Verificación y reposición de niveles243
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Fallos en la alineación de las ruedas
Si el tren de rodaje está mal ajustado, no sólo aumenta el desgaste de los
neumáticos, sino que se reduce también la seguridad en la conducción. Si el
desgaste es considerable, acuda a un Servicio Técnico para que revisen la
alineación.
¡ATENCIÓN!
Si revienta un neumático durante la marcha, existe peligro de accidente.
•Los neumáticos se deberán cambiar, a más tardar, cuando se desgasten
los indicadores de desgaste. De lo contrario existe peligro de accidente.
Con neumáticos gastados, particularmente cuando se conduce a altas velo-
cidades sobre piso mojado, disminuye la adherencia. Además, el peligro de
que el vehículo “flote” (aquaplaning) es mayor.
•Los neumáticos con presión insuficiente se ven sometidos a mayor
trabajo de flexión a grandes velocidades. Por ello se calientan en exceso.
Como consecuencia se puede desprender la banda de rodadura e incluso
puede reventar el neumático, con el consiguiente peligro de accidente.
Mantenga siempre la presión indicada.
•Si el desgaste de los neumáticos es considerable, acuda a un Servicio
Técnico para que ajusten el tren de rodaje.
•Evite que los neumáticos entren en contacto con productos químicos
como aceite, combustible o líquido de frenos.
•Haga cambiar inmediatamente las llantas o neumáticos defectuosos.
Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es insuficiente, aumenta el consumo de
combustible.
Neumáticos y llantas nuevos
Hay que someter a rodaje a los neumáticos nuevos y las
llantas nuevas.
Los neumáticos y las llantas son elementos de construcción muy impor-
tantes. Los neumáticos y las llantas homologados por SEAT han sido dise-
ñados para el modelo de vehículo en cuestión, por lo que contribuyen deter-
minantemente a mantener la buena estabilidad en carretera y las buenas
propiedades de marcha Ÿ.
A ser posible, no sustituya sólo una rueda por eje, sino ambas como mínimo.
Para seleccionar el neumático adecuado es importante conocer los datos del
mismo. Los neumáticos radiales llevan en los flancos una inscripción del tipo
de neumático, como p. ej.:
195/65 R15 91T
Desglosado, esto significa lo siguiente:
195 Anchura del neumático en mm
65 Relación entre altura y anchura en %
R Sigla distintiva de R adial
15 Diámetro de la llanta en pulgadas
91 Índice de carga
T Sigla indicativa de velocidad
Además de esto, también puede aparecer en el neumático:
•una marca del sentido de rodadura
•“Reinforced” para neumáticos en versión reforzada.
La fecha de fabricación figura también en el flanco del neumático (posible-
mente, sólo en el lado interior de la rueda).
“DOT ... 1105 ...” significa, p. ej., que el neumático fue fabricado en la
semana 11 del año 2005.
Verificación y reposición de niveles 244
Le recomendamos que lleve su vehículo a un Servicio Técnico para realizar
todos los trabajos relacionados con las llantas o los neumáticos. El mismo
dispone de las herramientas especiales y los recambios necesarios, de
personal altamente cualificado y está preparado para desechar los neumá-
ticos usados respetando el medio ambiente.
Si desea cambiar o bien reequipar las ruedas, las llantas o los embellece-
dores de rueda, le recomendamos que acuda a un Servicio Técnico para que
le asesoren sobre las posibilidades técnicas existentes.
¡ATENCIÓN!
•Le recomendamos utilizar exclusivamente los neumáticos y llantas que
han sido homologados por SEAT para su tipo de vehículo. De lo contrario,
puede ponerse en peligro la seguridad vial y corre el riesgo de provocar un
accidente.
•Sólo en casos de emergencia, y conduciendo con suma precaución, se
podrán utilizar neumáticos de más de 6 años de antigüedad.
•No utilice neumáticos usados de los que desconoce las “circunstancias
de utilización anteriores”.
•Si se montan embellecedores de rueda con posterioridad, asegúrese
que garantizan la entrada de aire suficiente para la refrigeración del
sistema de frenos.
•Utilice siempre para las 4 ruedas neumáticos radiales del mismo tipo,
tamaño (perímetro de rodadura) y perfil.
Nota relativa al medio ambiente
Los neumáticos usados deben desecharse conforme a las normas vigentes.
Nota
•Por motivos técnicos, normalmente no se pueden utilizar las llantas de
otros vehículos. Esto rige en ciertos casos, incluso para las llantas de un
mismo modelo. Si monta neumáticos o llantas no homologados por SEAT para su modelo de vehículo, el permiso oficial de circulación del vehículo
puede perder su validez.
•Si el tipo de la rueda de repuesto es diferente a las que lleva el vehículo
montadas (p. ej., en el caso de neumáticos de invierno), sólo se deberá
utilizar brevemente, en caso de un pinchazo y conduciendo con la modera-
ción correspondiente. Se deberá sustituir cuanto antes por la rueda
normal.
Tornillos de rueda
Los tornillos de rueda deben apretarse al par correcto.
Las llantas y los tornillos de rueda están armonizados entre sí. Para cada
cambio de llantas se deben utilizar los tornillos de rueda correspondientes,
con la longitud y collarín adecuados. De ello depende la fijación correcta de
las ruedas y el funcionamiento del sistema de frenos.
En determinadas circunstancias no debe utilizar tornillos de rueda de vehí-
culos de la misma gama Ÿpágina 214.
¡ATENCIÓN!
El montaje incorrecto de los tornillos de rueda puede dar lugar a que se
desprenda la rueda durante la marcha y a sufrir un accidente.
•Los tornillos de rueda deberán estar limpios y poderse enroscar con
facilidad. No se deberán engrasar ni aceitar nunca.
•Utilice únicamente los tornillos de rueda que corresponden a cada
llanta.
•Si aprieta los tornillos con un par menor al prescrito, pueden salirse las
ruedas durante la marcha, con el consiguiente peligro de accidente. Por el
contrario, un par de apriete excesivo puede dañar los tornillos o la rosca.
Situaciones diversas 248
Llave de rueda
Gato. Antes de volver a colocar el gato en la caja de herramientas hay
que introducir totalmente la garra del gato. A continuación, se debe
replegar la manivela y presionarla contra el gato hasta que quede fija.
El enganche de remolque desmontable
44), la llave para desbloqueo de emer-
gencia del techo corredizo44) y el adaptador de los tornillos antirrobo44) van
alojados junto a las herramientas de a bordo.
Adaptador para los tornillos de rueda antirrobo
Le recomendamos que lleve siempre en el vehículo el adaptador
44) para los
tornillos de rueda, junto con las herramientas de a bordo.
En la parte frontal del adaptador va grabado el código de los tornillos de
rueda. Mediante dicho código es posible conseguir una copia del adaptador
en caso de pérdida. Anote el código de los tornillos de rueda y guárdelo en
un lugar seguro, pero nunca en su vehículo.
¡ATENCIÓN!
•No utilice nunca el hexágono del destornillador para apretar los torni-
llos de rueda, ya que no permite alcanzar el par de apriete requerido para
dichos tornillos. Existe peligro de accidente.
•El gato hidráulico suministrado de fábrica sólo se debe utilizar para
vehículos del mismo tipo que el suyo. No lo utilice en ningún caso para
levantar vehículos más pesados ni otras cargas, pues podría resultar
herido.
•Coloque el gato únicamente sobre terreno firme y llano.
•Jamás arranque el motor estando el vehículo alzado, corre el riesgo de
sufrir un accidente.
•Estando el vehículo únicamente sujeto por el gato, no introduzca
ningún miembro del cuerpo (brazo o pierna, por ejemplo) debajo de éste.
Podría lesionarse.
•Si se ve obligado a realizar trabajos bajo el vehículo, asegúrelo con
caballetes adecuados a fin de evitar posibles lesiones.
Extracción de la rueda de repuesto
1. Levante hacia delante la tapita Ÿfig. 153 que se encuentra
en el piso del maletero, junto al cierre del portón trasero.
2. Tire de la anilla de la junta de goma hacia arriba.
3. Saque la llave de rueda de las herramientas de a bordo.
4. Encaje la llave de rueda en el tornillo, hasta el tope, y mantén-
gala en dicha posición. Presione a su vez el anillo de seguridad
hacia abajo Ÿ.
5. Gire la llave de rueda varias veces hacia la izquierda, hasta
que pueda colocar la rueda de repuesto, que cuelga de un cable,
de forma vertical detrás del vehículo.
6. Separe las piezas de plástico para que se puedan introducir por
el orificio central de la llanta y de esta forma liberar la rueda.
A6
A7
Fig. 153 Extracci
Situaciones diversas 252
– Vuelva a desconectar el compresor y desenrosque el tubo
flexible del compresor de la válvula del neumático.
– Si la presión de inflado alcanza entre 2,0 y 2,5 bares, continúe la
marcha a 80 km/h como máximo.
– Controle la presión de inflado tras 10 minutos de recorrido.
¡ATENCIÓN!
•El sellante no debe entrar en contacto con la piel o los ojos ni ingerirse,
pues podría provocar lesiones.
•Mantenga el sellante fuera del alcance de los niños.
Cambio de rueda
Preparación
Antes de cambiar la rueda, aparque el vehículo correcta-
mente.
– En el caso de que tenga un pinchazo, aparque el vehículo en un
lugar llano, lo más lejos posible del tráfico rodado.
– Pare el motor y encienda los intermitentes de emergencia.
– Accione el freno de mano y engrane una marcha o coloque la
palanca selectora en la posición P (automático).
– Bloquee la rueda opuesta con una piedra u objeto similar.
– Si circula con remolque, sepárelo de su vehículo.– Extraiga la rueda de repuesto y las herramientas de a bordo del
maletero.
– Haga bajar a todos los ocupantes del vehículo. Éstos deben
permanecer alejados de la zona de peligro (p. ej., detrás del
quitamiedos).
¡ATENCIÓN!
•Si sufre un pinchazo, aparque lo más lejos posible del tráfico rodado.
Encienda los intermitentes de emergencia y coloque el triángulo preseña-
lizador. Observe las disposiciones legales al respecto.
•Haga bajar a todos los ocupantes del vehículo.
•Accione el freno de mano, engrane una marcha o coloque la palanca
selectora en la posición "P" (automático) y bloquee la rueda opuesta con
una piedra u objeto similar.
•Si circula con remolque, desenganche el remolque antes de cambiar la
rueda.
•Utilice únicamente los gatos que están homologados por SEAT para su
vehículo.
•No debe utilizar ningún otro gato, ni siquiera los de otros modelosSEAT.
El gato podría desprenderse, con el consiguiente riesgo de lesión.
•No arranque nunca el motor con el vehículo alzado. Existe peligro de
accidente.
•Estando el vehículo únicamente sujeto por el gato, no introduzca
ningún miembro del cuerpo (brazo o pierna, por ejemplo) debajo de éste.
Podría lesionarse.
•Si se ve obligado a realizar trabajos bajo el vehículo, asegúrelo con
caballetes adecuados a fin de evitar posibles lesiones.
Situaciones diversas 262
Cambio de lámparas
Cambio de lámparas
Las lámparas deberían ser cambiadas por personal especia-
lizado.
El cambio de lámparas requiere conocimientos técnicos. Esto se debe a que,
en ciertos casos, hay que desmontar otras piezas del vehículo para poder
cambiar la lámpara. Este es el caso, sobre todo, de las lámparas a las que
sólo se puede acceder desde el vano motor.
Por eso, le recomendamos acudir a un taller especializado para que se
cambien las lámparas o, en casos de emergencia, recurrir a la ayuda de un
profesional.
Si, no obstante, desea realizar el cambio usted mismo, tenga en cuenta lo
siguiente:
Antes de cambiar lámparas, debe desconectarse siempre la luz (conmutador
en posición O) y la palanca de los intermitentes debe encontrarse en posición
neutral.
Las lámparas sólo se sustituirán por lámparas del mismo tipo. La denomina-
ción figura en el casquillo o en la ampolla de la lámpara.
Debería llevar siempre en el vehículo las lámparas de repuesto imprescindi-
bles para la seguridad durante la marcha. Los Servicios Oficiales SEAT
disponen de las lámparas de repuesto adecuadas.
¡ATENCIÓN!
•Al montar y desmontar las lámparas de descarga de gas proceda con
precaución al manejar el componente de alta tensión. De lo contrario,
puede sufrir lesiones mortales.
•Las lámparas H7* se hallan bajo presión y pueden explotar al
cambiarlas, con el consiguiente peligro de sufrir lesiones.
•En los vehículos con lámparas de descarga de gas*, existe un peligro
mortal si se maneja indebidamente la parte de alta tensión de la lámpara.
•Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las adver-
tencias correspondientes Ÿpágina 222.
¡ATENCIÓN! (continuación)
Situaciones diversas 270
Remolcado o arranque por remolcado
Arranque por remolcado*
Es preferible arrancar con los cables de emergencia a hacerlo
por remolcado.
Por regla general, le recomendamos que no recurra al arranque por
remolcado de su vehículo. En su lugar, pruebe el arranque con los
cables de emergencia Ÿpágina 267.
Si a pesar de ello es necesario arrancar su vehículo por remolcado:
– Engrane la 2
a o la 3a marcha.
– Mantenga pisado el embrague.
– Conecte el encendido.
– Retire el pie del pedal del embrague cuando los dos vehículos
estén en movimiento.
– En cuanto arranque el motor, pise el embrague y quite la marcha
para evitar un choque con el vehículo tractor.
¡ATENCIÓN!
Arrancando por remolcado hay mayor riesgo de provocar un accidente,
por ejemplo, el de chocar con el vehículo tractor.
¡Cuidado!
Al efectuar un arranque por remolcado puede llegar combustible sin quemar
a los catalizadores y dañarlos.
Argolla de remolque delantera
La argolla de remolque se encuentra en la parte derecha del para-
golpes delantero Ÿfig. 174. Para acceder al alojamiento hay que
desmontar la cubierta.
Desmontaje de la cubierta de la argolla de remolque delantera
– Gire el tornillo de cabeza ranurada Ÿfig. 174 un cuarto de
vuelta hacia la izquierda o la derecha.
– Retire la cubierta de plástico y guárdela en el vehículo.
Montaje de la cubierta de la argolla de remolque delantera
– Coloque la cubierta por encima de la argolla de remolque.
– Gire el tornillo de cabeza ranurada Ÿfig. 174 un cuarto de
vuelta hacia la izquierda o la derecha, hasta que la cubierta
quede bien sujeta.
Fig. 174 Argolla de
remolque delantera
Situaciones diversas271
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
– Compruebe que la cubierta está bien colocada.
La argolla de remolque tiene que ir siempre en el vehículo. Tenga en cuenta
las indicaciones para el remolcado o arranque por
remolcado Ÿpágina 272.
Argolla de remolque trasera
En la parte inferior trasera del vehículo, en el lado derecho, se encuentra una
argolla de remolque fija Ÿfig. 175 (flecha).
Dispositivo de remolque
Si el vehículo incorpora de fábrica un enganche para remolque, se podrá
utilizar para remolcar otros vehículos.
Arranque por remolcado
Es preferible arrancar con los cables de emergencia a hacerlo
por remolcado.
Por regla general, le recomendamos que no recurra al arranque por
remolcado de su vehículo. En su lugar, intente arrancar con los
cables de emergencia Ÿpágina 267.
Si a pesar de ello es necesario arrancar el vehículo por remolcado:
– Engrane la 2ª o la 3ª marcha.
– Mantenga pisado el embrague.
– Conecte el encendido y encienda los intermitentes de emer-
gencia.
– Retire el pie del pedal del embrague cuando los dos vehículos
estén en movimiento.
– En cuanto arranque el motor, pise el embrague y quite la marcha
para evitar un choque con el vehículo tractor.
¡ATENCIÓN!
Arrancando por remolcado hay mayor riesgo de provocar un accidente,
por ejemplo, chocando con el vehículo tractor.
¡Cuidado!
Al efectuar un arranque por remolcado puede llegar combustible sin quemar
a los catalizadores y dañarlos.
Fig. 175 Argolla de
remolque trasera