55
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
I- tecla OFF para desactivar la climatización;
L- tecla para activar y desactivar la recirculación del aire interior;
M- tecla para activar y desactivar el compresor de la climatización;
N- sensor de temperatura del aire interior. Mandos fig. 43
A- teclas para seleccionar la distribución
del aire (lado izquierdo y lado derecho);
B- mando para regular la temperatura
del lado izquierdo;
C- tecla para activar el funcionamien-
to automático (AUTO);
D- pantalla para visualizar las infor-
maciones de la climatización;
E- mando para regular la temperatura
del lado derecho;
F- tecla para activar y desactivar la lu-
neta térmica / espejos retrovisores ex-
teriores;
G- tecla para activar la función MAX-
DEF (desempañamiento y descongela-
ción del parabrisas, luneta térmica y es-
pejos retrovisores exteriores);
H- teclas para aumentar y disminuir la
velocidad del ventilador;
fig. 43A0F0155m
56
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
REGULACIÓN DE LA
TEMPERATURA DEL AIRE
Girando los casquillos de los mandos
B/E), hacia la derecha o hacia la iz-
quierda respectivamente, aumenta o dis-
minuye la temperatura del aire selec-
cionado tanto en la zona izquierda
(mandoB) como en la zona derecha
(mandoE) del habitáculo. Las tempe-
raturas seleccionadas se visualizan en la
pantallaD.
Girando los casquillos de los mandos ha-
cia la derecha o izquierda hasta poner-
los en las posiciones HIoLO, se acti-
van respectivamente las funciones de
calefacción o aire acondicionado al má-
ximo.Función HI (HIGH)
(calefacción máxima)
Se activa seleccionando una tempera-
tura superior a 32°C en la pantalla, y
puede activarse independiente del lado
conductor o pasajero, o bien, en am-
bas zonas; esta selección pone el siste-
ma en modo “monozona” y se visuali-
za en las dos pantallas.
Esta función puede activarse cuando se
desee aumentar lo más rápido posible
la temperatura del habitáculo, aprove-
chando al máximo las potencialidades
de la instalación.
La función utiliza la máxima tempera-
tura del líquido de calefacción, mientras
que la distribución del aire y la veloci-
dad del ventilador están gestionadas au-
tomáticamente por el sistema.
PARA ENCENDER LA
CLIMATIZACIÓN
La climatización se enciende pulsando
cualquier tecla (excepto
(,vy
OFF); de todas formas, le aconsejamos
seleccionar las temperaturas deseadas
en la pantalla y luego pulsar la tecla
AUTO.
El climatizador permite personalizar las
temperaturas deseadas (conductor y pa-
sajero).
58
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
REGULACIÓN DE LA
VELOCIDAD DEL
VENTILADOR
Pulse las teclas +/– para aumentar /
disminuir la velocidad del ventilador.
Las velocidades seleccionadas se visuali-
zan mediante barras en la pantalla:
❒velocidad mínima = una barra ilu-
minada;
❒velocidad máxima = 6 barras ilumi-
nadas;
Durante el arranque, si la climatización
está funcionando en modo automático,
la velocidad del ventilador se pone en el
mínimo hasta que el motor se ponga en
marcha.
Con el compresor activado y motor en
marcha, la velocidad del ventilador no
puede descender de la velocidad mínima.
El ventilador puede excluirse (ninguna
barra iluminada) sólo si se ha desacti-
vado el compresor de la climatización
pulsando la tecla
√.
Para restablecer el control automático
de la velocidad del ventilador después
de una regulación manual, pulse las te-
clas AUTO. El mensaje se apaga si el sistema de
control (sobre todo cuando ha desacti-
vado manualmente el compresor) no lo-
gra alcanzar o mantener la temperatu-
ra seleccionada.
Con baja temperatura
exterior le aconseja-
mos no utilizar la función de
recirculación de aire interior ya
que los cristales podrían em-
pañarse rápidamente.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO DE LA
CLIMATIZACIÓN
Pulsando la tecla AUTO (mandos ante-
riores y posteriores) se visualizará el
mensaje AUTO en las pantallas; el sis-
tema regulará automáticamente:
❒la velocidad del ventilador;
❒la distribución del aire en el habitá-
culo;
❒la recirculación del aire interior;
❒el compresor de la climatización;
anulando todas las regulaciones ma-
nuales anteriores.
El mensaje AUTO desaparece de la pan-
talla en la zona correspondiente (lado
conductor, lado pasajero o zona poste-
rior) cuando realiza cualquier maniobra
excepto variar la temperatura seleccio-
nada.
60
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN
DEL COMPRESOR
Pulse la tecla √para activar el com-
presor de la climatización: se enciende
el led circular ubicado alrededor de la
misma tecla para indicar su activación
Para desactivar el compresor pulse nue-
vamente la tecla
√.
Con el compresor desactivado, el siste-
ma comprueba si la temperatura exte-
rior es superior, inferior o igual que la se-
leccionada:
❒si la temperatura externa es inferior
a la seleccionada, el sistema fun-
ciona normalmente ya que puede
satisfacer la temperatura solicitada
incluso sin activar el compresor;
❒si la temperatura externa es superior
a la seleccionada, el sistema no pue-
de satisfacer la temperatura solici-
tada: en este caso, los valores de
la temperatura parpadean en la pan-
talla.
DESEMPAÑAMIENTO /
DESCONGELACIÓN DE LA
LUNETA TÉRMICA Y DE LOS
ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
Pulse la tecla (para activar esta fun-
ción: se enciende el led circular ubica-
do alrededor de la tecla.
Al activar esta función, en algunas ver-
siones, descongela también el parabri-
sas en la zona de la escobilla del lim-
piaparabrisas.
La función es temporizada y se desac-
tiva automáticamente después de algu-
nos minutos o pulsando nuevamente la
tecla; además, la función se desactiva
al apagar el motor y no se vuelve acti-
var al siguiente arranque.
ADVERTENCIANo pegue adhesivos
en la parte interna de la luneta térmica
en correspondencia a los filamentos pa-
ra evitar que se dañen.El control (compresor desactivado y tem-
peratura externa superior a la tempe-
ratura seleccionada) se activa cada vez
que introduce la llave electrónica en el
conmutador de arranque.
El funcionamiento del
compresor es necesario
para enfriar y deshumidificar
el aire; por lo tanto, le acon-
sejamos mantener esta función
permanentemente activada
con el fin de evitar el empaña-
miento de los cristales.
ADVERTENCIA
61
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
SELECCIÓN DE LA
DISTRIBUCIÓN DEL AIRE
Pulsando las teclas A/S/Des posi-
ble seleccionar manualmente una de las
7 distribuciones del aire en el habitácu-
lo:
DFlujo de aire hacia las rejillas centra-
les y laterales del salpicadero (cuer-
po de los pasajeros).
SDDistribución del flujo de aire entre los
difusores de la zona de los pies (ai-
re más caliente), rejillas centrales y
laterales del salpicadero y rejilla pos-
terior (aire más frío).
SFlujo de aire hacia los difusores de la
zona de los pies. Esta distribución del
aire permite aumentar más rápida-
mente la temperatura del habitácu-
lo.
A
SDistribución del flujo de aire entre los
difusores de la zona de los pies y di-
fusores para desempañar / descon-
gelar el parabrisas y los cristales de-
lanteros. Esta distribución del aire per-
mite una buena calefacción en el ha-
bitáculo impidiendo el empañamien-
to de los cristales.
AFlujo de aire hacia los difusores del
parabrisas y hacia los cristales late-
rales delanteros para desempañar o
descongelar los cristales.
A
D
Distribución del flujo de aire entre las
rejillas centrales y laterales del sal-
picadero, rejillas posteriores y difu-
sores para desempañar / descon-
gelar el parabrisas y los cristales la-
terales. Esta distribución del aire per-
mite una buena ventilación del ha-
bitáculo impidiendo el empaña-
miento de los cristales.
ADDistribución del flujo de aire entre
todos los difusores.
S
Para restablecer el control automático
de la distribución del aire después de
una selección manual pulse la tecla
AUTO.
ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN DE LA
RECIRCULACIÓN DEL AIRE
INTERIOR Y ACTIVACIÓN
DE LA FUNCIÓN AQS
(Air Quality System)
(donde esté prevista)
La recirculación del aire interior está con-
trolada según la siguiente lógica de fun-
cionamiento:
❒control automático, se enciende el
led “A” en la misma tecla;
❒activación forzada (recirculación del
aire interior permanentemente ac-
tivada), se enciende el led circular
alrededor de la tecla;
❒desactivación forzada (recirculación
del aire interior permanentemente
desactivado con aspiración del aire
desde el exterior), se apaga el led
circular alrededor de la tecla.
Con A.Q.S. (sensor de calidad del aire
- donde esté previsto), la lógica de fun-
cionamiento se convierte en secuencial
pulsando la tecla
v.
63
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
FILTRO ANTIPOLEN CON
CARBONES ACTIVOS
El coche está dotado de un filtro antipo-
len con carbones activos. El filtro tiene la
función de hacer entrar en el habitáculo
aire depurado y sin partículas tales como
polvo, polen, etc. La acción del filtro es-
tá activada en cualquier condición de to-
ma de aire y es más eficaz con los cris-
tales cerrados.
Le aconsejamos hacer controlar el es-
tado del filtro, por lo menos una vez al
año en los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo, preferiblemente al comienzo del
verano. Si se utiliza el coche en zonas
contaminadas o polvorientas, le acon-
sejamos controlar y cambiar el filtro con
mayor frecuencia respecto a los plazos
prescritos en el Plan de Mantenimiento
Programado (consulte el capítulo “Man-
tenimiento y Cuidado”). Activación de la función AQS
(Air Quality System)
(donde esté prevista)
La función AQS activa la recirculación del
aire interior automáticamente para ate-
nuar los efectos desagradables del aire
contaminado (por ejemplo cuando se
encuentre viajando en caravanas o se
atraviesen túneles).
ADVERTENCIACon la función AQS
activada, para permitir que el aire inte-
rior del habitáculo se renueve, después
de algunos minutos consecutivos de re-
circulación del aire interior, la climati-
zación activa durante 1 minuto aproxi-
madamente, la toma de aire desde el
exterior independientemente del nivel
de contaminación del aire exterior.
ADVERTENCIAEl sistema desactiva
la función AQS con baja temperatura ex-
terna para evitar que se empañen los
cristales. De todas formas, es posible re-
activarla, pulsando la tecla v, el led
“A” ubicado en la misma tecla se en-
ciende para indicar que la función está
activada.
No sustituir el filtro pue-
de afectar notablemen-
te el buen funciona-
miento de la climatización, has-
ta anular el flujo de aire que sa-
le a través de los difusores y de
las rejillas.
64
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
PARA APAGAR LA
CLIMATIZACIÓN
Pulse la tecla OFF. El led circular alre-
dedor del botón se encenderá señalan-
do el estado de desactivación.
Con la climatización apagada:
❒el sistema memoriza las operacio-
nes realizadas;
❒la pantalla está apagada;
❒se activa la recirculación del aire in-
terior (se enciende el led ubicado
en la misma tecla);
❒se desactiva el compresor;
❒se desactiva la ventilación.
Para volver a encender la climatización,
pulse la tecla AUTO o cualquier otra te-
cla (excepto
(yv). Cuando se
vuelve a encender la climatización, la
recirculación del aire interior está con-
trolada nuevamente en modo automá-
tico.
CALEFACCIÓN
AUXILIAR (sólo
versiones Diesel)
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
El coche está equipado con calefacción
auxiliar que ayuda al motor alcanzar rá-
pidamente una temperatura confortable
en el habitáculo durante los períodos frí-
os o invernales.
La calefacción auxiliar funciona con el
motor en marcha, con temperatura ex-
terna inferior a 20°C y cuando el motor
aún no ha alcanzado su temperatura de
funcionamiento normal.
Cada vez que se desco-
necta y conecta la bate-
ría, es necesario esperar
por lo menos 3 minutos antes
de introducir la llave electróni-
ca en el conmutador de arran-
que para permitir a la centrali-
ta del climatizador poner a cero
los actuadores eléctricos que re-
gulan la temperatura y la dis-
tribución del aire.
66
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
DISPOSITIVO
“FOLLOW ME HOME”
Permite, por un cierto período de tiem-
po, iluminar la parte delantera del co-
che.
Activación
Tire de la palanca hacia volante dentro
de 2 segundos después de haber apa-
gado el motor.
Cada vez que accione la palanca, las lu-
ces permanecen encendidas durante
otros 30 segundos, hasta un máximo
de 3,5 minutos; una vez transcurrido es-
te tiempo, se apagan automáticamen-
te.
Cada vez que accione la palanca, se en-
ciende el testigo
3en el tablero de
instrumentos, junto con el mensaje que
se visualiza en la pantalla (consulte el
capítulo “Testigos y mensajes”).
Desactivación
Mantenga la palanca hacia el volante
durante más de 2 segundos.
SENSOR FAROS
AUTOMÁTICOS
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Detecta las variaciones de la intensidad
luminosa del coche en función de la sen-
sibilidad de la luz seleccionada: mayor
es la sensibilidad, menor es la cantidad
de luz exterior necesaria para encender
las luces exteriores.
La sensibilidad del sensor crepuscular se
puede regular interviniendo en el “Me-
nú de set-up” (consulte el apartado
“Pantalla multifunción reconfigurable”
en el presente capítulo).
Activación
Gire el casquillo A-fig. 44a la posi-
ción
2A: de esta forma, se encienden
simultánea y automáticamente las luces
de posición y las luces de cruce en fun-
ción de la luz exterior.
Con las luces encendidas automática-
mente y con el mando de apagado me-
diante el sensor, primero se apagan las
luces de cruce y, después de algunos se-
gundos, las luces de posición.Desactivación
Al mando de apagado mediante el sen-
sor, primero se apagan las luces de cru-
ce y, después de algunos segundos, las
luces de posición. El sensor no puede de-
tectar la niebla, por lo tanto, en estas
condiciones, encienda las luces ma-
nualmente.
Señalización de anomalías
En caso de anomalía en el sensor cre-
puscular se visualiza un mensaje en la
pantalla (consulte el capítulo “Testigos
y mensajes”).