27
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Tecla TRIP de mando fig. 20
La tecla TRIP, ubicada en el extremo de
la palanca derecha, permite con la llave de
contacto en posición MAR, visualizar los
valores anteriormente descritos así como
ponerlos a cero para iniciar un nuevo via-
je:
– pulsándola brevemente para acceder a
la visualización de los distintos valores
– pulsándola prolongadamente para poner
a cero (reset) y por lo tanto, iniciar un
nuevo viaje.Nuevo viaje
Comienza cuando se pone a cero:
– “manual” por parte del usuario, pulsan-
do la tecla correspondiente;
– “automático” cuando la “distancia reco-
rrida” alcanza el valor, en función de la pan-
talla instalada, 3999,9 km ó 9999,9 km, o
bien, cuando el “tiempo de viaje” alcanza el
valor de 99.59 (99 horas y 59 minutos);
– después de una desconexión y sucesiva
conexión de la batería.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip A” (Viaje A) visualiza-
do, pone a cero sólo los valores corres-
pondientes a esta función.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip B” (Viaje B) visualiza-
do, pone a cero sólo los valores corres-
pondientes a esta función.Procedimiento de inicio viaje
Con la llave de contacto en posición
MAR, realice la operación de puesta a ce-
ro (reset) manteniendo pulsada la tecla
TRIPmás de 2 segundos.
Salida de la función Trip
Para salir de la función Trip: mantenga pul-
sada la tecla MENU ESCpor más de 2
segundos.
fig. 20F0M0020m
Los revestimientos de tejido
de su coche han sido dimen-
sionados para resistir duran-
te mucho tiempo al desgaste
durante el uso normal del vehículo. Sin
embargo, es absolutamente necesario
evitar roces traumáticos y/o prolonga-
dos con accesorios de la ropa tales co-
mo hebillas metálicas, tachones, fija-
ciones con cinta Velcro o similares, ya
que éstos, presionando sobre el tejido
podrían romper algunos hilos dañando
el forro.
28
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Regulación de la altura fig. 21
Mueva la palanca Bhacia arriba o hacia aba-
jo hasta obtener la altura deseada.
ADVERTENCIA La regulación debe rea-
lizarse únicamente estando sentado en el
puesto del conductor.
ASIENTOS
DELANTEROS
Cualquier regulación debe
realizarse exclusivamente
antes de emprender la marcha (con
el coche parado).
ADVERTENCIA
Regulación en sentido longitudinal
fig. 21
Levante la palanca Ay empuje el asiento
hacia adelante o hacia atrás: durante la
conducción las manos deben estar apo-
yadas sobre la corona del volante.
Después de soltar la palan-
ca de regulación, comprue-
be siempre que el asiento esté blo-
queado sobre sus guías, intentando
moverlo hacia adelante y hacia atrás.
En caso de que no esté bien bloque-
ado, podría moverse inesperadamen-
te y causar la pérdida de control del
coche.
ADVERTENCIA
Para asegurar la máxima pro-
tección, el respaldo debe per-
manecer en posición vertical, con la es-
palda bien apoyada y el cinturón bien
adherido al tronco y a las caderas.
ADVERTENCIA
Regulación de la inclinación del
respaldo fig. 21
Gire la ruedecilla C.
fig. 21F0M006Ab
29
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Inclinación del respaldo
(versiones 3 puertas) fig. 22a
Para acceder a los asientos traseros, tire
de la manilla Ahacia arriba, de esta for-
ma el respaldo se inclina y el asiento pue-
de deslizarse hacia adelante empujándolo
del mismo respaldo.
Tirando del respaldo hacia atrás, el asien-
to vuelve a la posición inicial (memoria
mecánica).
Compruebe siempre que el
asiento esté bien bloqueado
sobre sus guías, intentando moverlo
hacia adelante y hacia atrás.
ADVERTENCIA
Asientos con calefacción
(para versiones/paises,
donde esté previsto) fig. 22b
Con la llave de contacto en posición
MAR, pulse la tecla Fpara activar y de-
sactivar esta función. Su activación se in-
dica con el led encendido ubicado en la
misma tecla.
fig. 22aF0M007Abfig. 22bF0M089Ab
ASIENTOS TRASEROS
Para abatir los asientos traseros, consul-
te el apartado “Ampliación del maletero”
en este capítulo.
Los revestimientos de tejido
de su coche han sido dimen-
sionados para resistir duran-
te mucho tiempo al desgaste
durante el uso normal del vehículo. Sin
embargo, es absolutamente necesario
evitar roces traumáticos y/o prolonga-
dos con accesorios de la ropa tales co-
mo hebillas metálicas, tachones, fija-
ciones con cinta Velcro o similares, ya
que éstos, presionando sobre el tejido
podrían romper algunos hilos dañando
el forro.
30
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Para aprovechar mejor su acción de pro-
tección, regule el respaldo en modo de
mantener el tronco recto y la cabeza lo
más cerca posible al reposacabezas. POSTERIORES
(para versiones/paises,
donde esté previsto) fig. 24
Para regular el reposacabezas en posición
alta es necesario levantarlo hasta alcanzar
la posición (posición de uso) indicada con
un “clic” de bloqueo.
Cuando no sea necesario utilizar el repo-
sacabezas pulse la tecla Ay bájelo com-
pletamente hasta que entre en el aloja-
miento del respaldo.
Para sacar los reposacabezas traseros pul-
se simultáneamente las teclas Ay Bubi-
cadas al lado de los dos soportes y sá-
quelos hacia arriba.
ADVERTENCIA Al utilizar los asientos
traseros, los reposacabezas deben estar
siempre “completamente alzados”.
REPOSACABEZAS
ANTERIORES fig. 23
Los apoyacabezas delanteros están fijos al
respaldo y no se pueden regular en altu-
ra.
fig. 23F0M009Abfig. 24F0M0026m
31
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR fig. 26
Está provisto de un dispositivo contra ac-
cidentes que lo desengancha en caso de
contacto violento con el pasajero.
VOLANTE
El volante se puede regular en sentido ver-
tical y axial.
Para regularlo proceda como sigue:
❒desbloquee la palanca A-fig. 25empu-
jándola hacia adelante (posición 1);
❒regule el volante;
❒bloquee la palanca Atirándola hacia el
volante (posición 2).
La regulación se debe reali-
zar exclusivamente antes de
emprender la marcha (sólo con el co-
che parado) y el motor apagado.
ADVERTENCIA
Está terminantemente
prohibido cualquier inter-
vención después de la venta del co-
che, tal como manipular el volante
o la columna de dirección (por ejem-
plo, en caso de que se monte un sis-
tema de alarma) que podrían causar,
además de la disminución de las pres-
taciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la inconformidad
de homologación del coche.
ADVERTENCIA
fig. 25F0M010Ab
32
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ESPEJOS EXTERIORES
Regulación fig. 27
Se pueden regular sólo con la llave de con-
tacto en posición MAR.
Para regularlo proceda como sigue:
❒mediante el interruptor Bseleccione el
espejo (izquierdo o derecho) que se de-
sea regular;
❒regule el espejo, moviendo el interrup-
tor Cen los cuatro sentidos; Accionando la palanca Aes posible re-
gular el espejo en dos posiciones distintas:
normal y antideslumbrante.Durante la marcha los espe-
jos deben estar siempre en la
posición 1-fig. 28.
Debido a la forma curva del
espejo retrovisor exterior del
lado conductor, la percepción de la
distancia se altera ligeramente.
ADVERTENCIA
Descongelación/desempañamiento
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Los espejos están dotados de resistencias
que entran en función cuando se acciona
la luneta térmica (pulsando la tecla
().
ADVERTENCIA La función es tempori-
zada y se desactiva automáticamente des-
pués de algunos minutos.
fig. 26F0M0028m
fig. 27F0M0030m
fig. 28F0M0250m
Para plegar los espejos
En caso de necesidad (por ejemplo, cuan-
do el volumen del espejo crea dificultades
para transitar por pasos angostos) es po-
sible plegar los espejos desplazándolos de
la posición 1-fig. 28a la posición 2.
37
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CALEFACCIÓN DEL
HABITÁCULO
Proceda como sigue:
❒gire el mando Aal sector rojo;
❒gire el mando Ca la posición deseada;
❒gire el mando Ba la velocidad deseada.CALEFACCIÓN RÁPIDA DEL
HABITÁCULO
Para obtener una calefacción más rápida,
proceda come sigue:
❒gire el mando Aal sector rojo;
❒active la recirculación del aire interior
pulsando la tecla D(led de la tecla en-
cendido);
❒gire el mando Ca ©;
❒gire el mando Ba 4-(velocidad má-
xima del ventilador).
Luego, intervenga en los mandos para
mantener las condiciones de confort de-
seadas y pulse la tecla Dpara desactivar la
recirculación del aire interior (led de la te-
cla apagado).
ADVERTENCIA Con el motor frío espe-
re algunos minutos para que el líquido de
la instalación alcance la mejor tempera-
tura de funcionamiento.DESEMPAÑAMIENTO /
DESCONGELACIÓN RÁPIDA DE
LOS CRISTALES DELANTEROS
(PARABRISAS Y CRISTALES
LATERALES)
Proceda como sigue:
❒gire el mando Aal sector rojo;
gire el mando Ba 4
-(velocidad máxi-
ma del ventilador);
❒gire el mando Ca -;
❒desactive la recirculación del aire inte-
rior pulsando la tecla D(led de la te-
cla apagado).
38
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
DESEMPAÑAMIENTO /
DESCONGELACIÓN DE LA
LUNETA TÉRMICA Y DE LOS
ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
(para versiones/paises,
donde esté previsto) fig. 33
Pulse la tecla Apara activar esta función;
su activación se indica con el led de la te-
cla encendido.
La función es temporizada y se desactiva
automáticamente después de 20 minutos.
Para excluir antes la función, vuelva a pul-
sar la tecla A.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en
la parte interna del cristal posterior sobre
los filamentos de la luneta térmica para
evitar que se dañe. Una vez desempañados / descongelados el
parabrisas y los cristales, mueva los man-
dos para seleccionar las condiciones de
confort deseadas.
ADVERTENCIA La climatización es muy
útil para desempañar los cristales más rá-
pidamente, ya que deshumidifica el aire.
Regule los mandos como se ha descrito
anteriormente y active la climatización,
pulsando la tecla E(led de la tecla encen-
dido).Antiempañamiento de los cristales
En caso de gran humedad exterior, lluvia
y/o grandes diferencias de temperatura en-
tre el habitáculo y el exterior, le aconseja-
mos realizar lo siguiente para prevenir el
empañamiento de los cristales:
❒gire el mando Aal sector rojo;
❒desactive la recirculación del aire inte-
rior pulsando la tecla D(led de la te-
cla apagado);
❒gire el mando Ca -con posibilidad
de pasar a la posición
®en caso de
que no se tengan indicios de empaña-
miento de los cristales;
❒gire el mando Ba la 2avelocidad.
ADVERTENCIA El climatizador es muy
útil para prevenir el empañamiento de los
cristales en caso de gran humedad del am-
biente ya que deshumidifica el aire que en-
tra en el habitáculo.
fig. 33F0M0038m