33
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Ajuste del volumen de las teclas
(Vol. Teclas)
Esta función permite ajustar el volumen
(hay 8 niveles de ajuste) de la señal acús-
tica que acompaña la presión de las teclas
MODE, ▲y ▼.
Para ajustar el volumen deseado, proce-
da como sigue:
– pulse brevemente la tecla MODEen la
pantalla parpadea el “nivel” del volumen
anteriormente seleccionado;
– pulse la tecla ▲o ▼para efectuar la
regulación;
– pulse brevemente la tecla MODEpara
volver a la página del menú o púlsela pro-
longadamente para volver a la página ví-
deo estándar sin memorizar la nueva re-
gulación.Reactivación de la señal acústica
para la señalización S.B.R.
(Beep cinturones)
La función se visualiza sólo después de que
la Red de Asistencia Fiat ha desactivado el
sistema S.B.R. (consulte el capítulo “Segu-
ridad” en el apartado “Sistema S.B.R.”).
Mantenimiento programado
(SERVICE)
Esta función permite visualizar las indica-
ciones referidas a los plazos en kilómetros
de las revisiones de mantenimiento.
Para consultar estas indicaciones, proce-
da como sigue:
– pulse brevemente la tecla MODEen la
pantalla se visualiza el vencimiento en km
o en mi, en función de la configuración se-
leccionada anteriormente (consulte el
apartado “Unidad de medida”);
– pulse brevemente la tecla MODEpara
volver a la página vídeo del menú o púlsela
prolongadamente para volver a la página
vídeo estándar.NotaEl “Plan de Mantenimiento Progra-
mado” ha previsto intervalos diferentes de
mantenimiento según la motorización; es-
ta visualización se presenta automática-
mente, con la llave en posición MAR, a
partir de los 2.000 km (ó 1.240 mi) y se
vuelve a presentar cada 200 km (ó 124
mi). De igual forma, se vuelven a presen-
tar los mensajes de aviso de cambio de
aceite. Mediante las teclas ▲y ▼es po-
sible visualizar alternativamente las infor-
maciones del vencimiento del manteni-
miento programado y sustitución del acei-
te motor. Por debajo de los 200 km las se-
ñalizaciones se presentan con mayor fre-
cuencia. Se visualizará en km o millas se-
gún la configuración seleccionada en la uni-
dad de medida. Cuando el mantenimien-
to programado (“revisión”) esté cerca del
vencimiento previsto, girando la llave de
contacto a la posición MAR, en la panta-
lla se visualizará “Service” con el número
de kilómetros / millas que faltan para re-
alizar el mantenimiento del vehículo. Acu-
da a un taller de la Red de Asistencia Fiat
que, además de realizar las operaciones de
mantenimiento previstas por el “Plan de
mantenimiento Programado” pondrá a ce-
ro esta visualización (reset).
35
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ORDENADOR DE VIAJE
(TRIP COMPUTER)
Generalidades
El “Ordenador de viaje” (Trip computer)
permite visualizar, con la llave de contac-
to en MAR, los valores correspondientes
al estado de funcionamiento del vehículo.
Esta función está compuesta por dos via-
jes separados denominados “Trip A” y
“Trip B” capaces de controlar “el viaje
completo” del vehículo en modo inde-
pendiente uno del otro.
Ambas funciones se pueden poner a ce-
ro (reset - inicio de un nuevo viaje).
El “Trip A” permite visualizar los siguien-
tes valores:
– Temperatura externa
– Autonomía
– Distancia recorrida
– Consumo medio
– Consumo instantáneo
– Velocidad media
– Tiempo de viaje (tiempo de conducción).
El “Trip B”, presente sólo en la pantalla
multifunción, permite visualizar los si-
guientes valores:
– Distancia recorrida B
– Consumo medio B– Velocidad media B
– Tiempo de viaje B (tiempo de conduc-
ción).
NotaEl “Trip B” es una función que se
puede excluir (consulte el apartado “Ac-
tivación del Trip B”). En cambio, los valo-
res de “Autonomía” y “Consumo instan-
táneo” no se pueden poner a cero.
Valores visualizados
Temperatura externa
Indica la temperatura externa al habitá-
culo del vehículo.
Autonomía
Indica el kilometraje que aún puede re-
correr el vehículo con el combustible pre-
sente en el depósito, suponiendo conti-
nuar el viaje con el mismo estilo de con-
ducción. En la pantalla se visualiza la indi-
cación “----” en los siguientes casos:
– valor de autonomía inferior a 50 km (o
30 mi)
– en caso de que se estacione el vehículo
por un tiempo prolongado y con el motor
en marcha.
Distancia recorrida
Indica la distancia recorrida desde el ini-
cio de un nuevo viaje. Salir del menú (Salida Menú)
Última función que cierra el ciclo de con-
figuraciones y regulaciones indicadas en la
página vídeo del menú.
Pulsando brevemente la tecla MODEse
vuelve a la página vídeo estándar sin me-
morizar la nueva configuración o regula-
ción.
Pulsando la tecla ▼la pantalla vuelve a la
primera opción del menú (Lím. Vel.).
Consumo medio
Representa la media del consumo desde
el inicio de un nuevo viaje.
Consumo instantáneo
Expresa la variación, actualizada constan-
temente, del consumo de combustible. En
caso de que se estacione el vehículo con
el motor en marcha en la pantalla se vi-
sualizará la indicación “----”.
Velocidad media
Representa el valor medio de la velocidad
del vehículo en función del tiempo total
transcurrido desde el inicio de un nuevo
viaje.
Tiempo de viaje
Tiempo transcurrido desde el inicio de un
nuevo viaje.
ADVERTENCIA Si no hay informaciones,
todos los valores del Ordenador de viaje
(Trip computer) visualizan la indicación
“----” en lugar del valor. Cuando se res-
tablecen las condiciones de funciona-
miento normal, el cálculo de los distintos
valores reanuda regularmente, sin poner
a cero los datos visualizados antes de que
se presentara la anomalía ni el inicio de un
nuevo viaje.
fig. 22F0N0019m
Tecla TRIP de mando fig. 22
La tecla TRIP, ubicada en el extremo de
la palanca derecha, permite con la llave de
contacto en posición MAR, visualizar los
valores anteriormente descritos así como
ponerlos a cero para iniciar un nuevo via-
je:
– púlsela brevemente para visualizar los
distintos valores;
– púlsela prolongadamente para poner a
cero (reset) y por lo tanto, iniciar un nue-
vo viaje.
Nuevo viaje
Comienza cuando se pone a cero:
– “manual” por parte del usuario, pulsan-
do la tecla correspondiente;
– “automático” cuando la “distancia reco-
rrida” alcanza el valor de 3999,9 km o
9999,9 km, en función de la pantalla insta-
lada o cuando el “tiempo de viaje” alcanza
el valor de 99.59 (99 horas y 59 minutos);– después de una desconexión y consi-
guiente conexión de la batería.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip A” (Viaje A) visualiza-
do, pone a cero también los valores del
“Trip B”.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip B” (Viaje B) visualiza-
do, pone a cero sólo los valores corres-
pondientes a esta función.
Procedimiento de inicio viaje
Con la llave de contacto en posición
MAR, realice la operación de puesta a ce-
ro (reset) manteniendo pulsada la tecla
TRIPmás de 2 segundos.
Salida de la función Trip
Para salir de la función Trip: mantenga pul-
sada la tecla MODEdurante más de 2 se-
gundos.
36
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
164
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
ES OPORTUNO SABER QUE:
El líquido sellador del kit de reparación rá-
pida es eficaz con temperaturas externas
comprendidas entre –20 °C y +50 °C.
El líquido sellador caduca.
No accione el compresor du-
rante más de 20 minutos con-
secutivos. Peligro de sobrecalenta-
miento. El kit de reparación rápida no
es apropiado para una reparación de-
finitiva, por lo tanto, los neumáticos
reparados deben utilizarse sólo por el
tiempo estrictamente necesario.
ADVERTENCIA
En caso de pinchazo, provo-
cado por cuerpos extraños, es
posible reparar los neumáti-
cos dañados en la banda de
rodadura y en el borde siempre que no
superen el diámetro máximo de 4 mm.
No es posible reparar los da-
ños en los costados del neu-
mático. No hay que utilizar el kit de
reparación rápida si el neumático es-
tá dañado como consecuencia de que
se ha continuado la marcha con el
neumático desinflado.
ADVERTENCIA
En caso de que la llanta es-
té dañada (deformación del
canal hasta el punto de provocar pér-
didas de aire), no es posible efectuar
la reparación. No quite los cuerpos
extraños (tornillos o clavos) que han
penetrado en el neumático.
ADVERTENCIAEn caso de que el compresor se bloquee a
causa de un recalentamiento excesivo, es-
pere algunos minutos hasta que se enfríe,
pulse la tecla RESET ubicada al lado del
compresor y luego, vuelva activar el com-
presor.fig. 11F0N0178m
Entregue el opúsculo al per-
sonal que reparará el neu-
mático tratado con el kit de repara-
ción rápida.
ADVERTENCIA
fig. 10F0N0177m