67
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Inicialización del sistema elevalunas
Después de una eventual desconexión de
la batería o de la interrupción del fusible
de protección, es necesario inicializar nue-
vamente el funcionamiento del sistema.
Procedimiento de inicialización:
❒ponga el cristal que se desea inicializar
en funcionamiento manual y en posición
de fin de recorrido superior;
❒una vez alcanzado el fin de recorrido
superior mantenga accionado el mando
de subida por lo menos durante 1 se-
gundo.
El uso inapropiado de los
elevalunas eléctricos puede
ser peligroso. Antes y durante su ac-
cionamiento, compruebe siempre que
las personas no estén expuestas al
riesgo de lesiones provocadas tanto
directamente por los cristales en mo-
vimiento como por objetos persona-
les que pueden ser arrastrados o gol-
peados contra los mismos. Al bajar
del coche, quite siempre la llave de
contacto del conmutador de arran-
que para evitar que los elevalunas
eléctricos, accionados inadvertida-
mente, se conviertan en un peligro
para los pasajeros que permanecen
en su interior.
ADVERTENCIA
Puerta del lado pasajero delantera
y traseras (para versiones/paises,
donde esté previsto)
En el apoyabrazos interior de la puerta de-
lantera del lado pasajero y de las puertas
traseras hay unos interruptores A-fig. 74
para que dirigen el movimiento del cristal
correspondiente.
fig. 74F0M018Ab
69
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
APERTURA DE EMERGENCIA
DE LA PUERTA DEL MALETERO
fig. 78
Para poder abrir el maletero desde el in-
terior, en caso de que esté descargada la
batería del coche, o como consecuencia
de una anomalía en la cerradura eléctrica
de la puerta del mismo maletero, proce-
da como sigue:
❒incline completamente los asientos tra-
seros (consulte el apartado “Ampliación
del maletero” en este capítulo);
❒desde el interior del maletero, presio-
ne la palanca B.Ampliación total fig. 80
Si se inclina completamente el asiento tra-
sero se puede disponer del volumen má-
ximo de carga.Para ello, proceda como sigue:
❒baje completamente los reposacabezas
del asiento trasero;
❒compruebe que las cintas de los cintu-
rones estén bien extendidas y no re-
torcidas;
❒incline los respaldos hacia adelante;
❒levante las manillas Ay B-fig. 79para
desbloquear los respaldos y colocarlos
sobre el asiento.
ADVERTENCIA En caso de que, después
de inclinar completamente el asiento tra-
sero sea necesario quitar la repisa poste-
rior, póngala como se indica en la fig. 82.
fig. 78F0M0095mfig. 79F0M086Abfig. 80F0M087Ab
70
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Controle que el respaldo esté engancha-
do correctamente en ambos lados para
evitar que, en caso de un frenado brus-
co, el respaldo pueda desplazarse hacia
adelante provocando lesiones a los pasa-
jeros.EXTRACCIÓN DE LA REPISA
POSTERIOR
Si se desea quitar la repisa para ampliar la
superficie del maletero: suelte los extremos
superiores A-fig. 83de los dos tirantes sa-
cando los ojales de los pernos, desengan-
che y gire la repisa posterior en su aloja-
miento y suelte los dos pernos fig. 84de
sus alojamientos laterales.
Después de quitar la repisa se puede co-
locar transversalmente entre los respal-
dos de los asientos delanteros y el res-
paldo abatido del asiento trasero fig. 82. Para volver a colocar el asiento
trasero en su posición normal
fig. 81
Levante los respaldos empujándolos hacia
atrás hasta oír el “clic” de bloqueo de am-
bos mecanismos de enganche.
Coloque las hebillas de los cinturones de
seguridad hacia arriba y el asiento en su
posición normal.
ADVERTENCIA El respaldo está correc-
tamente enganchado cuando ya no se ve
la “banda roja” ubicada al lado de las pa-
lancas para reclinar el respaldo. Al volver
a colocar el respaldo en su posición nor-
mal preste atención de oír el “clic” de blo-
queo para comprobar que se ha engan-
chado correctamente.
fig. 83F0M0101m
fig. 82F0M020Abfig. 81F0M088Abfig. 84F0M0222m
73
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Por razones de seguridad el
capó debe estar cerrado co-
rrectamente durante la marcha. Por
lo tanto si se advierte que no está
bien bloqueado, pare inmediatamen-
te el coche y cierre correctamente el
capó.
ADVERTENCIA
La colocación errónea de la
varilla podría provocar la ca-
ída violenta del capó.
ADVERTENCIA
Realice estas operaciones
sólo antes de emprender la
marcha (con el coche parado).
ADVERTENCIA
BACA Y PORTAESQUÍS
Los enganches anteriores de predisposi-
ción están ubicados en los puntos A-
fig. 92.
Los enganches posteriores de predispo-
sición están ubicados en los puntos Bin-
dicados por la serigrafía (
O) presente en
los cristales laterales traseros.
ADVERTENCIA Respete escrupulosa-
mente las instrucciones de montaje con-
tenidas en el kit. El montaje debe ser re-
alizado por personal especializado.
Después de recorrer algunos
kilómetros, vuelva a contro-
lar que los tornillos de fijación de los
enganches estén bien apretados.
ADVERTENCIA
Respete escrupulosamente
las disposiciones legislativas
vigentes que conciernen a las
dimensiones máximas.
Distribuya uniformemente la
carga y tenga en cuenta el
viento lateral durante la conducción.
ADVERTENCIA
No supere nunca los pesos
máximos permitidos (consul-
te el capítulo “Características
técnicas”.
fig. 92F0M023Ab
74
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
FA R O S
ORIENTACIÓN DEL HAZ
LUMINOSO
Una correcta orientación de los faros es
determinante para la seguridad y el con-
fort del conductor y de los otros usuarios
de la carretera. Los faros deben estar co-
rrectamente orientados para garantizar las
mejores condiciones de visibilidad cuando
se viaja con las luces encendidas. Para su
control y regulación, acuda a un taller de
la Red de Asistencia Abarth.REGULADOR DE LA
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS
Funciona con la llave de contacto en po-
sición MARy las luces de cruce encen-
didas. Con el coche cargado, se inclinan
hacia atrás, alzando el haz luminoso. Por
lo tanto, en este caso, es necesario volver
a orientarlos correctamente.Regulación de la orientación de los
faros fig. 93
Para regularlos intervenga en las teclas Ò
y situadas en el panel de mando.
La pantalla del tablero de instrumentos vi-
sualiza la posición correspondiente a la re-
gulación.
Posición 0- una o dos personas en los
asientos delanteros.
Posición 1- cinco personas.
Posición 2- cinco personas + carga en el
maletero.
Posición 3- conductor + carga máxima
admitida en el maletero.
ADVERTENCIA Controle la orientación
de los faros cada vez que se cambie el pe-
so de la carga transportada.
ORIENTACIÓN DE LOS
FAROS ANTINIEBLA
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Para el control y su eventual regulación
acuda a un taller de la Red de Asistencia
Abarth.
fig. 93F0M0103m
75
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
REGULACIÓN DE LOS FAROS
EN EL EXTRANJERO fig. 94-95
Las luces de cruce están orientadas para
la circulación según el país de primera co-
mercialización. En los países con circula-
ción opuesta, para no deslumbrar a los ve-
hículos que viajan en dirección contraria,
hay que modificar la orientación del haz
luminoso aplicando un adhesivo no trans-
parente, estudiado específicamente para
ello.
Este adhesivo está disponible en la Line-
accessori Abarth de la Red de Asistencia
Abarth.
El ejemplo ilustrado se refiere al paso de
la conducción con circulación a la iz-
quierda a la con circulación a la derecha.
fig. 94F0M0105m
fig. 95F0M0106m
76
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Cuando el ABS está interviniendo advier-
te las pulsaciones del pedal de freno y un
ruido: esto indica que es necesario adaptar
la velocidad al tipo de carretera en la que
se está viajando.
Si el ABS interviene, es señal
que se está alcanzando el lí-
mite de adherencia entre los neumá-
ticos y el firme de la carretera: será
necesario disminuir la velocidad para
adaptar la marcha a la adherencia
disponible.
ADVERTENCIA
SISTEMA ABS
Si nunca antes se ha utilizado un vehículo
equipado con ABS, le aconsejamos apren-
der a utilizarlo realizando una prueba pre-
liminar sobre un terreno resbaladizo, na-
turalmente en condiciones de seguridad y
respetando las normas de circulación del
país en el que se circula y le aconsejamos
también leer atentamente las siguientes ins-
trucciones.
El ABS forma parte del sistema de frenos
que evita, en cualquier condición del firme
de la calzada e intensidad de la acción de
frenado, bloquear las ruedas impidiendo
que patinen con el fin de garantizar el ple-
no control del coche incluso durante un
frenazo de emergencia. A su vez, el siste-
ma EBD (Distribuidor electrónico de la
fuerza de frenado) completa el sistema de
frenos permitiendo distribuir la fuerza en-
tre las ruedas delanteras y traseras.
El ABS aprovecha toda la
adherencia disponible, sin
embargo no puede aumentarla; por
lo tanto, debe prestar atención sobre
firmes resbaladizos sin correr riesgos
injustificados.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA Para obtener el máximo
rendimiento del sistema de frenos, es ne-
cesario recorrer 500 km aproximada-
mente para su ajuste (con el coche nue-
vo o después de haber sustituido las pas-
tillas / discos): durante este período es
oportuno no frenar en modo brusco, con-
tinuo ni prolongadamente.
BRAKE ASSIST
(asistencia durante los frenados de
emergencia) (para versiones/
paises, donde esté previsto)
El sistema, que no se puede excluir, re-
conoce el frenazo de emergencia (en fun-
ción de la velocidad con la que se pisa el
pedal del freno) y garantiza un aumento
de presión hidráulica de soporte de los
frenos a del conductor, permitiendo in-
tervenir más rápidamente y en modo más
potente en el sistema de frenos.
El Brake Assist está desactivado en los co-
ches equipados con sistema ESP, en caso
de avería en este sistema, se enciende el
testigo
ájunto con un mensaje que se vi-
sualiza en la pantalla multifunción (para
versiones/paises, donde esté previsto).
SISTEMA ESP
(Electronic Stability
Program)
Es un sistema de control de la estabilidad
que contribuye a poner el coche en la tra-
yectoria correcta en caso de pérdida de
adherencia de los neumáticos.
Por lo tanto, la acción del sistema ESP es
muy útil cuando cambian las condiciones de
adherencia del firme de la carretera.
Cuando el coche esté equipado con los
sistemas ESP, ASR y Hill Holder (para ver-
siones/paises, donde esté previsto) tam-
bién están presentes los sistemas MSR (re-
gulación del par de frenado motor en el
cambio de marcha de reducción) y HBA
(aumento automático de la presión du-
rante un frenado de pánico).
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Se indica con el testigo
áparpadeando en
el tablero de instrumentos para informar
que el coche está en condiciones críticas
de estabilidad y adherencia.
Cuando el ABS está intervi-
niendo y advierte las pulsa-
ciones del pedal de freno, no hay que
disminuir la presión, se debe seguir pi-
sando el pedal sin ningún temor; de
este modo, el coche se detendrá en el
menor espacio posible, tanto como
permita el estado del firme de la cal-
zada.
ADVERTENCIA
78
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS