Page 41 of 88

SAU16841
Rodaje del motor
No existe un periodo más importante
para la vida del motor que el com-
prendido entre 0 y 1600 km (1000 mi).
Por esta razón, debe leer atentamen-
te el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo
fuerce excesivamente durante los pri-
meros 1600 km (1000 mi). Las dife-
rentes piezas del motor se desgastan
y pulen hasta sus holguras correctas
de trabajo. Durante este periodo debe
evitar el funcionamiento prolongado a
todo gas o cualquier condición que
pueda provocar el sobrecalentamien-
to del motor.
SAU17050
0~1000 km (0~600 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a
más de 1/3 de gas.
1000~1600 km (600~1000 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a
más de 1/2 de gas.
SCA11660
ATENCIÓN:
A los 1000 km (600 mi) de funciona-
miento se debe cambiar el aceite
del motor y el aceite del engranaje
final.
A partir de 1600 km (1000 mi)
Ya puede utilizar el vehículo normal-
mente.
SCA11650
ATENCIÓN:
Si surge algún problema
durante el rodaje del motor lle-
ve inmediatamente el vehículo
a un concesionario Yamaha
para que lo revise.
SAU17212
Estacionamiento
Cuando aparque, pare el motor y qui-
te la llave del interruptor principal.
SWA10310
s s
ADVERTENCIA
El motor y el sistema de esca-
pe pueden calentarse mucho;
estacione en un lugar en el que
resulte difícil que los peatones
o los niños puedan tocarlos.
No estacione en una pendiente
o sobre suelo blando, ya que el
vehículo puede volcar.
SCA10380
ATENCIÓN:
No estacione nunca en un lugar
donde exista peligro de incendio
por la presencia, por ejemplo, de
rastrojos u otros materiales infla-
mables.
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-4
5
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 7
Page 42 of 88

SAU17280
La seguridad es una obligación del
propietario. Con una revisión, ajuste y
engrase periódicos su vehículo se
mantendrá en el estado más seguro y
eficaz posible. En las páginas siguien-
tes se explican los puntos de revisión,
ajuste y engrase más importantes.
Los intervalos que se indican en el
cuadro de mantenimiento y engrase
periódicos deben considerarse sim-
plemente como una guía general en
condiciones normales de conduc-
ción. No obstante, DEPENDIENDO
DE LA METEOROLOGÍA, EL TERRE-
NO, EL ÁREA GEOGRÁFICA Y LAS
CONDICIONES PARTICULARES DE
USO, PUEDE SER NECESARIO
ACORTAR LOS INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO.
SWA10320
s s
ADVERTENCIA
Si no está familiarizado con los tra-
bajos de mantenimiento, confíelo a
un concesionario Yamaha.
SWA10330
s s
ADVERTENCIA
Este scooter está diseñado para
utilizarlo únicamente en vías pavi-
mentadas. Si lo utiliza en condicio-
nes anormales de polvo, barro o
humedad debe limpiar o cambiar el
filtro de aire con mayor frecuencia;
de lo contrario el motor puede des-
gastarse rápidamente. Pregunte en
un concesionario Yamaha cuáles
son los intervalos de mantenimien-
to adecuados.
SAU17520
Juego de herramientas del
propietario
1. Juego de herramientas del propietario
El juego de herramientas del propie-
tario se encuentra en el interior del
compartimiento porta objetos debajo
del asiento. (Véase la página 3-14.)
El objeto de la información de servicio
que se incluye en este manual y de
las herramientas que se suministran
en el juego de herramientas del pro-
pietario es ayudarle a realizar las ope-
raciones de mantenimiento preventi-
vo y las pequeñas reparaciones. Sin
embargo, para realizar correctamente
algunos trabajos de mantenimiento
puede necesitar herramientas adicio-
1
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-1
6
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 8
Page 43 of 88
nales, como por ejemplo una llave
dinamométrica.
NOTA:
Si no dispone de las herramientas o la
experiencia necesarias para realizar
un trabajo determinado, confíelo a un
concesionario Yamaha.
SWA10350
s s
ADVERTENCIA
Las modificaciones no aprobadas
por Yamaha pueden provocar una
pérdida de prestaciones y la inse-
guridad del vehículo. Consulte a un
concesionario Yamaha antes de
realizar cualquier cambio.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-2
6
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 9
Page 44 of 88

SAU17706
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos
NOTA:
Las comprobaciones anuales deben efectuarse cada año, salvo si en su lugar se \
realiza un mantenimiento
basado en el kilometraje.
A partir de los 50000 km, repita los intervalos de mantenimiento desde el de los 10000 km.
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requieren herra-
mientas y datos especiales, así como cualificación técnica.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-3
6
LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROSCOMPRO-
Nº ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN (x 1000 Km)
BACIÓN
DE MANTENIMIENTO 110203040ANUAL
1* Línea de combustible • Comprobar si los tubos de gasolina están
agrietados o dañados. √√√√ √
• Comprobar estado.
2 Bujía • Limpiar y ajustar la distancia entre electrodos. √√
• Cambiar.
√√
3* Válvulas • Comprobar holgura de la válvula.
• Ajustar. √√
4
Filtro de aire • Cambiar. √√
5 Filtro de aire de la caja
de la correa trapezoidal • Limpiar.
√√√√
• Comprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe
6* Freno delantero alguna fuga. √√ √ √√ √
• Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
1C0-F8199-S3.qxd 11/1/07 07:57 Página 10
Page 45 of 88

LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS COMPRO-
Nº ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN (x 1000 Km)
BACIÓN
DE MANTENIMIENTO 110203040ANUAL
• Comprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe
7* Freno trasero alguna fuga. √√ √ √√ √• Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
8*
Tubo de freno • Comprobar si está agrietado o dañado.
√√√√ √• Cambiar. Cada 4 años
9*Ruedas • Comprobar si están descentradas o dañadas. √√√√
• Comprobar la profundidad del dibujo y si está dañado.
10 * Neumáticos • Cambiar si es necesario.
√√√√ √
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
11 * Cojinetes de rueda • Comprobar si los cojinetes están flojos o dañados. √√√√
• Comprobar el juego de los cojinetes y si la dirección
12 * Cojinetes de dirección está dura.
√√ √ √√• Lubricar con grasa a base de jabón de litio. Cada 20000 km
13 * Fijaciones del bastidor • Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos
estén correctamente apretados. √√√√ √
14 Caballete lateral,
• Comprobar funcionamiento.
caballete central• Lubricar. √√√√ √
15 * Interruptor del caballete
lateral • Comprobar funcionamiento.
√√ √ √√ √
16 *Horquilla delantera • Comprobar funcionamiento y si existen fugas de aceite. √√√√
17 * Conjuntos
• Comprobar funcionamiento y si los amortiguadores
amortiguadores pierden aceite. √√√√
18 *
Inyección de gasolina • Compruebe el ralentí del motor. √√ √ √√ √
• Cambiar. (Véanse las página 6-8.) √Cuando el indicador de cambio de
19
Aceite de motor aceite parpadee (cada 3000 km)
• Comprobar nivel de aceite y si existen fugas. Cada 3000 km √
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
1C0-F8199-S3.qxd 11/1/07 07:57 Página 11
Page 46 of 88

LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS COMPRO-
Nº ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN (x 1000 Km)
BACIÓN
DE MANTENIMIENTO 110203040ANUAL
20 * Tamiz de aceite
• Limpiar. √
del motor
21 *Sistema de
• Comprobar nivel de líquido refrigerante y si existen fugas. √√√√ √refrigeración• Cambiar. Cada 3 años
22Aceite de la transmisión
• Comprobar si existen fugas. √√ √final• Cambiar. √√√√
23 *Correa trapezoidal • Cambiar. Cada 20000 km
24 * Interruptores de freno
delantero y trasero • Comprobar funcionamiento.
√√ √ √√ √
25Piezas móviles y cables • Lubricar. √√√√ √
Caja del puño del • Comprobar funcionamiento y juego.
26 * • Ajustar el juego del cable del acelerador si es necesario. √√√√ √
acelerador y cable
• Lubricar la caja del puño de acelerador y el cable.
27 * Luces, señales e
• Comprobar funcionamiento.
interruptores • Ajustar la luz del faro. √√ √ √√ √
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-5
6
SAUM2070
NOTA:
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando conduzca en lugares especialmente húmedos o polvo-
rientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
• Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
• Cada dos años, cambie el líquido de frenos.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
1C0-F8199-S3.qxd 11/1/07 07:57 Página 12
Page 47 of 88

SAU18730
Desmontaje y montaje de los
carenados y el panel
Los carenados y el panel que se
muestran más arriba deben desmon-
tarse para poder realizar algunas de
las operaciones de mantenimiento
que se describen en este capítulo.
Consulte este apartado cada vez que
necesite desmontar y montar un care-
nado o el panel.
SAU18900
Carenado A
Para desmontar el car
enado
1. Tornillos
1. Quite los pernos del carenado.2. Desconecte los conectores de
los cables de los intermitentes y
seguidamente desmonte el care-
nado.
Para montar el car
enado
1. Conecte los conectores de los
cables de los intermitentes.
2. Coloque el carenado en su posi-
ción original.
3. Coloque los pernos del carena-
do.
SAU18790
Carenado B
Para desmontar el car
enado
1. Tornillos
Quite los tornillos y seguidamente
desmonte el carenado.Para montar el car
enado
Coloque el carenado en su posición
original y apriete los tornillos.
SAUM1250
Panel A
Para desmontar el panel
1. Abra el compartimento porta
objetos. (Véase la página 3-15.)
1. Tornillos
2. Quite los tornillos y seguidamen-
te desmonte el panel.
Para montar el panel
1. Coloque el panel en su posición
original y apriete el tornillo.
2. Cierre el compartimento porta
objetos.
1
1
11
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-6
6
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 13
Page 48 of 88

SAUS1280
Comprobación de la bujía
La bujía es un componente importan-
te del motor que resulta fácil de com-
probar. El calor y los depósitos de
material provocan la erosión lenta de
cualquier bujía, por lo que esta debe
desmontarse y comprobarse de
acuerdo con el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Además,
el estado de la bujía puede reflejar el
estado del motor.
Para desmontar la bujía
1. Abra el asiento. (Consulte la
página 3-14).
2. Desmonte el compartimento por-
ta objetos de debajo del asiento
extrayendo los pernos.
1. Compartimento porta objetos trasero
2. Pernos1. Tapa de bujía
3. Retire la tapa de bujía.
1. Llave de bujías
4. Desmonte la bujía como se
muestra, con la llave de bujías
incluida en el juego de herra-
mientas del propietario.Para revisar la bujía
1. Compruebe que el aislamiento
de porcelana que rodea al elec-
trodo central en cada bujía tenga
un color canela de tono entre
medio y claro (este es el color
ideal cuando se utiliza la motoci-
cleta normalmente).
NOTA:
Si la bujía presenta un color clara-
mente diferente, puede que el motor
esté averiado. No trate de diagnosti-
car usted mismo estas averías. No
obstante, haga revisar la motocicleta
en un concesionario Yamaha.
2. Compruebe la erosión del elec-
trodo y la acumulación excesiva
de carbono u otros depósitos en
la bujía; cámbiela según sea
necesario.
Bujía especificada:
NGK/DPR8EA-9
1
1
2
1
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-7
6
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 14