nieve) para permitir que las pro-
pulsadas giren en cualquier caso
y garantizar así la estabilidad de
marcha. Una vez se han detec-
tado las circunstancias reales el
sistema efectúa una regulación
para aplicar la presión de frenado
óptima.¿Cómo nota el conductor
el BMW Motorrad Integral
ABS?Si el sistema ABS debe reducir
la fuerza de frenado debido a
las circunstancias descritas, en
la maneta del freno se sienten
vibraciones.
Si se acciona la maneta del fre-
no, a través de la función Integral
también se genera presión de
frenado en la rueda trasera. Si el
pedal del freno se acciona des-
pués, la presión de frenado ya
creada se aprecia como contra-
presión en menos tiempo que siel pedal se acciona antes o junto
con la maneta del freno.
Elevación de la rueda
traseraCuando la adherencia entre los
neumáticos y la calzada es muy
elevada, la rueda delantera tarda
mucho en bloquearse o ni siquie-
ra lo hace aunque se frene con
mucha intensidad. Por ello, el
sistema de regulación del ABS
también debe actuar con mucho
retardo o no actuar. En tal caso,
la rueda trasera puede elevarse,
lo que puede provocar el vuelco
de la motocicleta.
Un frenado intenso puede
causar que la rueda trasera
se levante sobre el suelo.
Al frenar, tener en cuenta que el
sistema de regulación del ABS
no puede proteger en todos los
casos del levantamiento de la
rueda trasera.
¿Cómo está diseñado el
BMW Motorrad Integral
ABS?El BMW Motorrad Integral ABS
garantiza, en el marco de la físi-
ca de conducción, la estabilidad
de marcha sobre cualquier tipo
de firme. No obstante, el sistema
no ha sido concebido para exi-
gencias especiales que puedan
surgir bajo condiciones de com-
petencia extremas en caminos de
tierra o circuitos.Situaciones especialesPara detectar la tendencia al blo-
queo de las ruedas se comparan,
entre otros aspectos, las revolu-
ciones de la rueda delantera y la
trasera. Si durante un período de
tiempo prolongado se registran
valores no plausibles, la función
ABS se desconectará por moti-
vos de seguridad y se mostrará
un error de ABS. La condición
para que se produzca un men-
687zTécnica en detalle
cia las posibilidades de regula-
ción del ASC (desplazamiento del
peso en las curvas, carga suelta).
No obstante, el sistema no ha
sido concebido para exigencias
especiales que puedan surgir ba-
jo condiciones de competencia
extremas en caminos de tierra o
circuitos. En estos casos puede
desconectarse el BMW Motorrad
ASC.Ni siquiera el ASC es capaz
de transgredir las leyes de
la física. La adaptación de la con-
ducción continúa siendo siempre
responsabilidad del conductor.
No limitar de nuevo la seguridad
ofrecida de forma adicional con
una conducción arriesgada.Situaciones especialesA medida que se incrementa la
inclinación lateral, la capacidad de
aceleración se va limitando cada
vez más de acuerdo con las le-
yes físicas. Esto puede provocar que en la salida de curvas cerra-
das se produzca una aceleración
retardada.
Para detectar una rueda que
derrapa o que patina se com-
paran, entre otros aspectos, las
revoluciones de la rueda delan-
tera y la trasera. Si durante un
período de tiempo prolongado se
registran valores no plausibles,
la función ASC se desconectará
por motivos de seguridad y se
mostrará un error del ASC. La
condición para que se produzca
un mensaje de error es que el
autodiagnóstico haya concluido.
Los siguientes estados de con-
ducción anómalos pueden pro-
piciar la desconexión automática
del ASC de BMW Motorrad.
Estados de conducción
anómalos:
Conducción sobre la rueda tra-
sera (Wheely) con el ASC de- sactivado durante un periodo
de tiempo prolongado.
Derrape de la rueda trasera con
el freno de la rueda delantera
accionado (Burn Out).
Calentamiento del motor con
el vehículo sobre el caballete
central o el bastidor auxiliar, en
ralentí o con la marcha metida.
El ASC vuelve a activarse desco-
nectando y conectando el encen-
dido, una vez superada la veloci-
dad de 10 km/h.
Si, por una aceleración excesiva,
la rueda pierde el contacto con
el suelo, el ASC reduce el par
motor hasta que la rueda vuelve
a tocar la superficie.
BMW Motorrad recomienda en
este caso concreto girar un poco
hacia atrás la maneta del ace-
lerador para recuperar lo antes
posible la estabilidad de marcha.
689zTécnica en detalle
Instrucciones
generalesBMW Motorrad recomienda utili-
zar para su motocicleta piezas y
accesorios que BMW haya auto-
rizado para este fin.
En su Concesionario BMW Mo-
torrad podrá adquirir piezas y ac-
cesorios originales BMW, otros
productos autorizados por BMW
y beneficiarse del correspondien-
te asesoramiento cualificado.
Estas piezas y productos han
sido examinados por BMW en
relación a su seguridad, funciona-
miento e idoneidad. BMW asu-
me plenamente la responsabili-
dad por estos productos.
Por el contrario, BMW no puede
asumir cualquier tipo de respon-
sabilidad respecto a las piezas o
accesorios que no haya autoriza-
do.BMW Motorrad no puede
evaluar si cada producto
puede utilizarse sin riesgos en las
motocicletas BMW. Esta garantía
tampoco existe si se ha otorgado
una autorización oficial específica
en el país. Tales comprobacio-
nes no siempre tienen en cuenta
las condiciones de utilización de
las motocicletas BMW y, por lo
tanto, no suelen ser suficientes.
Utilizar exclusivamente recambios
y accesorios para su motocicleta
que hayan sido autorizados por
BMW.
En cualquier modificación han
de tenerse en cuenta las dispo-
siciones legales. Obsérvese el
Código de Circulación vigente.
Toma de corrienteCarga nominalSi la tensión de la batería es in-
suficiente y se sobrepasa la ca-
pacidad de carga máxima de la
caja de enchufe de serie 1yde
la caja de enchufe adicional (EO),
éstas se desconectan de forma
automática.Utilización de equipos
adicionalesLos dispositivos adicionales solo
pueden ponerse en funciona-
miento con el contacto encendi-
do. Si se desconecta el encen-
792zAccesorios
dido con un equipo adicional co-
nectado, este equipo permanece
en servicio. Aprox. 15 minutos
después de desconectar el en-
cendido o durante el proceso de
arranque o en ambos casos se
desactiva la toma de corriente
para evitar sobrecargas en la red
eléctrica de a bordo.Tendido de cablesLos cables que van desde la to-
ma de corriente hasta el disposi-
tivo adicional deben disponerse
de manera queNo dificulten la conducción,
No limiten ni dificulten el giro
del manillar ni las propiedades
de marcha
No puedan quedar aprisiona-
dos
Los cables que no están
colocados correctamente
pueden suponer un obstáculo
para el conductor. Disponer los cables de la forma
arriba descrita.
EquipajeCargar correctamente
La carga excesiva y desi-
gual puede afectar negati-
vamente en la estabilidad de la
motocicleta durante la marcha.
No se ha de rebasar el peso to-
tal admisible y se han de tener
en cuenta las instrucciones de
carga.
Adaptar los ajustes del preten-
sado de los muelles, los amor-
tiguadores y la presión de los
neumáticos al peso total.
Ajustar el pretensado del mue-
lle de la rueda trasera ( 63)
Comprobar la presión de infla-
do del neumático ( 66)
Ajustar la amortiguación de la
rueda trasera ( 64) Procurar un volumen unifor-
me del equipaje en los lados
izquierdo y derecho.
Asegurarse de que el peso es-
tá distribuido homogéneamente
sobre los lados derecho e iz-
quierdo.
Colocar en la parte inferior e
interior el equipaje pesado.
Observar la carga máxima de
la maleta y la correspondiente
velocidad máxima.
Carga de las maletas
Con AO Maleta: ≤8kg
Velocidad límite con ma-
letas montadas
Con AO Maleta: ≤180 km/h
Observar la carga máxima de
la mochila para el depósito y
793zAccesorios
la correspondiente velocidad
máxima.Carga de la mochila para
el depósito
Con AO Mochila para el depó-
sito: ≤5kg
Velocidad límite para los
trayectos con mochila
para el depósito
Con AO Mochila para el depó-
sito:
≤130 km/h
Observar la carga máxima de la
bolsa del depósito y la corres-
pondiente velocidad máxima.
Carga de la bolsa de de-
pósito
Con AO Bolsa de depósito: ≤5kg Velocidad límite con bol-
sa de depósito montada
Con AO Bolsa de depósito: ≤130 km/h
Maleta
AO
Palanca de desbloqueoA derecha y a izquierda de la
cerradura de las maletas hay
sendas palancas de desbloqueo.
La palanca gris con la inscripción
OPEN permite abrir y cerrar las
maletas.
La palanca negra con la inscrip-
ción RELEASE permite quitar y
colocar las maletas.
Abrir la maletaGirar el cilindro de la cerradura
en el sentido de OPEN.
Tirar de la palanca de desblo-
queo gris (OPEN) hacia arriba.
794zAccesorios
Instrucciones
generalesEn el capítulo "Mantenimien-
to" se describen los trabajos de
comprobación y sustitución de
piezas sometidas a desgaste fá-
cilmente realizables.
Si durante el trabajo de monta-
je debieran observarse pares de
apriete especiales, éstos se es-
pecifican. En el capítulo "Datos
técnicos" encontrará un resumen
de todos los pares de apriete ne-
cesarios.
Para obtener más información
sobre otros trabajos de mante-
nimiento y reparación, consulte
el manual de reparaciones de su
vehículo en DVD/CD-ROM (Re-
pROM) que puede adquirir en su
Concesionario BMW Motorrad.Para llevar a cabo algunos de los
trabajos que se describen se re-
quiere el uso de herramientas es-
peciales y buenos conocimientos
técnicos sobre motocicletas. En
caso de duda, acuda a un taller,
preferiblemente a su Concesio-
nario BMW Motorrad.
Herramientas de a
bordoHerramienta de a bordo
de serie1 Destornillador, con punta
reversible
Desmontar y montar los crista-
les de los intermitentes
Soltar los polos de la batería
2 Llave Torx T25 Desmontar y montar las piezas
del carenado
Desmontar y montar el arco de
sujeción de la batería
8100zMantenimiento
Si la motocicleta ha estado
parada durante un tiempo
prolongado, el aceite del motor
puede acumularse en el cárter de
aceite, y debe bombearse al de-
pósito antes de realizar la com-
probación. Para eso es necesario
que el aceite del motor esté ca-
liente. La comprobación del nivel
de aceite con el motor frío o tras
un trayecto corto puede conllevar
interpretaciones erróneas y por
lo tanto un cálculo erróneo de la
cantidad de llenado de aceite.
Para garantizar la indicación
correcta del nivel de aceite del
motor, comprobarlo únicamente
después de haber realizado un
recorrido largo.
Mantener la motocicleta en-
derezada a temperatura de
servicio y asegurarse de que
la base de apoyo sea plana y
resistente. Con AO Caballete central:
Apoyar la motocicleta a tem-
peratura de servicio sobre el
caballete central y asegurarse
de que la base de apoyo sea
plana y resistente.
Dejar el motor en marcha al
ralentí durante minuto
Desconectar el encendido.
Consultar el nivel de aceite en
el indicador 1. Nivel teórico de aceite
del motor
Entre la marca MIN y MAX
Si el nivel de aceite está por de-
bajo de la marca MIN: Añadir aceite del motor
( 103)
Si el nivel de aceite está por en-
cima de la marca MAX: Extraer el aceite del motor
( 103)
8102zMantenimiento
Sistema de frenos
generalSeguridad de manejoEl funcionamiento correcto del
sistema de frenos es requisito
indispensable para la seguridad
de circulación de la motocicleta.
No circule si tiene dudas sobre
la seguridad funcional del equipo
de frenos.
En este caso, haga revisar el sis-
tema de frenos en un taller espe-
cializado, preferiblemente en un
Concesionario BMW Motorrad.Los trabajos inadecuados
ponen en peligro la seguri-
dad de funcionamiento del siste-
ma de frenos.
Todos los trabajos que se reali-
cen en el sistema de frenos de-
ben ser llevados a cabo en un
taller especializado, a ser posi-
ble en un Concesionario BMW
Motorrad.
Comprobar el
funcionamiento de los
frenosAccionar la maneta del freno.
Debe notarse un punto claro
de presión.
Accionar el pedal del freno.
Debe notarse un punto claro
de presión.Pastillas de frenoComprobar el grosor
de las pastillas de freno
delanteras
Si se supera el valor de
desgaste máximo de las
pastillas de freno (espesor mí-
nimo) se puede ver sustancial-
mente reducida la capacidad de
frenado, y bajo determinadas cir-
cunstancias los frenos pueden
sufrir daños.
Para garantizar la seguridad
de funcionamiento del sistema
de frenos, no superar el nivel de desgaste máximo de las
pastillas.
Parar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Comprobar el grosor de las
pastillas de freno izquierda y
derecha mediante una inspec-
ción visual. Dirección de la mi-
rada: entre la rueda y el guiado
de la rueda delantera hacia la
pinza de freno.
8104zMantenimiento