unidad seleccionada. Cuando el man-
tenimiento programado (“revisión”) se
esté acercando al vencimiento previs-
to, al introducir la llave electrónica en el
conmutador de arranque, en la pantalla
se visualizará un mensaje con el número
de kilómetros que faltan para realizar el
mantenimiento del coche. Acuda a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo que
además de realizar las operaciones de
mantenimiento previstos por el Plan de
Mantenimiento Programado o por el
Plan de Revisión Anual, pondrá a cero
dicha visualización (reset).
Reactivación de la señal
acústica para el S.B.R.
(Seat Belt Reminder)
(Beep Cint.)
Esta función se visualiza en la pantalla
sólo después de que los Servicios Auto-
rizados Alfa Romeo han desactivado el
sistema.
Salir del Menú (Salida Menu)
Seleccionando esta opción se vuelve a
la página vídeo estándar de la panta-
lla.ILUMINACIÓN
CUENTARREVOLUCIONES/
INSTRUMENTOS DE BORDO
(NIGHT PANEL)
Esta función permite activar y desactivar
(ON/OFF) la iluminación del cuenta-
rrevoluciones y de los instrumentos de bor-
do. La función se puede activar (sólo con
la llave electrónica introducida en el con-
mutador de arranque, las luces exteriores
encendidas y con el sensor presente en el
velocímetro en estado de escasa lumino-
sidad exterior), pulsando prolongada-
mente la tecla –. Con la función activa-
da, se visualiza un mensaje de adverten-
cia en la pantalla. Una vez activada, la
funciónNIGHT PANELse puede de-
sactivar como sigue:
❒pulsando prolongadamente la tecla
+(también con las luces exteriores
apagadas);
❒sacando la llave electrónica del con-
mutador de arranque.
Con la función desactivada, se visualiza un
mensaje de advertencia en la pantalla.
Los mensajes permanecen visualizados
en la pantalla durante algunos segun-
dos y después desaparecen. Para inte-
rrumpir antes de tiempo la visualización,
pulse brevemente la tecla MENU. Mantenimiento programado
(Service)
Esta función permite visualizar las indi-
caciones referidas a los plazos y kilo-
metraje de las revisiones de manteni-
miento.
Para consultar estas indicaciones, pro-
ceda como sigue:
❒‹pulse brevemente la tecla MENU:
se visualiza el vencimiento en “km”
o en “mi” en la pantalla en función
de la configuración anteriormente
seleccionada (consulte el apartado
“Unidad de medida”);
❒pulse brevemente la teclaMENU
para volver a la página vídeo del
menú o púlsela prolongadamente
para regresar a la página vídeo es-
tándar de la pantalla.
ADVERTENCIAEl “Plan de Mante-
nimiento Programado” ha previsto el
mantenimiento del coche cada 35.000
km (o cada 21.000 mi); esta visuali-
zación se presenta automáticamente,
con la llave electrónica introducida en el
conmutador de arranque a partir de los
2.000 km (ó 1.240 millas) del venci-
miento del mantenimiento. La visuali-
zación será en km o en millas según la
36
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
37
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Reset TRIP B
Fin de un viaje parcial
Inicio de un nuevo viaje parcialFin de un viaje parcial
Inicio de un nuevo
viaje parcial
Reset TRIP B
Fin de un viaje parcial
Inicio de un nuevo
viaje parcial Reset GENERAL TRIP
Fin de un viaje completo
Inicio de un viaje nuevoReset GENERAL TRIP
Fin de un viaje completo
Inicio de un viaje nuevo
Fin de un viaje parcial
Inicio de un nuevo
viaje parcial Reset TRIP B
Reset TRIP B TRIP B
TRIP B
TRIP B GENERAL TRIP
˙
˙
˙
˙˙
˙
˙ ˙
fig. 23
TRIP COMPUTER
Generalidades
El Trip computer permite visualizar en la pantalla, con la llave electrónica introducida en el conmutador de arranque, los va-
lores correspondientes al estado de funcionamiento del coche. Dicha función está compuesta por el “General Trip” (Viaje Ge-
neral) que corresponde al viaje completo del coche y por el “Trip B” (Viaje B), que corresponde al viaje parcial del mismo;
esta última función forma parte del viaje completo (véase fig. 23).
Ambas funciones se pueden poner a cero (reset - inicio de un viaje nuevo).
39
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTECLA TRIP
La tecla TRIP fig. 24, ubicada en la
palanca derecha permite, con la llave
electrónica introducida en el conmuta-
dor de arranque, acceder a las funcio-
nes “General Trip” y “Trip B”. Para exa-
minar los valores que se visualizan en
cada una de las funciones, utilice las
teclas ubicadas al lado de la palanca.La tecla TRIPpermite además, poner
a cero las funciones “General Trip” y
“Trip B” para iniciar un viaje nuevo:
❒pulsándola brevemente: para
visualizar los distintos valores;
❒pulsándola prolongadamen-
te: para poner a cero (reset) y por
lo tanto, para iniciar un viaje nuevo.
Para pasar de una opción del Ordenador
de viaje (“Trip Computer”) a la si-
guiente, hay que pulsar brevemente las
teclas
-y.
Viaje nuevo
Inicia cuando se pone a cero:
❒“manual” por parte del usuario, pul-
sando prolongadamente la tecla
TRIP;
❒“automático” cuando la “distancia
recorrida” llega al valor 9999,9 km
(o mi) cuando el “tiempo de viaje”
alcanza 99.59 (99 horas y 59 mi-
nutos) o después de una descone-
xión y sucesiva conexión de la ba-
tería.
A0F0076mfig. 24
40
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNADVERTENCIAAl poner a cero la fun-
ción “General Trip” se pone a cero tam-
bién la función del “Trip B” mientras que
la puesta a cero del “Trip B “ pone a
cero solamente los valores correspon-
dientes a esta función.
En cada página vídeo del Ordenador de
viaje (“Trip Computer”) se visualizan al
mismo tiempo, dos opciones del Viaje
que se está realizando en ese momen-
to (Trip A o Trip B); estas opciones se vi-
sualizan una, en la parte superior de la
pantalla y la otra, en la parte inferior
(véasefig. 25).En la misma página vídeo no se puede
visualizar simultáneamente la misma
opción en la parte superior e inferior.
Las dos modalidades del Ordenador de
Viaje se pueden seleccionar pulsando
brevemente la tecla TRIP; con la te-
cla
-es posible examinar la opción
que se visualiza en la parte superior de
la pantalla, mientras que con la tecla
.es posible examinar la opción que
se visualiza en la parte inferior.
En cambio, para pasar de las informa-
ciones del Trip A al Trip B hay que pulsar
brevemente la tecla TRIP.Procedimiento de inicio de un
viaje (puesta a cero/reset)
El Trip A y el Trip B se ponen a cero en
modo independiente.
Reset General Trip
Con la llave electrónica introducida en el
conmutador de arranque, para poner a
cero el “General Trip”, hay que mante-
ner pulsada la tecla TRIPdurante más
de 2 segundos.
ADVERTENCIALa puesta a cero se
puede efectuar automáticamente sólo
en los siguientes casos:
❒cuando la “distancia recorrida” lle-
ga al valor 9999,9 km o cuando el
“tiempo de viaje” alcanza 99.59
(99 horas y 59 minutos);
❒después de una desconexión y su-
cesiva conexión de la batería.
Cuando se pone a cero el Trip B, en la
pantalla se visualiza un mensaje de ad-
vertencia.
A0F0052mfig. 25
41
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Los revestimientos de
tejido del coche han sido
estudiados para resistir
durante mucho tiempo al des-
gaste normal durante el uso del
coche. Sin embargo, es absolu-
tamente necesario evitar roza-
mientos traumáticos y/o pro-
longados con accesorios de ro-
pa tales como hebillas metáli-
cas, resaltes, bullones, fijacio-
nes con Velcro y similares, en
cuanto los mismos ejerciendo
una elevada presión en modo lo-
calizado podrían provocar la ro-
tura de algunos hilos dañando
el tejido.Regulación de la altura
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Mueva varias veces la palanca Bhacia
arriba o hacia abajo hasta obtener la al-
tura deseada.
ADVERTENCIALa regulación debe
realizarse únicamente estando sentado
en el puesto del conductor.
Regulación de la inclinación
del respaldo
Intervenga en la tecla Chasta obtener
la posición deseada.
ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS
CON REGULACIÓN MANUAL
fig. 26
Cualquier regulación de-
be realizarse exclusiva-
mente antes de emprender la
marcha (con el coche parado).
ADVERTENCIA
A0F0020mfig. 26
Después de soltar la
palanca de regulación,
compruebe siempre que el
asiento esté bloqueado sobre
sus guías, intentando moverlo
adelante y atrás. En caso de
que no esté bien bloqueado,
podría moverse inesperada-
mente y se podría perder el
control del coche.
ADVERTENCIA
Regulación en sentido
longitudinal
Levante la palanca A(en el lado inter-
no del asiento) y empuje el asiento ade-
lante o atrás: durante la conducción los
brazos deben estar apoyados sobre la
corona del volante.
42
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Regulación lumbar
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Gire la ruedecilla Dhasta obtener la po-
sición deseada.
Regulación de la inclinación
del asiento
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Intervenga en la palanca E. Moviendo
la palanca hacia arriba, el asiento se in-
clinará de una posición hacia la parte
posterior. En cambio, moviéndola ha-
cia abajo, el asiento se inclinará ade-
lante.
Inclinación del respaldo
Para acceder a los asientos traseros ti-
re de la manilla F: el respaldo se inclina
y el asiento está libre para deslizarse
adelante.
Un mecanismo con memoria permite po-
ner el asiento automáticamente en la
posición que estaba anteriormente.
Después de poner el respaldo en posi-
ción normal (condición de viaje), con-
trole que el asiento esté bien bloquea-
do sobre sus guías intentando moverlo
adelante y atrás.
ASIENTOS DELANTEROS
CON REGULACIÓN
ELÉCTRICA fig. 27
(para versiones/paises,
donde esté previsto)Los mandos para regular
el asiento son:
Mando multifunción A:
❒regulación de la altura anterior del
asiento;
❒regulación de la altura posterior del
asiento;
❒desplazamiento vertical del asiento;
❒desplazamiento longitudinal del
asiento;
B:Regulación de la inclinación del res-
paldo;
C:Teclas de memorización de la posi-
ción asiento del lado conductor;
D:Regulación lumbar;
E:Inclinación del respaldo.
ADVERTENCIAEs posible regularlos
eléctricamente sólo cuando la llave elec-
trónica está introducida en el conmuta-
dor de arranque y durante 1 minuto des-
pués de haber sacado la llave o presio-
nado el botón START/STOP. Ade-
más, es posible mover el asiento por
unos 3 minutos después de abrir la puer-
ta o cerrar la puerta.
Cualquier regulación de-
be realizarse exclusiva-
mente antes de emprender la
marcha (con el coche parado).
ADVERTENCIA
A0F0254mfig. 27
43
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNCalefacción de los asientos
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Para activar y desactivar la función, gi-
re el casquillo A-fig. 28con la llave
electrónica introducida en el conmuta-
dor de arranque.
La calefacción se puede regular en 3 ni-
veles distintos (0= calefacción del
asiento desactivada).
A0F0024mfig. 28
Easy Entry
Esta función, activa en cualquier posi-
ción de la llave en el conmutador de
arranque, permite acceder más fácil-
mente a los asientos traseros.
Para acceder a los asientos traseros, ti-
re de la manilla E-fig. 27y mueva el
respaldo hacia adelante: el asiento tam-
bién se mueve automáticamente hacia
adelante.
Volviendo a poner el respaldo en posi-
ción normal, el asiento retrocede y vuel-
ve a su posición inicial.
Si durante el retroceso el respaldo en-
cuentra un obstáculo (por ejemplo, las
rodillas del pasajero que está detrás), el
asiento se detiene y luego, se mueve
hacia adelante por algunos centímetros
y después se bloquea. Memorización de las
posiciones del asiento del
conductor/espejos
retrovisores exteriores
Las teclas Cpermiten memorizar y se-
leccionar tres posiciones distintas del
asiento del conductor y de los espejos re-
trovisores exteriores. Para su memoriza-
ción y selección, la llave electrónica de-
berá estar en el conmutador de arranque.
Es posible seleccionar una posición me-
morizada durante 3 minutos aproxima-
damente después de abrir las puertas
y durante 1 minuto después de retirar
la llave electrónica del conmutador de
arranque.
Para memorizar una posición del asien-
to, regúlelo con los distintos mandos y
luego, mantenga pulsada la tecla du-
rante algunos segundos para memori-
zar la posición deseada.
Para seleccionar una posición memori-
zada del asiento, pulse brevemente la
tecla correspondiente.
Cuando se memoriza una nueva posi-
ción, se borra automáticamente la an-
terior pulsando la misma tecla.
44
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
REPOSACABEZAS
DELANTEROS
En los asientos delanteros los reposa-
cabezas están integrados en el asiento.
TRASEROS
En los asientos traseros hay dos repo-
sacabezas.
En caso de necesidad es posible quitar
los reposacabezas, procediendo como
sigue:
❒levante la palanca A-fig. 29 e in-
cline el respaldo del asiento trasero
hacia adelante (cuando se levanta
la palanca se ve una “banda roja”
B;
❒levante los reposacabezas hasta su
altura máxima;
❒pulse las teclas C-fig. 30 (ubica-
das al lado de las dos fijaciones de
los reposacabezas) y quítelos tirán-
dolos hacia arriba.
A0F0137mfig. 30
A0F0085mfig. 29
A0F0199mfig. 28/a
ASIENTOS DELANTEROS
DEPORTIVOS fig. 28/a
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
En algunas versiones están previstos
asientos delanteros con conformación
deportiva, con regulación eléctrica.
Para efectuar las regulaciones, ver lo
descrito en los párrafos anteriores.