2009 YAMAHA XV1900A Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 33 of 88

YAMAHA XV1900A 2009  Manuale de Empleo (in Spanish) FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-19
3
SAU44892
Sistema de corte del circuito de 
encendido El sistema de corte del circuito de encendi-
do (formado por el interruptor del caballete
lateral, el

Page 34 of 88

YAMAHA XV1900A 2009  Manuale de Empleo (in Spanish) FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-20
3
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Verifique que el interruptor de paro del motor se encuentre 
    en la posición
3. Gire la llave a

Page 35 of 88

YAMAHA XV1900A 2009  Manuale de Empleo (in Spanish) FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-21
3
SAU38351
Conector de corriente continua ATENCIÓN
SCA15310
El accesorio conectado a la toma de co-
rriente continua no debe utilizarse con el
motor parado

Page 36 of 88

YAMAHA XV1900A 2009  Manuale de Empleo (in Spanish) PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-1
4
SAU15596
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre

Page 37 of 88

YAMAHA XV1900A 2009  Manuale de Empleo (in Spanish) PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-2
4
Freno traseroComprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha 
que purgue el sistema hidr

Page 38 of 88

YAMAHA XV1900A 2009  Manuale de Empleo (in Spanish) PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-3
4
Fijaciones del bastidorComprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apreta-
dos.
Apretar si es necesario.—
Instrument

Page 39 of 88

YAMAHA XV1900A 2009  Manuale de Empleo (in Spanish) UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
SAU15951
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
c

Page 40 of 88

YAMAHA XV1900A 2009  Manuale de Empleo (in Spanish) UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
2. Ponga punto muerto. (Consulte la pá-
gina 5-2). La luz indicadora de punto
muerto se debe encender. Si no se en-
ciende, haga revisar el