78
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
En caso de que se ha-
ya activado el cierre
centralizado de las puertas
desde el interior del coche, y
como consecuencia del choque,
el interruptor de bloqueo del
combustible no haya podido
activar el desbloqueo automá-
tico de las puertas, no será po-
sible acceder al habitáculo des-
de el exterior del coche. La
apertura de las puertas de-
penderá de todas formas, del
estado de las mismas después
del accidente: si una puerta es-
tá dañada puede ser imposible
abrirla. En este caso, intente
abrir las otras puertas.
ADVERTENCIAPara desbloquear las puertas
en caso de accidente
En caso de choque en el que se ha ac-
tivado el interruptor de bloqueo del com-
bustible, las puertas se desbloquean au-
tomáticamente para permitir acceder al
habitáculo desde el exterior del coche
y al mismo tiempo, se enciende la luz
interior. De todas formas, las puertas se
pueden abrir desde el habitáculo inter-
viniendo en las manillas de las puertas.Reactivación del interruptor
de bloqueo del combustible
Antes de reactivar este
interruptor, compruebe
minuciosamente de que no ha-
ya pérdidas de combustible o
que los dispositivos eléctricos
del coche no estén dañados
(por ejemplo, los faros).
ADVERTENCIA
Para reactivar el interruptor de bloqueo del
combustible, pulse la tecla A-fig. 53.
A0F0221mfig. 53
85
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
PROCEDIMIENTO
DE INICIALIZACIÓN
CORTINA PARASOL
Inicialización
Luego de una eventual desconexión de
la batería o cuando se rompe el fusible
de protección durante un movimiento de
la cortina parasol, es necesario “inicia-
lizar” nuevamente el sistema proce-
diendo de la siguiente manera (las si-
guientes fases se deben realizar con el
motor encendido):
❒cerrar completamente la cortina pa-
rasol:
– en caso de intervención continua
del sistema de antipinzamiento;
– “forzar” la posición de cierre man-
teniendo presionado el pulsador
en posición de cierre;
– luego de 10 segundos la cortina
se cerrará con un movimiento gra-
dual (durante toda la fase de cie-
rre mantener presionado el pul-
sador);
– luego de la detención de la corti-
na soltar el pulsador y continuar
como se describe a continuación;
❒extraer por 10 segundos la llave del
dispositivo de arranque;
❒insertar nuevamente la llave y dar
arranque;
❒presionar el pulsador de la cortina en
posición de cierre y mantenerlo pre-
sionado hasta que se produzca la de-
tención mecánica de la misma (des-
pués de aproximadamente 10 se-
gundos);
❒soltar el pulsador de la cortina;
❒dentro de los 3 segundos presionar
nuevamente el pulsador de la corti-
na en posición CIERRE;
❒manteniendo presionado el pulsador,
la cortina parasol realizará un ciclo
completo de apertura/cierre (es im-
portante mantener el pulsador pre-
sionado durante TODA la fase);
❒una vez finalizado el ciclo, soltar el
pulsador;
❒operación concluida.
En caso de que el ciclo de apertu-
ra/cierre no se active, repetir las ope-
raciones de inicialización.
MANTENIMIENTO
El sistema necesita que se limpie siste-
máticamente la zona de las guías para
evitar que cuerpos extraños impidan el
correcto desplazamiento de la cortina
parasol.
ADVERTENCIAS
La limpieza de las guías de mecanismos
debe prever la eliminación de cuerpos
extraños y polvo.
Si fuera necesario limpiar las guías con
solventes/petróleo, se deberá restable-
cer la lubricación de los mecanismos, ca-
bles y piezas de desplazamiento tales
como los patines de la cortina.
En cambio, para la limpieza de la corti-
na parasol se recomienda utilizar pro-
ductos adecuados para la limpieza nor-
mal de tejidos y acabados internos del
vehículo.
101
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
A0F0026mfig. 85
ACTIVACIÓN /
DESACTIVACIÓN
DEL SISTEMA
El VDC se activa automáticamente cada
vez que se pone en marcha el motor.
Durante la marcha, es posible desacti-
var el VDC pulsando la tecla ASR / VDC,
ubicada en la consola central durante
2 segundos fig. 85. Al desactivar el
VDC se desactiva también la función
ASR. Ambas funciones se reactivan pul-
sando la tecla ASR/VDC.
Su desactivación se indica con la vi-
sualización de un mensaje en la pan-
talla.
Desactivando el VDC durante la marcha,
al siguiente arranque del motor, éste se
volverá activar automáticamente.
Las prestaciones del
sistema VDC no deben
inducir a correr riesgos injusti-
ficados. El estilo de conducción
debe ser siempre adecuado al
estado del firme de la carrete-
ra, a la visibilidad y al tráfi-
co. La responsabilidad de la se-
guridad en carretera corres-
ponde siempre y en todo mo-
mento al conductor del coche.
ADVERTENCIA
Durante el eventual uso
de la rueda de repues-
to (más pequeña que una rue-
da normal) el sistema VDC con-
tinúa funcionando. Hay que te-
ner siempre presente, que la
rueda de repuesto, al tener di-
mensiones inferiores respecto
al neumático normal, tiene me-
nor adherencia respecto a los
demás neumáticos del coche.
ADVERTENCIA
Para que el sistema
VDC funcione correcta-
mente, es indispensable que
los neumáticos sean de la mis-
ma marca y del mismo tipo en
todas las ruedas, estén en per-
fectas condiciones y sobre to-
do sean del tipo, marca y di-
mensiones prescritas.
ADVERTENCIA
SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
En caso de una eventual anomalía, el
sistema VDC se desactiva automática-
mente y se enciende el testigo
á(jun-
to con un mensaje que se visualiza en
la pantalla) (consulte el capítulo “Testi-
gos y mensajes”). En este caso, acuda
lo antes posible a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo.
103
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
❒aceleración en firmes resbaladizos,
nevados o con hielo;
❒pérdida de adherencia en un firme
mojado (aquaplaning).
Las prestaciones del
sistema no deben indu-
cir a correr riesgos injustifica-
dos. El estilo de conducción de-
be ser siempre adecuado al es-
tado del firme de la carrete-
ra, a la visibilidad y al tráfi-
co. La responsabilidad de la se-
guridad en carretera corres-
ponde siempre y en todo mo-
mento al conductor del coche.
ADVERTENCIA
Activación y desactivación
del sistema
El ASR se activa automáticamente cada
vez que se pone en marcha el motor.
Durante la marcha es posible desactivar
el ASR pulsando brevemente la tecla
ASR/VDC ubicada en la consola central.
Su desactivación se indica con el led en-
cendido ubicado en la tecla ASR/VDC
(en las versiones con “Pantalla multi-
función reconfigurable” se visualiza tam-
bién el símbolo
Ven la pantalla).
Al desactivar el ASR durante la marcha,
éste se volverá activar automáticamen-
te al siguiente arranque.
Durante la marcha sobre un firme ne-
vado y con las cadenas para la nieve
montadas, es útil desactivar la función
ASR: en estas condiciones el hecho que
las ruedas motrices patinen en fase de
aceleración permiten obtener una ma-
yor tracción.
Señalización de anomalías
En caso de eventual anomalía, el siste-
ma ASR se desactiva automáticamente
y en la pantalla se visualiza el símbolo
V. En este caso acuda lo antes posible
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Para el correcto funcio-
namiento del sistema
ASR es indispensable que los
neumáticos sean de la misma
marca y del mismo tipo en to-
das las ruedas, estén en bue-
nas condiciones y sobre todo
sean del tipo, marca y dimen-
siones prescritas (consulte el
apartado “Ruedas” en el ca-
pítulo “Datos técnicos).
ADVERTENCIA
Sistema MSR (regulación del
arrastre del motor)
Es un sistema que forma parte del ASR
que interviene en caso de cambio brus-
co de velocidad mientras se está cam-
biando a la marcha inferior, dando par
al motor, evitando de esta forma, el
arrastre excesivo de las ruedas motrices
que en condiciones de poca adherencia,
podrían hacer perder la estabilidad del
coche.
105
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
INSTALACIÓN DE
DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/
ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos
instalados posteriormente a la compra
del coche y en el ámbito del servicio de
pos-venta deben poseer la identificación:
Fiat Auto S.p.A. autoriza el montaje de
equipos receptores-transmisores sólo si
las instalaciones se realizan en un cen-
tro especializado y respetando las indi-
caciones del fabricante.
ADVERTENCIAEl montaje de dispo-
sitivos que impliquen modificaciones de
las características del coche, pueden de-
terminar el retiro del permiso de circula-
ción por parte de las autoridades corres-
pondientes y la eventual caducidad de
la garantía solamente en los defectos cau-
sados por dicha modificación o atribuibles
directa o indirectamente a la misma.
Fiat Auto S.p.A. declina toda responsa-
bilidad por daños derivados de la insta-
lación de accesorios no suministrados
o recomendados por Fiat Auto S.p.A. e
instalados en disconformidad con las re-
comendaciones proporcionadas.
TRANSMISORES DE RADIO
Y TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión
(móviles para vehículos, CB, radioafi-
cionados y similares) no pueden utili-
zarse dentro del coche, a no ser que se
utilice una antena separada montada en
el exterior.
ADVERTENCIAEl empleo de tales
dispositivos dentro del habitáculo (sin
antena exterior) puede causar, además
de potenciales daños a la salud de los
pasajeros, malfuncionamientos en los
sistemas electrónicos instalados en el co-
che, comprometiendo la seguridad del
mismo.
Además, puede reducir la eficiencia de
la transmisión y recepción de tales apa-
ratos debido al efecto de blindaje de la
carrocería del coche.
Respecto del empleo de los teléfonos
móviles (GSM, GPRS, UMTS) con ho-
mologación oficial , se recomienda
respetar escrupulosamente las instruc-
ciones suministradas por el fabricante
del teléfono móvil.
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO
Si, después de comprar el coche, desea
instalar accesorios que necesiten una ali-
mentación eléctrica permanente (alarma,
sistema de alarma dirigido por satélite,
etc.) o de todas formas, accesorios que
graven sobre el equilibrio eléctrico, acu-
da a los Servicios Autorizados Alfa Romeo,
cuyo personal especializado, además de
sugerirle los dispositivos más adecuados
de la Lineaccessori Alfa Romeo, evaluará
el consumo eléctrico total, verificando si
la instalación eléctrica del coche puede so-
portar la carga demandada, o si por el con-
trario, es necesario integrarla con una ba-
tería de mayor capacidad.
Preste atención al mon-
tar spoiler adicionales,
llantas de aleación y embelle-
cedores de rueda que no sean
de serie: podrían reducir la
ventilación de los frenos y por
lo tanto, su rendimiento en
condiciones de frenados im-
previstos y repetidos, o en las
bajadas largas. Además, ase-
gúrese de que ningún objeto
(alfombras, etc.) obstaculice el
recorrido de los pedales.
ADVERTENCIA
106
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Los sensores de estacionamiento infor-
man al conductor durante la fase de
acercamiento sobre la distancia de even-
tuales obstáculos que pudiesen encon-
trarse detrás del coche.
Por lo tanto, el sistema ayuda a las ma-
niobras de estacionamiento ya que per-
mite identificar los obstáculos fuera del
campo visual del conductor.
La presencia y la distancia del obstácu-
lo se indica con una señal acústica va-
riable, cuya frecuencia depende de la
distancia del mismo (al disminuir la dis-
tancia la señal acústica aumenta) y só-
lo en algunas versiones, se visualiza una
imagen en la pantalla (consulte el apar-
tado “Señalizaciones en la pantalla”).
La responsabilidad del
estacionamiento y de
otras maniobras son siempre
del conductor. Compruebe siem-
pre que en el espacio de ma-
niobra no se encuentren perso-
nas (niños especialmente) ni
animales. Los sensores de es-
tacionamiento son una ayuda
para el conductor que no debe-
rá nunca reducir su atención du-
rante las maniobras potencial-
mente peligrosas incluso si se
efectúan a baja velocidad.
ADVERTENCIAACTIVACIÓN
Los sensores se activan, con la llave elec-
trónica introducida en el conmutador de
arranque, cuando se acopla la marcha
atrás.
Los sensores se desactivan cuando se
supera la velocidad de 18 km/h.
Con los sensores activados, el sistema
inicia a emitir señales acústicas prove-
nientes de los sensores posteriores en
cuanto se detecta un obstáculo, au-
mentando su frecuencia a medida que
se acerca al mismo obstáculo.
Cuando el obstáculo se encuentra a me-
nos de 30 cm de distancia, la señal
acústica se vuelve continua.
La señal se interrumpe inmediatamen-
te cuando la distancia del obstáculo au-
menta. El ciclo de tonos permanece
constante si la distancia medida por los
sensores centrales no varía, mientras
que si esta situación se verifica en los
sensores laterales, la señal se inte-
rrumpe después de 3 segundos aproxi-
madamente, para evitar que suene cons-
tantemente en caso de maniobras a lo
largo de las paredes.
109
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
SISTEMA DE CONTROL DE LA PRESIÓN DE
LOS NEUMÁTICOS T.P.M.S.
(Tyre Pressure Monitoring System)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El coche puede estar equipado con el sis-
tema de control de la presión de los neu-
máticos T.P.M.S. Este sistema está com-
puesto por un sensor transmisor por ra-
diofrecuencia montado en la llanta en
el interior del neumático de cada rueda,
capaz de enviar a la centralita de con-
trol las informaciones correspondientes
a la presión de cada neumático.
ADVERTENCIAS
Las señalizaciones de anomalía corres-
pondientes a uno o más sensores no per-
manecen memorizadas y por lo tanto,
no se visualizarán después de haber
apagado y vuelto a poner en marcha el
motor. Si las condiciones anómalas per-
manecen, la centralita envía al tablero
de instrumentos las señalizaciones co-
rrespondientes sólo después de un bre-
ve período con el coche está en marcha.
La presión de los neumáticos debe com-
probarse con los neumáticos fríos; si por
cualquier motivo, se controla la presión
con los neumáticos calientes, no reduz-
ca la presión aunque sea superior al va-
lor previsto; repita el control con los neu-
máticos fríos (consulte el apartado “Rue-
das” en el capítulo “Datos Técnicos”).El sistema T.P.M.S. no puede señalizar
pérdidas imprevistas de la presión de los
neumáticos (por ejemplo, la explosión
de uno de ellos). En este caso, pare el
coche frenando con cuidado y sin girar
las ruedas bruscamente.
Interferencias por radiofrecuencia parti-
cularmente intensas pueden inhibir el co-
rrecto funcionamiento del sistema
TPMS. Esta condición se indica mediante
un mensaje en la pantalla. Este mensaje
desaparece automáticamente en cuan-
to la interferencia ya no disturbe el sis-
tema.
El hecho de que el coche
esté equipado con el
sistema T.P.M.S. no exime al
conductor de controlar perió-
dicamente la presión de los
neumáticos y de la rueda de
repuesto (más pequeña que
una rueda normal - para ver-
siones/paises, donde esté
previsto).
ADVERTENCIA
117
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
SISTEMA S.B.R.
(Seat Belt Reminder)
El coche está dotado del sistema deno-
minado S.B.R. (Seat Belt Reminder),
compuesto por una señal acústica que,
junto con el testigo
lantero no se han abrochado el cinturón
de seguridad. La señal acústica puede de-
sactivarse momentáneamente mediante el
siguiente procedimiento:
❒abroche los cinturones de seguridad
delanteros;
❒introduzca la llave electrónica en el
conmutador de arranque;
❒desabroche uno de los cinturones de-
lanteros no antes de 20 segundos
y después de 1 minuto.
Este procedimiento es válido hasta la
próxima vez que se apague el motor.
Para desactivar en modo permanente el
sistema S.B.R. es necesario acudir a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo. Es po-
sible reactivarlo exclusivamente a través
del “Menú de Setup” de la pantalla (con-
sulte el apartado “Pantalla multifunción
reconfigurable” en el capítulo “Salpica-
dero y mandos”). ADVERTENCIA El respaldo está co-
rrectamente enganchado cuando desa-
parece la “banda roja” A-fig. 3ubi-
cada al lado de las palancas Bde incli-
nación del respaldo. De hecho, esta
“banda roja” indica que el respaldo no
ha quedado bien enganchado.
ADVERTENCIAAl volver a colocar el
asiento trasero en posición normal des-
pués de su inclinación, ponga cuidado
de colocar el cinturón de seguridad co-
rrectamente en modo de permitir su rá-
pida disponibilidad de uso.
A0F0085mfig. 3
Compruebe que el res-
paldo esté enganchado
correctamente en ambos lados
(banda roja A-fig. 3 no visible)
para evitar que en caso de fre-
nazos, el respaldo pueda pro-
yectarse hacia adelante con el
consiguiente riesgo de lesiones
para los pasajeros.
ADVERTENCIA
Recuerde que, en caso
de choque violento, los
pasajeros de los asientos tra-
seros que no lleven los cintu-
rones de seguridad abrocha-
dos, además de exponerse
personalmente a un grave
riesgo, se convierten en un pe-
ligro para los pasajeros de los
asientos delanteros.
ADVERTENCIA