Page 121 of 329

Luces y visibilidad119
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
Tenga en cuenta las prescripciones lega les al utilizar los dispositivos de
señalización e iluminación descritos.
•
No ponga pegatinas en el parabrisas delante del sensor. Podría causar
perturbaciones o fallos en el encendido automático de luces.
Función coming/leaving home*
Gracias a la función coming/leaving home el vehículo
ilumina de manera automática su entorno en la oscuridad.Función Coming Home*
Para activar la función
– Coloque el conmutador de luces en la posición
o en “Auto” en
los vehículos equipados con encendido automático de luces.
– Retirar la llave de la cerradura de encendido.
Para desactivar la función
– Coloque el conmutador de luces en la posición 0
Cuando el sistema está activado, se encienden en la oscuridad la luz de
cruce, las luces traseras y la iluminación de las matrículas durante 40
segundos después de cerrar el vehículo.
Si alguna de las puertas o el portón trasero están abiertos, la luz de cruce, las
luces traseras y la iluminación de la matrícula permanecen encendidas
durante aprox. 90 segundos. Si antes de finalizar este tiempo, se cierran
todas las puertas y el portón trasero, entonces se dispondrá de los 40
segundos de iluminación. Sin embargo, si todas las puertas y el portón
trasero se cierran después de consumidos los 90 segundos, el sistema habrá
quedado desactivado y no se encenderá la iluminación. Si desea activar de nuevo el sistema,
deberá proceder desde el principio.
La duración de esta iluminación, viene ajustada de fábrica.
Función leaving home*
La función se activa al desbloquear el vehículo con el mando a distancia. En
la oscuridad, la función leaving home enciende la luz de cruce, las luces
traseras y la iluminación de las matrículas, durante un tiempo aproximado de
40 segundos.
Con el conmutador de luces a la posición “0” no se activa la función leaving
home.
Nota
•
Si a menudo durante la noche, se utiliza el vehículo para realizar reco-
rridos cortos , al utilizar siempre la función coming/leaving home, se
descarga mucho la batería. Para que esto no ocurra, realice también, de vez
en cuando, recorridos más largos.
•
Deben tenerse en cuenta las prescripciones legales al utilizar los disposi-
tivos de señalización y de iluminación descritos.
•
En los vehículos equipados con cuadro “D ot Matrix”, el tiempo de Coming
home (40 segundos aprox), puede ajus tarse en el menú “Configuración,
luces y visibilidad”
s2ps.3.book Seite 119 Freitag, 20. Juli 2007 4:03 16
Page 122 of 329

Luces y visibilidad
120Iluminación de instrumentos y mandos / regulación del alcance de los faros Iluminación de instrumentos y mandos
Con las luces encendidas se puede regular la intensidad de la luz de los
instrumentos y mandos girando la ruedecilla moleteada ⇒fig. 75 .
Regulación del alcance de los faros
Con el regulador eléctrico del alcance de los faros se pueden adaptar los
faros sin escalonamientos al estado de carga del vehículo. Con ello se evita
deslumbrar más de lo normal a los conductores que circulan en sentido
contrario. Al mismo tiempo, regulando correctamente el alcance de los faros
se consiguen mejores condiciones de visibilidad para el conductor.
Los faros sólo pueden ajustarse estando la luz de cruce encendida. Para bajar
el haz de luz gire la ruedecilla hacia abajo desde la posición básica 0.
Los vehículos equipados con faros xenon, incorporan regulador automático
del alcance de luces. Regulación dinámica del alcance de las luces
Los vehículos con lámparas de descarga de gas
(“luz de xenon”) disponen de
una regulación dinámica del alcance de las luces . De este modo, al encender
las luces, el alcance de las mismas se regula en función del estado de carga
del vehículo y, al acelerar y frenar , los “movimientos de cabeceo” se
compensan automáticamente.
Los vehículos con lámparas de descarga de gas no disponen del regulador
del alcance de las luces.
Faros autodireccionables*
Al circular por curvas se ilumina mucho mejor la zona rele-
vante de la carretera.La luz de curva tiene la ventaja de iluminar mejor la zona de la curva y el
borde de la calzada. La luz dinámica se controla de un modo automático en
función de la velocidad de marcha y del ángulo de giro del volante.
Fig. 75 Tablero de instru-
mentos: reguladores de la
iluminación de instru-
mentos y mandos y del
alcance de los faros
A1
A1
A2
A2
A2
Fig. 76
s2ps.3.book Seite 120 Freitag, 20. Juli 2007 4:03 16
Page 123 of 329

Luces y visibilidad121
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Los dos faros principales basculan en ángulos diferentes para evitar que
delante del vehículo quede una oscuridad excesiva.
Nota
El sistema funciona a partir de una velocidad aproximada de 10 km/h.Intermitentes de emergencia
En caso de peligro, los intermitentes de emergencia sirven
para llamar la atención de los demás conductores sobre su
vehículo.
Si su vehículo se queda parado:
1. Aparque el vehículo a una distancia prudencial del tráfico rodado. 2. Pulse el conmutador para encender los intermitentes de emer-
gencia ⇒.
3. Pare el motor.
4. Ponga el freno de mano.
5. Engrane la 1ª marcha en los vehículos con cambio manual y coloque la palanca selectora en P si se trata de un vehículo con
cambio automático.
6. Utilice el triángulo de preseñalización para indicar la posición de su vehículo de manera que no represente un peligro para otros
usuarios de la vía.
7. Lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehículo.
Encienda los intermitentes de emergencia cuando, por ejemplo:•
se aproxime a un atasco,
•
se produzca una situación de emergencia,
•
el vehículo se quede parado por una avería técnica,
•
remolque a otro vehículo o sea remolcado.
Cuando los intermitentes de emergencia están conectados, todos los inter-
mitentes del vehículo parpadean de form a simultánea. Es decir, que tanto los
testigos de los intermitentes
como el testigo del conmutador
parpa-
dean de forma simultánea. Los intermitentes simultáneos de emergencia
funcionan también con el encendido desconectado.
Encendido de los intermitentes de emergencia
Los intermitentes de emergencia se encienden automáticamente en caso de
frenazo brusco a una velocidad superior a los 60 Km/h o en caso de que el
ABS actúe de forma prolongada, con el fin de avisar a los vehículos que
Fig. 77 Tablero de instru-
mentos: conmutador de
los intermitentes de emer-
gencia
s2ps.3.book Seite 121 Freitag, 20. Juli 2007 4:03 16
Page 124 of 329

Luces y visibilidad
122circulan por detrás. Si se acelera o se continúa a más de 40 Km/h, los inter-
mitentes de emergencia se apagan automáticamente.
¡ATENCIÓN!
•
Un vehículo que quede inmovilizado en la vía comporta un elevado
riesgo de accidente. Utilice siempre los intermitentes de emergencia y un
triángulo de preseñalización para indicar la posición de su vehículo de
manera que no represente un peligro para terceros.
•
A causa de las altas temperaturas que se pueden alcanzar en el catali-
zador, no debe aparcase nunca el vehículo en una zona donde pueda entrar
en contacto con materiales altamente inflamables como, por ejemplo,
hierba seca o gasolina derramada, de lo contrario existe peligro de
incendio.Nota
•
La batería del vehículo se descarga (i ncluso con el encendido desconec-
tado) cuando los intermitentes de emergencia permanecen encendidos
durante un periodo de tiempo largo.
•
Tenga en cuenta las prescripciones lega les al utilizar los intermitentes de
emergencia.
Palanca de intermitentes y de luz de carretera
Con dicha palanca pueden activa rse, además de los intermi-
tentes y la luz de carretera, la luz de estacionamiento y las
ráfagas de luz.La palanca de intermitentes y de luz de carretera tiene las siguientes
funciones:
Encender los intermitentes
– Desplace la palanca hacia arriba hasta el tope ⇒fig. 78 para
encender el intermitente derecho o bien hacia abajo , para
encender el intermitente izquierdo.
Encender el intermitente al cambiar de carril
– Mueva la palanca hacia arriba o hacia abajo sólo hasta el punto de presión y suéltela. El intermitente parpadea varias
veces. El testigo de control correspondiente también parpadea.
Fig. 78 Palanca de inter-
mitentes y de luz de carre-
tera
A1
A2
A1
A2
s2ps.3.book Seite 122 Freitag, 20. Juli 2007 4:03 16
Page 125 of 329

Luces y visibilidad123
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Encender y apagar la luz de carretera
– Gire el mando de las luces hasta la posición
.
– Desplace la palanca hacia adelante ⇒página 122, fig. 78
para encender la luz de carretera.
– Desplace la palanca a la posición inicial para apagar la luz de carretera.
Ráfagas de luz
– Desplace la palanca hacia el volante para accionar las ráfagas de luz.
Luz de estacionamiento
– Desconecte el encendido y retire la llave del contacto.
– Desplace la palanca de los intermitentes hacia arriba o hacia abajo para encender la luz derecha o la luz izquierda de estacio-
namiento.
¡ATENCIÓN!
La luz de carretera puede deslumbrar a otros conductores, con el consi-
guiente peligro de accidente. Utilice la luz de carretera o las ráfagas de luz
siempre y cuando no deslumbre a los demás conductores.
Nota
•
Los intermitentes funcionan sólo con el encendido conectado. El testigo
correspondiente
o del cuadro de instrumentos parpadea. Al poner el
intermitente, el testigo de control
parpadea siempre y cuando el
remolque esté conectado correctamente al vehículo. Si alguna bombilla de
los intermitentes no funciona, la cadenc ia con la que parpadea el testigo de control se duplica. Si alguna de las bombillas de los intermitentes del
remolque no funciona, el testigo de control
no se enciende. Cambie la
bombilla.
•
La luz de carretera se enciende sólo si la luz de cruce ya está encendida.
En el cuadro de instrumentos se encenderá entonces el testigo
.
•
Las ráfagas de luz permanecen encendidas mientras se mantenga
desplazada la palanca, aunque no se hayan encendido las luces. En el cuadro
de instrumentos se encenderá entonces el testigo
.
•
Cuando la luz de estacionamiento está conectada, se iluminan en el lado
correspondiente del vehículo el faro con la luz de posición y la luz trasera. La
luz de estacionamiento sólo funciona si la llave de encendido está fuera del
contacto. Si la luz de estacionamiento está encendida, sonará una señal
acústica mientras la puerta del conductor permanezca abierta.
•
Cuando retire la llave de encendid o sin haber apagado los intermitentes
se escuchará una señal de advertencia mientras la puerta del conductor
permanezca abierta. Tiene por objeto recordarle que apague los intermi-
tentes, a menos que quiera dejar encendida la luz de estacionamiento.
A3
A4
s2ps.3.book Seite 123 Freitag, 20. Juli 2007 4:03 16
Page 126 of 329

Luces y visibilidad
124Luces interioresLuz interior delantera tipo 1Con el mando ⇒fig. 79 puede seleccionar las siguientes posiciones:
Conexión por contacto de puerta
Conmutador basculante en posición plana (sin pulsar). La iluminación inte-
rior se enciende automáticamente en cuanto se desbloquea el vehículo o se
retira la llave de contacto. Y se apaga aprox. 20 segundos después de cerrar
las puertas. Al bloquear el vehículo o al conectar el encendido también se
apagan la luces del habitáculo.
Encender la luz interior
Pulsar el conmutador a la posición
.
Apagar la luz interior O
Pulsar el conmutador a la posición O ⇒fig. 79 .
Nota
Si no están cerradas todas la puertas, la luz interior se apagará transcurridos
10 minutos, cuando se haya retirado la llave de contacto y se haya conectado
la conexión por contacto de puerta. De este modo se evita que se descargue
la batería del vehículo.Luz interior delantera tipo 2Con el mando ⇒ fig. 80 puede seleccionar las siguientes posiciones:
Conexión por contacto de puerta
Conmutador basculante en posición plana (sin pulsar). La iluminación inte-
rior se enciende automáticamente en cuanto se desbloquea el vehículo o se
retira la llave de contacto. Y se apaga aprox. 20 segundos después de cerrar
las puertas. Al bloquear el vehículo o al conectar el encendido también se
apagan la luces del habitáculo.
Fig. 79 Revestimiento
interior del techo: ilumi-
nación delantera del habi-
táculo
AA
Fig. 80 Revestimiento
interior del techo: ilumi-
nación delantera del habi-
táculo
AA
s2ps.3.book Seite 124 Freitag, 20. Juli 2007 4:03 16
Page 127 of 329
Luces y visibilidad125
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Encender la luz interior
Pulsar el conmutador a la posición
.
Apagar la luz interior O
Pulsar el conmutador a la posición O ⇒página 124, fig. 80 .
Nota
Si no están cerradas todas la puertas, la luz interior se apagará transcurridos
10 minutos, cuando se haya retirado la llave de contacto y se haya conectado
la conexión por contacto de puerta. De este modo se evita que se descargue
la batería del vehículo.Luces delanteras de lectura
Encender las luces de lectura
Pulse la tecla correspondiente ⇒fig. 81 y ⇒fig. 82 para encender la
luz de lectura.
Apagar las luces de lectura
Pulse la tecla correspondiente para apagar la luz de lectura.
Fig. 81 Revestimiento
interior del techo: luces
delanteras de lectura tipo
1
Fig. 82 Revestimiento
interior del techo: luces
delanteras de lectura tipo
2
AB
AB
s2ps.3.book Seite 125 Freitag, 20. Juli 2007 4:03 16
Page 128 of 329

Luces y visibilidad
126Luces interiores y de lectura traseras* Con el mando ⇒ fig. 83 puede seleccionar las siguientes posiciones:
Luz interior apagada 0
Con el mando en la posición ⇒fig. 83 la luz interior y las de lectura están
apagadas.
Encender las luces de lectura
Gire el mando a la posición (luz de lectura izquierda) o a la posición
(luz de lectura derecha).
Conexión por contacto de puerta
Gire el conmutador a la posición . La iluminación interior se enciende
automáticamente en cuanto se desbloquea el vehículo o se retira la llave de
contacto. La luz se apaga aprox. 20 segundos después de cerrar las puertas.
Al bloquear el vehículo o al conectar el encendido también se apagan la luces
del habitáculo. Luz interior o ambas luces de lectura encendidas
Gire el mando a la posición .
Nota
Si no están cerradas todas la puertas, la luz interior se apagará transcurridos
10 minutos, cuando se haya retirado la
llave de contacto y se haya conectado
la conexión por contacto de puerta. De este modo se evita que se descargue
la batería del vehículo.VisibilidadParasolesLos parasoles del conductor y del acompañante pueden extraerse de sus
soportes centrales y girarse hacia las puertas ⇒fig. 84 .
Fig. 83 Revestimiento
interior del techo: ilumi-
nación interior y de
lectura de la parte trasera
del habitáculo.
AC
A1
A2
A4
A3
A5
Fig. 84 Parasol del lado
del conductorA1
s2ps.3.book Seite 126 Freitag, 20. Juli 2007 4:03 16