita alguna regula-
ción;
– el gato no se puede reparar. En
caso de desperfectos debe sustituirse
por otro original;
– en el gato no puede montarse nin-
guna herramienta a excepción de su
manivela de accionamiento.El gato en dotación sirve
únicamente para cambiar
las ruedas del vehículo al
que pertenece. No lo utilice jamás
con otros fines, como por ejemplo,
levantar vehículos de otros mode-
los y por ningún motivo lo utilice
para efectuar reparaciones debajo
del vehículo.
CON EL GATO HIDRÁULICO
DEL TALLER
Anterior
El vehículo se puede levantar colo-
cando el disco del brazo exclusiva-
mente en los puntos indicados en la
(fig. 39):
A: levantamiento anterior derecho;
B: levantamiento anterior izquierdo.
Posterior
No está permitido levantar el vehí-
culo.
fig. 39
L0B0139b
152-182 Phedra SPA:152-182 Phedra SPA 12-11-2009 14:46 Pagina 179
Page 181 of 246
– quite la tapa Cintroducida a pre-
sión en el parachoques delantero
(fig. 42) o trasero (fig. 43);
– apriete a fondo la argolla de re-
molqueAen el perno roscado.
180
CON EL PUENTE ELEVADOR
El vehículo se levanta colocando las
extremidades de los brazos en las zo-
nas ilustradas (fig. 40):
A- brazo anterior;
B- brazo posterior.HAY QUE REMOLCAR EL VEHÍCULO
La argolla del remolque, que se en-
trega con el vehículo, se encuentra en
el compartimiento del motor.
Para instalar la argolla de remolque,
proceda como sigue:
– abra el capó (respetando las indi-
caciones que se han descrito en el
apartado correspondiente en el capí-
tulo “Conocimiento del vehículo”);
– retire la argolla de remolque A
(fig. 41) desenganchándola de los dis-
positivos de sujeción B;
fig. 40
L0B0451b
fig. 41
L0B0044b
fig. 43
L0B0157b
fig. 42
L0B0156b
152-182 Phedra SPA:152-182 Phedra SPA 12-11-2009 14:46 Pagina 180
Page 183 of 246

BOTIQUÍN (fig. 44)
Tiene que contener como mínimo:
gasa esterilizada, para cubrir y lim-
piar las heridas; vendas de diferentes
dimensiones, tiritas de varios tama-
ños, un rollo de esparadrapo, un pa-
quete de algodón hidrófilo, una bote-
lla de desinfectante, un paquete de
pañuelos de papel, un par de tijeras
de puntas redondas, un par de pinzas
y dos lazos hemostáticos.
Se aconseja que lleve en el vehículo,
además del botiquín, un extintor y
una manta; tanto el botiquín de pri-
meros auxilios como el extintor los
puede encontrar en la Lineaccessori
Lancia.
182
– Es importante que conserve siem-
pre la calma, si no está implicado di-
rectamente; pare el vehículo o unos
diez metros de distancia del lugar del
accidente; en autopista, pare el vehí-
culo sin obstruir el arcén; apague el
motor y encienda las luces de emer-
gencia; por la noche, ilumine con los
faros el lugar del accidente; sea pru-
dente, evite el riesgo de ser atropellado;
señale el accidente poniendo el trián-
gulo a la vista y a la distancia regla-
mentaria; llame al servicio de primeros
auxilios, informando detalladamente
del accidente. En autopista, use los te-
léfonos que se encuentran en el arcén.
– En caso de accidentes múltiples en
autopista, sobre todo con escasa visi-
bilidad, el riesgo de nuevos choques
es mayor. Abandone inmediatamente
el vehículo y protéjase detrás de la ba-
rrera de protección.
– Quite la llave de contacto de los
vehículos implicados en el accidente.
– Si advierte olor de combustible o
de otros productos químicos, no fume
y obligue a las demás personas a que
apaguen los cigarrillos; para apagar
los incendios, aunque sean de poca
importancia, use extintores, mantas,
arena, tierra. No emplee nunca agua.– Si las puertas están bloqueadas, no
intente salir del vehículo rompiendo el
parabrisas ya que es de vidrio estratifi-
cado. Las ventanillas y la luneta poste-
rior pueden romperse más fácilmente.
SI HAY HERIDOS
– No abandone nunca al herido. Es
una obligación de todos prestar auxi-
lio aunque no esté implicado directa-
mente en el accidente.
– Evite que las personas permanez-
can alrededor de los heridos.
– Tranquilice al herido y asegúrele
que llegará rápidamente ayuda; per-
manezca a su lado para evitar posi-
bles crisis de pánico.
– Desenganche o corte los cinturones
de seguridad que retienen a los heri-
dos.
– No dé agua ni ningún otro líquido
a los heridos; el herido no debe mo-
verse nunca, excepto en los casos que
se mencionan en el punto siguiente.
– Saque al herido del vehículo sólo
si hay peligro de incendio, de que el
vehículo pueda caeerse al agua o a un
barranco. Para ello, no le tire de sus
extremidades, no le mueva nunca la
cabeza y, si es posible, mantenga el
cuerpo del herido en posición hori-
zontal.
fig. 44
L0B0198b
EN CASO DE ACCIDENTE
152-182 Phedra SPA:152-182 Phedra SPA 12-11-2009 14:46 Pagina 182
Page 191 of 246
190
1.Líquido del lavaparabrisas, lava-
luneta, lavafaros (para versiones/ pai-
ses, donde esté previsto) - 2.Líquido
refrigerante del motor - 3.Líquido de
la dirección asistida - 4.Aceite del
motor - 5.Líquido de los frenos y em-
brague hidráulico.
fig. 1 - Versiones 2.0 JTD 120 CV - 136 CV
L0B0442b
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 190
Page 192 of 246
191
1.Líquido del lavaparabrisas, lava-
luneta, lavafaros (para versiones/ pai-
ses, donde esté previsto) - 2.Líquido
refrigerante del motor - 3.Líquido de
la dirección asistida - 4.Aceite del
motor - 5.Líquido de los frenos y em-
brague hidráulico.
fig. 2 - Versiones 2.2 JTD
L0B0600b
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 191
Page 193 of 246

192
No añada aceite con ca-
racterísticas distintas (cla-
sificación, viscosidad) al
que todavía contiene el motor. ACEITE MOTOR (fig. 3-4)
El control del nivel del aceite debe
realizarse con el vehículo sobre una
superficie llana, (unos 5 minutos des-
pués de haber apagado el motor).
Saque la varilla Ade control y lím-
piela, después introdúzcala hasta el
fondo, sáquela otra vez y compruebe
que el nivel esté entre las referencias
MINyMAXde la misma varilla.
La distancia entre las referencias
MINyMAXcorresponde a un litro de
aceite aproximadamente.
Si el nivel de aceite está cerca o in-
cluso por debajo de la referencia MIN,
añada aceite a través de la boca de
aprovisionamientoB, hasta alcanzar
la referencia MAX.Recuerde que, cuando el
motor está caliente, el ven-
tilador del radiador puede
ponerse en marcha automática-
mente, en función de la tempera-
tura del líquido refrigerante del
motor: peligro de lesiones.
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 192
Page 194 of 246

193
ADVERTENCIASi, durante un
control normal, el nivel del aceite mo-
tor estuviese por encima de la refe-
renciaMAX, acuda a un Concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia
para que restablezcan el nivel.
ADVERTENCIADespués de añadir
aceite y antes de verificar el nivel,
haga funcionar el motor por unos se-
gundos y espere algunos minutos des-
pués de apagarlo.
El nivel del aceite no debe superar
nunca la referencia MAX.Consumo de aceite del motor
Indicativamente el consumo máximo
de aceite del motor es de 400 gramos
cada 1000 km.
Durante el rodaje del vehículo, el
motor está en fase de ajuste, por lo
tanto el consumo de aceite del motor
puede considerarse estabilizado sólo
después de haber recorrido los prime-
ros 5000 ÷ 6000 km.
ADVERTENCIAEl consumo del
aceite depende del estilo de conduc-
ción y de las condiciones de empleo
del vehículo.El aceite del motor y el
filtro del aceite usados,
contienen sustancias peli-
grosas para el medio ambiente.
Para cambiar el aceite y los filtros,
se aconseja acudir a un Concesio-
nario de la Red de Asistencia Lan-
cia, que está equipado convenien-
temente para su eliminación res-
petando la naturaleza y las nor-
mas legislativas.
fig. 3
L0B0164b
fig. 4
L0B0601b
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 193