SALPICADERO
La presencia, la posición de los instrumentos y de los testigos pueden variar según las versiones.
1.Salidas de aire laterales fijas - 2.Salidas de aire laterales orientables - 3.Palanca izquierda: mando de las luces exteriores - 4.Tablero
de instrumentos y testigos - 5.Palanca derecha: mandos del limpiaparabrisas, limpialuneta posterior, Ordenador de viaje (trip compu-
ter) - 6.Rejillas de aire centrales orientables - 7.Equipo de radio (donde esté previsto) - 8.Guantera / Airbag frontal lado pasajero
(donde esté previsto) - 9.Guantera - 10.Encendedor / Toma de corriente 12V - 11.Mandos de calefacción / ventilación / climatización
- 12.Mandos en el salpicadero - 13.Palanca de cambio - 14.Conmutador de arranque - 15. Palanca de regulación del volante - 16.Air-
bag frontal del lado conductor - 17.Panel de mandos: regulación de la alineación de los faros / pantalla digital / pantalla multifunción.
5
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
F0N0001mfig. 1
84
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
BLOQUEO DE LAS PUERTAS
fig. 82
Para bloquear simultáneamente las puer-
tas, pulse la tecla A, ubicada en el panel de
mandos de la consola central, indepen-
dientemente de la posición de la llave de
contacto. Para desbloquear las puertas,
pulse la tecla B. En la moldura de los ele-
valunas hay una tecla Dque dirige el des-
bloqueo / bloqueo independiente del com-
partimiento de carga fig. 83.
INTERRUPTOR DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE Y DE
LA ALIMENTACIÓN
ELÉCTRICA
El vehículo está dotado de un interruptor de
seguridad que interviene en caso de choque,
interrumpiendo la alimentación del combus-
tible y por lo tanto, el motor se apaga. Cuan-
do interviene el interruptor inercial, además
de quedar interrumpida la alimentación del
combustible, se activan las luces de emer-
gencia, las de posición, los plafones, se des-
bloquean todas las puertas y en el panel de
instrumentos aparece el correspondiente
mensaje; se desactivan pulsando el botón A.
Además, hay otro interruptor de seguridad
que interviene en caso de choque interrum-
piendo la alimentación eléctrica. De esta for-
ma, se evita que el combustible se derrame
en caso de rotura de los tubos así como se
evita que salten chispas o se produzcan des-
cargas eléctricas debido a los daños causados
en los componentes eléctricos del vehículo.
ADVERTENCIA Después de un choque,
recuerde quitar la llave electrónica del con-
mutador de arranque para evitar que se des-
cargue la batería.
Si después del choque, no hay pérdidas de
combustible o daños en los dispositivos
eléctricos del vehículo (por ejemplo, los
faros) y el vehículo está en condiciones de
arrancar, reactive los interruptores de blo-
queo automático del combustible y de la
alimentación eléctrica (donde estén pre-
vistos) siguiendo el procedimiento que se
describe a continuación.
fig. 82F0N0047mfig. 84F0N0048m
Después del choque, si se ad-
vierte olor de combustible o
se notan pérdidas en la instalación de
alimentación, no hay que volver ac-
tivar los interruptores para evitar ries-
gos de incendio.
ADVERTENCIA
Reactivación del interruptor de
bloqueo de combustible fig. 84
Para reactivar el interruptor de bloqueo
de combustible, pulse la tecla A.
Reactivación del interruptor de
bloqueo de la alimentación eléctrica
(Scuolabus/Minibus) fig. 85
El interruptor está ubicado en el polo po-
sitivo de la batería. Para reactivar el inte-
rruptor de alimentación eléctrica proce-
da como sigue:
❒pulse la tecla Apara reactivar el inte-
rruptor de bloqueo de combustible;
❒pulse la tecla Bpara reactivar el inte-
rruptor de la alimentación eléctrica.
fig. 83F0N0132m
101
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
FAROS
ORIENTACIÓN DEL HAZ
LUMINOSO
La correcta orientación de los faros es de-
terminante no sólo para la seguridad y el
confort del conductor, sino también para
los otros usuarios de la carretera. Los fa-
ros deben estar correctamente orienta-
dos para garantizar las mejores condicio-
nes de visibilidad cuando se viaja con las
luces encendidas. Para su control y regu-
lación, acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat.
fig. 125F0N0067m
REGULADOR DE LA
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS
Funciona con la llave de contacto en po-
sición MARy luces de cruce encendidas.
Con el vehículo cargado, se inclina hacia
atrás, alzando el haz luminoso. Por lo tan-
to, en este caso, es necesario volver a
orientarlos correctamente.Regulación de la alineación de los
faros fig. 125
Para regularlos intervenga en las teclas Ò
y situadas en el panel de mando.
La pantalla del tablero de instrumentos vi-
sualiza la posición correspondiente a la re-
gulación.
ADVERTENCIA Controle la orientación
de los faros cada vez que se cambie el pe-
so de la carga transportada.
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS
ANTINIEBLA (donde esté
previsto)
Para el control y su eventual regulación
acuda a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
REGULACIÓN DE LOS FAROS
EN EL EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas para
la circulación según el país de primera co-
mercialización. En los países con circula-
ción opuesta, para no deslumbrar a los ve-
hículos que viajan en dirección contraria,
hay que modificar la orientación del haz
luminoso aplicando un adhesivo no trans-
parente, estudiado específicamente para
ello.