Page 236 of 271

234
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
234
PARTES DE PLÁSTICO
INTERIORES
Le aconsejamos limpiar las partes de
plástico internas con un paño humede-
cido con agua y detergente neutro no
abrasivo. Para quitar las manchas de
grasa o resistentes, utilice productos es-
pecíficos estudiados específicamente pa-
ra no alterar el aspecto ni el color de los
componentes.
ADVERTENCIANo utilice alcohol ni
benzol para limpiar el cristal del table-
ro de instrumentos.
No utilice nunca pro-
ductos inflamables co-
mo éter de petróleo o gasoli-
na rectificada para la limpie-
za del habitáculo. Las cargas
electrostáticas que se crean
por el roce durante la limpieza
podrían causar un incendio.
ADVERTENCIA
No deje aerosoles en el
interior del coche: peli-
gro de explosión. Los aeroso-
les no deben exponerse a tem-
peraturas superiores a 50°C.
y si el coche ha quedado bajo
el sol, la temperatura del ha-
bitáculo podría superar am-
pliamente este valor.
ADVERTENCIA
VOLANTE/POMO DE LA
PALANCA CAMBIO
REVESTIDOS DE CUERO
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
La limpieza de estos componentes de-
be efectuarse exclusivamente con agua
y jabón neutro. No use nunca alcohol
o productos con base alcohólica.
Antes de usar productos específicos pa-
ra la limpieza de los interiores, asegú-
rese leyendo atentamente las indica-
ciones de la etiqueta del envase del pro-
ducto que no contengan alcohol y/o
sustancias con base alcohólica.
Si durante las operaciones de limpieza
del parabrisas con productos específicos
para cristales, gotas de los mismos se
depositan en el cuero del volante / po-
mo de la palanca del cambio, es nece-
sario quitarlas inmediatamente y luego,
lave la zona afectada con agua y jabón
neutro.
ADVERTENCIALe aconsejamos, en
caso de que se utilice un bloqueo de la
dirección en el volante, el máximo cui-
dado al colocarlo con el fin de no da-
ñar el cuero de revestimiento.
Page 238 of 271

236
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTARJETA RESUMIDA DE LOS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Se encuentra en el compartimiento del
motor, a un lado del enganche superior
del amortiguador derecho y contiene los
siguientes datos de identificación:
A.Espacio reservado para los datos de
homologación nacional
B.Espacio para grabar el número de se-
rie de fabricación del chasis
DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
Le acosejamos tomar nota de las siglas
de identificación. Los datos de identifi-
cación grabados en las tarjetas son los
siguientesfig. 1:
1- Tarjeta resumida de los datos de
identificación
2- Marcado del chasis
3- Tarjeta de identificación de la pintu-
ra de la carrocería
4- Marcado del motorC.Espacio disponible para la eventual
indicación de los pesos máximos auto-
rizados por las distintas legislaciones na-
cionales
D.Espacio reservado para la indicación
de la versión y eventuales indicaciones
adicionales con respecto a las prescritas
E.Espacio reservado para el valor del
coeficiente de humos (sólo para las ver-
siones Diesel)
F.Espacio reservado para grabar el nom-
bre del Fabricante.
A0F0045mfig. 1A0F0013mfig. 2
Page 240 of 271
238
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
CÓDIGOS DE LOS MOTORES - VERSIONES DE LA CARROCERÍA
Versiones Códigos de los motores Versiones de la carrocería
1750 TURBO BENZINA (
)939B1000 939DXN1B 56
3.2 JTS 4x2939A000 –
3.2 JTS 4x4939A000 939DXG2B 08
2.0 JTDM()939B3000 939DXP1B 58
939DXP1B 58B
2.0 JTD
M() (**)844A2000 939DXQ1B 60
939DXQ1B 60B
2.4 JTD
M939A9000 939DXM1B 43
() Versiones Euro 5
(**) Para mercados específicos
Page 241 of 271

239
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Para sustituir las bujias dirigirse a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
2.4 JTDM
939A9000
Diesel
5 en línea
4
82
X90,4
2387
154
210
4000
400
40,8
1500
–
Gasoil para
autotracción
(Norma europea
EN590)
2.0 JTDM
939B3000
844A2000 (*)
Diesel
4 en linea
4
83,0 x 90,4
1956
120 (*)/125
163 (*)/170
4000
360
36,7
1750
–
Gasoil para
autotracción
(Norma europea
EN590) 3.2 JTS
939A000
Otto
6 en V de 60°
4
85,6 x 89
3195
191
260
6300
322
32,8
4500
BOSCH
HR7MPP152
Gasolina
verde sin plomo
95 RON
(Noma Europea
EN228) 2.2 JTS (**)
939A5000
Otto
4 en linea
4
86 X 94,6
2198
136
185
6500
230
23,4
4500
NGKFRC5P
Gasolina
verde sin plomo
95 RON
(Noma Europea
EN228)
(*) Para mercados específicos (**) Versiones con caixa de velocidades Selespeed
MOTOR
GENERALIDADES
Código tipo
Ciclo
Número y posición de los cilindros
Número de válvulas por cilindro
Diámetro y carrera de los pistones mm
Cilindrada total cm3
Potencia máxima (CEE) kW
CV
régimen correspondiente r.p.m.
Par máximo (CEE) Nm
kgm
régimen correspondiente r.p.m.
Bujías de encendido
Combustible
1750 TURBO
BENZINA
939B1000
Otto
4 en linea
4
83,0 x 80,5
1742
147
200
5000
320
32,6
1400
NGK ILKAR7D6G
Gasolina
verde sin plomo
95 RON
(Noma Europea
EN228)
Page 243 of 271
241
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
2.2 JTS - 1750 TURBO BENZINA 3.2 JTS - 2.0 JTDM- 2.4 JTDM
Frenos de servicio:
– delanteros Discos autoventilados Discos autoventilados
– traseros Disco Discos autoventilados
Freno de estacionamiento Dirigido por la palanca de mano que interviene en los frenos traseros
ADVERTENCIA Agua, hielo y sal anti-hielo esparcidos por las carreteras se pueden depositar en los discos de los frenos
reduciendo su acción de frenado.
1750 TURBO BENZINA - 2.2 JTS - 3.2 JTS - 2.0 JTDM- 2.4 JTDM
Tipo Con piñón y cremallera con dirección asistida hidráulica
Diámetro de viraje
(entre las aceras) 10,7
FRENOS
DIRECCIÓN
1750 TURBO BENZINA - 2.2 JTS - 3.2 JTS - 2.0 JTDM- 2.4 JTDM
Delanteras Sistema trapezoidal alto
Traseras Sistema con arquitectura multi-link
SUSPENSIONES
Page 245 of 271

243
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
LECTURA CORRECTA
DE LA LLANTA
Ejemplo: 7 J x 16 H2 ET 43
7= ancho de la llanta en pulgadas
1.
J= perfil de la pestaña (resalte la-
teral donde apoya el talón del
neumático)2.
16= diámetro de montaje en pulga-
das (corresponde al del neu-
mático que debe montarse) (3
=Ø).
H2= forma y número de los
“hump” (medición de la cir-
cunferencia, que mantiene en
su alojamiento el talón del neu-
mático sin cámara en la llanta).
43= ángulo de caída de la rueda
(distancia entre la superficie de
apoyo disco / llanta y línea
central de la llanta de la rueda). Indicador de velocidad
máxima
Q = hasta 160 km/h.
R = hasta 170 km/h.
S = hasta 180 km/h.
T = hasta 190 km/h.
U = hasta 200 km/h.
H = hasta 210 km/h.
V = hasta 240 km/h.
W = hasta 270 km/h.
Y = hasta 300 km/h.
Indicador de velocidad
máxima con neumáticos
para la nieve
Q M + S= hasta 160 km/h.
T M + S= hasta 190 km/h.
H M + S= hasta 210 km/h.
A0F0310mfig. 6
En caso de que se utili-
cen tapacubos integra-
les fijados (con muelle) a la
llanta de aleación y neumáti-
cos que no sean de serie, po-
sventa, con protector de llan-
ta (ver fig. 6), NO montar los
tapacubos. El uso de neumáti-
cos y tapacubos no adecuados
podría implicar la pérdida re-
pentina de la presión del
neumático.
ADVERTENCIA
NEUMÁTICOS RIM
PROTECTOR fig. 6
Page 247 of 271

245
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
PRESIÓN DE INFLADO CON LOS NEUMÁTICOS FRÍOS (bar)
Con el neumático caliente, el valor de la presión debe ser +0,3 bar respecto al valor prescrito. De todas formas, vuelva a controlar el
valor correcto con el neumático frío.
Con los neumáticos para la nieve, el valor de la presión debe ser +0,2 bar respecto al valor prescrito para los neumáticos en dotación.
Con velocidades superiores a 160 km/h infle los neumáticos con presiones de plena carga.
(
▼) En estos neumáticos no se pueden poner cadenas. En caso de utilización de neumáticos de invierno, use neumáticos 225/50 R17
98 o bien 235/45 R18 98.
a media carga bar
a plena carga bar
Rueda
de repuesto
T125/80 R17
4,2
Neumáticos
225/50 R17 98W
delanteros traseros
2,5 2,5
2,7 2,7
Neumáticos
235/45 R18 98W (O)
delanteros traseros
2,7 2,5
2,8 2,6
Neumáticos
235/40 ZR19 96Y (O)
delanteros traseros
2,7 2,5
2,9 2,7
Page 250 of 271
248
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
PRESTACIONES
Velocidad máxima Aceleración Kilómetro con el coche parado
de 0-100 km/h
km/h seg. seg.
1750 TURBO BENZINA235 7,7 28,9
3.2 JTS 4x2250 (*) 7,0 26,9
3.2 JTS 4x4244 6,8 27,2
2.0 JTDM218/215 (**) 8,8/9,0 (**) 30,2/30,5 (**)
2.4 JTDM231 7,9 28,4
(*) Con neumático Michelin 17”
(**) Para mercados específicos