194
El sistema de refrigera-
ción del motor utiliza
fluido protector anticonge-
lante PARAFLU
UP. Para eventuales
repostados, utilizar un fluido del
mismo tipo que el presente en el
sistema de refrigeración. El fluido
PARAFLU
UPno se puede mezclar
con otro tipo de fluido. Si esto ocu-
rre, evitar absolutamente poner en
marcha el motor y acudir a un ta-
ller de la Red de Asistencia Lan-
cia. LÍQUIDO REFRIGERANTE
MOTOR (fig. 5-6)
Cuando el motor esté
muy caliente, no quite el
tapón del depósito: peligro
de quemaduras.El nivel del líquido refrigerante en el
depósito de expansión (cubeta) debe
controlarse con el motor frío y el ve-
hículo sobre un terreno llano, y debe
estar entre las referencias MINy
MAXque se puede ver en el mismo
depósito.
Si el nivel es insuficiente, desenros-
que el tapón Adel depósito de expan-
sión y vierta lentamente a través de la
boca el fluido especificado en la tabla
“Fluidos y lubricantes” del capítulo
“Características técnicas” hasta que
el nivel esté cerca de MAX.
La mezcla anticongelante contenida
en el circuito de refrigeración garan-
tiza la protección hasta la tempera-
tura de -40°C.El sistema de refrigera-
ción está presurizado. Sus-
tituya eventualmente el ta-
pón sólo con otro original, o la efi-
ciencia del sistema podría estár
comprometida.
fig. 5 - Versiones 2.0 JTD
120 CV- 136 CV
L0B0444b
fig. 6 - Versiones 2.2 JTD
L0B0602b
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 194
195
LÍQUIDO DEL LAVAPARABRISAS - LAVALUNETA - LAVAFAROS
(fig. 7-8) (para versiones/paises, donde esté previsto)
Abra el tapón Ay controle visual-
mente el nivel del líquido en el depó-
sito.
Si es necesario añadir líquido en el
depósito, utilice una mezcla de agua
y líquido TUTELA PROFESSIONAL
SC 35en los siguientes porcentajes:
– 30% de TUTELA PROFESSIO-
NAL SC 35y 70% de agua en ve-
rano;
– 50% de TUTELA PROFESSIO-
NAL SC 35y 50% de agua en in-
vierno;
– en caso de temperaturas inferiores
a –20°C, utilice líquido TUTELA
PROFESSIONAL SC 35puro.No viaje con el depósito
del lavaparabrisas vacío:
su acción es fundamental
para mejorar la visibilidad.
Algunos aditivos comer-
ciales para el lavaparabri-
sas son inflamables. Si se
ponen en contacto con las partes
calientes del compartimiento del
motor, éstos podrían incendiarse.LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN
ASISTIDA (fig. 9)
Compruebe que el nivel de líquido
en el depósito corresponda a la
muesca de referencia MAXque se
puede ver en el depósito.
Esta operación debe realizarse con
el vehículo sobre una superficie llana
con el motor apagado y frío.
No accione el lavapara-
brisas cuando no haya lí-
quido para evitar que se
dañe el motor de la bomba.
fig. 7 - Versiones 2.0 JTD
120 CV- 136 CV
L0B0445b
fig. 8 - Versiones 2.2 JTD
L0B0603b
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 195
196
Si el nivel del aceite es inferior al
prescrito, se debe reintegrar, asegu-
rándose que tenga las mismas carac-
terísticas del que todavía contiene el
sistema. Para ello, proceda como si-
gue:
– con el motor en marcha, gire va-
rias veces y completamente el volante
hacia la derecha y hacia la izquierda;
luego, vuelva a ponerlo en la posición
central;
– quite el tapón Ay espere a que el
nivel del líquido en el depósito se haya
estabilizado;
– reintegre el líquido hasta el nivel
MAXy vuelva a colocar el tapón.Evite que el líquido de la
dirección asistida se ponga
en contacto con las partes
calientes del motor: es inflamable.LÍQUIDO DE LOS FRENOS
Y DEL EMBRAGUE
HIDRÁULICO (fig. 10)
Afloje el tapón Ay controle que el
nivel del líquido en el depósito co-
rresponda al máximo.
El consumo del aceite es
muy bajo; si después de su
repostado fuese necesario
reintegrarlo nuevamente al cabo
de poco tiempo, acuda a un Con-
cesionario de la Red de Asistencia
para que comprueben si hay pér-
didas.Evite que el líquido de
los frenos y del embrague,
altamente corrosivo, se
ponga en contacto con las partes
pintadas. Si esto llegase a suceder,
lávelas inmediatamente con agua.
fig. 10
L0B0166b
fig. 9 - Versiones 2.0 JTD 120 CV- 136 CV
Versiones 2.2 JTD
L0B0443b
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 196
198
Si utiliza frecuentemente
el vehículo en carreteras
polvorientas, cambie el fil-
tro del aire con mayor frecuencia
respecto a los plazos previstos en
el Plan de Mantenimiento Progra-
mado.
Cualquier operación de
limpieza del filtro puede
dañarlo, y por consi-
guiente perjudicar el buen funcio-
namiento del motor. SUSTITUCIÓN (fig. 11)
Proceda como sigue:
– quite la palanca de accionamiento
del gato;
– afloje los tornillos perimetrales A
y retire la tapa B;
– quite el filtro interior y sustitúyalo.FILTRO
ANTIPOLEN
El filtro tiene la función de filtrado
mecánico/electrostático del aire, siem-
pre que los cristales de las puertas es-
tén cerrados.
Controle las condiciones del filtro
antipolen una vez al año en un Con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia, preferiblemente cuando em-
pieza el verano.
Si utiliza frecuentemente el vehículo
en carreteras polvorientas o en zonas
muy contaminadas, se aconseja que
cambie el filtro con mayor frecuencia
de la que se indica en el Plan de Man-
tenimiento Programado. En caso de que la sustitu-
ción del filtro no se realice
correctamente y con las de-
bidas precauciones, podría com-
prometer la seguridad de marcha
del vehículo.
fig. 11
L0B0170b
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 198
199
ADVERTENCIANo sustituir el fil-
tro, puede disminuir notablemente el
rendimiento de la instalación de cli-
matización.FILTRO DEL
GASOIL
VACIADO DEL AGUA DE
CONDENSACIÓN (fig. 12)
La presencia de agua en el circuito
de alimentación puede dañar grave-
mente todo el sistema de inyección
provocando por consiguiente un fun-
cionamiento irregular del motor; por
lo tanto, cada5.000 kmes necesario
efectuar la purga del agua de con-
densación.
Para esta operación se aconseja acu-
dir a un Concesionario de la Red de
Asistencia Lancia.
El siguiente procedimiento se indica
únicamente a titulo informativo:
– afloje unas vueltas la ruedecilla A
ubicada en la parte inferior del filtro;
– vuelva a apretar la ruedecilla A
hasta que se vea que el combustible
sale sin agua. Para la sustitución del
filtro antipolen acuda a un
Concesionario de la Red
de Asistencia Lancia.
No elimine en el medio
ambiente el agua mez-
clada con gasoil que se ha
descargado a través del filtro. Se
aconseja para realizar la opera-
ción de vaciado, acudir a cual-
quier Concesionario de la Red de
Asistencia Lancia que está equi-
pado convenientemente para su
eliminación respetando la natura-
leza y las normas legislativas.
fig. 12
L0B0172b
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 199
204
Recuerde que la adhe-
rencia del vehículo a la ca-
rretera también depende
de la correcta presión de inflado
de los neumáticos.
Una presión incorrecta consume los
neumáticos en modo anómalo (fig. 13):
A- Presión normal: la banda de ro-
dadura se desgasta uniformemente.
B- Presión insuficiente: la banda de
rodadura se desgasta especialmente
en los bordes.
C- Presión excesiva: la banda de ro-
dadura se desgasta especialmente en
el centro.Si la presión es dema-
siado baja el neumático se
recalienta con el peligro de
dañarlo irremediablemente.
Hay que sustituir los neumáticos
cuando el espesor de la banda de ro-
dadura sea inferior a 1,6 mm. En
cualquier caso, respete la normativa
vigente en el país en el que se circula.ADVERTENCIAS
Siempre que sea posible, evite los
frenazos, las salidas bruscas haciendo
patinar las ruedas, etc.
Evite los golpes violentos contra las
aceras, los baches y cualquier tipo de
obstáculos. Los recorridos largos por
carreteras con baches pueden dañar
los neumáticos.
Controle periódicamente que los
neumáticos no tengan cortes a los la-
dos, hinchazones o que la banda de
rodadura no esté desgastada irregu-
larmente. Si así fuese, acuda a un
Concesionario de la Red de Asisten-
cia Lancia.
Evite viajar con el vehículo sobre-
cargado: puede dañar seriamente las
ruedas y los neumáticos.
Si se pincha un neumático, pare in-
mediatamente el vehículo y cambie la
rueda para no dañar el neumático, la
llanta, las suspensiones o la dirección.
fig. 13
L0B0178b
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 204
206
LIMPIAPARABRISAS - LIMPIALUNETA
Con algunos sencillos cuidados, es
posible reducir considerablemente la
posibilidad de que las escobillas se es-
tropeen:
– en caso de temperaturas a bajo
cero, compruebe que el hielo no haya
bloqueado las láminas de goma con-
tra el cristal. Si es necesario, desblo-
quéelas con un producto antihielo;
– quite la nieve que haya podido
acumularse sobre el cristal: además de
proteger las escobillas, evitará que el
motor eléctrico se esfuerce y se reca-
liente;
– no accione el limpiaparabrisas ni
el limpialuneta con el cristal seco. ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la lámina de
goma con productos adecuados; se
aconsejaTUTELA PROFESSIONAL
SC 35.
Sustituya las escobillas si la goma
está deformada o desgastada. De to-
dos modos, se aconseja que las cam-
bie aproximadamente una vez al año.Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas (fig. 14 - 15)
Para sustituir las escobillas del lim-
piaparabrisas:
– con la llave de contacto en posición
So fuera del conmutador de arran-
que, accione dentro de 60 segundos,
la palanca derecha hacia abajo: los
limpiaparabrisasAse colocan en po-
sición vertical y se detienen en esta
posición;
– quite el pulverizador Bmontado a
presión en la misma escobilla;
– mantenga levantado el brazo Cdel
limpiaparabrisas y ponga la escobilla
de modo que forme un ángulo de 90°
con el mismo brazo;
– presione la lengüeta Dde bloqueo
del dispositivo de enganche y al
mismo tiempo empuje hacia abajo la
escobilla hasta desenganchar el brazo
Cde la escobilla misma; Viajar con las escobillas
del limpiaparabrisas des-
gastadas representa un
grave riesgo, ya que reduce la visi-
bilidad en casa de malas condi-
ciones atmosféricas.
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 206
207
– monte la escobilla nueva, introdu-
ciéndola en el brazo y empújela hacia
arriba hasta oír el “clic” de bloqueo
de la lengüeta D;
– compruebe que la escobilla esté
bien fijada.Sustitución de la escobilla del
limpialuneta (fig. 16)
Para sustituir la escobilla del lim-
pialuneta, proceda como sigue:
– levante el brazo Adel limpialuneta
y ponga la escobilla de modo que
forme un ángulo de 90° con el brazo;
– quite la escobilla Bmontada a pre-
sión interviniendo en el sentido de la
flecha;
– monte la nueva escobilla, intervi-
niendo en el sentido contrario y com-
pruebe que haya quedado bloqueada.PULVERIZADORES
Si el líquido no sale, antes que nada
compruebe que haya líquido en el de-
pósito: consulte “Verificación de ni-
veles” en este capítulo.
Luego, controle que los orificios de
salida no estén obstruidos; si así fuera,
utilice una aguja.
fig. 14
L0B0175b
fig. 15
L0B0176b
fig. 16
L0B0177b
Para no dañar el para-
brisas del vehículo, man-
tenga levantado el brazo
del limpiaparabrisas mientras se
está cambiando la escobilla. Des-
pués de la sustitución, acompañe
el brazo hasta colocarlo correcta-
mente sobre el parabrisas.
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 207