Día
AñoMes
Deutsch
Français
English
Español
Italiano
Nederland
Português Ejemplo:
fig. 21 Ejemplo:
Para acceder a la navegación desde la página vídeo
estándar, pulse brevemente la tecla MODE. Para
navegar en el interior del menú, pulse las teclas ▲o ▼.
NotaCon el vehículo en marcha, por razones de
seguridad, es posible acceder sólo al menú reducido
(Selección “Límite de velocidad”). Con el vehículo
estacionado es posible acceder a todo el menú.
F0N1000e
MODE
presión
breve de la
tecla
SALIDA MENÚBEEP VELOCIDADSENS. FAROS
AJUSTAR HORA
AJUSTAR FECHA
VER. RADIO
AUTOCLOSE
UNID. MEDIDA
LENGUA VOL. AVISOS VOL. TECLAS BEEP CINTURONES (
*) SERVICEBAG PASAJERO
(*) La función se puede visualizar sólo después de que la Red de Asistencia Fiat ha desactivado el sistema S.B.R.
DATOS TRIP B
MODE
presión
breve de la
tecla
28
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
▲
▼▲
▼▲
▼▲
▼
▲
▼
▲ ▼
▲ ▼ ▲
▼
▲
▼
▲
▼
▲▼
▲▼
▲▼
▲▼▲ ▼
Selección del idioma (Lengua)
Las visualizaciones de la pantalla, previa
configuración, pueden estar representa-
das en los siguientes idiomas: Italiano, In-
glés, Alemán, Portugués, Español, Francés,
y Holandés.
Para seleccionar el idioma deseado, pro-
ceda como sigue:
– pulse brevemente la tecla MODEen la
pantalla parpadea el “idioma” anterior-
mente seleccionado;
– pulse la tecla ▲o ▼para efectuar la
selección;
– pulse brevemente la tecla MODEpara
volver a la página vídeo del menú o púlsela
prolongadamente para volver a la página
estándar sin memorizar la nueva configu-
ración.Ajuste del volumen de las señales
acústicas de averías y advertencias
(Vol. Avisos)
Esta función permite ajustar el volumen
(hay 8 niveles de ajuste) de la señal acús-
tica (zumbador) que acompaña las visua-
lizaciones de averías y de advertencias.
Para ajustar el volumen deseado, proce-
da como sigue:
– pulse brevemente la tecla MODEen la
pantalla parpadea el “nivel” del volumen
anteriormente regulado;
– pulse la tecla ▲o ▼para efectuar la
regulación;
– pulse brevemente la tecla MODEpara
volver a la página vídeo del menú o púlsela
prolongadamente para volver a la página
estándar sin memorizar la nueva regula-
ción. Si la unidad de medida distancia se ha se-
leccionado en “km” en la pantalla se vi-
sualiza el consumo de combustible en
(km/l ó l/100km).
Si la unidad de medida distancia se ha se-
leccionado en “mi” en la pantalla se vi-
sualiza el consumo de combustible en
“mpg”.
– pulse la tecla ▲o ▼para efectuar la se-
lección;
– en caso de que se entre en el submenú
“Temperatura”: pulsando brevemente la te-
cla MODEen la pantalla se visualiza “°C”
o “°F” (en función de la configuración an-
terioremente seleccionada);
– pulse la tecla ▲o ▼para efectuar la se-
lección;
Una vez realizada la selección, pulse bre-
vemente la tecla MODEpara volver a la
página vídeo del submenú o púlsela pro-
longadamente para volver a la página ví-
deo del menú principal sin memorizar la
nueva configuración.
– vuelva a pulsar prolongadamente la te-
cla MODEpara volver a la página vídeo
estándar o al menú principal según el pun-
to en el que se encuentre del menú.
32
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
33
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Ajuste del volumen de las teclas
(Vol. Teclas)
Esta función permite ajustar el volumen
(hay 8 niveles de ajuste) de la señal acús-
tica que acompaña la presión de las teclas
MODE, ▲y ▼.
Para ajustar el volumen deseado, proce-
da como sigue:
– pulse brevemente la tecla MODEen la
pantalla parpadea el “nivel” del volumen
anteriormente seleccionado;
– pulse la tecla ▲o ▼para efectuar la
regulación;
– pulse brevemente la tecla MODEpara
volver a la página del menú o púlsela pro-
longadamente para volver a la página ví-
deo estándar sin memorizar la nueva re-
gulación.Reactivación de la señal acústica
para la señalización S.B.R.
(Beep cinturones)
La función se visualiza sólo después de que
la Red de Asistencia Fiat ha desactivado el
sistema S.B.R. (consulte el capítulo “Segu-
ridad” en el apartado “Sistema S.B.R.”).
Mantenimiento programado
(SERVICE)
Esta función permite visualizar las indica-
ciones referidas a los plazos en kilómetros
de las revisiones de mantenimiento.
Para consultar estas indicaciones, proce-
da como sigue:
– pulse brevemente la tecla MODEen la
pantalla se visualiza el vencimiento en km
o en mi, en función de la configuración se-
leccionada anteriormente (consulte el
apartado “Unidad de medida”);
– pulse brevemente la tecla MODEpara
volver a la página vídeo del menú o púlsela
prolongadamente para volver a la página
vídeo estándar.NotaEl “Plan de Mantenimiento Progra-
mado” ha previsto intervalos diferentes de
mantenimiento según la motorización; es-
ta visualización se presenta automática-
mente, con la llave en posición MAR, a
partir de los 2.000 km (ó 1.240 mi) y se
vuelve a presentar cada 200 km (ó 124
mi). De igual forma, se vuelven a presen-
tar los mensajes de aviso de cambio de
aceite. Mediante las teclas ▲y ▼es po-
sible visualizar alternativamente las infor-
maciones del vencimiento del manteni-
miento programado y sustitución del acei-
te motor. Por debajo de los 200 km las se-
ñalizaciones se presentan con mayor fre-
cuencia. Se visualizará en km o millas se-
gún la configuración seleccionada en la uni-
dad de medida. Cuando el mantenimien-
to programado (“revisión”) esté cerca del
vencimiento previsto, girando la llave de
contacto a la posición MAR, en la panta-
lla se visualizará “Service” con el número
de kilómetros / millas que faltan para re-
alizar el mantenimiento del vehículo. Acu-
da a un taller de la Red de Asistencia Fiat
que, además de realizar las operaciones de
mantenimiento previstas por el “Plan de
mantenimiento Programado” pondrá a ce-
ro esta visualización (reset).
Activación y Desactivación
de los Airbag lado pasajero frontal
y lateral de protección del tórax
(side bag) (donde estén previstos)
(Bag pasajero)
Esta función permite activar y desactivar
el Airbag del lado pasajero.
Proceda como sigue:
❒pulse la tecla MODEy después de ha-
ber visualizado en la pantalla (Bag pass:
Off) (para desactivar) o (Bag pass: On)
(para activar) pulsando las teclas ▲y
▼, vuelva a pulsar la tecla MODE;
❒en la pantalla se visualiza un mensaje
que solicita confirmación;
❒pulsando las teclas ▲o ▼seleccione
(Sí) (para confirmar la activación o de-
sactivación) o (No) (para renunciar);
❒pulsando brevemente la tecla MODE
se visualiza un mensaje de confirma-
ción de la selección y se vuelve a la pá-
gina vídeo del menú o púlsela prolon-
gadamente para volver a la página ví-
deo estándar sin memorizar la selec-
ción.
34
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOSMODE
MODE
MODE
▼ ▲
▼ ▲
▼ ▲
▼ ▲
F0N1009e F0N1010i
F0N1011i F0N1013e
F0N1014e F0N1009eF0N1009e
F0N1015eF0N1016e
35
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ORDENADOR DE VIAJE
(TRIP COMPUTER)
Generalidades
El “Ordenador de viaje” (Trip computer)
permite visualizar, con la llave de contac-
to en MAR, los valores correspondientes
al estado de funcionamiento del vehículo.
Esta función está compuesta por dos via-
jes separados denominados “Trip A” y
“Trip B” capaces de controlar “el viaje
completo” del vehículo en modo inde-
pendiente uno del otro.
Ambas funciones se pueden poner a ce-
ro (reset - inicio de un nuevo viaje).
El “Trip A” permite visualizar los siguien-
tes valores:
– Temperatura externa
– Autonomía
– Distancia recorrida
– Consumo medio
– Consumo instantáneo
– Velocidad media
– Tiempo de viaje (tiempo de conducción).
El “Trip B”, presente sólo en la pantalla
multifunción, permite visualizar los si-
guientes valores:
– Distancia recorrida B
– Consumo medio B– Velocidad media B
– Tiempo de viaje B (tiempo de conduc-
ción).
NotaEl “Trip B” es una función que se
puede excluir (consulte el apartado “Ac-
tivación del Trip B”). En cambio, los valo-
res de “Autonomía” y “Consumo instan-
táneo” no se pueden poner a cero.
Valores visualizados
Temperatura externa
Indica la temperatura externa al habitá-
culo del vehículo.
Autonomía
Indica el kilometraje que aún puede re-
correr el vehículo con el combustible pre-
sente en el depósito, suponiendo conti-
nuar el viaje con el mismo estilo de con-
ducción. En la pantalla se visualiza la indi-
cación “----” en los siguientes casos:
– valor de autonomía inferior a 50 km (o
30 mi)
– en caso de que se estacione el vehículo
por un tiempo prolongado y con el motor
en marcha.
Distancia recorrida
Indica la distancia recorrida desde el ini-
cio de un nuevo viaje. Salir del menú (Salida Menú)
Última función que cierra el ciclo de con-
figuraciones y regulaciones indicadas en la
página vídeo del menú.
Pulsando brevemente la tecla MODEse
vuelve a la página vídeo estándar sin me-
morizar la nueva configuración o regula-
ción.
Pulsando la tecla ▼la pantalla vuelve a la
primera opción del menú (Lím. Vel.).
Consumo medio
Representa la media del consumo desde
el inicio de un nuevo viaje.
Consumo instantáneo
Expresa la variación, actualizada constan-
temente, del consumo de combustible. En
caso de que se estacione el vehículo con
el motor en marcha en la pantalla se vi-
sualizará la indicación “----”.
Velocidad media
Representa el valor medio de la velocidad
del vehículo en función del tiempo total
transcurrido desde el inicio de un nuevo
viaje.
Tiempo de viaje
Tiempo transcurrido desde el inicio de un
nuevo viaje.
ADVERTENCIA Si no hay informaciones,
todos los valores del Ordenador de viaje
(Trip computer) visualizan la indicación
“----” en lugar del valor. Cuando se res-
tablecen las condiciones de funciona-
miento normal, el cálculo de los distintos
valores reanuda regularmente, sin poner
a cero los datos visualizados antes de que
se presentara la anomalía ni el inicio de un
nuevo viaje.
fig. 22F0N0019m
Tecla TRIP de mando fig. 22
La tecla TRIP, ubicada en el extremo de
la palanca derecha, permite con la llave de
contacto en posición MAR, visualizar los
valores anteriormente descritos así como
ponerlos a cero para iniciar un nuevo via-
je:
– púlsela brevemente para visualizar los
distintos valores;
– púlsela prolongadamente para poner a
cero (reset) y por lo tanto, iniciar un nue-
vo viaje.
Nuevo viaje
Comienza cuando se pone a cero:
– “manual” por parte del usuario, pulsan-
do la tecla correspondiente;
– “automático” cuando la “distancia reco-
rrida” alcanza el valor de 3999,9 km o
9999,9 km, en función de la pantalla insta-
lada o cuando el “tiempo de viaje” alcanza
el valor de 99.59 (99 horas y 59 minutos);– después de una desconexión y consi-
guiente conexión de la batería.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip A” (Viaje A) visualiza-
do, pone a cero también los valores del
“Trip B”.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip B” (Viaje B) visualiza-
do, pone a cero sólo los valores corres-
pondientes a esta función.
Procedimiento de inicio viaje
Con la llave de contacto en posición
MAR, realice la operación de puesta a ce-
ro (reset) manteniendo pulsada la tecla
TRIPmás de 2 segundos.
Salida de la función Trip
Para salir de la función Trip: mantenga pul-
sada la tecla MODEdurante más de 2 se-
gundos.
36
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
37
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Los revestimientos de tejido
del Ducato han sido estudia-
dos para resistir durante mu-
cho tiempo al desgaste nor-
mal durante el uso del vehículo. Sin
embargo, es absolutamente necesario
evitar rozamientos traumáticos y/o
prolongados con accesorios de ropa ta-
les como hebillas metálicas, resaltes,
bullones, fijaciones con Velcro y simi-
lares, en cuanto los mismos ejercien-
do una elevada presión en modo loca-
lizado podrían romper algunos hilos
dañando el tejido.
Regulación de la altura
Para levantar el asiento: estando sen-
tado, mueva hacia arriba la palanca B (par-
te anterior del asiento) o la palanca C
(parte posterior del asiento) y descargue
el peso del cuerpo sobre la parte del asien-
to que se debe alzar.
ASIENTOS DELANTEROS
fig. 23F0N0118m
Cualquier regulación debe
realizarse exclusivamente
antes de emprender la marcha (con
el vehículo parado).
ADVERTENCIA
Regulación en sentido longitudinal
fig. 23
Levante la palanca Ay empuje el asiento
hacia adelante o hacia atrás: durante la
conducción las manos deben estar apo-
yadas sobre la corona del volante.
Después de soltar la palan-
ca de regulación, comprue-
be siempre que el asiento esté blo-
queado sobre sus guías, intentando
moverlo adelante y atrás. En caso de
que no esté bien bloqueado, podría
moverse inesperadamente y se podría
perder el control del vehículo.
ADVERTENCIA
Para asegurar la máxima pro-
tección, el respaldo debe per-
manecer en posición vertical, con la es-
palda bien apoyada y el cinturón bien
adherido al tronco y a las caderas.
ADVERTENCIA
Para bajar el asiento: estando senta-
do, mueva hacia abajo la palanca B(parte
anterior del asiento) o la palanca C(par-
te posterior del asiento) y cargue el peso
del cuerpo sobre la parte del asiento que
debe bajar.
Regulación de la inclinación del
respaldo fig. 23
Gire la ruedecilla D.
38
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 24F0N0147m
Regulación lumbar
Para efectuar la regulación, intervenga en
la ruedecilla E-fig. 24
ASIENTO AMORTIGUADO
Está dotado de suspensión con sistema de
amortiguación mecánica y amortiguador
hidráulico, garantizando de esta forma el
máximo confort y seguridad. El sistema de
suspensión permite además, de amorti-
guar perfectamente los golpes provocados
por carreteras con baches.
Para efectuar las regulaciones en sentido
longitudinal, de la altura, del respaldo, lum-
bar y del apoyabrazos, consulte lo ante-
riormente descrito en el apartado “Asien-
tos delanteros”.
fig. 25F0N0139m
Regulación del peso amortiguador
Mediante el mando A-fig. 25es posible
realizar la regulación deseada en función
del peso corpóreo, calibrados entre 40 kg
y 130 kg.
Antes de abrocharse los cin-
turones de seguridad delan-
teros asegúrese de que los apoyabra-
zos estén en posición vertical (con-
sulte el apartado “Cinturones de se-
guridad”). ASIENTOS CON
APOYABRAZOS
REGULABLES
El asiento del conductor puede estar do-
tado de apoyabrazos que se puede alzar
y regular su altura. Para ello, es necesa-
rio intervenir en la ruedecilla A-fig. 26.
fig. 26F0N0148m
ADVERTENCIA