61
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ADVERTENCIA Si, a causa de las inter-
venciones manuales en las funciones, el sis-
tema ya no puede garantizar la tempera-
tura necesaria para el habitáculo, la tem-
peratura de consigna parpadea para indi-
car la dificultad que tiene el sistema y des-
pués se apaga la palabra AUTO.
Para restablecer en cualquier momento el
control automático del sistema después
de una o más selecciones manuales, pul-
se la tecla AUTO.Tecla de activación /
desactivación de la
recirculación del aire
(G)
La recirculación del
aire está controlada según las siguientes
lógicas de funcionamiento
❒activación forzada (recirculación del ai-
re siempre activada), señalada con el
led de la tecla Gencendido y por el
símbolo íen la pantalla;
❒desactivación forzada (recirculación
del aire siempre desactivada con toma
de aire desde el exterior), señalada
con el led de la tecla apagado y por el
símbolo êen la pantalla.
Estas condiciones de funcionamiento se
obtienen pulsando en secuencia la tecla de
recirculación del aire G.
ADVERTENCIA La activación de la recir-
culación permite, (para calentar o refres-
car el habitáculo), alcanzar más rápida-
mente las condiciones deseadas.
62
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
De todas formas, no le aconsejamos usar
la recirculación en días lluviosos o fríos ya
que aumenta notablemente la posibilidad
de empañamiento interior de los crista-
les sobre todo cuando no está activado
el compresor del aire acondicionado.
Con temperaturas exteriores bajas, se de-
sactiva forzadamente la recirculación (con
toma de aire desde el exterior) para evi-
tar posibles fenómmenos de empaña-
miento.
Con baja temperatura exterior le acon-
sejamos no utilizar la función de recircu-
lación de aire interior ya que los cristales
podrían empañarse rápidamente.Tecla de activación /
desactivación del
compresor del aire
acondicionado (F)
Cuando se pulsa el
pulsador √, se desactiva el compresor
del climatizador, si éste estuviere
encendido, y desaparece el logotipo de
la pantalla.
Si se pulsa el pulsante cuando el diodo
electroluminiscente está apagado, se
restablece el control automático del
sistema y se activa el compresor; se
indica esta situación mediante la
aparición del logotipo en la pantalla.
Cuando se desactiva el compresor del cli-
matizador, la instalación desactiva la recir-
culación para evitar el posible empaña-
miento de los cristales. Aunque la instala-
ción puede mantener la temperatura selec-
cionada, la indicación FULL desaparece de
la pantalla. En cambio, si no puede mante-
ner la temperatura, las cifras parpadean y se
apaga la indicación AUTO. ADVERTENCIA Con el compresor desac-
tivado, no es posible introducir aire en el
habitáculo con temperatura inferior a la ex-
terior; además, en determinadas condicio-
nes del ambiente, los cristales podrían em-
pañarse rápidamente por efecto del aire no
deshumedecido.
La desactivación del compresor perma-
nece memorizado incluso después de apa-
gar el motor.
Para restablecer el control automático de
la activación del compresor pulse nueva-
mente la tecla √(en este caso el sistema
funciona sólo como calefactor) o pulse la
tecla AUTO.
68
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ADVERTENCIA El calefactor tiene un li-
mitador térmico que interrumpe la com-
bustión en caso de sobrecalentamiento
debido a la escasez / pérdida de líquido re-
frigerante. Si eso se verifica, después de
reparar la avería del sistema de refrigera-
ción y/o de reintegrar el líquido, pulse la
tecla de selección del programa antes de
volver a encender el calefactor.
El calefactor se puede apagar espontáne-
amente por falta de combustión después
del arranque o debido a que la llama se
ha apagado durante el funcionamiento. En
este caso, hay que seguir el procedimien-
to para apagarlo y volverlo a encender; si
ni aún así funciona, acuda a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.Encendido de la instalación
de calefacción
Si hay un climatizador automático, la uni-
dad central define la temperatura y la dis-
tribución del aire en el momento en que
se enciende el calentador de estaciona-
miento.
Si hay un calentador/climatizador manual,
para obtener el rendimento máximo del
calentador, verificar que la empuñadura de
regulación de la temperatura del aire del
grupo de calentamiento/ventilación del ha-
bitáculo esté en posición “aire caliente”.
Para privilegiar el precalentamiento del ha-
bitáculo, poner la empuñadura de distri-
bución de aire en posición
©.
Para privilegiar el desescarche del habitá-
culo, poner la empuñadura de distribución
de aire en posición
-.
Para obtener ambas funciones, poner la
empuñadura de distribución de aire en po-
sición
®.Temporizador (timer) digital
fig. 55
1) Testigo del ciclo de calefacción
2) Iluminación de la pantalla
3) Número que indica la preselección del
reloj
4) Tecla del reloj
5) Tecla para adelantar las horas
6) Tecla para seleccionar el programa
7) Tecla para retrasar las horas
8) Tecla para encender la calefacción in-
mediata
9) Testigo para ajustar / ver la hora
fig. 55F0N0151m
69
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Programación de la hora
de encendido fig. 58
Es posible programar el encendido con un
adelanto de 1 minuto hasta 24 horas. Se
pueden seleccionar 3 horas distintas, sin
embargo, se puede activar sólo una por
cada ciclo de precalentamiento.
Para programar la hora de encendido:
❒pulse la tecla 6: en la pantalla se ilu-
minan, durante 10 segundos, el sím-
bolo 10 o la hora anterior y el núme-
ro 3 correspondiente a la selección; Ajuste de la hora actual
❒Pulse la tecla 4: la pantalla y el testigo
9-fig. 57se iluminarán.
❒Antes de 10 segundos pulse las teclas
5ó 7hasta seleccionar la hora exac-
ta.
Cuando se apaga la pantalla se memoriza
la hora actual.
Si se mantienen pulsadas las teclas 5ó 7
las cifras del reloj avanzan o retroceden
más rápidamente.
Lectura de la hora actual fig. 57
Para ver la hora actual pulse la tecla 4: la
hora se visualizará en la pantalla durante
unos 10 segundos y, al mismo tiempo, se
iluminará el testigo 9. Encendido inmediato
de la calefacción fig. 56
Para encender manualmente la instalación
pulse la tecla 8del temporizador (timer):
la pantalla y el testigo 1, se iluminarán y
permanecerán encendidos durante todo
el tiempo de funcionamiento de la insta-
lación.
Encendido programado
del calefactor
Antes de programar el encendido de la
instalación, es necesario ajustar la hora.
fig. 56F0N0152mfig. 57F0N0153mfig. 58F0N0154m
70
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ADVERTENCIA Si se desea visualizar las
demás horas seleccionadas, pulse cada vez
la tecla 6dentro de 10 segundos.
– pulse dentro de 10 segundos las teclas
5ó 7hasta seleccionar la hora de encen-
dido deseada.
ADVERTENCIA La confirmación que la
hora ha sido memorizada está dada por:
❒la desaparición de la hora de encen-
dido;
❒la presencia del número de preselec-
ción 3;
❒la iluminación de la pantalla.
ADVERTENCIA Cuando se enciende el
calefactor:
❒se enciende el testigo representado
con una llama 1 en la pantalla;
❒se apaga el número de preselección 3.
Desactivación de la hora de
encendido programada fig. 58
Para borrar la hora de encendido progra-
mada, pulse brevemente la tecla 6: la pan-
talla se apaga y desaparece el número 3
correspondiente a la hora seleccionada.Visualización de una de las horas
de encendido seleccionadas fig. 59
Pulse tantas veces como sea necesario la
tecla 6hasta visualizar en la pantalla el nú-
mero 3correspondiente a la hora de en-
cendido seleccionada. Después de unos 10
segundos, la hora desaparecerá de la pan-
talla permaneciendo memorizada y se ilu-
minarán el número 3 y la pantalla.
ADVERTENCIA La hora de encendido se-
leccionada se puede modificar o borrar si-
guiendo las instrucciones descritas ante-
riormente.Para apagar la instalación de cale-
facción
La instalación se apaga en función del ti-
po de encendido (automático o manual):
❒automático,al final del tiempo de ac-
tivación establecido (60 minutos con
iluminación de la pantalla de color ro-
jo);
❒manualpulsando nuevamente la te-
cla de “calefacción inmediata” del ti-
mer (tecla con la llama 1).
En ambos casos se apagan el testigo de la
calefacción, la pantalla, el ventilador del
grupo calefactor del habitáculo y se inte-
rrumpe la combustión.
La bomba de recirculación del líquido si-
gue funcionando durante dos minutos
aproximadamente para eliminar la mayor
cantidad posible de calor del calefactor;
también durante esta fase, es posible vol-
ver a encender el calefactor.fig. 59F0N0155m
71
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
❒Apague siempre el calefactor durante
los repostados de combustible y cer-
ca de estaciones de servicio, para evi-
tar el peligro de explosiones o de in-
cendio.
❒No estacione el vehículo sobre mate-
rial inflamable como papel, hierba u
hojas secas: ¡peligro de incendio!
❒La temperatura cerca del calefactor no
debe superar 120°C (por ejemplo, du-
rante las operaciones de pintado de
una carrocería en el horno). Tempe-
raturas más altas podrían dañar los
componentes de la centralita electró-
nica.
❒Durante el funcionamiento con el mo-
tor apagado, el calefactor toma energía
eléctrica de la batería; por lo tanto, es
necesario un período adecuado de fun-
cionamiento con el motor en marcha
para restablecer el estado correcto de
carga de la batería.
❒Para controlar el nivel del líquido re-
frigerante, respete las indicaciones en
el apartado “Líquido del sistema de re-
frigeración del motor” en el capítulo
“Mantenimiento y cuidado”. El agua en
el interior del circuito del calefactor
debe contener un porcentaje mínimo
del 10% de producto anticongelante.
❒Para el mantenimiento y las repara-
ciones acuda a un taller de la Red de
Asistencia Fiat y use exclusivamente
partes de recambio originales.
MANTENIMIENTO
Haga controlar periódicamente (de todas
formas al comienzo del invierno) el cale-
factor auxiliar en un taller de la Red de
Asistencia Fiat. Esta operación garantiza-
rá su funcionamiento seguro y económi-
co así como su larga duración.
Si bien en menor medida, el
calefactor quema combusti-
ble como el motor, para evitar posi-
bles intoxicaciones y asfixia, no hay
que encender nunca el calefactor au-
xiliar, ni siquiera por un instante, en
ambientes cerrados como garajes o
talleres que no estén equipados con
aspiradores para los gases de escape.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA El calentador de estacio-
namiento se apaga cuando al tensión de la
batería está baja, para permitir un nuevo
arranque del vehículo.
ADVERTENCIA Antes de activar el dis-
postivo, verificar que el nivel de combus-
tible sea superior a la reserva. En caso
contrario, el dispositivo puede bloquear-
se y necesitar la intervención de la Red de
Asistencia Fiat.
76
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
DISPOSITIVO APAGADO
RETARDADO DE LAS LUCES
“FOLLOW ME HOME”
Permite, por un cierto período de tiem-
po, iluminar la parte delantera del vehí-
culo.
Activación fig. 68
Con la llave de contacto en posición OFF
o fuera del conmutador de arranque, tire
de la palanca hacia el volante e interven-
ga en la palanca dentro de 2 minutos des-
de que se ha apagado el motor.
Cada vez que accione la palanca, las luces
permanecen encendidas durante otros 30
segundos, hasta un máximo de 210 se-
gundos; una vez transcurrido este tiempo,
las luces se apagan automáticamente.Cada vez que se accione la palanca, se en-
ciende el testigo 3en el tablero de ins-
trumentos, junto con el mensaje que se vi-
sualiza en la pantalla (consulte el capítulo
“Testigos y mensajes”) durante el tiem-
po que la función permanece activada. El
testigo se enciende al primer acciona-
miento de la palanca y permanece encen-
dido hasta que la función se desactive au-
tomáticamente. Cada accionamiento de la
palanca aumenta sólo el tiempo de en-
cendido de las luces.
Desactivación
Tire de la palanca hacia el volante duran-
te más de 2 segundos.
SENSOR FAROS
AUTOMÁTICOS
(sensor crepuscular)
(donde esté previsto)
Detecta las variaciones de la intensidad lu-
minosa del vehículo en función de la sen-
sibilidad de la luz seleccionada: mayor es
la sensibilidad, menor es la cantidad de luz
exterior necesaria para encender las luces
exteriores. La sensibilidad del sensor cre-
puscular se puede regular interviniendo en
el “Menú de set-up” (consulte el apartado
“Pantalla multifunción reconfigurable” en
el presente capítulo).Activación fig. 69
Gire el casquillo a la posición
2A:de es-
ta forma, se encienden simultánea y au-
tomáticamente las luces de posición y las
luces de cruce en función de la luz exte-
rior.
Desactivación
Al mando de apagado mediante el sensor,
primero se apagan las luces de cruce y,
después de unos 10 segundos, las luces de
posición.
El sensor no puede detectar la niebla, por
lo tanto, en estas condiciones, encienda
las luces manualmente.
fig. 68F0N0036mfig. 69F0N0037m
77
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LIMPIEZA DE LOS
CRISTALES
LIMPIAPARABRISAS /
LAVAPARABRISAS
Funcionan sólo con la llave de contacto en
posición ON.
La palanca derecha tiene cinco posicio-
nes distintas fig. 70:
A: limpiaparabrisas en reposo
B: funcionamiento intermitente.
Con la palanca en posición B, girando el
casquillo a Fse pueden seleccionar cua-
tro posibles velocidades de funciona-
miento en modo intermitente:
,= intermitencia baja
-- = intermitencia lenta
--- = intermitencia media
---- = intermitencia rápida
C: funcionamiento continuo lento;
D: funcionamiento continuo rápido;
E: funcionamiento rápido temporáneo
(posición inestable).El funcionamiento en posición Edepen-
de del tiempo que se mantiene la palanca
en esa posición. Al soltarla, la palanca vuel-
ve a la posición Ainterrumpiendo auto-
máticamente el funcionamiento del lim-
piaparabrisas.
ADVERTENCIA Cambie las escobillas si-
guiendo las indicaciones del capítulo “Man-
tenimiento y cuidado”.No utilice el limpiaparabrisas
para sacar las capas de nieve
o hielo. En estas condiciones,
si se somete el limpiaparabri-
sas a un esfuerzo excesivo, interviene un
dispositivo de protección del motor que
impide el funcionamiento durante al-
gunos segundos. En caso de que no se
restablezca el funcionamiento, acuda a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
Función “Lavado inteligente”
Tirando de la palanca hacia el volante (po-
sición inestable) se acciona el lavaparabri-
sas fig. 71.
Manteniendo accionada la palanca duran-
te más de medio segundo, se puede acti-
var automáticamente el pulverizador del
lavaparabrisas y el limpiaparabrisas con un
sólo movimiento. El funcionamiento del
limpiaparabrisas termina cuatro movi-
mientos después de soltar la palanca.
El ciclo termina con otro “movimiento de
limpieza” 5 segundos después.
fig. 70F0N0038m
fig. 71F0N0039m