Conducción183
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
– Accione el freno de mano.
– Engrane la primera marcha en los vehículos con cambio manual
o coloque la palanca selectora en P si se trata de un vehículo con
cambio automático.
– Pare el motor y extraiga la llave de contacto de la cerradura de
encendido. Gire un poco el volante para que encastre el bloqueo
de la dirección.
– No deje nunca ninguna llave del vehículo dentro del mismo
Ÿ.
Al aparcar en subidas y bajadas también hay que tener en cuenta lo
siguiente:
Gire el volante de tal modo que, si el vehículo se pusiera en movimiento, se
desplace en dirección al bordillo.
•Cuando quiera estacionar el vehículo en una pendiente hacia abajo, deje
las ruedas delanteras giradas hacia la derecha de forma que apunten hacia
el bordillo.
•Cuando quiera estacionar el vehículo en una pendiente hacia arriba, deje
las ruedas delanteras giradas hacia la izquierda de forma que apunten en
sentido contrario al bordillo.
¡ATENCIÓN!
Elimine todo riesgo posible no dejando el vehículo sin vigilancia.
•No estacione nunca el vehículo en zonas donde el sistema de escape
aún caliente pueda entrar en contacto con hierba seca, matorrales,
combustible derramado o materiales altamente inflamables.
•No permita que los pasajeros permanezcan en el vehículo si está
cerrado, ya que las puertas y ventanas no se pueden abrir desde dentro y en caso de emergencia no se podría abandonar el vehículo. Además, las
puertas cerradas dificultan el rescate de los ocupantes del vehículo.
•No deberían dejarse nunca niños solos en el vehículo. Podrían quitar,
por ejemplo, el freno de mano o mover la palanca del cambio, lo que ocasio-
naría que el vehículo se pusiese en movimiento pero sin control.
•Dependiendo de la estación del año, en un vehículo estacionado
pueden llegar a alcanzarse temperaturas casi mortales.
Control de la distancia de aparcamiento
Descripción
El control de la distancia de aparcamiento le advierte al esta-
cionar de la presencia de obstáculos delante o detrás de su
vehículo.
El control de la distancia de aparcamiento asiste al conductor al aparcar y al
maniobrar. Si la parte trasera del vehículo se acerca a un obstáculo, se
escucha una señal acústica intermitente. Cuanto menor sea la distancia, más
frecuentes serán los sonidos intermitentes. Si se acerca demasiado al obstá-
culo, se escuchará una señal acústica continua.
La distancia entre un obstáculo y la parte delantera se indica mediante un
sonido intermitente más agudo y la distancia entre un obstáculo y la parte
trasera mediante un sonido intermitente más grave. Cuanto menor sea la
distancia , más frecuentes serán los sonidos intermitentes. Si se acerca
demasiado al obstáculo, se escuchará una señal acústica continua.
¡Un mayor acercamiento al obstáculo puede ocasionar que no se perciba!
La señal de advertencia se apaga cuando:
¡ATENCIÓN! (continuación)
Conducción 186
Manejo del regulador de velocidad
El GRA puede controlarse con los mandos situados en la
palanca de los intermitentes o en el volante multifunción.Conectar el regulador de velocidad
– Mueva el mando Ÿfig. 133 hacia la izquierda hasta la posi-
ción ON. Cuando se conecta el regulador de velocidad, se
enciende el testigo
% del cuadro de instrumentos.
Desconectar el regulador de velocidad
– Mueva el mando Ÿfig. 133 hacia la derecha hasta la posi-
ción OFF o pulse una vez la tecla Ÿfig. 134 .
Programar la velocidad
– Cuando se haya alcanzado la velocidad que se quiere programar,
pulse brevemente la parte inferior de la tecla basculante SET
Ÿfig. 133 o pulse una vez la tecla Ÿfig. 134 . La velo-
cidad actual se memoriza y se mantiene de forma constante.
Aumentar la velocidad memorizada
– Para alcanzar la velocidad deseada mantenga pulsada la parte
superior de la tecla basculante Ÿfig. 133 o la tecla
Ÿfig. 134 .
Disminuir la velocidad memorizada
– Para alcanzar la velocidad deseada mantenga pulsada la parte
inferior de la tecla basculante Ÿfig. 133 o la tecla
Ÿfig. 134 . La velocidad disminuye por cesar la acelera-
ción, no porque se frene activamente.
Al aumentar la velocidad con el acelerador y soltarlo seguidamente, el
sistema recuperará la velocidad programada anteriormente de forma auto-
mática. Sin embargo, esto no es así cuando se sobrepasa la velocidad memo-
rizada en más de 10 km/h durante más de 5 minutos. En ese caso, debe
memorizarse de nuevo la velocidad.
Fig. 133 Palanca de inter-
mitentes y de luz de carre-
tera: mando y tecla
basculante para el
regulador de velocidad
AAAB
Fig. 134 Volante multi-
función: mandos del GRA
AA
AA
# ! . # % ,
AB 3 % 4 -
2 % 3 +AB
2 % 3 +
3 % 4 -AB
3 % 4 -