20
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PANTALLA DIGITAL
PÁGINA VÍDEO ESTÁNDAR
fig. 16
La página vídeo estándar visualiza las si-
guientes indicaciones:
APosición de la alineación de los faros
(sólo con las luces de cruce encendi-
das).
BHora (se visualiza siempre, incluso con
la llave de contacto fuera del conmu-
tador de arranque y con las puertas
delanteras cerradas).
COdómetro (visualización del recorri-
do en kilómetros o en millas) e infor-
mación Trip computer.
NotaCon la llave de contacto fuera del
conmutador de arranque (cuando se abre
por lo menos una de las puertas delante-
ras) en la pantalla se visualiza durante al-
gunos segundos, la hora, los kilómetros
o millas que se han recorrido.TECLAS DE MANDO fig. 17
▲Para examinar hacia arriba la página ví-
deo y las opciones correspondientes
o para aumentar el valor visualizado.
MODEPresión breve para acceder
al menú y/o pasar a la página ví-
deo siguiente o confirmar la se-
lección deseada.
Pulse prolongadamente la tecla
para volver a la página vídeo es-
tándar.
▼Para examinar la página vídeo y sus
opciones correspondientes hacia aba-
jo o para disminuir el valor visualiza-
do.NotaLas teclas
▲y ▼activan distintas
funciones según las siguientes situaciones:
Menú de set-up
– en el interior del menú es posible exa-
minar la página vídeo hacia arriba o hacia
abajo;
– durante las operaciones de selección es
posible aumentar o disminuir los valores.
fig. 16F0N0016mfig. 17F0N0017m
TECLAS DE MANDO fig. 20
▲Para examinar hacia arriba la página ví-
deo y las opciones correspondientes
o para aumentar el valor visualizado.
MODEPresión breve para acceder al
menú y/o pasar a la página ví-
deo siguiente o para confirmar
la selección deseada.
Pulse prolongadamente la tecla
para volver a la página vídeo es-
tándar.
▼Para examinar hacia abajo la página ví-
deo y las opciones correspondientes
o para disminuir el valor visualizado.
PANTALLA
MULTIFUNCIÓN
(donde esté prevista)
La pantalla multifuncional es capaz de vi-
sualizar todas las informaciones útiles y ne-
cesarias durante la conducción.
PÁGINA VÍDEO “ESTÁNDAR”
fig. 19
La página vídeo estándar visualiza las si-
guientes indicaciones:
AFecha.
BOdómetro (visualización del recorri-
do en kilómetros o en millas).
CHora (se visualiza siempre, incluso con
la llave de contacto fuera del conmu-
tador de arranque y con las puertas
delanteras cerradas).
DTemperatura exterior.
EPosición de los faros (sólo con las lu-
ces de cruce encendidas).
NotaCuando se abre una puerta delan-
tera, la pantalla se ilumina visualizando du-
rante algunos segundos, la hora y el re-
corrido expresado en kilómetros o en mi-
llas.
fig. 19F0N0018m
NotaLas teclas ▲y ▼activan distintas
funciones según las siguientes situaciones:
Regulación de la iluminación del
habitáculo
– con las luces de posición encendidas y la
página vídeo estándar activa, es posible re-
gular la intensidad luminosa en el habitá-
culo.
Menú de set-up
– en el interior del menú es posible exa-
minar la página vídeo hacia arriba o hacia
abajo;
– durante las operaciones de selección es
posible aumentar o disminuir los valores.
fig. 20F0N0017m
26
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
35
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ORDENADOR DE VIAJE
(TRIP COMPUTER)
Generalidades
El “Ordenador de viaje” (Trip computer)
permite visualizar, con la llave de contac-
to en MAR, los valores correspondientes
al estado de funcionamiento del vehículo.
Esta función está compuesta por dos via-
jes separados denominados “Trip A” y
“Trip B” capaces de controlar “el viaje
completo” del vehículo en modo inde-
pendiente uno del otro.
Ambas funciones se pueden poner a ce-
ro (reset - inicio de un nuevo viaje).
El “Trip A” permite visualizar los siguien-
tes valores:
– Temperatura externa
– Autonomía
– Distancia recorrida
– Consumo medio
– Consumo instantáneo
– Velocidad media
– Tiempo de viaje (tiempo de conducción).
El “Trip B”, presente sólo en la pantalla
multifunción, permite visualizar los si-
guientes valores:
– Distancia recorrida B
– Consumo medio B– Velocidad media B
– Tiempo de viaje B (tiempo de conduc-
ción).
NotaEl “Trip B” es una función que se
puede excluir (consulte el apartado “Ac-
tivación del Trip B”). En cambio, los valo-
res de “Autonomía” y “Consumo instan-
táneo” no se pueden poner a cero.
Valores visualizados
Temperatura externa
Indica la temperatura externa al habitá-
culo del vehículo.
Autonomía
Indica el kilometraje que aún puede re-
correr el vehículo con el combustible pre-
sente en el depósito, suponiendo conti-
nuar el viaje con el mismo estilo de con-
ducción. En la pantalla se visualiza la indi-
cación “----” en los siguientes casos:
– valor de autonomía inferior a 50 km (o
30 mi)
– en caso de que se estacione el vehículo
por un tiempo prolongado y con el motor
en marcha.
Distancia recorrida
Indica la distancia recorrida desde el ini-
cio de un nuevo viaje. Salir del menú (Salida Menú)
Última función que cierra el ciclo de con-
figuraciones y regulaciones indicadas en la
página vídeo del menú.
Pulsando brevemente la tecla MODEse
vuelve a la página vídeo estándar sin me-
morizar la nueva configuración o regula-
ción.
Pulsando la tecla ▼la pantalla vuelve a la
primera opción del menú (Lím. Vel.).
Consumo medio
Representa la media del consumo desde
el inicio de un nuevo viaje.
Consumo instantáneo
Expresa la variación, actualizada constan-
temente, del consumo de combustible. En
caso de que se estacione el vehículo con
el motor en marcha en la pantalla se vi-
sualizará la indicación “----”.
Velocidad media
Representa el valor medio de la velocidad
del vehículo en función del tiempo total
transcurrido desde el inicio de un nuevo
viaje.
Tiempo de viaje
Tiempo transcurrido desde el inicio de un
nuevo viaje.
ADVERTENCIA Si no hay informaciones,
todos los valores del Ordenador de viaje
(Trip computer) visualizan la indicación
“----” en lugar del valor. Cuando se res-
tablecen las condiciones de funciona-
miento normal, el cálculo de los distintos
valores reanuda regularmente, sin poner
a cero los datos visualizados antes de que
se presentara la anomalía ni el inicio de un
nuevo viaje.
fig. 22F0N0019m
Tecla TRIP de mando fig. 22
La tecla TRIP, ubicada en el extremo de
la palanca derecha, permite con la llave de
contacto en posición MAR, visualizar los
valores anteriormente descritos así como
ponerlos a cero para iniciar un nuevo via-
je:
– púlsela brevemente para visualizar los
distintos valores;
– púlsela prolongadamente para poner a
cero (reset) y por lo tanto, iniciar un nue-
vo viaje.
Nuevo viaje
Comienza cuando se pone a cero:
– “manual” por parte del usuario, pulsan-
do la tecla correspondiente;
– “automático” cuando la “distancia reco-
rrida” alcanza el valor de 3999,9 km o
9999,9 km, en función de la pantalla insta-
lada o cuando el “tiempo de viaje” alcanza
el valor de 99.59 (99 horas y 59 minutos);– después de una desconexión y consi-
guiente conexión de la batería.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip A” (Viaje A) visualiza-
do, pone a cero también los valores del
“Trip B”.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip B” (Viaje B) visualiza-
do, pone a cero sólo los valores corres-
pondientes a esta función.
Procedimiento de inicio viaje
Con la llave de contacto en posición
MAR, realice la operación de puesta a ce-
ro (reset) manteniendo pulsada la tecla
TRIPmás de 2 segundos.
Salida de la función Trip
Para salir de la función Trip: mantenga pul-
sada la tecla MODEdurante más de 2 se-
gundos.
36
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
144
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO DURANTE
ALGÚN TIEMPO
Si no va a utilizar el vehículo durante más
de un mes, respete estas precauciones:
❒guarde el vehículo en un local cubier-
to, seco y si es posible ventilado;
❒acople una marcha;
❒controle que el freno de mano no es-
té accionado;
❒desconecte el borne negativo del po-
lo de la batería y controle el estado de
carga de la misma. Durante el periodo
de inactividad del vehículo, este con-
trol deberá repetirse cada tres meses.
Recargue la batería si el indicador óp-
tico es de color oscuro sin la zona ver-
de en el centro (consulte “Hay que
cargar la batería” en el capítulo “Qué
hacer si”);
❒limpie y proteja las partes pintadas con
una mano de cera protectora;
❒limpie y proteja las partes metálicas
brillantes con productos específicos
que se encuentran normalmente a la
venta en el comercio;
❒espolvoree con talco las láminas de go-
ma del limpiaprabrisas y del limpialu-
neta posterior, dejándolos levantados
de los cristales;
❒abra un poco las ventanillas;
❒cubra el vehículo con una tela o con
un plástico perforado. No use telones
de plástico compacto ya que impiden
la evaporación de la humedad de la su-
perficie del vehículo;
❒infle los neumáticos a una presión de
+0,5 bar respecto a la que se prescri-
be normalmente y contrólela perió-
dicamente;
❒en caso de que no se desconecte la ba-
tería de la instalación eléctrica, con-
trole una vez al mes su estado de car-
ga y, si el indicador óptico es de co-
lor oscuro sin la zona verde en el cen-
tro, hay que recargar la batería;
❒no vacíe el sistema de refrigeración del
motor.
ADVERTENCIA Si el vehículo está equi-
pado con sistema de alarma, desactívela
con el mando a distancia.
Con las cadenas montadas,
mantenga una velocidad
moderada, no supere los 50
km/h. Evite los baches, no
suba los escalones ni las ace-
ras así como tampoco reco-
rra tramos muy largos por carreteras
sin nieve para no dañar el vehículo ni
el firme de la calzada.
ADVERTENCIA
160
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
Cambie la rueda como se describe
a continuación:
❒pare el vehículo en una posición que
no sea un peligro para el tráfico y que
le permita cambiar la rueda en condi-
ciones de seguridad. Si es posible, el
terreno debe ser llano y suficiente-
mente compacto;
❒apague el motor y accione el freno de
mano;
❒acople la primera marcha o la marcha
atrás;
❒póngase el chaleco catafaro (obligación
legal) antes de bajar del vehículo;
❒hay que señalizar el vehículo parado
con los dispositivos previstos por las
normas vigentes en el país donde se
circula (por ejemplo, triángulo, luces
de emergencia, etc.);
❒retire la extensión y la llave de maniobra
de la caja de herramientas ubicada de-
bajo del asiento lado pasajero (consulte
el apartado “Compartimiento debajo del
asiento delantero lado pasajero” en el
capítulo “Salpicadero y mandos”);
El gato sirve únicamente pa-
ra cambiar las ruedas del ve-
hículo al que pertenece, o bien, pa-
ra los vehículos del mismo modelo.
No hay que utilizarlo jamás con otros
fines, como por ejemplo, levantar au-
tomóviles de otros modelos y por nin-
gún motivo lo utilice para hacer re-
paraciones debajo del vehículo. Si el
gato está mal colocado, el vehículo
podría caerse. Tampoco utilice el ga-
to para levantar pesos superiores a
los indicados en su tarjeta.
ADVERTENCIA
No manipule la válvula de
inflado. No introduzca nin-
gún tipo de herramientas entre la
llanta y el neumático. Controle pe-
riódicamente la presión de los neu-
máticos y de la rueda de repuesto,
respetando los valores indicados en el
capítulo “Características técnicas”.
ADVERTENCIA
Es oportuno saber que:
❒la masa del gato es de 4,5 kg;
❒el gato no necesita ningún tipo de re-
gulación;
❒el gato no se puede reparar, en caso
de desperfectos debe ser sustituido
por otro original;
❒en el gato no se puede montar ningún
tipo de herramienta excepto su ma-
nivela de accionamiento.fig. 3F0N0193m