Apertura y cierre105
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Conducción con el portón trasero abierto
Si el portón trasero se encuentra abierto o mal cerrado, puede que aparezca
el aviso correspondiente en la pantalla
14). Tenga en cuenta que con el portón
trasero abierto el peligro de robo de la carga es mayor.
¡ATENCIÓN!
Si en determinadas circunstancias es necesario conducir con el portón
trasero abierto deberá tener en cuenta lo siguiente:
•Para reducir el peligro de intoxicación por penetración de gases de
escape en el habitáculo:
−Cierre todas las ventanillas.
−Cierre el techo corredizo y deflector.
−Desconecte la recirculación del aire.
−Abra los difusores del tablero de instrumentos.
−Regule la turbina a la máxima velocidad.
•Conduzca con cuidado y aumente las precauciones. Evite maniobras y
frenazos bruscos o inesperados que podrían causar un movimiento
descontrolado del portón trasero, con el consiguiente riesgo de lesión.
•En caso de transportar objetos que sobresalgan del maletero, señalí-
celos de forma adecuada; de lo contrario podría provocar un accidente.
Observe las disposiciones legales vigentes al respecto.
•Procure siempre sujetar bien todos los objetos del maletero. Los
objetos que vayan sueltos podrían salirse del vehículo y dañar a otros vehí-
culos.
•Si lleva un portaequipajes montado en el portón trasero, desmóntelo
junto con la carga siempre que tenga que viajar con el portón abierto.
•Lea y tenga en cuenta siempre los consejos de seguridad referentes al
portón trasero Ÿpágina 106.
Cierre del portón trasero
Antes de cerrar el portón trasero, cerciórese de no haber dejado la
llave dentro del maletero.
Cierre del portón trasero
– Introduzca la mano en la cavidad del guarnecido del portón
trasero Ÿ y tire del portón hacia abajo.
– Hágalo enérgicamente.
Si el portón trasero se encuentra mal cerrado, aparecerá el correspondiente
aviso en la pantalla del cuadro de instrumentos15).
¡ATENCIÓN!
Si el portón trasero está mal cerrado, puede ser peligroso.
•No cerrar el portón trasero presionando con la mano sobre la luneta. La
luneta podría romperse, con el consiguiente riesgo de lesión.
•Después de cerrar el portón trasero, asegúrese de que haya quedado
bien bloqueado, pues de lo contrario podría abrirse inesperadamente
durante la marcha.
•No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Los
vehículos cerrados pueden calentarse o enfriarse en extremo según la
época del año, ocasionando lesiones o enfermedades graves o incluso la
muerte. Cierre con llave todas las puertas y el portón trasero cuando no
esté utilizando el vehículo.
•No cierre nunca el portón trasero de un modo descuidado o incontro-
lado, pues podría sufrir lesiones graves o causar daños a terceros. Asegú-
rese siempre de que no se interponga nadie en el recorrido del portón
trasero.
15)Equipamiento opcional
Asientos y portaobjetos 130
Asientos y portaobjetos
La importancia del ajuste correcto de los
asientos
El ajuste correcto de los asientos es importante, entre otras
cosas, para obtener la protección máxima que ofrecen los
cinturones de seguridad y los airbags.
Tanto el asiento del conductor y del acompañante como los asientos de la
parte trasera pueden adaptarse a la constitución física de los ocupantes de
múltiples maneras. El ajuste correcto de los asientos es importante para:
•acceder con facilidad y rapidez a todos los mandos del tablero,
•mantener el cuerpo relajado y descansado,
•una conducción segura ,
•y para obtener la protección óptima de los cinturones de seguridad y de
los airbags Ÿpágina 7.
Plazas del vehículo
Su vehículo dispone de cinco o siete
24) plazas.
•Primera fila de asientos: dos plazas
•Segunda fila de asientos: tres plazas
•Tercera fila de asientos24): dos plazas
Cada asiento dispone de un cinturón de seguridad automático de tres puntos
de anclaje.
¡ATENCIÓN!
Si el conductor o cualquiera de los pasajeros va sentado en una posición
incorrecta corre el riesgo de sufrir graves lesiones.
•No lleve nunca en su vehículo a más pasajeros de los permitidos.
•Todos los ocupantes del vehículo tienen que llevar el cinturón de segu-
ridad correspondiente abrochado y bien colocado. Los niños tienen que ir
protegidos por medio de un asiento de seguridad para niños. Apartado
“Seguridad infantil”.
•Los asientos y los apoyacabezas tienen que ajustarse conforme a la
estatura de los ocupantes, asimismo, los cinturones de seguridad se han
de ceñir correctamente con objeto de obtener una protección óptima.
•Los pies deben mantenerse durante la marcha en la zona reposapiés,
bajo ningún concepto se acomodarán sobre el tablero de instrumentos o
sobre los asientos ni se sacarán por la ventanilla. Este último punto
también tienen que tenerlo en cuenta los acompañantes. Ir sentado en una
posición incorrecta le expondrá a un mayor riesgo de sufrir lesiones en
caso de frenazo o accidente. Si no está sentado correctamente, el airbag
puede ocasionarle heridas mortales al dispararse.
•Es importante que el conductor y el acompañante guarden una
distancia mínima de 25 cm con respecto al volante y al tablero de instru-
mentos. ¡Si no respetan la distancia mínima, el airbag no les protegerá
adecuadamente y corren peligro de muerte! Debe procurarse que exista
siempre la mayor distancia posible entre el conductor y el volante, y entre
el acompañante y el tablero de instrumentos.
•Ajuste el asiento del conductor o del acompañante únicamente con el
vehículo detenido. De lo contrario, puede que el asiento se desajuste
durante la conducción provocando una situación de peligro con el consi-
guiente riesgo de sufrir graves lesiones. Además, al ajustar el asiento
durante la marcha se adopta una posición incorrecta (peligro de muerte).
24)Equipamiento opcional