2. Si encuentra suciedad o agua
desmonte el tubo, límpielo y
vuélvalo a montar.
SAU21280
Ajuste del carburador
El carburador es una parte importante
del motor y requiere un ajuste muy
sofisticado. Por lo tanto, la mayor par-
te de los ajustes del carburador debe
realizarlos un concesionario Yamaha
que dispone de los conocimientos y
experiencia profesional necesarios.
No obstante, el propietario puede rea-
lizar el ajuste que se describe en el
apartado siguiente como parte del
mantenimiento rutinario.
SCA10550
ATENCIÓN
El carburador ha sido ajustado y
probado exhaustivamente en la
fábrica Yamaha. La modificación
de estos ajustes sin los conoci-
mientos técnicos suficientes puede
provocar una disminución de las
prestaciones o averías en el motor.
SAU21340
Ajuste del ralentí del motor
1. Tornillo de ajuste del ralentí
Debe comprobar y, si es necesario,
ajustar el ralentí del motor como se
describe a continuación y según los
intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
Para realizar este ajuste el motor
debe estar caliente.
NOTA:
El motor está caliente cuando
responde rápidamente al acele-
rador.
Para realizar este ajuste es nece-
sario un tacómetro de diagnóstico.
1. Acople el tacómetro al cable de
la bujía.2. Compruebe el ralentí del motor y,
si es necesario, ajústelo al valor
especificado girando el tornillo
de tope del acelerador. Para
subir el ralentí del motor gire el
tornillo en la dirección (a). Para
bajar el ralentí del motor gire el
tornillo en la dirección (b).
Ralentí del motor:
1250-1450 r/min
NOTA:
Si no consigue obtener el ralentí
especificado con el procedimiento
descrito, acuda a un concesionario
Yamaha para efectuar el ajuste.
SAU21370
Ajuste del juego libre del
cable del acelerador
(a) Juego libre
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-12
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 43
El juego libre del cable del acelerador
debe medir 3-5 mm (0,11-0,19 in) en
el puño del acelerador. Compruebe
periódicamente el juego libre del
cable del acelerador y, si es necesa-
rio, ajústelo del modo siguiente.
NOTA:
El ralentí del motor debe estar correc-
tamente ajustado antes de compro-
bar y ajustar el juego libre del cable
del acelerador.
1. Contratuerca
2. Tuerca de ajuste
1. Afloje la contratuerca.2. Para incrementar el juego libre
del cable del acelerador gire la
tuerca de ajuste en la dirección
(a). Para reducir el juego libre del
cable del acelerador gire la tuer-
ca de ajuste en la dirección (b).
3. Apriete la contratuerca.
SAU21590
Neumáticos
Para asegurar unas prestaciones
óptimas, la durabilidad y el funciona-
miento seguro de la motocicleta,
tome nota de los puntos siguientes
relativos a los neumáticos especifica-
dos.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de
los neumáticos antes de cada utiliza-
ción y, si es necesario, ajustarla.
SWA10500
s s
ADVERTENCIA
La presión de los neumáticos
debe comprobarse y ajustarse
con los neumáticos en frío (es
decir, cuando la temperatura
de los neumáticos sea igual a
la temperatura ambiente).
La presión de los neumáticos
debe ajustarse en función de la
velocidad, el peso total del
conductor, el pasajero, la carga
y los accesorios homologados
para este modelo.
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-13
1
2
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 44
Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en frío):
DT125R
Hasta 90 kg (198 lb):
Delantero:
150 kPa (21,8 psi) (1,5 kgf/cm
2)
Trasero:
175 kPa (25,4 psi) (1,75 kgf/cm
2)
90 kg (198 lb)mq-nqmáxima:
Delantero:
175 kPa (25,4 psi) (1,75 kgf/cm
2)
Trasero:
200 kPa 28,9 psi) (2 kgf/cm
2)
Carga máxima*:
178 kg (392 lb)
DT125X
Hasta 90 kg (198 lb):
Delantero:
180 kPa (26,1 psi) (1,8 kgf/cm
2)
Trasero:
175 kPa (25,4 psi) (1,75 kgf/cm
2)
90 kg (198 lb)mq-nqmáxima:
Delantero:
180 kPa (26,1 psi) (1,8 kgf/cm
2)
Trasero:
200 kPa (28,9 psi) (2 kgf/cm
2)
Carga máxima*:
180 kg (396 lb)
* Peso total del conductor, el pasajero,
el equipaje y los accesorios
SWA11200
s s
ADVERTENCIA
La carga influye enormemente en
las características de manejabili-
dad, frenada, prestaciones y segu-
ridad del vehículo; por lo tanto,
debe tener en cuenta las precau-
ciones siguientes.
¡NO SOBRECARGUE NUNCA
EL VEHÍCULO! La sobrecarga
del vehículo puede provocar
daños en los neumáticos, pér-
dida de control o un accidente
grave. Asegúrese de que el
peso total del conductor, la
carga y los accesorios no
sobrepase la carga máxima
especificada para el vehículo.
No transporte objetos sueltos
que puedan desplazarse
durante la marcha.
Sujete bien los objetos más
pesados cerca del centro del
vehículo y distribuya el peso
uniformemente en ambos
lados.
Ajuste la presión de aire de los
neumáticos en función de la
carga.
Compruebe el estado y la pre-
sión de aire de los neumáticos
antes de cada utilización.
Revisión de los neumáticos
1. Límite de desgaste
2. Flanco del neumático
Debe comprobar los neumáticos
antes de cada utilización. Si la pro-
fundidad del dibujo del neumático en
el centro alcanza el límite especifica-
do, si hay un clavo o fragmentos de
cristal en el neumático o si el flanco
está agrietado, haga cambiar el neu-
mático inmediatamente en un conce-
sionario Yamaha.
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-14
1
2
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 45
Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1.6 mm (0.06 in)
NOTA:
Los límites de la profundidad del
dibujo de la banda de rodadura del
neumático pueden variar de un país a
otro. Cumpla siempre las normativas
locales.
Información relativa a los
neumáticos
Esta motocicleta está equipada con
neumáticos con cámara.
SWA10460
s s
ADVERTENCIA
Los neumáticos delantero y
trasero deben ser de la misma
marca y diseño; de lo contrario
no pueden garantizarse las
características de manejabili-
dad del vehículo.
Después de realizar pruebas
exhaustivas, Yamaha Motor
España, S.A. sólo ha homolo-
gado para este modelo los
neumáticos que se relacionan
a continuación.
DT125R
Neumático delantero:
Tamaño:
80/90-21 48P
Marca/modelo:
MICHELIN / T63
Neumático trasero:
Tamaño:
110/80-18 58P
Marca/modelo:
MICHELIN / T63
DT125X
Neumático delantero:
Tamaño:
120/70-1758H
Marca/modelo:
Pirelli/Sport Demon
Neumático trasero:
Tamaño:
140/70-17 66H
Marca/modelo:
Pirelli/Sport Demon
SWA10570
s s
ADVERTENCIA
Si los neumáticos están exce-
sivamente gastados, hágalos
cambiar en un concesionario
Yamaha. Además de ser ilegal,
el uso de la motocicleta con
unos neumáticos excesiva-
mente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la
pérdida del control.
La sustitución de toda pieza
relacionada con las ruedas y
los frenos, incluidos los neu-
máticos, debe confiarse a un
concesionario Yamaha que
dispone de los conocimientos
y experiencia profesional nece-
sarios.
No se recomienda poner un
parche en una cámara pincha-
da. Si aun así resulta inevitable,
ponga el parche en la cámara
con mucho cuidado y cámbiela
lo antes posible por un produc-
to de alta calidad.
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-15
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 46
SAU21940
Ruedas de radios
Para asegurar unas prestaciones
óptimas, la durabilidad y el funciona-
miento seguro de la motocicleta,
tome nota de los puntos siguientes
relativos a las ruedas especificadas.
Antes de cada utilización debe
comprobar si las llantas de las
ruedas presentan grietas, dobla-
duras o deformación y si los
radios están flojos o dañados. Si
observa algún daño, haga cam-
biar la rueda en un concesionario
Yamaha. No intente realizar ni la
más mínima reparación en una
rueda. Una rueda deformada o
agrietada debe sustituirse.
La rueda se debe equilibrar siem-
pre que se haya cambiado la llan-
ta o el neumático. Una rueda no
equilibrada puede reducir las
prestaciones, limitar la manejabi-
lidad y reducir la vida útil del neu-
mático.
Conduzca a velocidades mode-
radas después de cambiar un
neumático, ya que la superficie
de éste debe “rodarse” para
desarrollar sus características
óptimas.
SAU22041
Ajuste del juego libre de la
maneta de embrague
1. Contratuerca
2. Perno de ajuste
3. Juego libre
El juego libre de la maneta de embra-
gue debe medir 10-15 mm (0,34-0,59
in), como se muestra. Compruebe
periódicamente el juego libre de la
maneta de embrague y, de ser nece-
sario, ajústelo del modo siguiente.1. Afloje la contratuerca de la
maneta de embrague.
2. Para incrementar el juego libre de
la maneta de embrague gire el
perno de ajuste en la dirección
(a). Para reducir el juego libre de
la maneta de embrague gire el
perno de ajuste en la dirección
(b).
NOTA:
Si con el procedimiento descrito no
consigue obtener el juego libre espe-
cificado de la maneta de embrague,
apriete la contratuerca y omita el res-
to del procedimiento. De lo contrario,
proceda del modo siguiente.
3. Gire completamente el perno de
ajuste de la maneta de embrague
en la dirección (a) para aflojar el
cable de embrague.
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-16
1
2 3
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 47
1. Contratuerca
2. Tuerca de ajuste
4. Afloje la contratuerca en el cárter.
5. Para incrementar el juego libre de
la maneta de embrague gire la
tuerca de ajuste en la dirección
(a). Para reducir el juego libre de
la maneta de embrague gire la
tuerca de ajuste en la dirección
(b).
6. Apriete la contratuerca en la
maneta de embrague y el cárter.
SAU22092
Ajuste del juego libre de la
maneta del freno
1. Contratuerca
2. Perno de ajuste
3. Juego libre
El juego libre de la maneta del freno
debe medir 2-5 mm (0,07 ~ 0,19 in),
como se muestra. Compruebe perió-
dicamente el juego libre de la maneta
del freno y, si es necesario, ajústelo
del modo siguiente.
1. Afloje la contratuerca de la
maneta del freno.
2. Para incrementar el juego libre de
la maneta del freno gire el tornillo
de ajuste en la dirección (a). Para
reducir el juego libre de la mane-
ta del freno gire el tornillo de
ajuste en la dirección (b).3. Apriete la contratuerca.
SWA10630
s s
ADVERTENCIA
Después de ajustar el juego
libre de la maneta del freno,
compruébelo y verifique que el
freno funcione correctamente.
Un tacto blando o esponjoso
de la maneta del freno puede
indicar la presencia de aire en
el sistema hidráulico. Si hay
aire en el sistema hidráulico
hágalo purgar en un concesio-
nario Yamaha antes de utilizar
la motocicleta. La presencia de
aire en el sistema hidráulico
reducirá las prestaciones del
freno, lo cual puede provocar
la pérdida de control y ser cau-
sa de accidente.
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-17
1 2
123
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 48
SAU22192
Ajuste de la posición y el
juego libre del pedal de freno
1. Apoyapié
(a) Altura del pedal
SWA10670
s s
ADVERTENCIA
Es aconsejable que un concesiona-
rio Yamaha realice estos ajustes.
Posición del pedal de freno
La parte superior del pedal de freno
debe situarse aproximadamente 12-
15 mm (0,47-0,49 in) por debajo de la
parte superior de la estribera. Com-
pruebe periódicamente la posición
del pedal de freno y, si es necesario,
ajústela del modo siguiente.
1. Afloje la contratuerca del pedal
de freno.2. Para subir el pedal de freno gire
el perno de ajuste en la dirección
(a). Para bajar el pedal de freno
gire el perno de ajuste en la
dirección (b).
3. Apriete la contratuerca.
SWA11230
s s
ADVERTENCIA
Después de ajustar la posición del
pedal de freno debe ajustar el jue-
go del mismo.
Juego libre del pedal de freno
El juego libre del pedal de freno debe
medir 10-15 mm (0,34-0,59 in), como
se muestra. Compruebe periódica-
mente el juego libre del pedal de fre-
no y, si es necesario, ajústelo del
modo siguiente.
Para incrementar el juego libre del
pedal de freno gire la tuerca de ajuste
de la varilla del freno en la dirección
(a). Para reducir el juego libre del
pedal de freno gire la tuerca de ajuste
en la dirección (b).
SWA10680
s s
ADVERTENCIA
Después de ajustar el juego de
la cadena de transmisión o
desmontar y montar la rueda
trasera, compruebe siempre el
juego libre del pedal de freno.
Si no consigue obtener el ajus-
te correcto con el procedi-
miento descrito, acuda a un
concesionario Yamaha para
efectuar el ajuste.
Después de ajustar el juego
libre del pedal de freno, com-
pruebe el funcionamiento de la
luz de freno.
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-18
1
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 49
SAU22270
Ajuste del interuptor de la
luz de freno trasero
1. Interruptor de la luz del freno
2. Tuerca de ajuste
El interuptor de la luz de freno trase-
ro, que se activa con el pedal de fre-
no, está correctamente ajustado
cuando la luz de freno se enciende
justo antes de que el frenado tenga
efecto. Si es necesario, ajuste el inte-
rruptor de las luces del modo siguien-
te.Gire la tuerca de ajuste mientras sos-
tiene el interruptor de la luz de freno
trasero en su sitio. Para que la luz de
freno se encienda antes, gire la tuerca
de ajuste en la dirección (a). Para que
la luz de freno se encienda más tarde,
gire la tuerca de ajuste en la dirección
(b).
SAU22340
Comprobación de las
pastillas de freno delantero y
trasero
1. Línea límite de desgaste
Debe comprobar el desgaste de las
pastillas de freno delantero y trasero
según los intervalos que se especifi-
can en el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Para comprobar
el desgaste de la pastilla de freno
mida el espesor del forro.
Si el espesor del forro es inferior a 0,8
mm (0,03 in), solicite a un concesio-
nario Yamaha que cambie el conjunto
de las pastillas de freno.
1. Línea límite de desgaste
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-19
1
2
1 DELANTEROTRASERO
1
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 50