Page 82 of 246

81
Ráfagas (fig. 89)
Se enciende la luz a ráfagas mo-
viendo la palanca hacia el volante
(posición inestable), independiente-
mente de la posición del casquillo A.Faros antiniebla
(donde esté previsto)
y pilotos antiniebla
Para encenderlos (fig. 90): gire el
casquilloBen el sentido indicado por
la flecha:
– primer impulso, posición inestable,
se encienden los faros antiniebla; el
testigo
5se enciende en el tablero de
instrumentos.
– segundo impulso, posición inesta-
ble, se encienden los pilotos antinie-
bla; el testigo
4se enciende en el ta-
blero de instrumentos.
Para apagarlos (fig. 91): gire el cas-
quilloBen el sentido indicado por la
flecha, posición inestable.Los faros y pilotos antiniebla se apa-
gan automáticamente al apagar las
luces o al volver a las luces de posi-
ción
6, por lo tanto, en caso de que
se necesite volver a encender los pilo-
tos antiniebla, es necesario repetir la
operación anterior.
Si se apaga el motor con las luces en-
cendidas, a la siguiente puesta en
marcha, se vuelven a encender auto-
máticamente.
ADVERTENCIALos pilotos anti-
niebla pueden ser molestos para los
vehículos que están detrás, por lo
tanto, no se deben utilizar si las con-
diciones de visibilidad son buenas.
fig. 89
L0B0421b
fig. 90
L0B0422b
fig. 91
L0B0423b
Page 85 of 246

84
Lavaparabrisas (fig. 94)
Funciona sólo con la llave de con-
tacto en posición M.
Tirando de la palanca ligeramente
hacia el volante (posición inestable),
independientemente de la posición del
casquilloA, entra en función el pul-
verizador del líquido del lavaparabri-
sas (donde esté previsto) y si están en-
cendidas las luces de cruce o de ca-
rretera, también el pulverizador del
lavafaros. Luego, el limpiaparabrisas
realiza tres movimientos de limpieza.Limpialuneta (fig. 95)
Funciona sólo con la llave de con-
tacto en posición M.
– gire el casquillo Ade la posición 0
a la posición
'.
Con el limpiaparabrisas funcio-
nando, al acoplar la marcha atrás, se
activa automáticamente también el
limpialuneta para permitir la máxima
visibilidad posterior.Lavaluneta (fig. 96)
Funciona sólo con la llave de con-
tacto en posición M.
– gire el casquillo Ade la posición
'
a la posición
&(posición inestable),
se activa el pulverizador del lavalu-
neta. Al mismo tiempo, el limpiapa-
rabrisas realiza un ciclo de tres movi-
mientos de limpieza.
fig. 94
L0B0426b
fig. 95
L0B0427b
fig. 96
L0B0428b
Page 87 of 246

86
LUCES DE
EMERGENCIA
(fig. 98)
Se encienden presionando el pulsa-
dorA, en cualquier posición que se
encuentre la llave de contacto.
Con el dispositivo activado, el pul-
sador parpadea y, al mismo tiempo,
se encienden los testigos EyR.
Para apagarlas, presione nueva-
mente el pulsador.El vehículo está equipado con el sis-
tema de encendido automático de las
luces de emergencia. En caso de fre-
nado repentino y prolongado, el sis-
tema enciende automáticamente las
luces de emergencia dejando de esta
forma, al conductor concentrado para
mantener el control del vehículo.
INTERRUPTOR
DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE
Es un interruptor de seguridad, con-
trolado por la centralita electrónica de
los Airbag, que se activa en caso de
choque de alta envergadura (en cual-
quier dirección), interrumpiendo la
alimentación del combustible y por
consiguiente, el motor se apaga.
En caso de intervención de este in-
terruptor, se visualiza un mensaje es-
pecífico en la pantalla del sistema in-
fotelemático CONNECT Nav +.
fig. 98
L0B0212b
El uso de las luces de
emergencia está regulado
por las normas de circula-
ción del país en el que se circula.
Por lo tanto, respete las prescrip-
ciones.
Si después de una coli-
sión advierte olor de com-
bustible o se notan pérdi-
das en el sistema de alimentación,
no reactive el interruptor para evi-
tar riesgos de incendio.
Page 102 of 246
101
El cenicero se puede utilizar en los
asientos traseros colocando el reci-
pienteDen el contenedor extraíble
portabasurasE, tal como se ilustra en
la (fig. 128).LÁMPARAS DE TECHO
Todas las lámparas de techo interio-
res son temporizadas. Se encienden y
apagan progresivamente.Lógicas de funcionamiento
Desbloqueando las puertas con el
mando a distancia o girando la llave
en la cerradura, se encienden las lu-
ces centrales y las luces de lectura de
las tres filas. El funcionamiento es
temporizado, después de algunos se-
gundos, sin abrir las puertas, las lu-
ces se apagan progresivamente.
Manteniendo presionado el pulsador
de bloqueo de la puertas en el mando
a distancia se activa la nueva función
de “localización”: se encienden, por
algunos segundos, todas las luces in-
teriores junto con los intermitentes. El
sistema reconoce esta función desde
30 metros del vehículo (distancia má-
xima).
fig. 128
L0B0291b
Page 103 of 246

102
Al girar la llave a la posición S(o sa-
cándola del conmutador) se enciende
la lámpara de techo anterior de la pri-
mera fila. El funcionamiento es tem-
porizado, después de algunos segun-
dos, las luces se apagan progresiva-
mente.
Al abrir una puerta delantera se en-
ciende la lámpara central sin las luces
de lectura, las lámparas de techo y las
luces de las puertas. El funciona-
miento es temporizado, una vez que
se han cerrado las puertas las luces se
apagan progresivamente. Al poner en
marcha el motor, las luces se apagan
progresivamente después de algunos
segundos.
Al abrir una puerta trasera se en-
ciende la lámpara central, sin las lu-
ces de lectura de las lámparas de te-
cho. El funcionamiento es tempori-
zado, después de cerrar las puertas,
las luces se apagan progresivamente.
Al abrir la puerta del maletero se en-
cienden automáticamente las luces.
Las luces se apagan progresivamente
cerrando el maletero.Lámpara de techo anterior
(fig. 129)
La lámpara de techo anterior tiene
una luz central y dos luces de lectura
laterales con el interruptor de mando
correspondiente.
Presionando los pulsadores A,B,C
se encienden las luces individual-
mente.Lámpara de techo central
y posterior (fig. 130)
La lámpara de techo central y pos-
terior tienen una luz central y dos lu-
ces de lectura laterales con el inte-
rruptor de mando correspondiente.
Presionando los pulsadores A,B,C
se encienden las luces individual-
mente.
fig. 129
L0B0532b
fig. 130
L0B0077b
Page 104 of 246
103
Luces de cortesía (fig. 131)
Con la llave de contacto en posición
M, abriendo la tapa de protección B,
se encienden las luces Aubicadas al
lado del espejo de cortesía. Las luces
permiten utilizar el espejo de cortesía
incluso con escasa iluminación.Luz de la guantera (fig. 132)
Con la llave de contacto en la posi-
ciónMla luz Ase enciende automá-
ticamente al abrir la guantera.Luces de las puertas (fig. 133)
Las luces Aubicadas en las puertas
delanteras, se encienden al abrir la
puerta correspondiente, en cualquier
posición que se encuentre la llave de
contacto.
fig. 131
L0B0086b
fig. 132
L0B0258b
fig. 133
L0B0259b
Page 105 of 246

104
Luces del maletero (fig. 134)
Al abrir la puerta del maletero se en-
cienden automáticamente las luces A
(una en cada lado) ubicadas en el re-
vestimiento lateral del maletero.
Las luces se apagan automática-
mente al cerrarlo.
ADVERTENCIADe todas formas,
las luces se apagan después de algu-
nos minutos con la puerta abierta
para proteger la carga de la batería.TOMAS DE CORRIENTE
(fig. 135)
Funcionan sólo con la llave de con-
tacto en posición My están ubicadas
respectivamente:
–Aen el panel de la tercera fila,
lado derecho;
–Ben la parte posterior de la pro-
tección del asiento lado conductor, de-
bajo del enganche de los cinturones de
seguridad.
Para utilizar las tomas de corriente
quite las tapas de protección.ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
Los elevalunas eléctricos están dota-
dos un sistema de seguridad “antipe-
llizco”. La centralita electrónica que
controla el sistema de seguridad de-
tecta la presencia de cualquier obstá-
culo durante el movimiento de cierre
del cristal, interrumpiendo e invir-
tiendo inmediatamente el recorrido
del cristal.
ADVERTENCIACon la llave de
contacto en posición So fuera del
conmutador de arranque, los elevalu-
nas permanecen activados por 1 mi-
nuto aproximadamente.
ADVERTENCIASi después de una
desconexión de la batería, el elevalu-
nas no funciona al accionar el mando
de cierre, será necesario inicializar el
sistema; suelte el mando y vuelva a
presionarlo nuevamente hasta que se
cierre completamente el cristal, man-
téngalo accionado por más de un se-
gundo después de que ha llegado al fi-
nal de su recorrido. De esta forma, el
sistema vuelve a funcionar normal-
mente.
fig. 135
L0B0087b
fig. 134
L0B0079b
Page 111 of 246

110
TRANSPORTE DE EQUIPAJE
ADVERTENCIASi viaja de noche
con el maletero cargado (en las ver-
siones sin faros Xenón ni regulador
automático) es necesario regular la al-
tura del haz luminoso de las luces de
cruce (consulte el apartado “Faros”
en este capítulo).
Fijación de la carga (fig. 145)
La carga transportada puede fijarse
con correas que se enganchan a las
anillas específicas Aubicadas en el
maletero.
Las anillas sirven también, en caso
de que el vehículo esté dotado de
ellas, para la red de fijación del equi-
paje.No supere nunca los pe-
sos máximos permitidos
en el maletero (consulte el
capítulo “Características técni-
cas”). Compruebe también, que los
objetos depositados en el mismo,
estén bien fijados para evitar que
un frenazo los lance hacia ade-
lante con el consiguiente riesgo de
lesiones a los pasajeros.Un equipaje pesado y
mal fijado podría herir
gravemente a los pasajeros
en caso de accidente.
Si viaja por zonas donde
es difícil reabastecer com-
bustible y se desea trans-
portar gasolina en una lata de re-
serva, debe hacerlo respetando las
disposiciones vigentes, utilizando
exclusivamente una lata homolo-
gada y fijada correctamente. De
todas formas, recuerde que el
riesgo de incendio aumenta en
caso de accidente.
fig. 145
L0B0105b