2006 YAMAHA XMAX 125 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 25 of 78

YAMAHA XMAX 125 2006  Manuale de Empleo (in Spanish) SAU12950
Maneta del freno trasero
1. Palanca de freno trasero
La maneta del freno trasero está
situada en el puño izquierdo del mani-
llar. Para aplicar el freno trasero tire
de esta maneta hacia el

Page 26 of 78

YAMAHA XMAX 125 2006  Manuale de Empleo (in Spanish) SWA10990
s s
ADVERTENCIA
La gasolina es inflamable, por lo
que debe observar las precaucio-
nes siguientes.
Pare el motor antes de poner
gasolina.
No ponga nunca gasolina en el
scooter mientras est

Page 27 of 78

YAMAHA XMAX 125 2006  Manuale de Empleo (in Spanish) SAU13931
Asiento
Para abrir el asiento
1. Coloque el scooter sobre el
caballete central.
2. Introduzca la llave en el interrup-
tor principal y gírela en el sentido
contrario al de las agujas del
rel

Page 28 of 78

YAMAHA XMAX 125 2006  Manuale de Empleo (in Spanish) SAU14451
Compartimento porta
objetos
1. Compartimento porta objetos trasero
El compartimiento porta objetos está
situado debajo del asiento. (Véase la
página 3-12.)
SWA10961
s s
ADVERTENCIA
No sob

Page 29 of 78

YAMAHA XMAX 125 2006  Manuale de Empleo (in Spanish) 1. Regulador de precarga de muelle
2. Indicador de posición
Para incrementar la precarga del
muelle y endurecer la suspensión,
gire el aro de ajuste de cada conjunto
amortiguador en la dirección (a

Page 30 of 78

YAMAHA XMAX 125 2006  Manuale de Empleo (in Spanish) NOTA:
El interruptor incorporado del caballe-
te lateral forma parte del sistema de
corte del circuito de encendido, que
corta el encendido en determinadas
situaciones. (Véase más adelante una
expli

Page 31 of 78

YAMAHA XMAX 125 2006  Manuale de Empleo (in Spanish) 3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro del motor esté activado.
3. Gire la llave a la posición de co

Page 32 of 78

YAMAHA XMAX 125 2006  Manuale de Empleo (in Spanish) SAU15591
El estado de un vehículo es responsa-
bilidad de su propietario. Los compo-
nentes vitales pueden empezar a
deteriorarse rápidamente incluso si
no se utiliza el vehículo (por ejemplo,
como