Page 45 of 176
Batería de la alarma
antirrobo baja
Se muestra
DWALO !
.
Este mensaje de error se
muestra durante un breve
espacio de tiempo solo en com-
binación con el pre-ride check.
La batería de la alarma antirrobo
ya no dispone de su capacidad
plena. El funcionamiento de la
alarma antirrobo con la batería
del vehículo desembornada sólo
queda garantizado durante un
periodo limitado.
Acudir a un taller especializado,
a ser posible a un Concesiona-
rio BMW Motorrad.
Batería de alarma antirrobo
vacía El testigo de advertencia
general se ilumina en ama-
rillo.
Se muestra
DWA !
. Este mensaje de error se
muestra durante un breve
espacio de tiempo solo en com-
binación con el pre-ride check.
La batería de la alarma antirrobo
ha agotado toda su capacidad. El
funcionamiento de la alarma an-
tirrobo con la batería del vehículo
desembornada no está garantiza-
do.
Acudir a un taller especializado,
a ser posible a un Concesiona-
rio BMW Motorrad.
343zIndicadores
Page 49 of 176

Asegurar la cerradura del
manillar
Si la motocicleta está apo-
yada sobre el caballete la-
teral, dependerá del tipo de suelo
que el manillar pueda moverse
mejor hacia la izquierda o hacia la
derecha. Sin embargo, sobre un
suelo llano, la motocicleta está
más estable con el manillar gira-
do hacia la izquierda en lugar de
hacia la derecha.
Sobre un suelo llano, girar el
manillar siempre a la izquierda
para bloquear la cerradura del
manillar. Mover el manillar hacia la iz-
quierda o hacia la derecha.
Girar la llave a la posición
3yal
mismo tiempo mover un poco
el manillar.
Encendido, luces y todos los
circuitos de función desconec-
tados.
Cerradura del manillar asegura-
da.
La llave puede retirarse.
Bloqueo electrónico de
arranqueSeguridad antirroboEl bloqueo electrónico de arran-
que incrementa la seguridad an-
tirrobo de su motocicleta BMW
sin necesidad de realizar ajustes
o activar función alguna. Gracias
a este seguro, solo es posible
arrancar el motor con las llaves
que forman parte del vehículo.
También puede solicitar a su
Concesionario BMW Motorrad que bloquee llaves individuales
si, p. ej., ha extraviado una llave.
Tras la anulación de la llave, ya
no será posible arrancar el motor
con ella.
Sistema electrónico en la
llaveMediante una antena anular si-
tuada en la cerradura de con-
tacto, el sistema electrónico de
la motocicleta intercambia con
el sistema electrónico de la lla-
ve señales específicas de cada
vehículo, modificándolas conti-
nuamente. La unidad de mando
del sistema electrónico del mo-
tor no habilitará el arranque hasta
que la llave se reconozca como
"autorizada".
Si en la llave de contacto
utilizada para el arranque
hay sujeta una llave de repues-
to, el sistema electrónico puede
"confundirse" y no habilitará el
arranque motor. En la pantalla
447zManejo
Page 58 of 176

Las presiones de inflado de los
neumáticos se muestran con la
inscripción
RDC P
. El valor de
la izquierda representa la presión
de inflado de la rueda delantera,
y el de la derecha, la de la rueda
trasera. Inmediatamente después
de conectar el encendido apare-
ce
-- --
, ya que la transmisión
de los valores de presión de in-
flado comienza a partir de una
velocidad de 30 km/h.
La indicación tiene lugar en alter-
nancia con el reloj.
En los vehículos con ordenador
de a bordo, la indicación tiene lugar en alternancia con el reloj
y los valores del ordenador de a
bordo.
LucesLuz de posiciónLas luces de posición se encien-
den automáticamente al encen-
der el contacto.
La luz de posición descar-
ga la batería. Conectar el
encendido durante un tiempo
limitado.Luz de cruceLas luces de cruce se conectan
automáticamente después de
arrancar el motor.
Es posible conectar la luz
con el motor apagado; para
ello, encender la luz de carrete-
ra o accionar las ráfagas con el
contacto encendido.
Luz de carreteraColocar el interruptor de la luz
de carretera 1en la posición
superior.
Luz de carretera conectada.
Colocar el interruptor de la luz
de carretera 1en la posición
central.
Luces de carretera desconec-
tadas.
Colocar el interruptor de la luz
de carretera 1en la posición
inferior.
La luz de carretera estará co-
nectada mientras sea acciona-
da (ráfagas).
456zManejo
Page 59 of 176
Conectar la luz de
estacionamiento.Desconectar el encendido.
Mantener pulsada la tecla del
intermitente izquierdo1inme-
diatamente después de desco-
nectar el encendido.
La luz de estacionamiento se
enciende.Desconectar la luz de
estacionamiento.Conectar el encendido y des-
conectarlo. Luz de estacionamiento desco-
nectada.
IntermitentesConectar el intermitente
izquierdoConectar el encendido.
Tras unos diez segundos
o un recorrido de aprox.
200 m se desconectan automáti-
camente los intermitentes.
Pulsar la tecla del intermitente
izquierdo 1.
El intermitente izquierdo está
conectado. El testigo de control del inter-
mitente izquierdo parpadea.
Conectar el intermitente
derechoConectar el encendido.
Tras unos diez segundos
o un recorrido de aprox.
200 m se desconectan automáti-
camente los intermitentes.
Pulsar la tecla del intermitente
derecho 2.
El intermitente derecho está
conectado.
457zManejo
Page 64 of 176

La distancia entre el puño del
manillar y la maneta de embra-
gue aumenta.
Girar el tornillo de ajuste1en
el sentido contrario a las agujas
del reloj.
La distancia entre el puño del
manillar y la maneta de embra-
gue se reduce.FrenoAjustar la maneta del
freno
Si se modifica la posición
del colector de líquido de
freno, puede entrar aire en el sis-
tema de frenos.
No girar ni el conjunto del puño
ni el manillar.
El ajuste de la maneta del
freno durante la marcha
puede provocar accidentes.
Ajustar la maneta del freno siem-
pre con la motocicleta parada. Girar el tornillo de ajuste
1en
el sentido de las agujas del re-
loj.
El tornillo de ajuste dispone
de una acanaladura y su
giro es más fácil si se presiona
simultáneamente la maneta del
freno hacia delante.
La distancia entre el puño del
manillar y la maneta del freno
de mano aumenta.
Girar el tornillo de ajuste 1en
el sentido contrario a las agujas
del reloj. La distancia entre el puño del
manillar y la maneta del freno
se reduce.
RetrovisoresAjustar los retrovisoresSituar el espejo en la posición
deseada presionando ligera-
mente el borde.
462zManejo
Page 68 of 176

Accionar la tecla1.
Se muestra el ajuste actual.
Pulsar la tecla 1una vez en
cada caso.
Partiendo del estado actual, se
indican en el siguiente orden:COMF
: amortiguación confor-
table
NORM
: amortiguación normal
SPORT
: amortiguación depor-
tiva
Si no se realiza ningún otro
cambio, la amortiguación se
ajusta según lo indicado.
Ajustar el pretensado de
los muellesArrancar el motor.
El pretensado de los mue-
lles no debe ajustarse du-
rante la marcha.
Accionar la tecla 1.
Se muestra el ajuste actual.
Mantener pulsada la tecla 1
hasta que cambie la indicación.
Partiendo del estado actual, se
indican en el siguiente orden:
Conducción en solitario Conducción en solitario con
equipaje
Modo con acompañante (y
equipaje)
Si no se realiza ningún
otro cambio, el pretensado
del muelle y, si procede la
amortiguación, se ajustan
según lo indicado. El indicador
parpadea mientras se ajusta el
pretensado de muelle.
Antes de continuar la marcha,
esperar a que finalice el pro-
ceso de ajuste (el indicador
parpadea).
NeumáticosComprobar la presión de
inflado del neumáticoParar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
466zManejo
Page 69 of 176

Una presión de inflado in-
correcta de los neumáticos
empeora las cualidades de mar-
cha de la motocicleta y reduce la
vida útil de los neumáticos.
Asegurar la correcta presión de
inflado de los neumáticos.
A velocidades elevadas,
los asientos de las válvulas
tienden a abrirse por sí mismos
como resultado de la fuerza cen-
trífuga.
Para evitar una pérdida repentina
de la presión de inflado de los
neumáticos, utilizar caperuzas de
válvula metálicas con junta tórica
y apretarlas bien.
Comprobar que la presión de
inflado de los neumáticos es
correcta de acuerdo con los
datos siguientes. Presión de inflado del
neumático delantero
2,5 bar (Conducción en so-
litario, con los neumáticos
fríos)
2,5 bar (Funcionamiento con
acompañante o carga, con
los neumáticos fríos) Presión de inflado del
neumático trasero
2,9 bar (Conducción en so-
litario, con los neumáticos
fríos)
2,9 bar (Funcionamiento con
acompañante o carga, con
los neumáticos fríos)
En caso de una presión de infla-
do insuficiente: Corregir la presión de inflado
de los neumáticos.
FaroAjustar el faro para
circular por la derecha o
por la izquierdaSi se utiliza la motocicleta en paí-
ses en los que se circula en el
lado contrario de la calzada al
del país de matriculación, las lu-
ces de cruce asimétricas pueden
deslumbrar a los otros conducto-
res.
Acudir a un taller especializado,
preferiblemente a un Concesio-
nario BMW Motorrad para soli-
citar que adapten los faros a las
condiciones del país.
Las cintas adhesivas usua-
les en el comercio deterio-
ran el cristal de plástico de las
luces.
Para evitar que se dañe la tulipa
de plástico, acudir lo antes posi-
ble a un taller especializado, a ser
posible a un Concesionario BMW
Motorrad.
467zManejo
Page 70 of 176

Alcance de los faros y
pretensado de muellePor lo general, el alcance de los
faros se mantiene constante por
la adaptación del pretensado de
los muelles al estado de carga.
Solo si la carga es muy elevada,
la adaptación del pretensado de
los muelles puede no ser sufi-
ciente. En tal caso debe adap-
tarse el alcance de los faros al
peso.En caso de dudas acerca
del ajuste básico correcto
del faro, póngase en contacto
con un taller especializado, a ser
posible con un Concesionario
BMW Motorrad.
Ajuste del alcance de los
faros1 Ajuste del alcance de los
faros
Si la carga es muy elevada, la
adaptación del pretensado de los
muelles puede no ser suficiente.
Con el fin de no molestar a los
vehículos que circulan en sen-
tido contrario, puede corregirse
el ajuste del alcance de los faros
mediante la palanca abatible. A
Posición neutra
B Posición con carga pesada
AsientoDesmontar el asientoParar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
468zManejo