Situaciones diversas
248
– Deje que bajen todos los ocupantes del vehículo. Los mismos
deberán mantenerse alejados de la zona de de peligro (p.ej.
detrás del guarda-rail).
– Compruebe si es posible reparar el pinchazo con el Tyre-Mobility- System “Observaciones generales y consejos para su segu-
ridad.”
– Desenrosque el tapón de la válvula de la rueda afectada.
–Saque del maletero el juego para reparación de neumáticos .
¡ATENCIÓN!
Conecte los intermitentes de emergencia y ponga el triángulo de emer-
gencia . Esta medida lo protege a Ud y a los ocupantes de otros vehículos.
¡Cuidado!
Extreme la precaución cuando tenga que reparar un pinchazo en una
pendiente.
Nota
Observe las disposiciones legales al respecto.
Reparación de un pinchazo
Para reparar un pinchazo, una vez realizados los trabajos
preliminares, siga los pasos que le indicamos a continua-
ción.
Aplique el producto estanqueizante
– En el envase encontrará unas instrucciones para aplicar el
producto estanqueizante de manera correcta
Infle el neumático.
– Saque el compresor y el tubo flexible.
– Enrosque la tuerca de sujección en la válvula del neumático.
– Enchufe la clavija del cable del compresor en una toma de corriente de 12 voltios.
– Conecte el compresor y controle la presión de llenado en el manómetro.
Finalice la reparación
– Saque de la válvula el tubo flexible del compresor.
– Asegure el tapón de la válvula.
– Desconecte el compresor de la red de corriente del vehículo.
– Guarde las herramientas en su lugar.
Nota
El compresor no debería estar nunca en funcionamiento mas de 6 minutos.
s2sc.2.book Seite 248 Dienstag, 18. Juli 2006 3:39 15
Situaciones diversas249
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Fusibles eléctricos
Cambiar un fusible
Los fusibles fundidos se deben cambiar
Tapa de los fusibles bajo volante
– Desconectar el encendido y el consumidor eléctrico afectado.
– Averigüe qué fusible corresponde al consumidor eléctrico afec-
tado ⇒página 251.
– Tome la pinza de plástico del soporte de la tapa de fusibles, encájela sobre el fusible fundido y tire del fusible hasta sacarlo.
– Sustituya el fusible fundido (se puede reconocer por la tira de metal fundida) por un fusible nuevo del mismo amperaje.
Tapa de fusibles en el compartimento del motor
– Desconecte el encendido y el consumidor eléctrico afectado.
– Retire la tapa de fusibles del compartimiento del motor haciendo presión sobre las lengüetas hacia el centro de la tapa ⇒ fig. 161.
– Averigüe que fusible corresponde al consumidor eléctrico afec- tado ⇒página 251.
– Tome la pinza de plástico del soporte de la tapa de fusibles (extremo izquierdo del tablero de instrumentos), encájela sobre
el fusible fundido y tire del fusible hasta sacarlo.
– Sustituya el fusible fundido (se puede reconocer por la tira de metal fundida) por un fusible nuevo del mismo amperaje.
– Coloque la tapa de fusibles correctamente para que no pueda entrar agua.
Los circuitos de corriente van protegidos por fusibles. Los fusibles se encuen-
tran en el extremo izquierdo del tablero de instrumentos y en la parte
izquierda del compartimiento del motor, en ambos casos tras una tapa.
Fig. 160 Tapa de la caja
de fusibles en el lado
izquierdo del tablero de
instrumentos
Fig. 161 Tapa de la caja
de fusibles en el comparti-
miento motor
s2sc.2.book Seite 249 Dienstag, 18. Juli 2006 3:39 15
Situaciones diversas
250
Los elevalunas eléctricos van protegidos por medio de fusibles automáticos
que vuelven a conectarse automáticamente tras unos segundos, una vez
eliminada la sobrecarga (p. ej. cr istales atascados por congelación)
Color de los fusibles
¡ATENCIÓN!
No “repare” los fusibles ni los sustituya por otros de mayor amperaje. De
lo contrario existe peligro de ince ndio. Además podrían originarse daños
en otra parte del sistema eléctrico.
Nota
•Si se vuelve a fundir un fusible nu evo después de poco tiempo, habrá que
verificar el sistema cuanto antes en un taller especializado.
•Si se sustituye un fusible por otro de mayor amperaje, podrían producirse
daños en algún otro punto del sistema eléctrico.
•Es recomendable llevar siempre en el vehículo algunos fusibles de
repuesto. Éstos pueden adquirirse en los Servicios Oficiales .
Color Amperios
Marrón claro 5 Rojo 10Azul 15
Amarillo 20
Natural (blanco) 25 Verde 30
Naranja 40 Rojo 50
Blanco 80 Azul 100Gris 150
Violeta 200
s2sc.2.book Seite 250 Dienstag, 18. Juli 2006 3:39 15
Situaciones diversas251
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Dotación de fusibles, lado izquierdo del tablero de instrumentos
Fusibles
Número Consumidor Amperios
1 Centralita diagnosis/Iluminación instrumentos / Cent
ralita regualfaros/ Caudalímetro/ Parabrisas cale-
factados 10
2 Centralita motor/ Centralita ABS-
ESP/ Cambio automático/ Cuadro de instrumentos/ Centralita remolque/
Interruptor luces / Sensor de freno/ Servodirección/ Faro derecho e izquierdo 5
3 Airbag 5
4 Calefacción/ Interruptor marcha at rás/ Interruptor ASR-ESP/ Teléfono/ Surtidores/ Espejo electrocrómico 5
5 Faro xenon derecho 5
6 Faro senon izquierdo 5
7 Libre
8 Kit preinstalación remolque (solución asistencial) 5
9 Libre
10 Libre
11 Libre
12 Cierre centralizado 10
13 Diagnosis/ Interrupor luces/ Sensor de lluvia 10
14 Cambio automático / Calefacción/ Centra lita ESP/ Palanca Cambio automático 5
15 Centralita cableado 7,5
16 Libre
17 Alarma 5
18 Libre
19 Kit antiniebla (solución asistencial)
20 Libre
s2sc.2.book Seite 251 Dienstag, 18. Juli 2006 3:39 15
Situaciones diversas
258
Luz de cruce
–Abra el capo del motor – Desplace los tirantes
⇒fig. 164 en el sentido de la flecha y
saque la tapa.
– Extraiga el conector ⇒fig. 165 de la lámpara.
– Desenganche el resorte retentor ⇒ fig. 165 presionándolo
hacia dentro y a la derecha.
– Extraiga la lámpara y coloque la nueva de modo que el saliente de fijación del platillo, quede en el rebaje del reflector.
Fig. 164 Luz de cruce
Fig. 165 Luz de cruce
A1
A2
A3
s2sc.2.book Seite 258 Dienstag, 18. Juli 2006 3:39 15
Situaciones diversas261
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
– Presione la patilla lateral hacia el exterior y saque el portalám-
paras.
– Extraiga la lámpara fundida y cámbiela por una nueva.
– Proceda en sentido inverso para su montaje y preste especial atención al colocar el portalámparas.
Luz de población, antiniebla y marcha atrás en el portón
– Abra el portón trasero.
– Retire la tapa tirando de ella. Ver flecha ⇒fig. 171 .
– Saque el portalámparas presionando las patillas de sujeción y extráigalo hacia afuera. ⇒fig. 172 )
– Sustituya la lámpara defectuosa, girándola hacia la izquierda y hacia afuera.
– Proceda en sentido inverso para su montaje.
Fig. 171 Luces en el
portón
Fig. 172 Desmontaje del
portalámparas
s2sc.2.book Seite 261 Dienstag, 18. Juli 2006 3:39 15
Situaciones diversas265
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Ayuda de arranque: descripción
En la ⇒fig. 180 A representa a la batería sin carga y B a la batería
con carga.
Conexión de los cables de emergencia
– Desconecte el encendido en ambos vehículos ⇒.
1. Emborne un extremo del cable de emergencia rojo al polo posi- tivo ⇒fig. 180 del vehículo con la batería descargada ⇒.
2. Emborne el otro extremo del cable de emergencia rojo al polo positivo del vehículo que suministra la corriente.
3. Emborne un extremo del cable negro de emergencia al polo negativo del vehículo que suministra la corriente. 4. Emborne el otro extremo del cable negro de emergencia a
una pieza de metal maciza unida al bloque motor o al mismo
bloque motor del vehículo con la batería descargada, lo más
alejado posible de la batería ⇒ .
5. Los cables se colocarán de modo que no puedan ser pillados por alguna pieza giratoria del vano motor.
Puesta en marcha
6. Arranque el motor del vehículo que suministra corriente y deje que funcione a ralentí.
7. Arranque el motor del vehículo con la batería descargada y espere dos o tres minutos, hasta que el motor “ruede”.
Desconexión de los cables de emergencia
8. Antes de desembornar los cables de emergencia apague la luz de cruce, si estuviese encendida.
9. Active la turbina de la calefacc ión y la luneta térmica del vehículo
con la batería descargada, para que se reduzcan los picos de
tensión que se producen al desembornar.
10. Mientras los motores siguen en marcha, desemborne los cables en el orden inverso a como se embornaron.
Asegúrese de que al conectar las pi nzas a los polos tengan suficiente
contacto metálico.
Si el motor no arranca, después de 10 seg., vuelva a intentarlo pasado un
minuto aproximadamente.
Fig. 180 Esquema de
conexión de los cables de
emergencia
A+
A+
A-
AX
s2sc.2.book Seite 265 Dienstag, 18. Juli 2006 3:39 15
Situaciones diversas
268
Conductor del vehículo tractor
– Eche a andar lentamente hasta que se haya tensado el cable. Acelere, a continuación, con especial cuidado.
– Deberá arrancar y cambiar de marchas con prudencia. Si su vehí- culo dispone de cambio automático, acelere con prudencia.
– Observe que al tirar del vehículo no funcionan ni el servofreno, ni la dirección asistida. Frene a tiempo y pisando suavemente el
pedal.
Conductor del vehículo remolcado
– Asegúrese de que el cable se mantiene tensado en todo momento.
Enroscar la argolla de remolque
– Tome la argolla de remolque del juego de herramientas de a bordo .
– Tire de la tapa delantera inferior hacia delante y deje que cuelgue del vehículo.
– Retire la tapa que cubre el orificio roscado, introduciendo un destornillador en la muesca inferior, haciendo palanca cuidado-
samente.
– Atornille la argolla hasta el tope hacia la izquierda, en el sentido
que indica la flecha, tanto en la parte delantera ⇒ página 267,
fig. 181, como en la trasera ⇒página 267, fig. 182 .
Cable de remolcado o barra de remolque
La barra de remolque es más segura y menos peligrosa, con respecto a que
se produzcan daños en el vehículo. El cable de remolcado sólo se debe
utilizar, si no se dispone de una barra de remolque.
El cable de remolcado debe ser elástico, para que no se produzcan daños en
los vehículos. Utilice un cable de fibra sintética o de un material elástico
similar.
Fije el cable o la barra de remolque sólo en las argollas previstas para ello, o,
en su caso, en el dispositivo para remolque.
Modo de conducir
Para remolcar un vehículos se requiere cierta pericia y experiencia, sobre
todo si se utiliza el cable de remolcado. Ambos conductores deben conocer
bien las dificultades que presenta el remolcar un vehículo. Los conductores
inexpertos deben abstenerse.
Asegúrese al conducir de que no se generen fuerzas de tracción inadmisibles
ni sacudidas. En las maniobras de remolcado por carreteras sin asfaltar,
existe siempre el riesgo de sobrecargar las piezas de fijación.
Hay que conectar el encendido del ve hículo remolcado, a fin de que no se
bloquee la dirección y funcionen los in termitentes, la bocina, los limpiacris-
tales y los lavacristales.
Ya que el servofreno sólo funciona con el motor en marcha, si está parado,
tendrá que pisar con más fuerza el pedal del freno.
De igual manera, si el motor está parado, la servodirección no funciona y
tiene que emplear más fuerza para girar el volante.
Remolcado de vehículos con cambio automático
•Coloque la palanca selecto ra en la posición “N”.
•No circule a más de 50 km/h.
•No recorra distancias de más de 50 km.
s2sc.2.book Seite 268 Dienstag, 18. Juli 2006 3:39 15